leticiahoy
Saturday, January 2, 2021 - 10:33
Noticia
Ofertan 1986 vacantes en el país
Los interesados ya pueden consultar los acuerdos de los Procesos de Selección en la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil, www.cnsc.gov.co.
Se ofertan vacantes para Proceso de Selección en...read more
Los interesados ya pueden consultar los acuerdos de los Procesos de Selección en la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil, www.cnsc.gov.co.
Se ofertan vacantes para Proceso de Selección en la modalidad Ascenso y Abierto.
Bogotá. Jueves 31 de diciembre de 2020. La Comisión Nacional del Servicio Civil abre Proceso de Selección para proveer 1986 vacantes de 12 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y 33 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).
Entre las vacantes que se ofertan en modalidad de Ascenso, 52 corresponden al Nivel Asesor, 356 al Nivel Profesional, 78 Nivel Técnico y 24 del Nivel Asistencial, y las inscripciones se realizarán entre el 25 de enero y el 7 de febrero de 2021.
De otra parte, para el Proceso de Selección en la modalidad Abierto, se ofertan 74 vacantes para el Nivel Asesor, 906 Profesional, 236 Técnicos y 260 Asistenciales, y la etapa de inscripción se llevará a cabo entre el 22 de febrero y el 21 de marzo del 2021.
Para participar, los aspirantes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
1. Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección.
2. Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).
3. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC), de cada una de las entidades.
4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.
Se recomienda a los interesados ingresar a SIMO y consultar la OPEC, para ir seleccionando el empleo al que desean inscribirse.
Consulte los acuerdos del Proceso de Selección Entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y las CAR, en el siguiente enlace: https://www.cnsc.gov.co/index.php/normatividad-1419-a-1458-entidades-de-...
Read less
Votos totales:
gaama
Tuesday, December 15, 2020 - 10:16
Wall
Votos totales:
leticiano2016
Tuesday, December 29, 2020 - 22:09
Wall
Votos totales:
leticiahoy
Friday, January 8, 2021 - 07:17
Noticia
100 mil colombianos que quieran formarse en programación
100 mil colombianos que quieran formarse en programación
En busca de 100 mil colombianos que quieran formarse en programación
Hasta el 12 de febrero estará abierta la convocatoria para un curso gratuito de alta calidad en programació...read more
100 mil colombianos que quieran formarse en programación
En busca de 100 mil colombianos que quieran formarse en programación
Hasta el 12 de febrero estará abierta la convocatoria para un curso gratuito de alta calidad en programación.
El Ministerio de las TIC dio un parte satisfactorio tras cerrar la gira que tuvo como objetivo presentar el programa bandera del gobierno del presidente Iván Duque: la Misión TIC 2022.
“Me encuentro muy motivada al ver el gran interés de los gobiernos departamentales y locales, de la industria, de la academia y de la gente. Toda Colombia está unida a esta causa estratégica. Así lo sentí en las regiones”, señaló la ministra Karen Abudinen.
Este recorrido maratónico fue realizado por la propia ministra; el viceministro de Transformación Digital, Germán Rueda; la directora de Economía Digital, Dina Rodríguez, y la “tripulación”, constituida por tres jóvenes promotores del programa: la emprendedora Manuela Echavarría, el cantautor Mauricio Castillo y el actor Fabián Mendoza.
Crédito: Red Medios
Esta iniciativa, estructurada en el marco de la reactivación económica, tiene la meta de formar a más de 100.000 programadores en los próximos dos años en todo el territorio nacional.
Su pénsum es uno de los que cuenta con mejor estructura en su área y, además, es completamente gratuito para los beneficiarios, poniendo al alcance de los colombianos una oportunidad sin igual para reforzar su perfil profesional con las habilidades que requieren el presente y el futuro del país, en un contexto de transformación digital.
“En 2020 empezamos la MISIÓN TIC 2022 con un programa piloto que albergó a más de 5 mil estudiantes. En 2021 formaremos 50.000 más y en 2022 a 45.000, para un total de 100 mil personas” , agregó Abudinen.
Como lo anunciamos en Barranquilla, las inscripciones están abiertas. Me dio gusto encontrarme con varios de los estudiantes del programa piloto 2020 en distintas zonas del país y me llena de satisfacción anunciar que varias de ellos ya tienen trabajo garantizado con la industria, y con el gobierno, a nivel nacional, departamental y local. Eso es cumplirle al país”, añadió la funcionaria.
En la gira, cada región estuvo representada por alcaldes, gobernadores y otras autoridades locales, así como por empresarios, académicos y emprendedores, quienes reiteradamente manifestaron la creciente demanda de talento humano TIC dentro de todos los sectores de la economía.
Coincidieron también en que, en términos de empleabilidad, la apuesta es firme. Según Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, se aspira a que para el 2025 la industria TIC represente el 5% del PIB nacional.
Adicionalmente, un análisis de McKinsey & Company sugiere que Colombia podría llegar a un déficit de hasta 112.000 programadores en 2025 y, por tanto, un programa como Misión TIC resulta de la más alta relevancia según dichas predicciones.
“Formarse en programación es la oportunidad de convertirse en un proveedor de soluciones en todos los campos, tanto para el emprendimiento personal como para suplir la demanda que el sector privado y el sector público requerirán en los próximos años”, indicó el viceministro Rueda.
“Trabajamos sin descanso para promover el talento colombiano en el sector de tecnologías y seguir impulsando el desarrollo digital, generando oportunidades para las personas de todas las regiones que sueñan con formarse y trabajar en uno de los campos más prometedores e innovadores”, observó Dina Rodríguez.
MISIÓN TIC 2022 está diseñado a partir de dos rutas de aprendizaje:
Ruta 1: Estudiantes de grados 10 y 11 de colegios públicos. Esta ruta contará con dos énfasis: “Programación Básica” e “Industrias creativas digitales básicas”.
Ruta 2: Ciudadanos colombianos a partir de los 15 años que quieran desarrollar habilidades en programación. Esta ruta contará con cinco ciclos: “Fundamentos de programación”, “Programación básica”, “Desarrollo de software”, “Desarrollo de App WEB” y “Desarrollo de App móviles”.
Una vez recibido el correo de notificación de inscripción, los aspirantes deberán realizar una serie de pruebas para ser admitidos a la formación en comprensión de lectura, razonamiento abstracto, matemáticas e inglés. Una vez admitidos, los beneficiarios podrán vincularse a una de las diez instituciones de educación superior aliadas al proyecto para empezar su formación.
La convocatoria está abierta desde el pasado 16 de diciembre y hasta el próximo 12 de febrero a través de la página www.misiontic2022.gov.co portal a través del cual se deben realizar todas las consultas y seguimientos de las aplicaciones.
Para más información puede visitar: www.misiontic2022.gov.co
Read less
Votos totales:
policialeticia
Thursday, December 24, 2020 - 10:03
Artículo
POLICÍA EN LETICIA REALIZA CAMPAÑA “AMAZONAS SIN QUEMADOS POR PÓLVORA”
POR LOS BARRIOS DE LETICIA RUEDA ESTA CARAVANA POR LA VIDA, INVITANDO A LOS CIUDADANOS A DAR EL NO A UN MANEJO IRRESPONSABLE DE ESTOS ELEMENTOS
Leticia - Amazonas. En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno Somos Todos”, el Depar...read more
POR LOS BARRIOS DE LETICIA RUEDA ESTA CARAVANA POR LA VIDA, INVITANDO A LOS CIUDADANOS A DAR EL NO A UN MANEJO IRRESPONSABLE DE ESTOS ELEMENTOS
Leticia - Amazonas. En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno Somos Todos”, el Departamento de Policía Amazonas en desarrollo a la ejecución del plan navidad, a través del grupo prevención ciudadana vienen desplegando campañas contra el uso de la pólvora con el propósito de evitar que resulten personas quemadas en esta época de fin de año.
Con charlas educativas se instruyó a niños, niñas, adolescentes y padres de familia sobre las graves consecuencias que tiene el uso inadecuado de la pólvora, sea cual sea su presentación y composición, ya que ningún elemento a base de esta sustancia es inofensivo y todos pueden causar graves daños físicos. Con esta actividad se beneficiaron más 120 niños y niñas.
Con esto se busca sensibilizar en todos los hogares de Leticia, comunidades indígenas y zonas no municipalizadas del por qué es mejor no manipular esos artefactos debido a los altos riesgos irreversibles que ocasiona en la integridad física de las personas, además de las sanciones que establece la Ley para quien permita que los menores jueguen con estos elementos pirotécnicos.
El Departamento de Policía Amazonas invita a la comunidad a vivir estas fiestas de Navidad y Año Nuevo acatando las recomendaciones frente al uso indebido de la pólvora y Las medidas preventivas de bioseguridad contra los contagios de covid-19 para que todas las familias disfruten esta temporada de forma alegre y segura.
Policía Nacional, Somos Uno Somos Todos.
Read less
Votos totales:
icbfamaz
Friday, December 18, 2020 - 16:02
Artículo
ICBF acompaña a menores de edad lesionados al estallar polvorería en Líbano, Tolima
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a los menores de edad que resultaron lesionados por el estallido de una polvorería en el municipio de Líbano, departamento del Tolima.
Hasta el Hospital Alfonso Jaramillo Salaza...read more
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a los menores de edad que resultaron lesionados por el estallido de una polvorería en el municipio de Líbano, departamento del Tolima.
Hasta el Hospital Alfonso Jaramillo Salazar se desplazó un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Líbano donde se encuentran los adolescentes de 15, 16 y 17 años, quienes resultaron heridos por la explosión.
Los profesionales del ICBF adelantan la verificación de derechos de los menores de edad para activar las rutas de atención y brindarles acompañamiento, tanto a ellos como a sus familias.
El ICBF reitera el llamado a los padres de familia y cuidadores para evitar que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora. De igual forma, invita a las autoridades territoriales a adelantar las acciones necesarias para evitar hechos como estos que enlutan a una familia y le dejan cicatrices para toda la vida a los adolescentes que resultaron lesionados.
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Tuesday, January 12, 2021 - 07:20
Noticia
Investigan si agua provocó intoxicación en San Gil
Captura de imagen / Blu Radio- Web - bluradio.com
Investigan si agua provocó intoxicación de más de 150 personas en San Gil, Santander
Autoridades evalúan la calidad del agua ante la masiva intoxicación que se presentó entre menores y adultos mayores en la zona turística de Santander.
...read more
Investigan si agua provocó intoxicación de más de 150 personas en San Gil, Santander
Autoridades evalúan la calidad del agua ante la masiva intoxicación que se presentó entre menores y adultos mayores en la zona turística de Santander.
En los últimos tres días más de 150 personas han resultado intoxicadas en el municipio de San Gil, Santander, por causas que aún son materia de investigación.
Fuente consultada / bluradio.com/
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Saturday, January 2, 2021 - 09:23
Noticia
Arranca socialización para inicio de vacunación | COVID-19
El Gobierno Nacional arrancó la socialización del plan nacional de vacunación en reuniones con más de 1.000 asistentes entre alcaldes, gremios, y gobernadores. El objetivo es adelantar la planeación logística que permitirá el inicio de la vacunaci...read more
El Gobierno Nacional arrancó la socialización del plan nacional de vacunación en reuniones con más de 1.000 asistentes entre alcaldes, gremios, y gobernadores. El objetivo es adelantar la planeación logística que permitirá el inicio de la vacunación masiva en Colombia en el primer trimestre de 2020.
La fase uno incluye a 1.6 millones de colombianos incluyendo la totalidad de personal en la primera línea de atención del COVID y los mayores de 80 años, (que representan el mayor porcentaje de las muertes). En la segunda fase, el turno de vacunación será para 7 millones de personas incluyendo a quienes tienen entre 60 y 79 años y, la segunda y tercera línea de atención del sistema de salud.
Fuente consultada | bluradio.com
Read less
Votos totales:
gaama
Thursday, December 31, 2020 - 12:04
Artículo
Con regalos su Fuerza Aérea Colombiana alegra la navidad de niños y niñas en Leticia
Muñecas, carros, jengas, canchas de futbol, cestas de baskets, aros de colores, armatodo, súper héroes, fueron los regalos que recibieron niños y niñas de la Ciudad de Leticia por parte de un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, quien, ...read more
Muñecas, carros, jengas, canchas de futbol, cestas de baskets, aros de colores, armatodo, súper héroes, fueron los regalos que recibieron niños y niñas de la Ciudad de Leticia por parte de un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, quien, en compañía del “Capitán Paz”, se desplazaron hasta los barrios Manguaré y San Miguel.
Con una sonrisa oculta por el tapabocas, pero que iluminaba la mirada, más de 200 menores de escasos recursos, acompañados de sus padres, abuelos y docentes, recibieron obsequios, los cuales alegraron la navidad de los amazonenses.
Durante la entrega de regalos, los familiares de los menores, agradecieron el apoyo incondicional del Grupo Aéreo del Amazonas, durante estos momentos difíciles por los que a traviesa el país y por regalar una sonrisa a los niños y niñas de Colombia.
Esta importante misión, se logró gracias al arduo trabajo del Departamento de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, quienes, a través de su gestión, compromiso y entrega, logran hacer realidad los sueños de niños y niñas en esta época especial del año.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos totales:
yankin99
Sunday, December 20, 2020 - 00:50
Wall
Votos totales:
leticiahoy
Saturday, January 16, 2021 - 11:57
Noticia
Recompensa por pérdida de bolsa blanca con diapositivas y cargador
AVISO de “RECOMPENSA” por quien haya encontrado una bolsa plástica blanca con un cargador y unas imágenes ( Diapositivas), comunicarse por el interno o al WhatsApp 321 233 67 76.
Detalles: La bolsa fue extraviada el 13 de enero al rededor ...read more
AVISO de “RECOMPENSA” por quien haya encontrado una bolsa plástica blanca con un cargador y unas imágenes ( Diapositivas), comunicarse por el interno o al WhatsApp 321 233 67 76.
Detalles: La bolsa fue extraviada el 13 de enero al rededor de las7:50 p m. En el andén frente de la licorera que queda por créditos parra.
Cargador no importa, solo es referencia para el que lo encontró.
Leticiahoy
Read less
Votos totales:
icbfamaz
Monday, December 21, 2020 - 12:10
Artículo
CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO - CENTRO ZONAL LETICIA
CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Por orden de:
LA DEFENSORA DE FAMILIA No. 04 CENTRO ZONAL LETICIA
Doctora YOLIMA ESTER LOPEZ RODRIGUEZ
CITA Y EMPLAZA
Al Señor JUAN CARLOS COEL...read more
CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Por orden de:
LA DEFENSORA DE FAMILIA No. 04 CENTRO ZONAL LETICIA
Doctora YOLIMA ESTER LOPEZ RODRIGUEZ
CITA Y EMPLAZA
Al Señor JUAN CARLOS COELLO , Progenitor; familiares y demás personas interesadas, para que se presenten en la Defensoría de Familia No. 04 del Centro Zonal Leticia, ubicado en la carrera 11 No. 3 – 90 barrio San Antonio, con el fin de participar y hacer parte en la AUDIENCIA DE DECLARATORIA DE ADOPTABILIDAD DE FECHA 18 DE ENERO DEL 2021 EN LA HORA DE LAS NUEVE (9:00) DE LA MAÑANA dictado dentro del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos adelantados a favor de su hija MARLENY VILLAVICENCIO COELLO LAUREANO.
De no asistir se entenderá surtida la notificación y la citación.
Artículo 102 código e infancia ya adolescencia y artículo 318 Código de Procedimiento Civil.
Atentamente,
YOLIMA ESTER LOPEZ RODRÍGUEZ
DEFENSORA DE FAMILIA
CENTRO ZONAL LETICIA
Read less
Votos totales:
icbfamaz
Friday, December 18, 2020 - 16:03
Artículo
ICBF brinda apoyo psicosocial a madre de niña asesinada en Rionegro, Antioquia
Al calificar como doloroso pero también vergonzoso para la sociedad, el asesinato de una niña de tan solo 18 meses de nacida presuntamente por su padre, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, des...read more
Al calificar como doloroso pero también vergonzoso para la sociedad, el asesinato de una niña de tan solo 18 meses de nacida presuntamente por su padre, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, designó un equipo psicosocial para que brinde acompañamiento y apoyo a la mamá en esta difícil situación.
“Las familias deben convertirse en el entorno protector por excelencia. Por eso, volvemos a hacer un llamado a toda la sociedad colombiana para que reflexionemos. Lo sucedido a la niña es inaceptable, doloroso y vergonzoso, presuntamente a manos de su padre, como él mismo lo confesó, por eso esperamos que las autoridades judiciales castiguen de manera ejemplar al victimario”, reiteró la Directora del ICBF, quien se mostró conmovida por este hecho que trunca y apaga los sueños de una niña.
Además, dijo Lina Arbeláez, las niñas, niños y adolescentes sí son el presente, pero también definirán el tipo de país que queramos tener. Debemos rodearlos, protegerlos, y los padres de familia cumplen un papel primordial como garantes de sus derechos.
Finalmente, reiteró que el ICBF cuenta con la Línea 141 para que sea denunciada cualquier situación sospechosa que ponga en riesgo la vida e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
Read less
Votos totales:
icbfamaz
Wednesday, December 16, 2020 - 10:18
Artículo
ICBF y FAC se articulan en beneficio de la primera infancia de Leticia
En un trabajo mancomunado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en Leticia y la Fuerza Aérea Colombiana, se hizo entrega de un parque infantil para el disfrute de ...read more
En un trabajo mancomunado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en Leticia y la Fuerza Aérea Colombiana, se hizo entrega de un parque infantil para el disfrute de los 90 beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Manguaré, una vez se pueda retomar a la atención presencial.
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) de la FAC a través de su Oficina de Acción Integral, lideró la reconstrucción de la zona de juegos del CDI Manguaré, proceso que duró aproximadamente dos semanas, como parte de su estrategia de alto impacto social Plan Corazón Amigo.
De otra parte, fueron donados libros, cartillas y materiales para contribuir al trabajo pedagógico que actualmente el ICBF adelanta con los beneficiarios y familias, dentro de la atención integral a la primera infancia, en el marco de la flexibilización de los servicios.
Vale la pena resaltar, que esta iniciativa se suma a las remodelaciones realizadas anteriormente por medio de las cuales esta Unidad de Servicio cuenta ahora con espacios dotados para brindar un servicio de calidad a niños y niñas de 2 a 5 años vinculados a eta modalidad de atención del ICBF.
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, January 13, 2021 - 08:32
Noticia
LATAM refuerza conectividad doméstica
LATAM refuerza conectividad doméstica en Brasil, Chile, Colombia y Perú
● En los cuatro mercados, LATAM aumentará 11 rutas nacionales en enero, alcanzando como grupo una conectividad a 112 destinos.
● La operación de pasajeros en dici...read more
LATAM refuerza conectividad doméstica en Brasil, Chile, Colombia y Perú
● En los cuatro mercados, LATAM aumentará 11 rutas nacionales en enero, alcanzando como grupo una conectividad a 112 destinos.
● La operación de pasajeros en diciembre del Grupo LATAM fue de 38,3% (medida en asientos por kilómetro disponible) en relación a igual mes del año pasado, manteniendo una recuperación gradual en los últimos meses.
Santiago, Chile, 12 de enero de 2021 - Con la reanudación de 11 rutas en mercados domésticos en Brasil, Chile, Colombia y Perú, LATAM Airlines Group informa que la estimación operacional para enero de 2021 sería de un 40% frente al mismo período del año anterior. Estas nuevas rutas sumarían 770 vuelos diarios nacionales e internacionales conectando 112 destinos en 16 países. De las filiales de LATAM, Chile proyecta una operación de pasajeros del 30% para enero debido al retroceso en el proceso de desconfinamiento de numerosas comunas del país y a las mayores restricciones tanto para el transporte doméstico como internacional.
LATAM Cargo prevé un inicio de año en el que maximizará la utilización de su flota, en especial con anterioridad al 14 de febrero para potenciar la cadena logística del transporte de flores desde Colombia y Ecuador.
Todas las estimaciones están sujetas a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera LATAM.
Durante diciembre de 2020, el tráfico (medido en asiento-kilómetro rentado - RPK) fue de un 34,5% en relación al mismo período del año anterior. Esto consideró una operación de pasajeros de 38,3% (que se mide en asiento-kilómetro disponible - ASK) comparado con igual mes del año pasado, por lo que el factor de ocupación disminuyó 8,4 puntos porcentuales a 75,2%. Se ha evidenciado una recuperación gradual durante los últimos meses donde la operación de octubre y noviembre de 2020 fue de 26,8% y 33,4%, respectivamente, al compararse con el período símil de 2019.
En carga, el factor de ocupación fue de 62,6%, 5,4 puntos porcentuales sobre lo registrado en el mismo período del año anterior, destacando el desempeño positivo que ha tenido LATAM Cargo durante los últimos meses.
Read less
Votos totales:
icbfamaz
Monday, December 21, 2020 - 11:53
Artículo
CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO - CENTRO ZONAL LETICIA
CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Por orden de:
LA DEFENSORA DE FAMILIA No. 04 CENTRO ZONAL LETICIA
Doctora YOLIMA ESTER LOPEZ RODRIGUEZ
CITA Y EMPLAZA
A la Señora ESTRELLA DEL ...read more
CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Por orden de:
LA DEFENSORA DE FAMILIA No. 04 CENTRO ZONAL LETICIA
Doctora YOLIMA ESTER LOPEZ RODRIGUEZ
CITA Y EMPLAZA
A la Señora ESTRELLA DEL PILAR PEREZ PEREIRA , Progenitora; familiares y demás personas interesadas, para que se presenten en la Defensoría de Familia No. 04 del Centro Zonal Leticia, ubicado en la carrera 11 No. 3 – 90 barrio San Antonio, con el fin de participar y hacer parte en la AUDIENCIA DE DECLARATORIA DE ADOPTABILIDAD DE FECHA 15 DE ENERO DEL 2021 EN LA HORA DE LAS NUEVE (9:00) DE LA MAÑANA dictado dentro del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos adelantados a favor de su hija ARIANA PEREZ PEREIRA.
De no asistir se entenderá surtida la notificación y la citación,
Artículo 102 código e infancia ya adolescencia y artículo 318 Código de Procedimiento Civil
YOLIMA ESTER LOPEZ RODRÍGUEZ
DEFENSORA DE FAMILIA
CENTRO ZONAL LETICIA
ICBF Regional Amazonas
Carrera 11 No. 3-90 Barrio San Antonio
Read less
Votos totales:
policialeticia
Monday, December 28, 2020 - 11:08
Artículo
“PLAN NAVIDAD PRÓSPERO Y SEGURA”
BALANCE OPERATIVO, PREVENTIVA Y DE CONTROL EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS
Leticia, El Departamento de Policía Amazonas a través del trabajo articulado y planificado entre las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuad...read more
BALANCE OPERATIVO, PREVENTIVA Y DE CONTROL EN EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS
Leticia, El Departamento de Policía Amazonas a través del trabajo articulado y planificado entre las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y las Especialidades de la Policía Nacional, en pro de la seguridad de los amazonenses que vivieron una celebración con importantes reducciones en los principales índices de criminalidad, de acuerdo con las cifras preliminares (sujetas a variación), en comparación con el año anterior. Pese a que se presentaron algunos hechos, el comportamiento fue mayoritariamente ejemplar, en medio de una celebración inédita con ocasión de la pandemia.
En el marco del “Plan Navidad Próspero y Segura” la Policía Nacional acompaño desde las calles a todos los ciudadanos. Las medidas adoptadas y la conciencia ciudadana fueron las características de esta fecha especial que, por ejemplo, permitió alcanzar la cifra más baja de homicidios en los últimos 17 años (desde que existe registro en la base de datos SIEDCO).
Durante la vigencia 2020 se logró la disminución de los índices delictivos en un 39%, con importantes cifras respecto a la reducción de la criminalidad, en comparación con el mismo periodo del año anterior. NO se registraron casos de Homicidios, Hurto a Vehículos, Hurto a Motocicletas. Las lesiones personales se redijeron en un -31%, el hurto común en -43%. La reducción con respecto al 2017, que se construyó en el año con menor cantidad de homicidios de la década, el del 0% (0 muertes) y con respecto a 2019.
Factores principales tuvo que ver con las personas que resultaron quemadas por pólvora durante el mes de diciembre. De acuerdo con el reporte preliminar del Instituto Nacional de Salud, en lo que va de diciembre se han contabilizado el momento 03 personas quemados por pólvora (de las cuales 03 son menores de edad) lo que muestra una disminución de -100% respecto del último mes de 2019, cuando se reportaron 0 casos.
Llamadas al 123
Durante la noche de navidad y fin de semana, se registraron 131 llamadas a la línea de emergencias 123, de las cuales 56 por quejas ciudadanas, 50 por perturbación a la Tranquilidad pública, lo que continúa evidenciando la confianza de los ciudadanos por su Policía Nacional en los momentos en los que se afecta la convivencia y la seguridad. De estos reportes iniciales (sujetos a un proceso posterior de depuración) 25 correspondieron a casos de riñas.
Más resultados en las Calles
Captura por Delito Daño en Bien Ajeno - Leticia, El día 25 de Diciembre, Siendo las 10:30 horas de la mañana, en cumplimiento al plan choque fase VIII “Bloque 1”, en el sector del barrio NIANEMECHI vía pública, se produce la captura de 21 años de edad natural de Tarapacá – amazonas, quien destruyo por completo los vidrios del vehículo Volkswagen gol color blanco de placa PHZ-8E47, vehículo brasilero, el cual era conducido por un ciudadano de 33 años de edad, natural de corregimiento del Encanto – Amazonas. El capturado es dejado a disposición de fiscalía URI.
Captura por el Delito de Lesiones Personales – Leticia. El día 25 de diciembre, Siendo las 10:50 horas de la mañana, en cumplimiento al plan choque fase VIII “Bloque 1”, en la carrera 4 con calle 5 barrio Gaitán, se produce la captura en flagrancia, de un ciudadano de 23 años de edad, natural de Leticia – Amazonas, sujeto quien ocasiono múltiples lesiones, a un ciudadano de 48 años de edad, y 40 años de edad, causándole heridas en el antebrazo izquierdo, a la altura de la cabeza, y en la zona lumbar. El Capturado es dejado a disposición de la Fiscalía General de la nación.
Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Los planes desarrollados por nuestros uniformados permitieron la materialización e incautación de 136 Gramos de material pirotécnico. Seguido 05 órdenes de comparendo en su Artículo 30 “Comportamientos que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas” en su numeral 1 Fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente.
Se realizaron 05 órdenes de comparendo dando aplicación a la Ley 1801 del 2016 “Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana” siendo el principal causa lo contenido en el Artículo 2 “Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad” en su numeral 6: Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público.
Adicionalmente, puso en marcha el nuevo Modelo de Mediación Policial, como estrategia para mitigar los hechos de violencia en vías públicas. Solo en la celebración de Navidad se adelantaron 08 mediaciones Policial en la Estación de Policía Leticia evitando nuevas tragedias.
Actividad Preventiva en Programas de Participación y Educación Ciudadana
1315 - Campañas de Educación Ciudadana
14 - Frentes de Seguridad
14 - Encuentros Comunitarios
250 - Niños Niñas Vinculados a los Grupos Juveniles (Grupo Ambiental, Cívica Infantil - Juvenil, Guardianes del Turismo y Carabineros).
1165 - Vinculados a la Red de Participación Cívica
14 - Redes de Participación Cívica
El Departamento de Policía Amazonas, hace un llamado a la ciudadanía para que en la celebración y comienzo de año se lleve a cabo en completa tranquilidad y acatando las disposiciones del Gobierno Nacional y de las Autoridades sanitarias, con el fin de evitar tragedias y la expansión del COVID-19.
Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Tuesday, December 29, 2020 - 09:04
Noticia
Calle de Leticia inundada de basura
Así amanece la ciudad de Leticia, cuadras llenas de basura y gavilanes. Este es el panorama en varias calles. Desde ayer el carro de basura no a pasado en varios barrios.
Leticiahoy
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, December 16, 2020 - 05:07
Noticia
Reanudan vía de acceso a la comunidad multiétnica Takana
Yauanecü Colombia - FAcebook
La continuación de la vía de acceso a la comunidad multiétnica Takana, avanza rápidamente para facilitar el desplazamiento de las más de 200 familias qué allí residen. El ya conocido Takana tendrá la terminación de su principal vía, lo qué le trae...read more
La continuación de la vía de acceso a la comunidad multiétnica Takana, avanza rápidamente para facilitar el desplazamiento de las más de 200 familias qué allí residen. El ya conocido Takana tendrá la terminación de su principal vía, lo qué le traerá mejor desplazamiento vehícular y grandes beneficios turísticos.
Desde hace unas semanas se puso en marcha la construcción de 843 metros lineales de vía pavimento rigido, además de 184 metros adicionales por parte del Consorcio KM 11 Ruta 85, quién además le dio la aportunidad a habitantes de la zona para ser vinculados laboralmente y ser parte de la realización de la obra.
"Es importante que se nos de un total acceso víal a la comunidad, no solamente a quienes vivimos acá, sino a quienes visitan diariamente al Takana, con una calle en buen estado, todos somos los beneficiados, ademas qué somos frecuentados por turistas" afirmó habitante del Takana a Yauanecü.
Así las cosas, con un tiempo de cinco meses para la ejecución y una inversión de 2399,19 SMMLV, provenientes del subsidio de la sobretasa de gasolina, el Takana gozaría en el año 2021 de un óptimo acceso víal para el beneficio de toda la comunidad.
Fuente consultada / Yauanecü Colombia - Facebook
Read less
Votos totales:
policialeticia
Thursday, December 17, 2020 - 10:00
Artículo
MEDIANTE REGISTRO Y ALLANAMIENTO, POLICÍA EFECTÚO 03 CAPTURAS Y 02 APREHENSIONES
LA DILIGENCIA JUDICIAL PERMITIÓ LA DESARTICULACIÓN DEL GRUPO DELINCUENCIAL COMÚN ORGANIZADO, CONOCIDA COMO “LOS DROGOS”.
Leticia – Amazonas. – En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos”, uniformados de la Seccional ...read more
LA DILIGENCIA JUDICIAL PERMITIÓ LA DESARTICULACIÓN DEL GRUPO DELINCUENCIAL COMÚN ORGANIZADO, CONOCIDA COMO “LOS DROGOS”.
Leticia – Amazonas. – En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos”, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal con apoyo del Grupo de Inteligencia Policial del Departamento de Policía Amazonas, con el aporte significativo del Grupo de Criminalística en la Estrategia de Reducción del Delito basado en la prueba pericial y en coordinación de la Fiscalía General de la Nación; desarrollaron la operación denominada “LOS DROGOS”, mediante diligencia de registro y allanamiento, donde se logra la materialización de tres capturas por Orden Judicial y tres Aprehensiones por los delitos de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes, Concierto Para Delinquir, Destinación ilícita de inmuebles y Suministro a menores, personas que hacían parte de este grupo delincuencial conocido como “LOS DROGOS”.
Los acervos probatorios recolectados durante aproximadamente un año por los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal Amazonas, fueron suficientes para ejecutar la diligencia de registro y allanamiento con fines de captura, logrando la desarticulación del grupo delincuencial común organizado y desestabilizando sus finanzas con los resultados obtenidos.
Los capturados y aprehendidos fueron dejados a disposición de la autoridad competente, con el fin de que se determine la situación judicial
El Departamento de Policía Amazonas, invita a la comunidad en general, a denunciar las actividades ilícitas que afecten la Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través de las líneas 123 o en los centros de recepción de denuncias de la Institución.
Policía Nacional. Somos Uno, Somos Todos.
Read less
Votos totales:
policialeticia
Tuesday, December 29, 2020 - 09:45
Artículo
POLICÍA CAPTURA EN FLAGRANCIA A SUJETO QUE PORTABA ARMA DE FUEGO
LA REACCIÓN OPORTUNA DE LOS UNIFORMADOS, EVITO HECHOS LAMENTABLES
Leticia – Amazonas. – En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos”, y al Plan Navidad Prospera y Segura, personal del Modelo Nacional de Vigilancia Co...read more
LA REACCIÓN OPORTUNA DE LOS UNIFORMADOS, EVITO HECHOS LAMENTABLES
Leticia – Amazonas. – En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos”, y al Plan Navidad Prospera y Segura, personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, adscritos al Departamento de Policía Amazonas, efectuaron la captura en flagrancia de una persona de sexo masculino de 22 años de edad de nacionalidad brasilera, por el delito de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los hechos se presentaron sobre la carrera 2e con carrera 1 del barrio Afasinte, momentos en que la patrulla del cuadrante 2 realizaba patrullajes de registro y control; sujeto que se desplazaba a pie sobre la vía al notar la presencia policial actúan de manera sospechosa y de manera rápida intentan guardar un objeto, mediante registro a persona se le haya en su poder en la parte de la ingle del lado derecho, (01) arma de fuego tipo pistola marca tauros, con (01) proveedor con 15 cartuchos sin percutir, avaluado en $6.000.000 de pesos m/cte, por tal motivo se le da a conocer a viva voz los derechos que le atribuye como persona en calidad de capturado.
El Departamento de Policía Amazonas, invita a la comunidad en general a denunciar los hechos ilícitos que afecten la seguridad y convivencia ciudadana, marcando a la línea de emergencia 123 o en los centros de recepción de denuncias de la institución.
Policía Nacional. Somos Uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
policialeticia
Thursday, December 17, 2020 - 09:48
Artículo
LA POLICÍA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS ASCIENDE A UN PERSONAL DE OFICIALES EN CEREMONIA VIRTUAL
EL MINISTRO DE DEFENSA DESDE BOGOTÁ HIZO EL RECONOCIMIENTO A LOS UNIFORMADOS QUE RECIBIERON LA INSIGNIA DEL NUEVO GRADO EN LETICIA
Leticia – Amazonas – El Departamento de Policía Amazonas celebró el ascenso de tres oficiales, desde Leticia...read more
EL MINISTRO DE DEFENSA DESDE BOGOTÁ HIZO EL RECONOCIMIENTO A LOS UNIFORMADOS QUE RECIBIERON LA INSIGNIA DEL NUEVO GRADO EN LETICIA
Leticia – Amazonas – El Departamento de Policía Amazonas celebró el ascenso de tres oficiales, desde Leticia, en conexión virtual con todas las unidades de policía a nivel nacional, la ceremonia se desarrolló a través de herramientas tecnológicas considerando las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del COVID-19.
El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, desde la ciudad de Bogotá, se dirigió a todos los oficiales de distintos grados, reconociendo sus esfuerzos y exaltando el trayecto laboral que han desempeñado en cada unidad. Por sus respectivos ascensos se les asignaron las insignias de Teniente a los oficiales Diana Milena Ruano Rosero, Mario Andrés Pacheco Aristizabal y Diego Raúl Vergara Montero.
Esta ocasión tuvo un significado muy especial para estos tres policías que laboran a cientos de kilómetros de distancia de sus familias y quienes llegaron al departamento de Amazonas para entregar su calidad profesional y personal a sus conciudadanos de esta región.
El Comando de Policía Amazonas, bajo el liderazgo del Coronel Jorge Rodríguez Castellanos, se complace en presentar y dejar a disposición de los leticianos y amazonenses este personal de oficiales en sus nuevos grados, quienes tienen la misión de hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República orientadas por los tres pilares institucionales ‘Una policía para la gente, que se transforma para servir mejor y que piensa en sus policías’. Policía Nacional “Somos uno, Somos Todos”.
Read less
Votos totales:
gaama
Friday, December 18, 2020 - 10:56
Artículo
Programa "Plan Corazón Amigo" aporta al desarrollo integral de niños y niñas en Leticia
A través del programa "Plan Corazón Amigo" su Fuerza Aérea Colombiana realizó la adecuación de un parque que beneficiará a 100 niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Manguaré de la ciudad de Leticia.
El proyecto se lle...read more
A través del programa "Plan Corazón Amigo" su Fuerza Aérea Colombiana realizó la adecuación de un parque que beneficiará a 100 niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Manguaré de la ciudad de Leticia.
El proyecto se llevó a cabo gracias a los aportes voluntarios del personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas, quienes en apoyo a la población más vulnerable, aportan un granito de arena para el mejoramiento de la infraestructura recreativa infantil, la cual permite el desarrollo motriz y le regala una sonrisa a los menores.
Para la entrega, la cual fue realizada cumpliendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad, estuvieron presentes niños y niñas de la comunidad, quienes en compañía y supervisión de sus mamás, docentes, trabajadoras sociales y personal militar de su Fuerza Aérea, disfrutaron de una agradable mañana en su nuevo espacio de diversión y recreación.
Por otro lado, el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, hizo entrega de libros didácticos, útiles escolares y libretas, con el objetivo de incentivar el estudio en los menores y bajar las tasas de deserción escolar.
Durante la actividad, la coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil Manguaré, agradeció el apoyo incondicional de la Institución, la cual por medio del Departamento de Acción Integral, llevan siempre desarrollo a esta comunidad de escasos recursos, ubicada muy cerca a la frontera con el país hermano, Brasil.
Es así, como su Fuerza Aérea, comprometida para contribuir a la educación infantil, seguirá realizando este tipo de iniciativas en aras de trabajar por el desarrollo integral de los niños y niñas de Colombia.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, December 16, 2020 - 05:19
Noticia
Grupo de zoonosis departamental realizó jornada de vacunación
Barrio la esperanza - Leticia Amazonas
Leticia, Amazonas | El Proyecto de Seguridad Sanitaria y Ambiental de la Secretaría de Salud Departamental, desarrolló estrategia de vacunación en barrios donde hay más presencia canina y felina.
...read more
Barrio la esperanza - Leticia Amazonas
Leticia, Amazonas | El Proyecto de Seguridad Sanitaria y Ambiental de la Secretaría de Salud Departamental, desarrolló estrategia de vacunación en barrios donde hay más presencia canina y felina.
Fuente consultada / Gobernación del Amazonas
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, December 30, 2020 - 17:55
Especiales
Puerto
Votos totales:
indira
Tuesday, December 15, 2020 - 08:47
Wall
Votos totales:
policialeticia
Tuesday, January 12, 2021 - 11:31
Artículo
BALANCE DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA FIN DE SEMANA
Leticia – Amazonas. – El Departamento de Policía Amazonas, en cumplimiento al plan choque “Construyendo Seguridad” a través de las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes este fin de semana desplegó nuevamente dispos...read more
Leticia – Amazonas. – El Departamento de Policía Amazonas, en cumplimiento al plan choque “Construyendo Seguridad” a través de las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes este fin de semana desplegó nuevamente dispositivos de control en distintos puntos de la capital amazonense con el propósito de contribuir a la contención y la reducción de contagios por el virus del COVVID-19.
Frente a lo decretado este 08 de enero del presente año por la Administración Municipal, la Policía Nacional en Leticia ha dispuesto de sus uniformados con la instrucción de dar estricto cumplimiento a las medidas para evitar la propagación de la segunda ola del virus COVID-19.
Este fin de semana se impartieron 11 órdenes de comparendo a algunos ciudadanos que infringieron las medidas de prevención mientras que a una menor de edad fue trasladada en horas de la madrugada del domingo por la patrulla de infancia y adolescencia para restituirle sus derechos siendo entregada a los padres de familia.
No obstante el Departamento de Policía Amazonas continúa sus labores en contra de los distintos delitos que afectan la región:
Subestación San José, Leticia, 07/01/2021: Un capturado y un adolescente aprehendido en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorio, partes o municiones.
Siendo aproximadamente las 1:30 de la madrugada, en cumplimiento al plan choque en el kilómetro 11.5 vía Leticia - Tarapacá, mediante actividades de patrullaje y registro a persona, fueron detenidos en flagrancia y judicializados dos sujetos por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorio, partes o municiones Art. 356. Uno de ellos un hombre natural de Leticia-Amazonas, de 18 años de edad residente cerca del sector del kilómetro 9 vía Leticia – Tarapacá, y el otros, un adolescente de 14 años, ambos estudiantes, los cuales se movilizaban en una motocicleta marca platino, de color negro, y al ser abordados por la patrulla de policía les fue hallada una escopeta artesanal dentro de un costal. Los sujetos y los elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía en Leticia.
Leticia, 09/01/2021: Incautación de 250 Kilos de Pescado Motta durante control a comercio ilegal de productos y especies.
Siendo aproximadamente las 12:35 del mediodía en la carrera 10 calle 19 barrio la Ceiba, el grupo de protección ambiental y ecológica, mediante actividades de registro y control realizado en bodegas de carga aérea, procedimiento realizado en cumplimiento a la resolución 1710 de 2017, por la cual se prohíbe de manera precautoria, por tiempo indefinido, la captura en las cuencas de la amazonia y de la Orinoquia Colombianas y la comercialización en el territorio Colombiano de la especie calophysus conocida común mente como Mota, Mapurito, Simi o Comegente. Los 250 kilos de se dejan a disposición de la secretaria de salud departamental.
Leticia, 09/01/2021: Incautación de un oso perezoso durante controles contra el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
Siendo aproximadamente las 06:10 de la tarde, en la carrera 11ª entre la calle 13 y 14 barrio Victoria Regia, el grupo de protección ambiental y ecológica, realizo la incautación por entrega voluntaria de una especie viva de nombre común Oso Perezoso, especie que suele ser aprovechada en el mercado ilegal hasta por $ 2’000.000 pesos. Procedimiento que contribuyó a salvaguardar la vida de este ejemplar se hizo en cumplimiento al decreto 1076 de 2015, y fue dejado a disposición de la autoridad ambiental Corpoamazonía.
Leticia, 07/01/2021: Incautación de una caja de munición y partes de una pistola y accesorios durante controles en aeropuerto.
Siendo aproximadamente las 07:10 de la noche, en cumplimiento al plan choque, en la carrera 10 #19-99, en instalaciones del aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo, mediante actividad de registro y control realizado a la carga procedente de la ciudad de Bogotá, se inspeccionó una mercancía que reposaba en una de las bodegas, en la detección minuciosa de los uniformados se halló una bolsa de plástico color negro, con letras estampadas encontrando dentro de esta una caja de plástico la cual contenía una caja de munición con 50 cartuchos calibre 9mm y elementos que son parte de una pistola tales como: dos armazones, un seguro de una pistola y otros elementos que servirían para el uso y ensamblaje del arma. Se realizó la incautación por infringir la Ley 599 del año 2000 del Código Penal en su artículo 365 que trata sobre la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
El Comando de Policía Amazonas, liderado por el Coronel Jorge Rodríguez Castellanos recuerda a todos los habitantes de Leticia que a partir del 08 de enero entró en vigencia el Decreto Municipal 002 “ Por medio del cual se imparten medidas en materia de orden público con el fin de evitar la propagación del virus COVID-19 en el municipio de Leticia…” estableciendo el toque de queda desde las 10 p.m. hasta las 05 a.m., con vigencia hasta el 16 de enero, además de la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos abiertos al público como bares y restaurantes, no obstante la venta se podrá realizar únicamente a través de domicilios y plataformas digitales.
Para evitar amonestaciones y sanciones la Policía Nacional, como autoridad que vela por la seguridad de los leticianos, recomienda acatar todas las disposiciones contempladas en el Decreto 002 del 08 de enero de 2021, así como usar siempre el tapabocas, conservar el distanciamientos personal de 1,50 a 2 metros y para mayor efecto lavarse constantemente las manos.
Policía Nacional. “Somos Uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
leticiano2016
Tuesday, December 15, 2020 - 11:49
Wall
Votos totales:
icbfamaz
Wednesday, December 23, 2020 - 10:40
Artículo
Betto invita a entidades habilitadas en Banco de Oferentes de Primera Infancia para operar programas en 2021
A partir de hoy y durante 5 días hábiles, todos los operadores que quedaron habilitados en el Banco Nacional de Oferentes para la Primera Infancia, a través de la Invitación Pública IP-003-2019, recibirán la invitación del Instituto Colombiano de ...read more
A partir de hoy y durante 5 días hábiles, todos los operadores que quedaron habilitados en el Banco Nacional de Oferentes para la Primera Infancia, a través de la Invitación Pública IP-003-2019, recibirán la invitación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que manifiesten su interés de prestar los servicios en 2021, a las niñas y niños entre 0 y 5 años de edad.
Con este proceso se pone en marcha Betto, la herramienta creada por el ICBF para elegir de manera objetiva e innovadora a los mejores operadores que brindarán los servicios en las cuatro modalidades de atención para la primera infancia (Institucional, Familiar y Propia e Intercultural) en todo el territorio nacional.
Los oferentes habilitados recibirán vía correo electrónico la invitación, pero también podrán consultarla en la página del ICBF, a través del link https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login
Read less
Votos totales:
policialeticia
Thursday, January 14, 2021 - 11:03
Artículo
LA POLICÍA CAPTURÓ A UN HOMBRE QUE HABRÍA LESIONADO CON SU CAMIONETA A UNA CIUDADANA
EL HOMBRE FUE ALCANZADO POR LA PATRULLA DEL CUADRANTE LUEGO DE HUIR DEL LUGAR DONDE EMBISTIÓ A LA MUJER
Leticia – Amazonas. – En cumplimiento al plan choque “construyendo seguridad”, en el kilómetro 6.5 vía Leticia – Tarapacá, se produjo la...read more
EL HOMBRE FUE ALCANZADO POR LA PATRULLA DEL CUADRANTE LUEGO DE HUIR DEL LUGAR DONDE EMBISTIÓ A LA MUJER
Leticia – Amazonas. – En cumplimiento al plan choque “construyendo seguridad”, en el kilómetro 6.5 vía Leticia – Tarapacá, se produjo la captura en flagrancia de un sujeto natural de Leticia – Amazonas, de 36 años de edad, por el delito de lesiones personales.
Los hechos se dieron el día 11 de enero en horas de la mañana, sobre la carretera que conduce a los sitios turísticos del sector de los kilómetros, en el kilómetro 9, en esta vía fue atropellada por una camioneta color gris una mujer que transitaba por el lugar, situación por la que fue requerida la patrulla del cuadrante que de inmediato hizo presencia identificando las características del vehículo con el cual habría huido el sospechoso y se habría cometido el hecho.
Por este motivo los uniformados activaron un plan candado con unidades de apoyo, logrando interceptar la camioneta tres kilómetros más adelante y capturando a su conductor por el delito de lesiones personales, según el artículo 111 del Código Penal Colombiano.
La mujer lesionada fue socorrida por los uniformados y trasladada al centro médico, donde le fueron atendidas las heridas presentadas en la cadera y en el pie izquierdo. Por otra parte, el capturado quedó a disposición de la autoridad competente.
Policía Nacional. Somos Uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
policialeticia
Thursday, January 14, 2021 - 08:42
Artículo
DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN EL AMAZONAS
OPERATIVO CONJUNTO ENTRE POLICÍA Y LAS FUERZAS MILITARES, PERMITIERON LA CAPTURA DE CUATRO SUJETOS QUE TRAFICABAN 215 PAQUETES DE MARIHUANA EN UNA EMBARCACIÓN
Leticia – Amazonas. – En cumplimiento al plan choque “Construyendo Seguridad”, u...read more
OPERATIVO CONJUNTO ENTRE POLICÍA Y LAS FUERZAS MILITARES, PERMITIERON LA CAPTURA DE CUATRO SUJETOS QUE TRAFICABAN 215 PAQUETES DE MARIHUANA EN UNA EMBARCACIÓN
Leticia – Amazonas. – En cumplimiento al plan choque “Construyendo Seguridad”, unidades del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y uniformados adscritos al Departamento de Policía Amazonas, contribuyeron en un trabajo interinstitucional para afectar las actividades delincuenciales que buscan abrirse paso en la selva amazónica.
Los hechos se dieron el día 4 de enero en horas de la madrugada en sector fluvial del corregimiento La Pedrera, Amazonas, en este sector el personal de la Policía en coordinación interinstitucional con unidades del Ejército Nacional de Colombia, apoyados por las demás Fuerzas Militares y direccionados por parte de la Fiscalía General de la Nación, adelantaron el procedimiento donde se logró ubicar en coordenadas geográficas previamente determinadas, a cuatro personas de nacionalidad colombiana, las cuales fueron sorprendidas en flagrancia transportando dentro de una embarcación dos costales de diferentes colores que en su interior contenían 215 paquetes rectangulares embalados en cinta amarilla, con un contenido de una sustancia dudosa que por sus características y olor se presumía ser marihuana.
Una vez trasladados los sospechosos a las instalaciones de la Policía fueron asegurados, mientras que los elementos fueron objeto de verificación, arrojando ser positivos preliminarmente para marihuana y sus derivados. El balance final fue de 217, 52 kilogramos de estupefacientes avaluados en 217 millones de pesos colombianos, lo que representa más de 54.250 dosis, las cuales iban destinadas al parecer para el consumo que afecta en especial a jóvenes de Leticia y Puerto Nariño. De esta manera se logra sacar de las calles una gran cantidad de estupefacientes, previniendo que estas lleguen a los hogares de los municipios, corregimientos o a las comunidades indígenas del territorio amazónico.
La sustancia estupefaciente y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la fiscalía URI de Leticia, mientras que las personas capturadas deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, según el artículo 376 del Código Penal.
Policía Nacional. Somos Uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Thursday, December 31, 2020 - 06:17
Noticia
Concurso joven emprendedor entrega premio a ganador
Facebook | Gobernación del Amazonas
El día 29 de diciembre, la Dirección de Equidad de Género Infancia Adolescencia y Juventud realizó entrega del premio (escritorio, computador de mesa e impresora) al participante ganador del concurso “Joven emprendedor 2020”.
Durante la a...read more
El día 29 de diciembre, la Dirección de Equidad de Género Infancia Adolescencia y Juventud realizó entrega del premio (escritorio, computador de mesa e impresora) al participante ganador del concurso “Joven emprendedor 2020”.
Durante la actividad los 6 jóvenes inscritos expusieron sus propuestas de emprendimiento al jurado calificador; quienes decidieron que Jose Luis Castro de Limprox con la propuesta de producción de alcohol, gel y jabones líquidos era el ganador.
Fuente consultada | Facebook | Gobernación del Amazonas
Read less
Votos totales:
indira
Tuesday, December 15, 2020 - 08:42
Wall
Votos totales: 1
leticiahoy
Thursday, December 17, 2020 - 06:15
Especiales
Lago yahuarcaca | Atardeceres
Foto : Julieth Vázquez | Facebook
Leticia Amazonas
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, December 16, 2020 - 05:23
Noticia
Capacitaciones a grupo asociativo en temas de Convocatorias
La Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad visitó la Asociación Agropecuaria de Nuevo Jardín, en compañía de la presidenta Merita Lorenzo, con el fin de capacitar al grupo asociativo en temas de Convocatorias Fase II de Alianzas...read more
La Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad visitó la Asociación Agropecuaria de Nuevo Jardín, en compañía de la presidenta Merita Lorenzo, con el fin de capacitar al grupo asociativo en temas de Convocatorias Fase II de Alianzas Productivas segundo semestre año 2020 y Asociatividad.
De igual manera se realizó visita a los cultivos de 18 productores, georeferenciación y verificación de chagras, para ajustar datos de productores en la base de la secretaría, dando cumplimiento así a las actividades de fortalecimiento de capacidades locales e inclusión productiva de pequeños productores rurales del Departamento a través de capacitaciones y acompañamiento a las asociaciones de productores.
Fuente consultada / gobernación del Amazonas - Facebook
Read less
Votos totales:
pedrobernal
Tuesday, December 15, 2020 - 09:32
Wall
DICIEMBRE 2020
Diciembre es el domingo del año, pero este diciembre parece el domingo de un siglo. Fue un año largo, pero se nos pasó rápido, fue terrible, pero aprendimos y nos hicimos fuertes, fue de aislamiento, pero estuvimos más cerca que nunca
...read more
DICIEMBRE 2020
Diciembre es el domingo del año, pero este diciembre parece el domingo de un siglo. Fue un año largo, pero se nos pasó rápido, fue terrible, pero aprendimos y nos hicimos fuertes, fue de aislamiento, pero estuvimos más cerca que nunca.
Tuvimos miedo, angustia, bronca, dolor, incertidumbre. Estuvimos perplejos, incrédulos, asustados, enojados. Lloramos, aplaudimos, gritamos, nos ayudamos. Enterramos a nuestros muertos sin velorio. Los despedimos en silencio. Crecimos.
Aprendimos epidemiología, tecnología, virología. Supimos de anticuerpos, curvas y PCR, también de Meet, Team, Instagram Live y Zoom.
Nunca nos pasó tanto en tan poco tiempo. Y aquí estamos. Somos sobrevivientes de un tiempo que nos estalló en la cara. Es diciembre y tenemos derecho a emocionarnos. A llorar, a abrazarnos en silencio por tantos abrazos que no nos dimos, a besarnos con el alma, a acariciarnos con las miradas.
Y sabés, vamos a celebrar más que nunca. Porque ahora sabemos lo que el tiempo vale, lo que significa abrir los ojos cada mañana. Llegamos al final y solo es el principio. Porque nos hemos despertado y por eso no fue un año perdido. Si lo sabemos ver habremos ganado más que nunca.
Así que este diciembre tenemos que pensar en algo más importante que los buñuelos y los arbolitos.
Corramos a decirles del amor a los que queremos, salgamos a perdonar a los que herimos, miremos alrededor para ayudar a los que se quedaron en el camino. Y no perdamos tiempo, Seamos mejores. El nuevo mundo nos necesita Unidos para seguir avanzando Y para amar la vida más que nunca.
¡MUCHAS GRACIAS!, será la palabra más linda del año.❤
Este oportuno y maravilloso texto lo tomé (con su permiso, claro) de mi amiga Martha Eugenia de la ciudad musical de Colombia. Ibague.
¡Bendiciones!
Read less
Votos totales: 1
policialeticia
Friday, January 15, 2021 - 18:07
Artículo
CAPTURADO UN HOMBRE QUE ERA REQUERIDO POR CUATRO DELITOS DISTINTOS
EL SUJETO FUE DETENIDO POR LA POLICÍA MEDIANTE ORDEN JUDICIAL EN LABORES DE REGISTRO Y SOLICITUD DE ANTECEDENTES EN LAS CALLES DE LETICIA
Leticia – Amazonas. – En cumplimiento al plan choque “construyendo seguridad”, en las calles de Letici...read more
EL SUJETO FUE DETENIDO POR LA POLICÍA MEDIANTE ORDEN JUDICIAL EN LABORES DE REGISTRO Y SOLICITUD DE ANTECEDENTES EN LAS CALLES DE LETICIA
Leticia – Amazonas. – En cumplimiento al plan choque “construyendo seguridad”, en las calles de Leticia fue capturado un hombre que al verificarle sus antecedentes era requerido mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, destinación ilícita de muebles o inmuebles, suministro a menor y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La captura se logró este 12 de enero cerca de la medianoche, cuando los uniformados de policía adelantaban planes de control al toque de queda en la carrera 11 calle 12-32 del barrio La Victoria; a través de estos planes los patrulleros del cuadrante efectuaron el registro a un ciudadano natural de Pitalito - Huila, de 28 años, quien al verificar sus antecedentes era requerido para formulación de imputación de cargos por el Juzgado Penal Municipal con funciones de control de garantía de Leticia – Amazonas.
Por este motivo el capturado fue trasladado al Juzgado Penal Municipal con funciones de control de garantía de Leticia y posteriormente fue dejado bajo custodia en las instalaciones de la Estación de Policía Leticia.
Policía Nacional. Somos Uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
gaama
Sunday, January 10, 2021 - 13:50
Artículo
Presidente Iván Duque Márquez visitó la Amazonía y fue recibido por su Fuerza Aérea
El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió al señor presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez en su visita a la ciudad de Leticia, Amazonas y fue recibido por el comandante del GAAMA, el señor Coronel William Alberto Nieto López y demás mand...read more
El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió al señor presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez en su visita a la ciudad de Leticia, Amazonas y fue recibido por el comandante del GAAMA, el señor Coronel William Alberto Nieto López y demás mandos regionales de la fuerza pública.
El motivo de la visita presidencial fue la socialización del documento COMES 4021, el cual, trata de la creación de la política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía. En el que se presentaron los siguientes temas; primero: Alternativa productiva para el desarrollo rural y estabilización de las fronteras; segundo habla de reducir la deforestación y el fortalecimiento de la gestión de bosques, el tercero de la mitigación de las actividades ilegales que impulsan a la deforestación. Y, por último, el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo para obtener una adecuada administración del recurso forestal.
Por su parte, su Fuerza Aérea a través del personal militar de la “Base Aérea Coronel Herbert Boy”, en Leticia, Amazonas, se ha interesado y acogido como suya esta situación. Con respecto a la tala ilegal que se presenta en el territorio amazonense, y en aras de proteger el medio ambiente, ha contribuido a la siembra de árboles de diferentes especies, con el fin de reforestar debido a que esto es vital para los ecosistemas terrestres y las personas.
Su Fuerza Aérea Colombiana, trabaja por la preservación, defensa, protección y cuidado del medio ambiente en la Amazonía Colombiana. Y seguirá comprometida con el desarrollo del país, en especial en esta zona estratégica del territorio nacional.
Autor:
Comunicaciones Estratégicas GAAMA
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Friday, January 8, 2021 - 07:20
Noticia
Coronavirus | Debido al aumento de casos positivos de COVID-19
Facebook | Alcaldia Leticia
¡Informamos! Debido al aumento de casos positivos de COVID-19 en nuestro territorio debemos seguir las disposiciones del nuevo Decreto, con esto, haremos control y evitaremos el incremento de nuevos casos.
Evitemos aglomeraciones en nuestro...read more
¡Informamos! Debido al aumento de casos positivos de COVID-19 en nuestro territorio debemos seguir las disposiciones del nuevo Decreto, con esto, haremos control y evitaremos el incremento de nuevos casos.
Evitemos aglomeraciones en nuestros domicilios, continuemos con el autocuidado (uso correcto del TAPABOCAS, lavado de manos y distanciamiento social) y evitemos sanciones durante el Toque de Queda, esto es RESPONSABILIDAD DE TODOS, tu te cuidas, yo me cuido, JUNTOS NOS CUIDAMOS.
(Publicación del Decreto, viernes 8 de enero de 2021)
Fuente consultada | Facebook - Alcaldia de Leticia
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Sunday, January 3, 2021 - 22:52
Noticia
Confinará a más de 2 millones de personas por aumento de contagios
Google Imágenes | Blu Radio - Pandemia en Bogotá // Foto: AFP
Nueva cuarentena estricta en tres zonas de la capital colombiana, ante segunda ola de casos de COVID-19.
Bogotá anunció este domingo (03.01.2021) confinará a partir del martes a 2,5 millones de personas que viven en tres zonas del norte y e...read more
Nueva cuarentena estricta en tres zonas de la capital colombiana, ante segunda ola de casos de COVID-19.
Bogotá anunció este domingo (03.01.2021) confinará a partir del martes a 2,5 millones de personas que viven en tres zonas del norte y el noroeste de la ciudad donde los contagios de coronavirus son más altos, debido el aumento de casos positivos y de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos.
Iniciaremos a partir de este martes a las 00.00 horas un ciclo de cuarentena estricta en las localidades de Suba, Engativá y Usaquén, que son exactamente las que tienen los más altos ritmos de contagio", afirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, quien precisó que la cuarentena culminará el 18 de enero.
Fuente consultada | DW
Read less
Votos totales:
gaama
Monday, December 28, 2020 - 07:14
Artículo
Hospital San Rafael de Leticia, recibió insumos médicos y elementos de bioseguridad
El antibacterial, gorros protectores desechables, trajes antifluidos, gafas protectoras, caretas, guantes de nitrilo, guantes de latex, respiradores N95 y mascarillas quirúrgicas, donados por la Oficina de Seguridad y Cooperación Estratégica de la...read more
El antibacterial, gorros protectores desechables, trajes antifluidos, gafas protectoras, caretas, guantes de nitrilo, guantes de latex, respiradores N95 y mascarillas quirúrgicas, donados por la Oficina de Seguridad y Cooperación Estratégica de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, fueron los elementos entregados por su Fuerza Aérea Colombiana al Hospital San Rafael de Leticia, con el objetivo de continuar brindando protección a los médicos, enfermeros y personal sanitario que, con vocación, continúan atendiendo a pacientes contagiados con COVID-19 en la entidad prestadora de salud.
Durante la entrega, médicos, enfermeros y personal sanitario del Hospital, agradecieron al personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas por los elementos de bioseguridad, los cuales son indispensables para seguir luchando en la primera línea de batalla para enfrentar el nuevo coronavirus.
Es de resaltar que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, una de las prioridades para su Fuerza Aérea ha sido transportar y hacer entrega de ayudas humanitarias necesarias e insumos médicos de calidad, que coadyuden al personal de salud a enfrentar la pandemia.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá transportando en sus aviones y haciendo entrega de materiales de bioseguridad los profesionales de la salud en aras de aportar positivamente a los esfuerzos que permiten garantizar la continuidad de los servicios en esta región del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos totales:
yankin99
Sunday, December 20, 2020 - 00:52
Wall
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, December 16, 2020 - 05:31
Noticia
Novenas de aguinaldos se realizará de forma virtual
Gobernación del Amazonas - Facebook
Gobernación invita a toda la comunidad amazonense a conectarse a través de las redes sociales Instagram y Facebook Live Gobernación del Amazonas, para que disfruten de las novenas de aguinaldos de este año que no se realizará de forma presencial s...read more
Gobernación invita a toda la comunidad amazonense a conectarse a través de las redes sociales Instagram y Facebook Live Gobernación del Amazonas, para que disfruten de las novenas de aguinaldos de este año que no se realizará de forma presencial sino virtual, a partir de las 4:30 p.m., del 16 al 24 de diciembre.
Fuente consultada / Gobernación del Amazonas - Facebook
Read less
Votos totales:
icbfamaz
Monday, December 21, 2020 - 12:44
Galería
El ICBF los invita a ser #PadrinosDeCorazón
El ICBF los invita a ser #PadrinosDeCorazón
Votos totales:
leticiahoy
Thursday, January 14, 2021 - 08:27
Noticia
Hogares rurales de 99 municipios serán beneficiados con vivienda nueva
5.800 hogares rurales de 99 municipios serán beneficiados con vivienda nueva
Estos recursos llegarán a 99 municipios, de 28 departamentos del país, que ahora deben formalizar los convenios con el Ministerio y Fonvivienda.
Chocó, debi...read more
5.800 hogares rurales de 99 municipios serán beneficiados con vivienda nueva
Estos recursos llegarán a 99 municipios, de 28 departamentos del país, que ahora deben formalizar los convenios con el Ministerio y Fonvivienda.
Chocó, debido a su puntaje, demanda de vivienda y disponibilidad de cofinanciación, es el departamento con mayor número de viviendas asignadas.
Leticia (Amazonas), 12 de enero de 2021. Para la primera convocatoria del programa Vivienda Social para el Campo, el Minvivienda aumentó los recursos de $161.000 millones a $270.540 millones, un incremento del 40% en el presupuesto de la convocatoria para atender a mayor número de regiones y hogares campesinos.
“Con este aumento podremos brindar una vivienda digna y segura a 5.800 hogares rurales, ubicados en 99 municipios, de 28 departamentos. De esta manera tendremos un 2021 muy activo en construcción de vivienda rural y generación de empleo”, manifestó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Los 99 municipios beneficiados pertenecen a los siguientes departamentos: Chocó, Vaupés, Amazonas, Guaviare, Vichada, Caquetá, Putumayo, Córdoba, Sucre, Magdalena, La Guajira, Bolívar, Cauca, Cesar, Arauca, Nariño, Meta, Norte de Santander, Antioquia, Casanare, Tolima, Huila, Caldas, Risaralda, Santander, Cundinamarca, Boyacá y Valle del Cauca.
“Asignamos 200 viviendas nuevas al grupo de municipios con mayor puntaje en cada uno de los departamentos participantes. En el caso de Chocó construiremos 400 casas debido a que cofinanciaremos la propuesta del segundo grupo con mayor puntaje, dada su calificación, demanda de vivienda y la disponibilidad de recursos”, expresó el viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz.
La construcción de las 5.800 viviendas nuevas apalancará inversiones por un total de $375.411 millones, de los cuales el 72% será aportado por el Ministerio y el 28% por los entes territoriales.
“La construcción de estas viviendas nuevas nos permitirá generar 16.200 empleos en el campo, 5.400 directos y 10.800 indirectos; aportando así a la reactivación de la economía del país y al desarrollo social de las regiones”, concluyó la directora de vivienda rural, Saira Samur.
Ahora, los municipios beneficiados deben formalizar los convenios con el Ministerio y Fonvivienda, esta última será la entidad encargada de la ejecución del subsidio de vivienda de interés social rural.
El listado completo de los resultados de la convocatoria del programa Vivienda Social para el Campo puede consultarse en la página web https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/politica-de-vi...
Vivienda Social para el Campo en Amazonas
En el departamento de Amazonas se construirán 200 viviendas nuevas, las cuales serán construidas en el área no municipalizada de La Chorrera, que recibirá cofinanciación del Ministerio por el 80% del valor del proyecto, que corresponde a $12.719 millones.
Los municipios beneficiarios son:
GRUPO 1 - AMAZONAS
MUNICIPIO IFVR NÚMERO DE VIVIENDAS INVERSIÓN TOTAL
1.ANM
LA CHORRERA Rojo 200 $12.719 millones
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Tuesday, January 5, 2021 - 20:56
Noticia
13 nuevos casos en Amazonas | Coronavirus
Yauanecü Colombia | Facebook
4 enero 2021 | 13 nuevos casos de coronavirus para Amazonas, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud, para un total de 3.280 casos confirmados en el departamento. Recientemente se registró un aumento de 21 pacientes contagia...read more
4 enero 2021 | 13 nuevos casos de coronavirus para Amazonas, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud, para un total de 3.280 casos confirmados en el departamento. Recientemente se registró un aumento de 21 pacientes contagiados de COVID.
Fuente consultada | Yauanecü Colombia - Facebook
Read less
Votos totales:
policialeticia
Thursday, December 24, 2020 - 10:08
Artículo
LLEVAMOS SONRISAS Y REGALOS A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL HOSPITAL SAN RAFAEL EN LETICIA AMAZONAS
UN CENTENAR DE PEQUEÑOS FUERON BENEFICIADOS CON REGALOS EN ESTA ÉPOCA DE DECEMBRINA.
Leticia - Amazonas. En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno Somos Todos”, y en desarrollo del Plan Navidad Prospera y Segura, uniformados del...read more
UN CENTENAR DE PEQUEÑOS FUERON BENEFICIADOS CON REGALOS EN ESTA ÉPOCA DE DECEMBRINA.
Leticia - Amazonas. En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno Somos Todos”, y en desarrollo del Plan Navidad Prospera y Segura, uniformados del Departamento de Policía Amazonas adscritos a la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en un acto de solidaridad con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran recibiendo atención en las unidades infantiles del Hospital San Rafael y la Clínica Leticia, recolectaron y entregaron más de 100 juguetes.
Durante esta visita al centro hospitalario los uniformados llevaron mensajes de amor, esperanza y alegría para estos niños, momentos de esparcimiento, buscando hacer más llevadera la situación médica que afrontan, fortaleciéndole su autoestima y las ganas de cumplir todos sus sueños.
El Departamento de Policía Amazonas en el marco de su primer pilar ‘Una Policía para la Gente’, busca generar espacios de acercamiento con la comunidad generando integración y participación en este tipo de escenarios, a través del Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia, una vez más la Policía Nacional ratifica el compromiso que tiene de garantizar el bienestar, la seguridad y la tranquilidad de los niños, niñas y adolescentes. De la misma manera, invita a la ciudadanía para que en estas fechas navideñas que se aproximan, compartan tiempo en compañía de sus familias de forma armónica y responsable.
Policía Nacional, Somos Uno Somos Todos.
Read less
Votos totales:
22nathalia
Thursday, January 14, 2021 - 13:37
Wall
Tabatinga e considerada a cidade onde mais tem cornos segundo pesquisas.
Votos totales: 1
yankin99
Saturday, December 19, 2020 - 18:23
Wall
Votos totales:
gaama
Friday, December 18, 2020 - 10:49
Artículo
Continúa el transporte de residuos de posconsumo en los aviones de su Fuerza Aérea
En esta oportunidad, un avión Jupiter-767 de su Fuerza Aérea, logró transportar 3.5 toneladas de residuos de posconsumo, los cuales corrían el riesgo de llegar a fuentes hídricas y selva tropical que embellece y da vida a una de las reservas natur...read more
En esta oportunidad, un avión Jupiter-767 de su Fuerza Aérea, logró transportar 3.5 toneladas de residuos de posconsumo, los cuales corrían el riesgo de llegar a fuentes hídricas y selva tropical que embellece y da vida a una de las reservas naturales más extensa del mundo, el Amazonas.
Esta iniciativa verde, se logra gracias al desarrollo de un proyecto productivo, con el que a través del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, se busca gestionar una correcta disposición final, orientado a la generación de beneficios ambientales y sociales.
En el último mes, su Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo interinstitucional con la Fundación Amazonas sin Límites, ha logrado transportar aproximadamente 9.300 kilogramos de material de posconsumo, contribuyendo así a la protección ambiental del ecosistema biodiverso de esta región del país.
De esta forma, su Fuerza Aérea, con la única razón de seguir aportando positivamente a la protección y conservación del medio ambiente, seguirá transportando a través de sus aviones estos materiales que se vuelven una fuente de contaminación en la Amazonía.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos totales:
gaama
Friday, December 18, 2020 - 11:01
Artículo
Paciente en delicado estado de salud por Covid-19 fue transportado en vuelo aeromédico de su Fuerza Aérea
Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromédico desde Leticia a Bogotá, a un paciente, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronaviru...read more
Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromédico desde Leticia a Bogotá, a un paciente, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronavirus.
La misión médica realizada dentro del marco de la Operación "San Roque", se llevó a cabo, gracias al trabajo articulado entre el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP).
Durante aproximadamente dos horas de vuelo, el paciente fue atendido por el personal de médicos y enfermeras militares, quienes, valoraron constantemente su estado de salud y monitorearon sus signos vitales, para evitar cualquier complicación, que pusiera en riesgo su vida.
Es así, como su Fuerza Aérea, continúa atendiendo el llamado de los colombianos más afectados por el Covid-19, extendiendo sus alas hasta las regiones más alejadas del Territorio Nacional, en aras de salvar vidas y llevar las ayudas necesarias para solventar la grave situación que atraviesa la Nación.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Thursday, December 17, 2020 - 06:50
Noticia
Entrega de uniformes para escuela deportiva Liborio
Escuela de Formación Deportiva Liborio “El Leticiano” Guzmán.
La Secretaría de Cultura, Deporte y Educación en cabeza de Kisai Peláez Elizalde, realizó entrega de uniformes para los niños, niñas y jóvenes que reciben procesos de formación d...read more
Escuela de Formación Deportiva Liborio “El Leticiano” Guzmán.
La Secretaría de Cultura, Deporte y Educación en cabeza de Kisai Peláez Elizalde, realizó entrega de uniformes para los niños, niñas y jóvenes que reciben procesos de formación deportiva gratuitos, en las disciplinas:
- Taekwondo 🥋
- Boxeo 🥊
- Baloncesto 🏀
- Fútbol y Fútsal 🥅 ⚽️
- Natación 🏊♀️
- Patinaje
- Voleybol 🏐
Con esto apoyamos a más de 200 niñas, niños y jóvenes a que reciban una formación deportiva adecuada.
Fuente consultada / Alcaldía Leticia / Facebook
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Thursday, December 31, 2020 - 06:04
Noticia
Gobernador se reúne con el presidente de SAE
Facebook | Gobernación del Amazonas
El día 30 de diciembre el gobernador del Amazonas se reunión con el presidente de la Sociedad de Activos Especiales - SAE Dr. Andrés Alberto Ávila, donde abordaron el tema de consecución de un lote de 18.5 hectáreas para la construcción del nuevo ...read more
El día 30 de diciembre el gobernador del Amazonas se reunión con el presidente de la Sociedad de Activos Especiales - SAE Dr. Andrés Alberto Ávila, donde abordaron el tema de consecución de un lote de 18.5 hectáreas para la construcción del nuevo hospital de Leticia y otro lote de 13.5 hectáreas que hará parte del proyecto Fase 3 del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado.
Fuente consultada | amazonas.gov.co
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Wednesday, December 16, 2020 - 14:28
Noticia
FAC han transportado más de 9 toneladas de residuos posconsumo
Fuerza Aérea Colombiana | Facebook
En el último mes, aviones de su Fuerza Aérea Colombiana han transportado más de 9 toneladas de residuos posconsumo, ayudando a reducir la contaminación en el Amazonas.
Fuente consultada | Fuerza Aérea Colombiana | Facebook
Votos totales:
policialeticia
Sunday, January 3, 2021 - 19:05
Artículo
BALANCE DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA 2020 EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
POLICÍA EN AMAZONAS DA A CONOCER RESULTADOS OPERATIVOS Y DELICTIVOS DURANTE EL AÑO 2020
Leticia – Amazonas – El Comando del Departamento de Policía Amazonas presenta un balance positivo en temas de seguridad y convivencia que durante el añ...read more
POLICÍA EN AMAZONAS DA A CONOCER RESULTADOS OPERATIVOS Y DELICTIVOS DURANTE EL AÑO 2020
Leticia – Amazonas – El Comando del Departamento de Policía Amazonas presenta un balance positivo en temas de seguridad y convivencia que durante el año 2020 tuvo bastantes retos, entre esos, los efectos causados a partir de las diversas crisis por la pandemia del COVID -19 y el aislamiento preventivo, como lo son la intolerancia y el consumo de bebidas embriagantes, principal detonante de las riñas, lesiones personales y la violencia intrafamiliar.
El año pasado tuvo un importante punto de quiebre en las conductas ciudadanas y delictivas a partir del 24 Marzo; desde esta fecha el departamento de Amazonas hizo parte de la tasa nacional más baja en la disminución de homicidios desde el año 1974, tendencia nacional que incluyó al Amazonas registrando el primer semestre del 2020 una reducción del 50%.
La disminución continuó su tendencia y para el 31 de diciembre y finalizó con una reducción de 17 puntos porcentuales, los cuales significaron un resultado sobresaliente en la adaptación del servicio de policía, teniendo en cuenta que los homicidios y la criminalidad se han transformado a nivel mundial, con ocasión de los cambios en estas dinámicas.
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020:
• Se registraron 5 homicidios, 1 menos que en el mismo periodo del 2019 cuando a esta fecha se habían presentado 6.
• Representa una reducción del 17%.
• En cuanto a las lesiones personales el departamento presentó una amplia variación; en 2019 se registraron 275 lesionados y durante el 2020 fueron 188, resultando para cierre de año una reducción del 32% con 87 casos menos.
• El hurto a residencias tuvo una disminución del 32% con 87 casos menos.
• El hurto a comercio tuvo una disminución del 43% con 44 casos menos.
• El hurto a motocicletas tuvo una disminución del 53% con 18 casos menos.
• El hurto a personas tuvo una disminución mayoritaria del 56% con 92 casos menos.
El confinamiento del 2020 no solo trajo como consecuencia la reinvención de oportunidades para los crímenes, sino que el virus también afectó directamente a los delincuentes que han preferido actuar desde refugios. Esto sugirió nuevas estrategias para el crimen, la reducción de los medios, las vías y los canales tradicionales para el tráfico de elementos ilegales permitió que las patrullas en las calles de Leticia y el departamento redujeran la circulación de dosis de estupefacientes, abonando un resultado operativo en la incautación de cocaína, base de coca, marihuana en labores que fueron focalizadas en el Aeropuerto y puertos de Leticia y Puerto Nariño especialmente.
• Fueron incautados 47.000 gramos de cocaína, 5.000 gr de base de coca, 194 gramos de bazuco y 1.086.000 gramos de marihuana
• 331 personas fueron capturadas por distintos delitos, de estas 66 fueron por orden judicial y 265 fueron en flagrancia.
• En los distintos procedimientos se recuperaron 2 vehículos y 41 motocicletas
• Se incautaron 14 armas de fuego, de las cuales 10 no contaban con permiso para su porte legal y 4 que sí contaban con permiso y fueron utilizadas en la comisión de delitos.
CÓDIGO NACIONAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
En cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia se impusieron 3.654 comparendos por todos los comportamientos en Leticia, 110 en Puerto Nariño para un total de 3.764.
En este TOP 5 se relaciona el número de comparendos por otras conductas contrarias a la convivencia durante 2020:
1. El artículo 35 numeral 2. “Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía” frente a las normas decretadas por el Aislamiento Obligatorio: 2.777 órdenes de comparendo
2. Artículo 140 numeral 8. Portar sustancias prohibidas en el espacio público: 220 comparendos.
3. Artículo 27 numeral 6. Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, en áreas comunes o lugares abiertos al público: 205 comparendos.
4. Artículo 27 numeral 1. Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas: 166 comparendos.
5. Artículo 35 numeral 1. Irrespeto a la autoridad: 78 comparendos
Durante la época decembrina la Policía en todo el departamento del Amazonas originó 14 órdenes de comparendo por el uso indebido de pólvora, dando aplicabilidad al artículo 30 numeral 1 de la ley 1801, el cual regula el porte de juegos pirotécnicos.
El Coronel Francisco Javier Narváez, comandante encargado del Departamento de Policía en el Amazonas, indicó que este 2021 continuará el trabajo articuladamente con las autoridades en la lucha contra los distintos delitos, desplegando todas sus capacidades para garantizar la seguridad y convivencia de los colombianos, residentes y visitantes, así mismo añadió que durante estas fechas, todas las unidades policiales estarán acompañando y apoyando el desarrollo de la reactivación social y económica de los leticianos y amazonenses, lo que conlleva a garantizar el orden y el buen comportamiento de los ciudadanos, por eso se recomienda acatar todas las normas de bioseguridad y las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional para evitar el contagio de este virus.
Policía Nacional “Somos uno, Somos Todos”
Read less
Votos totales:
yankin99
Sunday, December 20, 2020 - 00:50
Wall
Votos totales:
icbfamaz
Monday, December 14, 2020 - 12:53
Artículo
Presidente Duque y Directora del ICBF llevaron la alegría de la Navidad a la niñez de Providencia
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañó al Presidente de la República, Iván Duque, y altos funcionarios del Gobierno Nacional a la isla de Providencia donde el ICBF continúa garantizando ...read more
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañó al Presidente de la República, Iván Duque, y altos funcionarios del Gobierno Nacional a la isla de Providencia donde el ICBF continúa garantizando la atención de niños, niñas, adolescentes y familias afectadas por la emergencia.
El primer mandatario de los colombianos visitó los dos centros para la atención de niños y niñas que el ICBF adecuó para la atención de la primera infancia mientras avanza la reconstrucción de los dos Centros de Desarrollo Infantil afectados en su infraestructura por el paso del huracán Iota.
Los niñas y niños de Providencia, diseñaron una maqueta donde le muestran al Presidente Duque la grandeza y el color característico de su territorio. "A ellos les dijimos que su isla volverá a ser la de antes", señaló la Directora del ICBF.
Además, el Presidente Duque y la Directora Arbeláez les llevaron regalos a las niñas y niños e interactuaron con ellos, quienes hicieron gala de su creatividad, esa que, en palabras de Lina Arbeláez, motiva al Gobierno Nacional a trabajar articuladamente para que esta maravillosa región sea incluso mejor que antes.
De la misma manera, en horas de la mañana se realizó una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde el ICBF participó y expuso los avances en materia de atención a la primera infancia, adolescencia y familias.
Junto a la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Save The Children Colombia se realizó la entrega de tabletas electrónicas para contribuir de la mejor manera a la conectividad y la educación de las niñas, niños y adolescentes de la isla.
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Friday, January 8, 2021 - 07:12
Noticia
Espacios culturales del Banco de la República
Los espacios culturales del Banco de la República se acogen a las medidas de cuidado
Salud y las alcaldías de cada municipio
Debido al incremento de contagios por Covid-19, el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Salud decre...read more
Los espacios culturales del Banco de la República se acogen a las medidas de cuidado
Salud y las alcaldías de cada municipio
Debido al incremento de contagios por Covid-19, el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Salud decretó una serie de medidas que se implementarán en cada ciudad según el porcentaje de ocupación de las UCI. En este sentido los espacios culturales del Banco de la República en todo el país se acogen a las medidas que implemente cada alcaldía.
Toma nota:
A partir del viernes 8 de enero de 2021 en las ciudades donde se decrete restricción total de movilidad:
Los espacios culturales del Banco de la República permanecerán cerrados según la normativa de bioseguridad.
Los usuarios que tenían programadas visitas con reserva deberán reprogramar estos recorridos una vez termine la restricción.
Los usuarios con tramites de préstamo externo y devolución de material bibliográfico podrán recoger y devolver, sin sanción, estos materiales una vez termine la restricción.
La Biblioteca Luis Ángel Arango y su Red de Bibliotecas continuará con servicio de “Pregúntele al bibliotecario” por medio del correo electrónico: preguntelealbibliotecario@banrep.gov.co o a través del chat
Fuente | prensacultural@banrep.gov.co
Read less
Votos totales:
policialeticia
Wednesday, January 13, 2021 - 09:58
Artículo
INTENSIFICAMOS CAMPAÑAS EN ELSECTOR TURÍSTICO
El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, a través de actividades de prevención y control a los operadores de turismo, realizan recomendaciones para evitar la propagación del Covid 19 y la verificación al cumplimiento del decreto mu...read more
El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, a través de actividades de prevención y control a los operadores de turismo, realizan recomendaciones para evitar la propagación del Covid 19 y la verificación al cumplimiento del decreto municipal 0002 del 08 de enero de 2021 con el fin de prevenir y controlar los riesgos que afecten la vida y salud de las personas. #SomosUnoSomosTodos #PorUnTurismoSeguro
Read less
Votos totales:
leticiahoy
Friday, January 15, 2021 - 10:27
Noticia
Contraloría recibió información sobre compra de vacunas contra Covid-19
Contraloría recibió información sobre compra de vacunas contra Covid-19:
Sí existen contratos, hay plan de vacunación y se deben respetar cláusulas de confidencialidad, dice el Contralor
La Contraloría General de la República ya reci...read more
Contraloría recibió información sobre compra de vacunas contra Covid-19:
Sí existen contratos, hay plan de vacunación y se deben respetar cláusulas de confidencialidad, dice el Contralor
La Contraloría General de la República ya recibió información sobre los contratos celebrados por el Gobierno Nacional para adquirir las vacunas contra el Covid-19, reveló hoy el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, precisando lo siguiente: Sí existen estos contratos y hay un plan de vacunación.
Indicó que los contratos suscritos contienen unas cláusulas de confidencialidad que se deben respetar. “Si somos irresponsables con esta información, vamos a ser irresponsables con la salud pública de la gente”, anotó.
“Sí existen los contratos, es real la información que se ha entregado de parte del Gobierno y la Contraloría General seguirá atenta y pendiente para que este proceso de vacunación salga bien”, recalcó.
El Contralor General dio lo que llamó este parte de tranquilidad sobre el tema al intervenir en el acto de inauguración de la Institución Educativa Santa Teresa, situada en el corregimiento de Puerto Patiño, en zona rural del municipio de Aguachica (Cesar), obra que se hizo realidad por la gestión de la CGR después que estuvo a punto de convertirse en un elefante blanco.
El colegio fue inaugurado por el Presidente Iván Duque.
Fuente consultada | CGR Comunicaciones (CGR)
Read less
Votos totales: