taleoiworld
Friday, February 26, 2021 - 15:49
editor
Noticia
Canadá aprueba el uso de la vacuna de AstraZeneca para mayores de 18 años
Canadá aprobó este viernes el uso de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, la tercera que el país norteamericano autoriza tras las de Pfizer y Moderna, después de que las autoridades sanitarias canadienses comprobasen que tiene una efectivi...read more
Canadá aprobó este viernes el uso de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, la tercera que el país norteamericano autoriza tras las de Pfizer y Moderna, después de que las autoridades sanitarias canadienses comprobasen que tiene una efectividad del 62,1 %.
El Ministerio de Sanidad de Canadá autorizó el uso de la vacuna en personas mayores de 18 años y dijo que tras meses de revisión de los datos proporcionados por la compañía farmacéutica, el medicamento no presenta “importantes preocupaciones de seguridad y la vacuna fue tolerada bien por los participantes” en las pruebas clínicas.
Fuente: https://www.cablenoticias.tv/internacionales/canada-aprueba-el-uso-de-la...
Read less
Votos 0
policialeticia
Friday, February 26, 2021 - 20:02
entidad
Artículo
INCAUTAMOS Y LIBERAMOS UNA ESPECIE VIVA A SU HABITAT NATURAL
EL GRUPO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y ECOLÓGICA, VERIFICO EL ESTADO ANÍMICO Y FÍSICO QUE SE ENCONTRABA LA ESPECIE
En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos” y el plan choque fase IX “Bloque 1”, el Departamento de Policía Amazonas, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección y Servicios Especial...read more
En el marco de la campaña Policía Nacional “Somos Uno, Somos Todos” y el plan choque fase IX “Bloque 1”, el Departamento de Policía Amazonas, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, mediante labores de patrullaje en el sector del puerto civil, efectuaron el rescate de un oso perezoso el cual fue entregado de manera voluntaria por una ciudadana del lugar.
El animal fue dejado a disposición de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA, quien hará los trámites correspondientes para la liberación del oso a su habitad natural, donde no pueda ser objeto de captura por parte de personas inescrupulosas que pretenden comercializar clandestinamente nuestra flora y fauna en el amazonas.
Cabe resaltar que el procedimiento realizado, es soportado jurídicamente en el Decreto 1076 de 1978 “por el cual se reglamenta el código nacional de los recurso naturales renovables y de protección al medio ambiente y la ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre”
El Departamento de Policía Amazonas, invita a la comunidad en general, a denunciar los hechos que afecten nuestra flora y fauna, a través de la línea 123 o en los centros de recepción de denuncias de la institución.
Read less
Votos 0
camilofilm
Saturday, February 27, 2021 - 12:07
fotografo
Galería
Talento Colombiano
Votos 1
taleoicolombia
Thursday, February 25, 2021 - 07:47
editor
Noticia
Jesús Santrich no se burlará de Colombia | Ministro de Defensa
FOTO CORTESÍA | elheraldo
Ministro de Defensa asegura que no dejará que ‘Jesús Santrich’ se burle de Colombia
El ministro de Defensa, Diego Molano ha tildado a Jesús Santrich como un “delincuente que se ha burlado de Colombia” siendo este último uno de los cabecilla...read more
Ministro de Defensa asegura que no dejará que ‘Jesús Santrich’ se burle de Colombia
El ministro de Defensa, Diego Molano ha tildado a Jesús Santrich como un “delincuente que se ha burlado de Colombia” siendo este último uno de los cabecillas de la llamada ‘Narcotalia’ y quien grabó un video en contra del presidente Iván Duque.
Ante esto, Molano resaltó que no permitirá que el exintegrante de las Farc, realice este tipo de actos para afectar la institucionalidad y al país.
“Las amenazas de ‘Santrich’ son las amenazas de un delincuente que se ha burlado de Colombia y, por supuesto, está claro que está entre los más buscados. A través de esta ‘Narcotalia’, pretende nutrirse del negocio del narcotráfico”
Afirmó.
Fuente consultada | cablenoticias https://www.cablenoticias.tv/nacionales/ministro-de-defensa-asegura-que-...
Read less
Votos 0
tahoje
Saturday, February 27, 2021 - 09:08
editor
Noticia
Equipe de Saúde realiza visitas pontuais em pacientes hipertensos
Prefeitura de Tabatinga / Facebook
A equipe de Saúde da Família do bairro Tancredo Neves, realiza visitas pontuais em pacientes hipertensos, diabéticos e acamados.
Nesta quinta-feira, 25/02/21, a equipe realizou visita domiciliar para aferição de pressão arterial, glicemia, ...read more
A equipe de Saúde da Família do bairro Tancredo Neves, realiza visitas pontuais em pacientes hipertensos, diabéticos e acamados.
Nesta quinta-feira, 25/02/21, a equipe realizou visita domiciliar para aferição de pressão arterial, glicemia, temperatura onde também na oportunidade, aproveita para avaliar a síndrome respiratória aguda orientando os pacientes de Covid-19.
Fuente :https://www.facebook.com/prefeituramunicipaldetabatingaAM/
Read less
Votos 0
amazonyk
Saturday, February 27, 2021 - 19:39
artista
Video
Leticia
Votos 0
iquitoshoy
Saturday, February 27, 2021 - 08:45
editor
Noticia
Reporte oficial de la situación de la Covid-19 en la Región Loreto
LA AUTOMEDICACIÓN PUEDE CAUSAR LA MUERTE
Exhortamos a la población a seguir los protocolos de seguridad y no bajar la guardia.
Para mayor información👇🏽
read more
Votos 0
taleoicolombia
Saturday, February 27, 2021 - 08:24
editor
Noticia
Colombia registra esta madrugada un sismo al norte de Santander
Google Imágenes | National Geographic en Español
Esta madrugada se reportó sismo de magnitud 4.2 en Colombia
El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer en la madrugada de este sábado que un sismo de magnitud 4.1 se registró en el departamento del Norte de Santander, más exactamente a ...read more
Esta madrugada se reportó sismo de magnitud 4.2 en Colombia
El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer en la madrugada de este sábado que un sismo de magnitud 4.1 se registró en el departamento del Norte de Santander, más exactamente a las 3:30 a.m.
Aunque en el informe preliminar se mostró que el evento sísmico...
Fuente consultada | elcolombiano.com
Read less
Votos 0
tahoje
Saturday, February 27, 2021 - 09:43
editor
Video
Hino de Atalaia do Norte interpretado pela professora Leida Maria Viana
Votos 0
policialeticia
Saturday, February 27, 2021 - 11:16
entidad
Artículo
EN EL MARCO DEL PLAN 100 CONTRA EL MICROTRÁFICO, EFECTUAMOS OPERATIVO EN EL CORREGIMIENTO DE LA PEDRERA - AMAZONAS.
La actividad conjunta entre Policía y Fuerzas Militares, permitió el hallazgo de 214.8 kg de estupefaciente.
En el marco del Plan 100 Contra el microtráfico, la Policía Nacional de todos los colombianos desarrolla acciones en conjunto con las fuerzas militares de la región Amazónica, en contra del tráfico de sustancias estupefacientes.
El Departam...read more
En el marco del Plan 100 Contra el microtráfico, la Policía Nacional de todos los colombianos desarrolla acciones en conjunto con las fuerzas militares de la región Amazónica, en contra del tráfico de sustancias estupefacientes.
El Departamento de Policía Amazonas, a través de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial en coordinación con el Ejercito Nacional, Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, efectuaron el hallazgo de cerca de 214.8 kilogramos de estupefaciente en el corregimiento de la Pedrera – Amazonas.
Los hechos acontecieron en la zona selvática del Corregimiento, donde se hallaron cuatro costales de lona de tres rayas, los cuales al verificar en su interior se pudo establecer que se trataba de 200 bloques prensados de una sustancia vegetal, que después de ser sometida a reacción química para la identificación de la sustancia, se pudo establecer que se trataba de marihuana y sus derivados.
El elemento hallado es dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de dar apertura a la investigación y poder determinar los posibles responsables de este hecho.
Con esta operación se logra desestabilizar el financiamiento económico de los grupos que ejercen el tráfico de estupefacientes en la amazonia colombiana, afectándolos con la incautación de la sustancia por un valor aproximado de $97.000.000 millones de pesos.
El Departamento de Policía Amazonas, invita a la comunidad en general a denunciar los hechos que afecten la Convivencia y Seguridad Ciudadana, a través de la línea 123 de la institución.
Read less
Votos 0
taleoicolombia
Monday, March 1, 2021 - 17:58
editor
Noticia
Decreto que regularizará a venezolanos
Duque firmó decreto que regularizará a 1.8 millones de venezolanos
Hace aproximadamente un mes, el presidente Iván Duque, anunció la creación del Estatuto Temporal de Protección para el Migrante, con el fin de regularizar 1.8 millones de ve...read more
Duque firmó decreto que regularizará a 1.8 millones de venezolanos
Hace aproximadamente un mes, el presidente Iván Duque, anunció la creación del Estatuto Temporal de Protección para el Migrante, con el fin de regularizar 1.8 millones de venezolanos que han migrado a Colombia en busca de mejores oportunidades.
Pues bien, en horas de la mañana de este lunes, el jefe de Estado firmó el decreto que crea oficialmente el Estatuto, que entrará en vigencia desde este mismo día.
Fuente consultada / cablenoticias.tv
Read less
Votos 0
iquitoshoy
Thursday, February 25, 2021 - 08:34
editor
Noticia
Evacuación aeromédica de un efectivo militar de la Marina de Guerra
En una rápida respuesta, en un avión Twin Otter serie 400 versión ruedas del Grupo Aéreo N°42 se realizó la evacuación aeromédica de un efectivo militar de la Marina de Guerra del Perú, diagnóstico con apendicitis aguda. El compañero de armas fue ...read more
En una rápida respuesta, en un avión Twin Otter serie 400 versión ruedas del Grupo Aéreo N°42 se realizó la evacuación aeromédica de un efectivo militar de la Marina de Guerra del Perú, diagnóstico con apendicitis aguda. El compañero de armas fue trasladado desde la localidad de Caballococha hacia Iquitos, para ser atendido en la Clínica Naval.
Fuente | Fuerza Aérea de Perú
Read less
Votos 0
taleoiworld
Wednesday, February 24, 2021 - 18:27
editor
Noticia
Costa Rica tendrá áreas naturales protegidas en las ciudades
El Gobierno de Costa Rica anunció este miércoles (24.2.2021) la creación de los Parques Naturales Urbanos, un proyecto que tiene como objetivo conservar los ecosistemas que interactúan con las ciudades. La nueva categoría de protección, creada med...read more
El Gobierno de Costa Rica anunció este miércoles (24.2.2021) la creación de los Parques Naturales Urbanos, un proyecto que tiene como objetivo conservar los ecosistemas que interactúan con las ciudades. La nueva categoría de protección, creada mediante un decreto firmado por el presidente del país, Carlos Alvarado, y su ministra de Ambiente, Andrea Meza, se enfocará en la conservación de los ecosistemas en la ciudad, los bosques urbanos en riesgo y la salud física y mental de las personas.
Fuente consultada | DW
https://m.dw.com/es/costa-rica-tendr%C3%A1-%C3%A1reas-naturales-protegid...
Read less
Votos 0
policialeticia
Saturday, February 27, 2021 - 11:15
entidad
Artículo
POLICÍA Y ARMADA NACIONAL REALIZAN OPERATIVOS DE CONTROL Y VIGILANCIA EN EL RÍO AMAZONAS
Mediante resolución 1710 del 2017, incautamos 3.000 kilos de pescado de la especie mota
El Departamento de Policía Amazonas, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Armada Nacional y la Secretaria de Salud Departamental, efectuaron operativo d...read more
El Departamento de Policía Amazonas, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Armada Nacional y la Secretaria de Salud Departamental, efectuaron operativo de control y vigilancia sobre Riberas del río Amazonas.
El operativo dejo como resultado la incautación de 3.000 mil kilogramos de pescado de la especie comúnmente conocida como mota (Calophysus macropterus), la cual venía de manera clandestina siendo transportado a bordo de un bote artesanal en costales marcados con nombres de especies de peces diferentes; esto con el fin de evadir todo tipo de control de las autoridades al intentar pasar por desapercibidos y no ser objeto de verificación tangible de la mercancía.
La especie incautada es dejada a disposición de la autoridad competente, por infringir la resolución No. 1710 de 2017 “por la cual se prohíbe de manera precautoria, por tiempo indefinido, la captura en las Cuencas de la Amazonia y de la Orinoquía colombianas y la comercialización en el territorio colombiano de la especie Calophysus macropterus conocida comúnmente como mota, mapurito, simi o comegente”, con el fin de realizar los trámites correspondientes para su final disposición.
El Departamento de Policía Amazonas, invita a la comunidad en general, a denunciar los hechos que afecten nuestra flora y fauna, a través de la línea 123 o en los centros de recepción de denuncias de la institución.
Read less
Votos 0
iquitoshoy
Thursday, February 25, 2021 - 08:00
editor
Noticia
Fuerza Aérea traslada planta generadora de oxígeno medicinal
https://www.facebook.com/fap.mil.pe/
Fuerza Aérea del Perú siempre al servicio del País, en coordinación con EsSalud, trasladó una nueva planta generadora de oxígeno medicinal, de 30 metros cúbicos, a la ciudad de Iquitos. La tripulación FAP en la aeronave Hercules KC-130 despegó de...read more
Fuerza Aérea del Perú siempre al servicio del País, en coordinación con EsSalud, trasladó una nueva planta generadora de oxígeno medicinal, de 30 metros cúbicos, a la ciudad de Iquitos. La tripulación FAP en la aeronave Hercules KC-130 despegó del Grupo Aéreo N°8 con destino a la región Loreto, llevando la carga equivalente a 4.5 toneladas, la cual llegó de manera segura a su destino, y servirá para beneficiar a los pacientes internados en el Hospital III Iquitos.
Fuente consultada | Fuerza Aérea de Perú https://www.facebook.com/fap.mil.pe/
Read less
Votos 0
tahoje
Monday, March 1, 2021 - 18:17
editor
Noticia
Prefeitura lamenta falecimento do jovem tabatinguense
Prefeitura de Tabatinga / Facebook
➰NOTA DE PESAR
A Prefeitura Municipal de Tabatinga em nome do Prefeito Saul Nunes Bemerguy lamenta profundamente o falecimento do jovem tabatinguense ANDRÉS Juan Pablo Silva Sanchez, vítima de latrocínio.
Andrés era Bacharel em Direi...read more
➰NOTA DE PESAR
A Prefeitura Municipal de Tabatinga em nome do Prefeito Saul Nunes Bemerguy lamenta profundamente o falecimento do jovem tabatinguense ANDRÉS Juan Pablo Silva Sanchez, vítima de latrocínio.
Andrés era Bacharel em Direito, recém-formado na Universidade do Estado Amazonas (UEA).
Nossos mais sinceros pêsames aos familiares e amigos e que Jesus em sua infinita misericórdia conforte o coração de todos.
Prefeitura de Tabatinga / Facebook
Read less
Votos 0
cgrprensa
Thursday, February 25, 2021 - 15:11
entidad
Artículo
Entes de control evaluaron dificultades de primeras jornadas de vacunación contra el Covid-19
Entes de control evaluaron dificultades de primeras jornadas de vacunación contra el Covid-19 y determinaron redoblar vigilancia y atención de denuncias
Problemas de pérdida de vacunación son por manipulación, no por robo, dice el Contralo...read more
Entes de control evaluaron dificultades de primeras jornadas de vacunación contra el Covid-19 y determinaron redoblar vigilancia y atención de denuncias
Problemas de pérdida de vacunación son por manipulación, no por robo, dice el Contralor Felipe Córdoba.
La Procuradora Margarita Cabello hace un vehemente llamado para que las vacunas en el Amazonas lleguen a la población de allí y no se vaya a presentar el mal llamado turismo Covid.
Hay dificultades y es necesario agilizar el flujo de la información, al tiempo que fortalecer la articulación, y sobre todo redoblar los esfuerzos y subir la guardia frente a las denuncias especialmente en territorios rurales y regiones apartadas.
Se mantiene la alerta y la vigilancia especial sobre componentes financiero y estrategia de seguridad, y el acompañamiento a zonas rurales y regiones apartadas del país.
Respuesta inicial a denuncias se dará en menos de 48 horas y proceso será publicado en una página web.
Bogotá, 25 de febrero de 2021.- La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, el Contralor General de la República, Felipe Córdoba, y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunieron hoy en el marco de la Mesa de Vigilancia Permanente al Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de revisar de manera general el inicio del proceso de vacunación masiva en el país, y en especial y de manera específica, las primeras denuncias que se han venido recibiendo respecto a la pérdida o desperdicio de vacunas y los denominados saltos en la fila de vacunación.
Respecto del Plan Nacional de Vacunación los entes de control coincidieron en que pese a que ha iniciado sin mayores contratiempos, demostrando que el trabajo previo por parte del gobierno nacional, las autoridades territoriales y las EPS e IPS fue de mucha utilidad, hay dificultades y es necesario agilizar el flujo de la información, al tiempo que fortalecer la articulación, y sobre todo redoblar los esfuerzos y subir la guardia frente a las denuncias especialmente en territorios rurales y regiones apartadas.
En este mismo sentido, Procuradora, Contralor y Defensor manifestaron que se mantendrán atentos a que el cronograma de vacunación se cumpla y con la lupa puesta de manera especial en las cantidades de la vacuna, la población vacunada y los aspectos que tienen que ver con los componentes financiero y de estrategia de seguridad.
El Contralor Felipe Córdoba dijo que el inicio del Plan Nacional de Vacunación ha dejado ver serios problemas de manipulación, de pérdida de las dosis, que no se debe confundir con robos.
Consideró que se debe mejorar la prevención y manipulación de las vacunas, dificultad que se ha manifestado en varios departamentos. Urgió también que se disponga de la cantidad completa de ultracongeladores (30) que se ha previsto por parte del Gobierno Nacional, vía el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME).
Por su parte, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, reiteró su preocupación por los casos que se han venido presentando en relación con la pérdida o desperdicio de vacunas y los saltos en la fila y solicitó a la Mesa un protocolo especial de seguimiento a las denuncias recibidas, el cual explicó debe tener y cumplir con el objetivo de dar una respuesta rápida e inicial, pero efectiva y contundente, a cada uno de los casos que se presenten.
En este sentido solicitó el diseño de dicho protocolo y la designación de un grupo especial para atender las denuncias, el cual tendrá a su cargo la tarea de recibirlas y sobre criterios específicos evaluarlas y en menos de 48 horas darle una respuesta al país sobre los hechos y el trámite que se les da, proceso que deberá ser publicado en una página web y que adicionalmente será revisado semanalmente en reunión de la Mesa Permanente de Vigilancia al Plan Nacional de Vacunación.
CGR Comunicaciones (CGR)
Read less
Votos 0
iquitoshoy
Saturday, February 27, 2021 - 11:00
editor
Noticia
Nueva planta de oxígeno adquirida por el gobierno regional
Confirmado, ya está en camino 01 nueva planta de oxígeno adquirida por el gobierno regional.
Además, se traslada 33 cajas de EPP (mascarillas, mandiles, etc) y 40 camas hospitalarias, con apoyo del Minsiterio de la producción y la FAP.
...read more
Confirmado, ya está en camino 01 nueva planta de oxígeno adquirida por el gobierno regional.
Además, se traslada 33 cajas de EPP (mascarillas, mandiles, etc) y 40 camas hospitalarias, con apoyo del Minsiterio de la producción y la FAP.
Fuente consultada | Iquitos Informa
Read less
Votos 0
ojalvo
Wednesday, February 24, 2021 - 10:55
mediodigital
Artículo
Check Point Software presenta Harmony para securizar el trabajo en remoto
Check Point® Software Technologies Ltd.(NASDAQ: CHKP), proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha lanzado Check Point Harmony, la primera solución unificada que permite una conectividad segura a todos los recursos empresar...read more
Check Point® Software Technologies Ltd.(NASDAQ: CHKP), proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha lanzado Check Point Harmony, la primera solución unificada que permite una conectividad segura a todos los recursos empresariales, proporcionando una protección total de los endpoints desde cualquier dispositivo. Harmony se encarga de garantizar la seguridad tanto los dispositivos corporativos como los BYOD y sus conexiones a Internet frente a los ataques conocidos y de día cero, al tiempo que ofrece acceso Zero-Trust a las aplicaciones empresariales en una solución única y fácil de gestionar.
Asegurar el contexto actual de “trabaja desde donde quieras” es una de las principales prioridades para las empresas, ya que el 81% han adoptado de forma masiva por trabajar remotamente, y un 74% planea hacerlo ya de forma permanente. Sin embargo, hay serias dudas en torno a cómo blindar a los usuarios remotos: un 52% afirmó que su principal preocupación era asegurar los endpoints, un 47% señaló que lo era el frenar los ciberataques de ingeniería social, pero sólo el 29% implementa soluciones de protección de endpoints en los dispositivos de sus empleados.
Check Point Harmony aborda estos retos, unificando los componentes de seguridad del endpoint, el navegador, el correo electrónico y el acceso remoto para proteger todos los dispositivos de los usuarios, así como la red corporativa a la que se conectan, ante amenazas conocidas y desconocidas. Harmony integra las principales funciones de seguridad en una única solución para ofrecer:
• Seguridad web completa: como componente principal de Harmony, el nuevo Harmony Browse proporciona una navegación web segura, rápida y privada, inspeccionando todo el tráfico SSL directamente en el endpoint -sin añadir latencia ni redirigir el tráfico- a través de un servicio web seguro. Harmony Browse bloquea las descargas de malware de día cero, el acceso a webs de phishing y evita la reutilización de contraseñas corporativas. También mantiene privado el historial de búsqueda de los usuarios, garantizando el cumplimiento de la normativa de privacidad de datos. Harmony Browse se despliega fácilmente como un nano-agente en los navegadores de los usuarios, y puede combinarse con cualquier pasarela web segura o solución de seguridad endpoint para mejorar la protección general.
• Acceso a distancia seguro desde cualquier dispositivo y lugar: Harmony Connect establece una conexión segura entre todos los usuarios o departamentos y todos los recursos, con un acceso seguro a través de la red Zero Trust Network desde cualquier navegador.
• Proteger los correos y las aplicaciones de productividad de los usuarios: Harmony Email & Office asegura a los clientes del correo electrónico de los usuarios y ofrece una protección completa para Microsoft Office 365, Exchange, Google G Suite y más.
• Seguridad total en dispositivos móviles y en enpoints: Harmony Endpoint protege a los ordenadores del robo de datos, phishing, malware y minimiza el impacto de una ruptura en el sistema con una detección y respuesta autónoma. Harmony Mobile asegura también los dispositivos móviles de los empleados ante aplicaciones maliciosas y ataques en la red o al sistema operativo.
“Las empresas han hecho cambios importantes en sus estructuras de IT para habilitar de forma masiva el trabajo a distancia, algo que continuarán haciendo”, afirma Michael Suby, Vicepresidente de Investigación en IDC. “Nuestros pronósticos señalan que para 2024, los trabajadores a distancia llegarán a representar casi un 60% del total de la fuerza de trabajo en Estados Unidos. Esta rapidez en los cambios abre brechas de seguridad y aumenta la cantidad de posibilidades de ataque a la empresa, especialmente desde los dispositivos de los propios empleados y las conexiones remotas a las aplicaciones corporativas”.
“El movimiento masivo hacia el trabajo a distancia ha creado agujeros en la infraestructura de seguridad de las empresas, que no puede ser abordado con diferentes productos de diferentes empresas”, explica Rafi Kretchmer, Vicepresidente de Marketing de Producto en Check Point Software. “Harmony cierra estos huecos con seguridad unificada de varias capas y tecnologías de prevención, bloqueando los ataques desde todos los frentes. Garantiza seguridad para el nuevo entorno empresarial de "trabajar desde cualquier lugar", con una implantación fácil y una gestión desde una única consola.”
Read less
Votos 0
policialeticia
Monday, March 1, 2021 - 17:33
entidad
Artículo
BALANCE OPERATIVO DURANTE LA CUARTA SEMANA DE FEBRERO 2021
EN EL AMAZONAS DESPLEGAMOS EL PLAN CHOQUE FASE IX – BLOQUE I Y II, EN EL MARCO DEL PLAN 100 DÍAS “TERRITORIO LIBRE DE DROGAS”.
El Departamento de Policía Amazonas a través de los Grupos de Especialidades y unidades adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, logramos durante esta semana, resultados que contribuyen a la lucha en contra la delincu...read more
El Departamento de Policía Amazonas a través de los Grupos de Especialidades y unidades adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, logramos durante esta semana, resultados que contribuyen a la lucha en contra la delincuencia común y al mejoramiento gradual de la calidad de vida de los Leticianos y Amazonenses.
CAPTURAS EN FLAGRANCIA TOTAL: 04
RECUPERACIÓN DE RELEVANCIA TOTAL: 01
Funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal Amazonas (SIJIN), en coordinación con Policía Civil de Tabatinga-Brasil, lograron la recuperación de 08 motocicletas así; 05 motocicletas las cuales fueron objeto de hurto en el vecino municipio de Tabatinga-Brasil y el hallazgo de 03 motocicletas reportadas como hurtadas en Leticia- Colombia, avaluados en la suma total de $43.000.000 de pesos m/cte.
HALLAZGO DE RELEVANCIA TOTAL: 01
En coordinación interinstitucional con personal uniformado del Ejército Nacional, Armada, Fuerza Aérea, GROIC BR 26, SIJIN DEAMA y Subestación de Policía Pedrera, quienes mediante información suministrada por fuente humana, se logra el hallazgo de 04 costales de lona tres rayas, los cuales al verificar en su interior contienen 200 Bloques prensados con una sustancia vegetal, que por sus características de olor, tipo de embalaje, color y textura se asemejan a la marihuana, la cual al ser sometida a PIPH, arroja positivo para marihuana y sus derivados, con un peso bruto de 214,8 kg y peso neto de 199.5 kg, valor gramo $480 pesos m/cte. Estupefaciente hallado avaluado en la suma de $ 97.000.000 pesos m/cte,
1 Capturas 04
3 Motocicletas incautadas 01
4 Motocicletas recuperadas 08
5 Cocaína (Peso) 0 kg
6 Marihuana (Peso) 232.8 kg
7 Celulares recuperados (cantidad) 0
8 Celulares incautados (cantidad) 23
9 Mercancía incautada (casos) 11
10 Mercancía incautada (millones) $147.890.000
INCAUTACIÓN DE FLORA Y FAUNA
01 3.000 kilogramos de pescado de la especie MOTA Riberas del Río Amazonas
01 Especie viva de la especie OSO PEREZOSO Barrio Victoria Regia
INCAUTACIONES DE ARMAS DURANTE LA SEMANA
06 Arma blanca tipo cuchillo
0 Armas de fuego
LEY 1801 DEL 2016-APLICACIONES AL CÓDIGO NACIONAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
• Artículo 27: comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad.
• Numeral 1: reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que pueden derivar en agresiones físicas.
• Multa general: tipo 2 ($ 254.872)
TOTAL TRANSCURRIDO DEL AÑO: 68 órdenes de comparendos
TOTAL DE LA SEMANA: 05 órdenes de comparendos
• Artículo 33: Comportamientos que afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas.
• Numeral 1: EN EL VECINDARIO O LUGAR DE HABITACIÓN URBANA O RURAL: perturbar o permitir que se afecte el sosiego con;
• Literal A: sonidos o ruidos en actividades, fiestas, reuniones o eventos similares que afecten la convivencia del vecindario.
• Multa general: tipo 3 ($ 509.744)
TOTAL TRANSCURRIDO DEL AÑO: 02 órdenes de comparendos
TOTAL DE LA SEMANA: 01 órdenes de comparendos
• Artículo 35: Comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades.
• Numeral 2: incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía. (MEDIDAS CONTRA LA PROPAGACION DEL COVID-19)
• Multa general: tipo 4 ($ 1.019.488)
TOTAL TRANSCURRIDO DEL AÑO: 164 órdenes de comparendos
TOTAL DE LA SEMANA: 18 órdenes de comparendos
CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE LA SEMANA
02 Campaña preventiva contra el homicidio “es mejor amarse que armarse” por el Grupo de prevención y cuadrante nro. 2
01 Campañas preventivas en contra el hurto a personas “cuidemos nuestras pertenencias y las del vecino” – Estación Leticia.
01 Campaña preventiva en contra del hurto a motocicletas denominada “que tu vehículo no sea un regalo” – Estación Leticia.
Read less
Votos 0
camilofilm
Saturday, February 27, 2021 - 11:22
fotografo
Video
Trabajando
Votos 0
iquitoshoy
Friday, February 26, 2021 - 16:57
editor
Video
Malecón - Iquitos
Votos 0
mychelmerv
Wednesday, February 24, 2021 - 10:33
mediodigital
Artículo
Colombia uno de los principales destinos del calzado brasileño
Calzado de Brasil para Colombia
LAS EXPORTACIONES DE ENERO SON LAS MÁS ALTAS DESDE ABRIL DE 2020
Colombia uno de los principales destinos del calzado brasileño. En enero pasado, llegaron más de 442 mil pares de ese país.
A pes...read more
Calzado de Brasil para Colombia
LAS EXPORTACIONES DE ENERO SON LAS MÁS ALTAS DESDE ABRIL DE 2020
Colombia uno de los principales destinos del calzado brasileño. En enero pasado, llegaron más de 442 mil pares de ese país.
A pesar de que se redujeron en relación con enero de 2020, las exportaciones de calzado de Brasil en el primer mes del año indican una recuperación en los índices desde abril del año pasado. El mes pasado Brasil exportó 9,73 millones de pares, lo que generó US$ 60,93 millones, un aumento del 5% en pares y 2,1% en valores en comparación con el mes previo, pero con una disminución del 22,2% en volumen y 33,2% con respecto al mismo mes del año anterior.
Colombia sigue siendo uno de los mercados más importantes para el calzado brasileño. En enero el país importó de Brasil 442,7 mil pares, que corresponden a US$ 1,4 millones, cifra que sigue siendo muy significativa y que ubican al país dentro de los compradores más destacados de la región.
El presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), Haroldo Ferreira, señala que la disminución en relación con enero del año pasado se explica por el hecho de que en ese mes de 2020 las exportaciones aún no registraban el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.
“La base de comparación es muy alta para los estándares que asumimos desde el avance de la pandemia, que comenzó en marzo. Entonces, es probable que en los próximos dos meses sigamos registrando valores inferiores a los de 2020”, proyecta. Por otro lado, el ejecutivo mantiene la expectativa de crecimiento en el primer trimestre, cerrando el año 2021 con un resultado de 14,9% mejor que el año pasado. “Hay una recuperación en curso”, destaca.
Destinos
Además de Colombia, el calzado de Brasil es altamente solicitado en diferentes mercados. El principal destino del primer mes del año fue Estados Unidos, a donde se enviaron 950 mil pares por US$ 13,36 millones, disminución de 18,8% en volumen y 30,8% en ingresos con relación al mismo mes de 2020. El segundo destino fue Francia, al que se exportaron 508 mil pares por US$ 4,82 millones, disminución de 35,5% y 27,8%, respectivamente, con respecto al mismo período del año pasado. El tercer destino del mes fue Argentina, con un registro de 516,77 mil pares y US$ 3,8 millones, un aumento del 15,8% en volumen y una disminución del 20,6% en los ingresos con respecto al primer mes del año pasado.
LUISA FERNANDA LÓPEZ PARDO
Ejecutiva de relaciones Públicas
M&C- HELMER VALENCIA
Read less
Votos 0
taleoicolombia
Saturday, February 27, 2021 - 07:59
editor
Noticia
Colombia recibirá 117 mil dosis de Pfizer
El presidente de la República, Iván Duque, manifestó este viernes, durante la Cumbre de Gobernadores ‘Por un #País Sostenible, reactivación segura, vacunación masiva y agenda de sostenibilidad 2021’, que el próximo lunes primero de marzo al país l...read more
El presidente de la República, Iván Duque, manifestó este viernes, durante la Cumbre de Gobernadores ‘Por un #País Sostenible, reactivación segura, vacunación masiva y agenda de sostenibilidad 2021’, que el próximo lunes primero de marzo al país llegarán 117 mil dosis de la vacuna de Pfizer.
El mandatario celebro que el país será el primero en América Latina en recibir un lote de vacunas contra la Covid-19 mediante el mecanismo multilateral de Covax.
Fuente consultada | cablenoticias.tv
Read less
Votos 0
iquitoshoy
Friday, February 26, 2021 - 12:54
editor
Especiales
Iquitos | Malecón
Votos 0
taleoicolombia
Thursday, February 25, 2021 - 08:55
editor
Noticia
Colados en vacunación pagarían multa y cinco años de cárcel
Vacunas. Foto: suministrada | Blu Radio
La Superintendencia de Salud reveló este martes que aquellos colados en la fila de vacunación tendrán que pagar multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Las sanciones pueden llegar hasta 2.000 SMMLV para las person...read more
La Superintendencia de Salud reveló este martes que aquellos colados en la fila de vacunación tendrán que pagar multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Las sanciones pueden llegar hasta 2.000 SMMLV para las personas naturales. Nosotros estamos persiguiendo a las personas que toman las decisiones. A las instituciones pueden ser de hasta 8.000 SMMLV”, explicó el superintendente.
Cerca de $1.800.000.000 estarían pagando las personas que no hagan caso al Plan Nacional de Vacunación, se salten la fila y reciban su vacuna antes.
El superintendente aclaró, además, que se articula con Procuraduría y Contraloría la vigilancia y el cumplimiento de todos los pasos para facilitar la aplicación de la vacuna a todas las personas y lograr la inmunidad del 70% en el país.
Fuente consultada |Blu Radio: Por: Juan David Ríos
https://www.bluradio.com/salud/vacunacion-contra-el-covid-19/dura-advert...
Read less
Votos 0
taleoibrasil
Saturday, February 27, 2021 - 09:29
editor
Noticia
Doação de 10 cilindros de oxigênio para a Unidade Hospitalar de Atalaia
*Presidente da Câmara Municipal de Tabatinga, vereador Paulo Bardales, juntamente com seu vice, vereador Magalhães, articulam junto ao diretor da UPA, senhor Douglas, doação de 10 cilindros de oxigênio para a Unidade Hospitalar de Atalaia do Nort...read more
*Presidente da Câmara Municipal de Tabatinga, vereador Paulo Bardales, juntamente com seu vice, vereador Magalhães, articulam junto ao diretor da UPA, senhor Douglas, doação de 10 cilindros de oxigênio para a Unidade Hospitalar de Atalaia do Norte.*
Com o crescente número de internações por covid-19 , o município de Atalaia do Norte, enfrenta falta de cilindros de oxigênio para tratamento de pacientes infectados pelo novo coronavírus. Diante da crise, *o Prefeito, Denis* solicitou ao presidente da Câmara de Tabatinga, vereador *Paulo Bardales e ao seu vice, vereador Magalhães*, doação de cilindros de oxigênio para atender pacientes internados no hospital do município. Diante da solicitação e num gesto de solidariedade, os nobres *vereadores Paulo Bardales e Magalhães* conseguiram junto ao diretor da Unidade de Pronto Atendimento de Tabatinga, *senhor Douglas,* doação de 10 cilindros de oxigênio para o município supra citado.
Essa é mais uma ação humanitária do Presidente da Câmara Municipal de Tabatinga.🤝🏼
Fonte consultada | Nacional Alto Solimões📻🎙 WhatsApp Grupos - Sonirley
Read less
Votos 0
carloslondono
Thursday, February 25, 2021 - 16:13
escritor
Opinión
Chistes cortos
Dice José José que hasta la belleza cansa.
- ya decía yo que tanto cansancio no era normal -
Votos 0
prensabanrep
Monday, March 1, 2021 - 11:22
mediodigital
Artículo
Banco de la República obtuvo una utilidad de $7,5 billones en 2020
Banco de la República obtuvo una utilidad de $7,5 billones en 2020 y su Junta Directiva aprobó trasladar utilidades por $6,6 billones al Gobierno Nacional en 2021
La Junta Directiva del Banco de la República, en su sesión de hoy, aprobó los...read more
Banco de la República obtuvo una utilidad de $7,5 billones en 2020 y su Junta Directiva aprobó trasladar utilidades por $6,6 billones al Gobierno Nacional en 2021
La Junta Directiva del Banco de la República, en su sesión de hoy, aprobó los estados financieros del Banco de la República correspondientes al ejercicio anual de 2020. Tanto el Auditor General ante el Banco, como la firma de auditoría externa KPMG S.A.S, emitieron una opinión sin salvedades sobre los mismos. Adicionalmente la Superintendencia Financiera de Colombia impartió previamente su autorización para someterlos a consideración de la Junta Directiva del Banco de la República.
Los activos totales del Banco ascendieron a $253.603 miles de millones (mm), conformados principalmente por los activos que constituyen reservas internacionales (82,7%) y por las operaciones activas de regulación monetaria - Inversiones en TES y en títulos de deuda privada en poder del Banco de la República y en Operaciones Repo (12,2%). El pasivo del Banco ascendió a $166.829 mm y el patrimonio a $86.774 mm.
En 2020, el Banco obtuvo una utilidad de $7.483 mm, producto de ingresos por $9.863 mm (aumento anual de 4,4%,) y egresos por $2.380 mm (variación anual de 3,6%,). Frente al resultado de 2019 ($7.149 mm), la utilidad de 2020 fue superior en $335 mm (4,7%). Dentro de los ingresos de 2020 se destaca el rendimiento de las reservas internacionales por $6.635 mm y los ingresos por los títulos en poder del Banco y las operaciones repo por $1.683 mm.
De acuerdo con el marco legal del Banco, el remanente de las utilidades, una vez descontada la inversión neta en bienes para la actividad cultural y apropiadas las reservas estatutarias, será de la Nación. Teniendo en cuenta lo anterior, y considerando las pérdidas por implementación y por adopción de NIIF pendientes por enjugar, la Junta Directiva del Banco de la República aprobó trasladar la suma de $6.629 mm al Gobierno Nacional en 2021.
Para mayor información, consulte los estados financieros de la entidad los cuales están disponibles en http://www.banrep.gov.co/es/el-banco/estados-financieros-anuales
Read less
Votos 0
leticiahoy
Friday, February 26, 2021 - 18:15
editor
Video
Parque Santander / Leticia -Loros
Votos 0
cgrprensa
Thursday, February 25, 2021 - 14:30
entidad
Video
Controlador General
Votos 0
prensabanrep
Wednesday, February 24, 2021 - 17:46
mediodigital
Artículo
Bibiana Taboada y Mauricio Villamizar se posesionaron como codirectores del Banco de la República
El Espectador / Google Imagenes
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, posesionó oficialmente a los nuevos codirectores del Banco de la República, Bibiana Taboada Arango y Mauricio Villamizar Villegas, en una ceremonia realizada en la Casa de Nariño. Los destacados e...read more
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, posesionó oficialmente a los nuevos codirectores del Banco de la República, Bibiana Taboada Arango y Mauricio Villamizar Villegas, en una ceremonia realizada en la Casa de Nariño. Los destacados economistas harán parte la Junta Directiva del emisor en reemplazo de Ana Fernanda Maiguashca y Gerardo Hernández.
Durante el acto de posesión, el Presidente hizo un reconocimiento a la trayectoria de los nuevos codirectores y afirmó que “llega una nueva generación de economistas y de tecnócratas con un gran sentido patriótico y con una trayectoria, que acredita lo que será una vocación permanente de servicio para acompañar a la institución en su independencia como autoridad cambiaria, monetaria y crediticia”.
El mandatario resaltó el rigor de la economista Bibiana Taboada, su experiencia profesional y académica: “Me siento honrado que hubiera aceptado la designación de incorporarse a la Junta del Banco de la República y llevar la discusión de la Junta también a los temas sociales, ligados a las políticas estructurales que la Constitución y la ley le otorgan para ser dirigidas por nuestro banco central”. Añadió que Taboada “representa también a una nueva generación de mujeres economistas, talentosas, honorables y patriotas. Le auguro el mejor de los éxitos. La participación suya enriquecerá múltiples debates”.
El presidente Duque también destacó que Mauricio Villamizar ha hecho carrera al interior del Banco de la República, “institución a la cual llegó joven, pero con una trayectoria académica incuestionable, a ser subgerente de estudios económicos”. Y agregó que “no tengo la más mínima duda que usted agregará valor a los debates que se adelanten al interior de la Junta y seguirá abriendo camino para que esta nueva generación de economistas se proyecte de cara a las próximas décadas”.
Read less
Votos 0
taleoiworld
Wednesday, February 24, 2021 - 18:39
editor
Noticia
Venezuela expulsa a la embajadora de la UE
Peru.21 | Google imágenes
Venezuela declaró "persona non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país suramericano, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el territorio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela,...read more
Venezuela declaró "persona non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país suramericano, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el territorio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en declaraciones a la prensa, entregó personalmente a Brilhante la carta que le notifica su salida del país, tras un encuentro en la sede de la Cancillería en Caracas.
Fuente consultada | RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/384545-venezuela-expulsar-embajador...
Read less
Votos 0
camilofilm
Saturday, February 27, 2021 - 11:39
fotografo
Galería
En lago Calima | Colombia
Votos 1
carloslondono
Monday, March 1, 2021 - 18:03
escritor
Información
Chistes cortos
56 - Dicen que beber una cerveza resta 10 minutos de vida. Ya hice cuentas y fallecí cuando tenia dos años.
Votos 0
carloslondono
Friday, February 26, 2021 - 18:33
escritor
Crónica
CRÖNICA
Febrero 26 de 2021
Después de varios meses de receso en escribir para grupos amazonenses, por invitación de los administradores de la página Taleoi.com vuelvo de nuevo a la palestra con escritos, crónicas y temas a veces irreverentes por...read more
Febrero 26 de 2021
Después de varios meses de receso en escribir para grupos amazonenses, por invitación de los administradores de la página Taleoi.com vuelvo de nuevo a la palestra con escritos, crónicas y temas a veces irreverentes por decir verdades que no gustan a ciertos personajes ya sea porque se sienten aludidos o porque se está hablando del emporio corruptivo a los cuales pertenecen.
Mi interés con estos escritos, como siempre lo he dicho, no es el de crear polémicas inoficiosas ni crear enemistades, si no el de aportar como persona agradecida con ese territorio, mi granito de arena en la solución de ciertos problemas, los cuales he venido esbozando en mis crónicas desde años atrás en donde recalco ciertas anomalías causantes de la problemática que la ciudad de Leticia y sus alrededores ha padecido, padece y seguirá padeciendo por causa de algunos inescrupulosos sin que se avizore solución alguna para la ciudad que tanto se lo merece.
CRÓNICA
Con profundo dolor veo cada día la publicación que hace mi amigo Homero Benjumea por las diferentes redes sociales amazonenses, en donde con una actitud periodística por mi desconocida, reporta con estadísticas, la problemática del Coronavirus en la frontera sobre los casos de contagio y en especial la muerte de amigos y amigas de vieja y nueva data que se están presentando a diario en esa frontera tripartita por causas relacionadas con esta pandemia y otros motivos por todos conocidos.
Quiero con este escrito rendir mi postrer homenaje a todos esos personajes quienes de una u otra manera pasaran a la historia como los patriotas que murieron cuidando esa frontera gratis luchando contra los avatares que les impuso la vida y por las vicisitudes manipuladas por unos inescrupulosos que valiéndose de ciertas artimañas han manejado desde muchos años atrás, los destinos de la región, no en bien de ella, sino en bien de sus beneficios personales.
Para muestra un botón y refiriéndome solo a un factor de los muchos que agravaron la problemática pandémica en la región.
Primero que todo la falta de colaboración ciudadana para trabajar mancomunadamente en beneficio de la región en donde priman la desobediencia civil y el me importaunculismo, siempre y cuando la “situación” no los toque, porque ahí si responsabilizan al gobierno por todo lo que les esta pasando.
Y segundo, cómo es posible que en una región tan distante del centro del país en donde se debe de procurar mantener por lo menos las cosas mínimas necesarias para atender una emergencia mientras llegan los auxilios correspondientes, ningún gobernante se haya preocupado, hoy en pleno siglo 21 en donde todo esta tan avanzado, en dejar para la posteridad y toquemos el tema del hospital una entidad dotada de las mínimas condiciones para salvar vidas humanas “in situ” y no exponer a los pacientes al negocio que está haciendo su agosto en estas lejanas tierras con los tales vuelos ambulancias o “paseo de la muerte” que llaman, en vez de invertir esos dineros en la dotación de un moderno hospital.
Perplejo estoy por la ineficiencia de los entes responsables en manejar la salud y en especial esta pandemia en la región en donde, si se hubieran tenido las mínimas dotaciones para solventar esta imprevista crisis, muchas vidas se hubieran salvado y dejo constancia que ante este " virus imprevisto" nadie estaba preparado, pero si existen los llamados “primeros auxilios” para sortear cualquier eventualidad, implementos que no creo existan en ese hospital como para curar una jarretera, porque como es bien sabido en la región hay cosas banales más prioritarias, que preocuparse por el bienestar y la salud del pueblo.
Y que conste que el gobernador es un elemento perteneciente al gremio de la salud que debiera estar metiéndola con todo el perrenque del caso…qué tal que el gobernante hubiese sido un arquitecto? Jodida la cosa?
Read less
Votos 3
tahoje
Wednesday, February 24, 2021 - 19:10
editor
Noticia
Casos confirmados nas últimas 24hs | 05 pessoas
‼️Boletim informativo Coronavírus - 24/02/2021
Casos confirmados nas últimas 24hs: 05 pessoas.
Internados: 16
A melhor proteção é a prevenção!
✔️Fique em casa
✔️ Use máscara e álcool em gel
✔️ Lave as mãos
...read more
‼️Boletim informativo Coronavírus - 24/02/2021
Casos confirmados nas últimas 24hs: 05 pessoas.
Internados: 16
A melhor proteção é a prevenção!
✔️Fique em casa
✔️ Use máscara e álcool em gel
✔️ Lave as mãos
✔️ Evite aglomerações
Prefeitura de Tabatinga
Todos contra o Covid-19🦠
https://www.facebook.com/prefeituramunicipaldetabatingaAM/
Read less
Votos 0
leticiahoy
Saturday, February 27, 2021 - 08:54
editor
Noticia
Vacunación para hoy será priorizada para todas y todos los profesores
Recuerda:
La vacunación el día de hoy será priorizada para todas y todos nuestros profesores, y para personas entre los 18 a 59 años con enfermedades de base.
El horario de vacunación va hasta la 1:00pm.
#Juntos por una #Letic...read more
Recuerda:
La vacunación el día de hoy será priorizada para todas y todos nuestros profesores, y para personas entre los 18 a 59 años con enfermedades de base.
El horario de vacunación va hasta la 1:00pm.
#Juntos por una #Leticia #Mejor
#AlcaldiaDeLeticia
#YoMeVacuno
#YoMeVacunoLeticia
Read less
Votos 0
taleoibrasil
Wednesday, February 24, 2021 - 19:28
editor
Noticia
Contabilizan implantação de 32 miniusinas de oxigênio em 13 municípios
O Amazonas já opera em 13 municípios, incluindo a capital, com miniusinas geradoras de oxigênio medicinal (O2), totalizando 32 equipamentos em funcionamento com produção independente de 16 mil metros cúbicos/dia do produto. Os dois últimos municíp...read more
O Amazonas já opera em 13 municípios, incluindo a capital, com miniusinas geradoras de oxigênio medicinal (O2), totalizando 32 equipamentos em funcionamento com produção independente de 16 mil metros cúbicos/dia do produto. Os dois últimos municípios que tiveram miniusinas instaladas, nos últimos dias, foram Careiro Castanho e Alvarães.
A implantação das miniusinas conta com o suporte da Secretaria de Estado de Infraestrutura e Região Metropolitana de Manaus (Seinfra), com supervisão dos fabricantes. No Careiro, a Prefeitura do município providenciou o equipamento. Em Alvarães, a minusina foi doada pela União BR. A produção diária individual é de 288 metros cúbicos e 192 metros cúbicos ao dia, respectivamente, nos dois municípios.
Além do Careiro, Alvarães e Manaus, outras 10 cidades amazonenses já dispõem de miniusinas em operação: Autazes, Nova Olinda do Norte, Manacapuru, Tabatinga, Tefé, Itacoatiara, Parintins, Maués, Coari e Humaitá. Algumas delas com mais de um equipamento, como é o caso de Itacoatiara (3) e Parintins (2 e ainda receberá mais uma).
O titular da Seinfra, Carlos Henrique Lima, explica que a meta é contemplar pelo menos 30 municípios, dando início à autossuficiência na produção do insumo no interior. A estratégia, traçada através do Plano de Contingência, estabelecido em cooperação entre os Governos do Estado e Federal, inclui um cronograma com a implantação de 74 miniusinas ao todo, produzindo mais de 35,4 mil metros cúbicos/dia de O2, volume maior, por exemplo, do que o gerado pela planta industrial da empresa White Martins, principal fornecedora de gases medicinais do Estado, e que produz, em média, 30 mil metros cúbicos diários.
Segundo Carlos Henrique, as usinas estão sendo instaladas em tempo recorde, levando de dois a cinco dias, permitindo a ampliação da oferta de oxigenioterapia na rede pública de saúde e, ainda, a abertura de novos leitos clínicos e de Unidade de Terapia Intensiva (UTI).
Os equipamentos chegaram ao estado através de fontes diversas. Entre elas, estão doações de movimentos sociais, aquisições do Ministério da Saúde, das próprias prefeituras e da White Martins. O Hospital Sírio Libanês e a Fundação Itaú também integram a lista de doadores. O Governo do Amazonas, através da Secretaria de Estado da Saúde (SES-AM), está em fase final de aquisição de mais 29 miniusinas, que serão destinadas a unidades da capital e do interior.
Veja as unidades que já dispõem de usinas em funcionamento
As seguintes unidades hospitalares contam com miniusinas em operação atualmente: Hospital Regional de Autazes (1); Hospital Regional de Nova Olinda do Norte (1); Hospital Regional do Careiro (1); Hospital Regional de Alvarães (1); Hospital Regional de Itacoatiara (2); UPA de Itacoatiara (1); Hospital de Campanha de Manacapuru (1); Hospital Regional de Parintins (2); Hospital de Maués (2); Hospital Regional de Coari (1); Hospital Regional de Humaitá (1); Upa Tabatinga (1); Hospital Regional de Tefé (1); E em Manaus, Fundação Cecon (1), Hospital e Pronto-Socorro 28 de Agosto (1), Hospital e Pronto-Socorro Platão Araújo (1), Hospital Universitário Getúlio Vargas (HUGV – 1), Hospital de Campanha Delphina Aziz (2), Fundação do Coração Francisca Mendes (1), Hospital e Pronto Socorro João Lúcio (1), Maternidade Azilda Marreiros (1), SPA da Redenção (1), Instituto da Criança do Amazonas (Icam – 1), Hospital de Campanha Nilton Lins (1), Fundação de Medicina Tropical (1), Hospital Beneficente Portuguesa (1), Hospital Adventista de Manaus (2).
Fonte consultada | portaldoamazonas https://portaldoamazonas.com/governo-do-amazonas-contabiliza-implantacao...
Read less
Votos 0
policialeticia
Friday, February 26, 2021 - 20:06
entidad
Artículo
CAPTURADOS CUATRO SUJETOS POR DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES
LOS HECHOS ACONTECIERON EN EL KILÓMETRO OCHO, VÍA LETICIA - TARAPACÁ
En el marco del Plan Choque Fase IX “Bloque I”. El Departamento de Policía Amazonas, a través de uniformados del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, lograron la captura en flagrancia, de ...read more
En el marco del Plan Choque Fase IX “Bloque I”. El Departamento de Policía Amazonas, a través de uniformados del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, lograron la captura en flagrancia, de cuatro sujetos, por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, según lo indicado en el Art. 328 del Código Penal Colombiano.
• Los hechos acontecieron en el sector del Kilometro (8) ocho, donde se les hallo en su poder cerca de 60 unidades de madera rolliza de la especie lacre.
• Según información suministrada por los funcionarios que efectuaron el procedimiento, la tala indiscriminada de árboles en el Amazonas viene creciendo en los últimos años en la región amazónica, es por ello, que se han efectuado los controles, logrando significativos resultados a favor de la conservación de nuestra naturaleza.
• Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en cuanto a los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia.
• El delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables se encuentra tipificado en el artículo 328 del C.P., y modificado por el art. 29, Ley 1453 de 2011; donde nos indica que, el que con incumplimiento de la normatividad existente introduzca, explote, transporte, trafique, comercie, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos de especie amenazada o en vía de extinción o de los recursos genéticos, incurrirá en prisión de dos (2) a cinco (5) años y multa hasta de diez mil (10.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Conservar nuestra naturaleza, también es un compromiso de todos, por tal motivo el Departamento de Policía Amazonas, invita a la comunidad en general, a denunciar los hechos que afecten la flora y fauna de la región amazónica, denunciando a través de la línea de emergencia 123.
Read less
Votos 0
gaama
Monday, March 1, 2021 - 10:15
entidad
Artículo
Soldado indígena al servicio del país desde las filas de la Fuerza Aérea
A sus 20 años, el soldado Hamilton Matapí, hizo su sueño realidad, pues de pequeño anhelaba con ansias pertenecer a su gloriosa Fuerza Aérea Colombiana. Siempre quiso ponerse el camuflado; un día logró verlo de cerca, en una tarde que recuerda con...read more
A sus 20 años, el soldado Hamilton Matapí, hizo su sueño realidad, pues de pequeño anhelaba con ansias pertenecer a su gloriosa Fuerza Aérea Colombiana. Siempre quiso ponerse el camuflado; un día logró verlo de cerca, en una tarde que recuerda con gran emoción, cuando se encontraba haciendo deporte frente a las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), y observó al personal militar de la guardia portándolo, desde ese entonces, “prometió que él tendría que usar el uniforme algún día y pertenecer a la Fuerza Aérea”.
Su familia y amigos consideraban que esto era un gran reto, un sueño inalcanzable, pero para Matapí era solo un propósito de vida y una meta más que debía cumplir, sobre lo cual afirma con gran certeza que para él “nada es imposible, le gustan los retos, las cosas difíciles, aquello que le digan que él no logrará hacer”.
Hamilton nació en el corregimiento de Mirití Paraná del Amazonas, en la comunidad de etnia Matapí, en donde ha vivido toda su vida, de la cual recuerda con felicidad aquellos momentos de infancia en los cuales le inculcaron sus tradiciones ancestrales, aprendió prácticas culturales; como cuentos nativos, leyendas, a cazar animales, recolectar alimentos, pescar y a realizar bailes típicos. Lo cual pasó a un segundo plano, pues su vida tuvo un cambio, ahora sus hábitos son los de un soldado ejemplar, levantarse temprano, portar armamento, entonar himnos e inclusive cambiar sus bailes por aprender a marchar. Ante esto, Hamilton desde su primer día como militar ha demostrado tener el valor, el honor y el compromiso que identifica al personal de la FAC.
Entrenar el cuerpo, el espíritu y la mente, lema que ha quedado impregnado en los pensamientos del joven soldado, que le han inculcado en su vida militar y que afirma es lo más importante para él, pues se necesita tener un buen estado físico, tener a Dios en el corazón y conocimiento para ser una persona íntegra “digna de pertenecer y representar a una institución tan impecable”.
Antes de comenzar su vida como soldado, Matapí se dedicaba a practicar artes marciales como el taekwondo, según él “las personas de su entorno le decían que era un deporte difícil de aprender, por lo cual, lo convirtió en un reto” que finalmente logró cumplir, dado a que entrenó por varios años, donde participó en diferentes torneos ganando medallas, quedando como campeón, en primer puesto de la categoría de cinturón blanco y excelente deportista. Pues realizaba ejercicio cuatro horas al día como muestra de disciplina y ejemplo de superación personal. Es importante agregar que Hamilton también es docente de Educación Básica Primaria, a los 16 años de edad logró culminar su educación media y dar inició a sus estudios como Normalista Superior, en aras de formarse académicamente y laborar mientras esperaba la oportunidad adecuada para prestar el servicio militar.
Matapí a sus 20 años ha logrado demostrar y reafirmar que “cuando se quiere se puede”, pues el joven decidió cambiar su maloca (casa comunal de la Amazonia) por un alojamiento militar que debe compartir con más soldados oriundos de diferentes regiones del país y aprender a convivir con culturas diferentes a la suya. Hoy Hamilton hace parte del personal de soldados del Grupo Aéreo del Amazonas, siendo el único indígena de la etnia Matapí del escuadrón, que ha dejado su comunidad en alto, ha forjado sus valores y virtudes, ya que realiza un trabajo honorable sobre el cual con mucha seguridad declara firmemente “no temerle al enemigo, sabe muy bien cuál es su labor dentro de la Unidad”.
El único hombre de cinco hijos que se ha encargado de cuidar a sus cuatro hermanas y a sus padres, hoy en día se encarga de proteger una Unidad Militar, Hamilton asevera que la labor que realizan los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana es muy importante dado que ayudan a las personas de poblaciones vulnerables, de zonas no municipalizadas como Tarapacá, La Chorrera, La Pedrera o comunidades de difícil acceso por su ubicación geográfica.
Con un gran suspiro el soldado expresa que “su comunidad se siente orgullosa de que él como indígena Matapí haga parte de esos pocos, que tienen la oportunidad de ingresar a tan selectiva institución militar”. Pues, Hamilton anhela con ansias culminar su etapa como soldado para incorporarse como oficial de su Fuerza Aérea.
“A los jóvenes que quieran prestar el servicio con la Fuerza Aérea Colombiana deben proponérselo como una meta, el sueño de ser parte de una Unidad Aérea sí lo pueden cumplir, ¿Por qué resignarnos a los sueños si podemos esforzarnos para alcanzarlos?”. Hamilton espera que más hombres de su comunidad, de una zona tan apartada digan con honor y orgullo: “Mari, Ke Rinaka Iwiji Ejo” (Así se va a las Estrellas en lengua Yukuna).
Read less
Votos 0
policialeticia
Monday, March 1, 2021 - 19:09
entidad
Artículo
EFECTUAMOS CAPTURA EN FLAGRANCIA POR EL DELITO DE VIOLACIÓN A MEDIDA SANITARIA EN LETICIA
POR INCUMPLIR EL DECRETO EN VIGENCIA N°018 DEL 12/02/2021
En cumplimiento al Plan 100 "territorio libre de drogas"
El Departamento de Policía Amazonas, a través de funcionarios adscritos al Grupo de Protección de Infancia y adolescencia, efectuaron la captura en flagrancia de un sujeto por el del...read more
En cumplimiento al Plan 100 "territorio libre de drogas"
El Departamento de Policía Amazonas, a través de funcionarios adscritos al Grupo de Protección de Infancia y adolescencia, efectuaron la captura en flagrancia de un sujeto por el delito de violación a medida sanitaria, por incumplir lo dispuesto en el Decreto No. 018 del 12/02/2021, donde se prorroga la vigencia del Decreto 0010 del 28/01/2021 emitido por la Alcaldía de Leticia, "Por la cual se imparten medidas en materia de orden público, aislamiento selectivo y distanciamiento social y se dictan otras disposiciones".
Los hechos acontecieron en el barrio punta brava, donde por información de la ciudadanía logramos ubicar una vivienda, en la cual se estaba desarrollando una actividad conocida como "chiquiteca"; sorprendiendo a más de 50 niños, niñas y adolescentes aglomerados, de los cuales 18 fueron dejados a disposición de la Comisaría de Familia para el restablecimiento de derechos y posterior sanción de los padres o adultos responsables.
En cuanto al organizador del evento, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación en calidad de capturado, con el fin de adelantar los trámites judiciales correspondientes.
El Departamento de Policía Amazonas, recalca la importancia de cumplir con las normas establecidas por el Gobierno Nacional y Local para evitar la propagación del Covid 19 e invita a la comunidad en general, a seguir denunciando los hechos que afecten la seguridad y tranquilidad de todos los Leticianos, a través de la línea de emergencia 123 de la institución.
Read less
Votos 0
policialeticia
Friday, February 26, 2021 - 21:12
entidad
Artículo
DESCRUBRIMOS MODALIDAD PARA EVADIR CONTROLES ADUANEROS EN LA CIUDAD DE LETICIA.
Oculta entre arena, hallamos 7.200 kg de cemento extranjero en el sector de los kilómetros.
En el marco del Plan 100 días “territorio libre de drogas”, la Policía Nacional de todos los colombianos desarrolla acciones en contra la evasión de impuestos en la ciudad de Leticia.
Leticia - Amazonas. En cumplimiento al PLAN 100 días “Te...read more
En el marco del Plan 100 días “territorio libre de drogas”, la Policía Nacional de todos los colombianos desarrolla acciones en contra la evasión de impuestos en la ciudad de Leticia.
Leticia - Amazonas. En cumplimiento al PLAN 100 días “Territorio libre de drogas”. El Departamento de Policía Amazonas, a través de los uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes adscritos a la Subestación de Policía San José del kilómetro 6, efectuaron la incautación de más de 7.200 kilogramos de cemento provenientes de la vecina localidad de Tabatinga – Brasil.
Los hechos se presentaron en la vía Leticia – Tarapacá, mediante actividad de registro y control efectuado en el sector de los kilómetros, cuando los uniformados se percataron que en uno de los vehículos que transportaba arena, sobresalía o resaltaba elementos diferentes al mineral.
Al verificar el interior del mismo, se pudo establecer que se trataba de la implementación de una modalidad de evasión de impuestos por quienes se movilizaban en el automotor, hallando en su interior 144 bultos de cemento de procedencia brasilera, los cuales no cumplían con los requisitos legales para ser transportados en la ciudad de Leticia.
Por tal motivo se procedió a realizar la respectiva incautación e inmovilización del elemento, para posteriormente ser dejado a disposición de la autoridad competente.
Read less
Votos 0
leticiahoy
Saturday, February 27, 2021 - 08:37
editor
Noticia
65 casos nuevos de covid en la región
REPORTE DE LA SITUACIÓN EN LA REGIÓN
📍Nos reportaron 65 casos nuevos, 63 procedentes de Leticia, 1 de Puerto Nariño y 1 de Tarapacá.
📍Tenemos 177 casos activos en la región.
📍Nos confirmaron 2 fallecimientos.
📍Se han recu...read more
REPORTE DE LA SITUACIÓN EN LA REGIÓN
📍Nos reportaron 65 casos nuevos, 63 procedentes de Leticia, 1 de Puerto Nariño y 1 de Tarapacá.
📍Tenemos 177 casos activos en la región.
📍Nos confirmaron 2 fallecimientos.
📍Se han recuperado 4.658 personas.
Si presenta fiebre alta, dificultad para respirar y/o cansancio excesivo, debe acudir al centro de salud más cercano.
El uso correcto del tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos continuo son nuestros aliados para evitar la propagación del virus.
Fuente consultada | Secretaria de Salud Departamental Del Amazonas | Facebook
Read less
Votos 0
amazonyk
Saturday, February 27, 2021 - 18:20
artista
Galería
Leticia
Votos 1
amazonyk
Saturday, February 27, 2021 - 20:02
artista
Video
Viste la parte en portugués de mi nuevo video musical
Votos 0
taleoiperu
Monday, March 1, 2021 - 18:35
editor
Noticia
Nuevos requisitos para viajar en bus o avión
El Ejecutivo dictó nuevas medidas para viajes interpovinciales. | Fuente: Andina
Estos son los nuevos requisitos para viajar en bus o avión
El nuevo ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que los vehículos del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT) tendrán un aforo del 100 % con pasajeros ...read more
Estos son los nuevos requisitos para viajar en bus o avión
El nuevo ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que los vehículos del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT) tendrán un aforo del 100 % con pasajeros sentados, mientras que el resto de unidades de transporte público de ciudades clasificadas también con riesgo extremo frente a la COVID-19 un capacidad del 50%.
"En el resto de zonas que no se encuentran en el nivel de alerta extremo se prestará el servicio transportando únicamente a usuarios sentados con el aforo del 100%", dijo en una conferencia de prensa.
Con respecto al transporte interprovincial que se reactiva en todo el país a partir de este lunes, José Luis Chicoma dio a conocer nuevas disposiciones de acuerdo con los niveles de alerta de las provincias frente a la pandemia de la COVID-19.
Nivel de alerta extremo
En los viajes mayores a cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta extremo, el aforo será del 100% y los pasajeros deberán presentar una prueba molecular o antígeno con resultado negativo para COVID-19, obtenido como máximo 72 horas antes de embarcar.
En los viajes de hasta cinco horas, no se requerirá la prueba molecular o antígeno. Sin embargo, en este caso, el aforo será del 50%, utilizando únicamente los asientos contiguos a las ventanas.
Fuente consultada RPP
https://rpp.pe/peru/actualidad/coronavirus-en-peru-transporte-terrestre-...
Read less
Votos 0
leticiahoy
Friday, February 26, 2021 - 18:18
editor
Video
Parque Santander / Leticia
Votos 0
tahoje
Monday, March 1, 2021 - 18:05
editor
Noticia
Jovem recém-formado em Direito morre vítima de latrocínio
Na noite de sábado (27), as redes sociais estão clamando por justiça e paz para a cidade de Tabatinga. Uma noite que deveria ter sido tranquila, estava o jovem Andres, que foi assaltado e morto por bandidos que levaram seu celular e sua moto. Nas ...read more
Na noite de sábado (27), as redes sociais estão clamando por justiça e paz para a cidade de Tabatinga. Uma noite que deveria ter sido tranquila, estava o jovem Andres, que foi assaltado e morto por bandidos que levaram seu celular e sua moto. Nas últimas três semanas, outras duas pessoas foram mortas com requintes de crueldade. Dentre elas, o professor e ex-vereador João Carlos.
Até o momento, a Policia Militar não emitiu nota sobre o assalto, seguido de morte.
Andres era Bacharel em direito, recém-formado na Universidade do Estado Amazonas (UEA).
Por: Nailson Tenazor/Jambo Verde
Read less
Votos 0
camilofilm
Saturday, February 27, 2021 - 11:26
fotografo
Video
Feliz con mi yimbal a2000 Camilito Ph
Votos 0
policialeticia
Friday, February 26, 2021 - 21:51
entidad
Artículo
CON ARMA DE FUEGO Y ARMAS BLANCAS SOMETIA A SUS VICTIMAS PARA HURTALES SUS PERTENENCIAS EN LETICA Y TABATINGA – BRASIL
El capturado de nacionalidad brasileña, acepto los cargos y fue sancionado con medida intramural
En el marco del Plan Choque Fase IX – Bloque I, y en acciones desarrolladas en el Departamento del Amazonas, la Policía Nacional de todos los colombianos efectúa diferentes operativos en apoyo a la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Leticia...read more
En el marco del Plan Choque Fase IX – Bloque I, y en acciones desarrolladas en el Departamento del Amazonas, la Policía Nacional de todos los colombianos efectúa diferentes operativos en apoyo a la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Leticia - Amazonas. La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Amazonas, efectuó la captura por orden judicial de un sujeto de nacionalidad Brasileña, por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones, de acuerdo a lo tipificado en los artículos 240, 241 y 365 del Código Penal Colombiano.
Los hechos acontecieron en el sector del kilómetro (4) cuatro en la vía Leticia – Tarapacá, cuando las labores de inteligencia policial, permitieron la ubicación y posterior captura de este sujeto.
Según información suministrada por los investigadores que lideraron el caso por más de un año, el capturado elegía a sus víctimas que en su gran mayoría eran personas que ejercían el mototaxismo en la ciudad de Leticia y Tabatinga - Brasil, a quienes sometía con arma de fuego o armas blancas después de solicitar sus servicios, con el fin de hurtarle sus pertenencias y lo producido del día.
Por los hechos denunciados en el año 2019, el capturado es dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y presentado ante los estrados judiciales de la ciudad, donde acepto los cargos, siendo acobijado con medida de aseguramiento intramural en centro carcelario, hasta que se demuestre su inocencia.
El Departamento de Policía Amazonas, recalca la importancia de denunciar los hechos que afecten la Seguridad y Convivencia de los leticianos e invita a hacer uso de la línea de emergencia 123 para esta actividad.
Policía Nacional.
Read less
Votos 0
policialeticia
Saturday, February 27, 2021 - 14:39
entidad
Artículo
RESCATAMOS OSO PEREZOSO EN EL BARRIO VICTORIA REGIA DE LETICIA
El mamífero se encontraba refugiado al interior de una residencia
En el marco del Plan 100 días “territorio libre de drogas”, la Policía Nacional de todos los colombianos efectúa controles a favor de nuestros recursos naturales en la ciudad de Leticia.
El Departamento de Policía Amazonas, a través del Gru...read more
En el marco del Plan 100 días “territorio libre de drogas”, la Policía Nacional de todos los colombianos efectúa controles a favor de nuestros recursos naturales en la ciudad de Leticia.
El Departamento de Policía Amazonas, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica en coordinación con funcionarios de Corpoamazonia, efectuó el rescate de un mamífero de la especie oso perezoso.
El hecho se presentó en horas de la mañana, cuando los residentes de una vivienda en el sector del barrio victoria regia, fueron sorprendidos por un oso perezoso que se encontraba en la sala de la casa tratando de buscar refugio por precipitaciones de lluvia; por lo que se alertan con esta inusual visita y deciden dar aviso a nuestros uniformados, quienes llegan al lugar a realizar el rescate y valoración del mamífero.
La especie es dejada a disposición de CORPOAMAZONIA (corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia), quien realizará los trámites correspondientes para la liberación a su hábitat natural.
El Departamento de Policía Amazonas invita a la comunidad en general, a denunciar hechos que afecten nuestra flora y fauna, a través de la línea de emergencia 123 o en los centros de recepción de denuncias de la institución.
Read less
Votos 0
ojalvo
Friday, February 26, 2021 - 09:18
mediodigital
Artículo
El 87% de las empresas ha sufrido un intento de ataque a una vulnerabilidad ya conocida, según el Security Report 2021 de Check Point
Un nuevo informe muestra cómo los ciberdelincuentes aprovecharon la pandemia de COVID-19 en 2020 para atacar a todos los niveles empresariales y señala las principales técnicas que utilizaron, desde los exploits en la nube hasta el phishing y el ransomware
El mundo se enfrenta diariamente a más de 100.000 páginas web 10.000 archivos maliciosos, el 46% de las empresas tienen al menos un empleado que ha descargado una aplicación móvil maliciosa. Investigadores de Check Point Research, la División de I...read more
El mundo se enfrenta diariamente a más de 100.000 páginas web 10.000 archivos maliciosos, el 46% de las empresas tienen al menos un empleado que ha descargado una aplicación móvil maliciosa. Investigadores de Check Point Research, la División de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha publicado el Security Report 2021. El informe desvela los principales métodos y técnicas de ataque detectados por los investigadores de CPR de los que los cibercriminales se beneficiaron de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 para atacar a empresas de todos los sectores. Este informe ofrece a los profesionales de la ciberseguridad y a los directivos de alto nivel la información necesaria para proteger a sus empresas contra las amenazas y los ciberataques de quinta generación.
"En 2020, las empresas de todo el mundo se sorprendieron a sí mismas por la rapidez de sus estrategias digitales: se estima que la transformación digital se ha llegado a adelantar hasta siete años. Pero al mismo tiempo, los ciberdelincuentes han cambiado sus tácticas para poder beneficiarse de estos cambios y de la disrupción de la pandemia, con un incremento de los ataques en todos los sectores", afirma Dorit Dor, vicepresidenta de productos de Check Point Software. "Debemos actuar ahora para evitar que esta ciber pandemia se extienda sin control. Las empresas necesitan inmunizar sus redes hiperconectadas para prevenir estos dañinos ciberataques que causan tantas rupturas”.
Entre las principales claves del Security Report 2021 de Check Point Research destacan las siguientes:
● La adopción de la Cloud va por delante de la ciberseguridad: en 2020 los programas de transformación digital de las empresas experimentaron un salto de más de cinco años para responder a la pandemia, pero la seguridad en la nube pública continúa siendo una de las principales preocupaciones para el 75% de las empresas. A su vez, más del 80% de las compañías han comprobado que sus herramientas de seguridad actuales no funcionan en absoluto o sólo tienen funciones limitadas en la nube, lo que demuestra que los problemas de seguridad en la cloud continuarán durante 2021.
● El teletrabajo en el punto de mira: los ciberdelincuentes intensificaron los ataques de "secuestro de hilos" contra el personal remoto para conseguir robar datos o infiltrarse en las redes corporativas mediante los troyanos Emotet y Qbot, afectando al 24% de las empresas en todo el mundo. Igualmente, aumentaron los ciberataques contra sistemas de acceso remoto como RDP y VPN.
● Los ataques de ransomware de doble extorsión aumentan: en el tercer trimestre de 2020, casi la mitad de los incidentes de ransomware implican la amenaza de liberar datos robados de la empresa atacada. De media, una nueva empresa se convierte en víctima del ransomware cada 10 segundos en todo el mundo.
● Los ataques al sector sanitario se convierten otra epidemia: en el cuarto trimestre de 2020, CPR señaló que los ciberataques (especialmente los ataques de ransomware) a hospitales habían aumentado un 45% en todo el mundo, porque los cibercriminales creen más probable que se paguen las peticiones de rescate debido a las presiones de los casos de COVID-19.
● Los dispositivos móviles son objetivos fáciles: El 46% de las empresas ha tenido al menos un empleado que ha descargado una aplicación móvil maliciosa, lo cual pone en peligro sus sistemas y datos en 2020. El aumento del uso de los móviles durante los cierres globales también ha impulsado el crecimiento de los troyanos bancarios.
El Security Report 2021 de Check Point se ha elaborado a partir de datos procedentes de la inteligencia ThreatCloud de Check Point, la mayor red de colaboración para la lucha contra la ciberdelincuencia que ofrece datos sobre amenazas y tendencias de ataque procedentes de una red global de sensores de amenazas; de las investigaciones realizadas por Check Point en los últimos 12 meses; y de recientes informes de encuestas realizadas por Check Point a profesionales de TI y ejecutivos de nivel C. El informe examina las últimas amenazas emergentes en todos los sectores de la industria, y ofrece una visión general de las tendencias observadas en el panorama del malware, en los vectores emergentes de vulneración de datos y en los ciberataques de Estados. También incluye el análisis de expertos de los líderes de Check Point; para ayudar a las empresas a entender y prepararse para el complejo panorama de amenazas de hoy y de mañana.
Read less
Votos 0
policialeticia
Friday, February 26, 2021 - 20:12
entidad
Artículo
A TRAVES DEL PLAN 100 CONTRA EL MICROTRÁFICO, SEGUIMOS COMPROMETIDOS POR LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA DE LOS CIUDADANOS
CAPTURA EN FLAGRANCIA POR EL DELITO DE TRÁFICO, FABRICACION O PORTE DE ESTUPEFACIENTES
En cumplimiento al Plan 100 contra el microtráfico, el Departamento de Policía Amazonas, a través de uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Estación de Policía Leticia, efectuaron la captura de un s...read more
En cumplimiento al Plan 100 contra el microtráfico, el Departamento de Policía Amazonas, a través de uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Estación de Policía Leticia, efectuaron la captura de un sujeto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, según lo estipulado en el Articulo 376 del Código Penal Colombiano.
• Los hechos acontecieron en el barrio el porvenir cerca a la calle 3 con carrera 4, donde el capturado fue interceptado junto a un N.N.A. de 12 años de edad, cuando se transportaban en una motocicleta de cilindraje 110.
• Dentro de los acervos probatorios se les hallo en su poder, cerca de 500 Gramos de sustancia estupefaciente, que después de ser sometida a prueba de identificación de la sustancia, arrojo resultado positivo preliminar para marihuana y sus derivados.
• El capturado, la sustancia hallada y la motocicleta, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los trámites judiciales correspondientes.
• En cuanto al N.N.A. de 12 años de edad, fue sometido al procedimiento de restablecimiento de derechos por parte del Grupo de Protección a la Infancia y adolescencia, con apoyo de las autoridades competentes, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 1098 “Código de Infancia y Adolescencia”.
A través del Plan 100 contra el microtráfico, hemos venido desarrollando acciones contundentes en contra de quienes ejercen este ilícito, sin embargo invitamos a la comunidad a seguir trabajando de la mano de su Policía, denunciando a la línea de emergencia 123, los hechos que afecten la seguridad y convivencia en el Departamento del Amazonas
Read less
Votos 0
iquitoshoy
Wednesday, February 24, 2021 - 19:05
editor
Noticia
Incremento en casos de Covid-19 en Yurimaguas
https://diariolaregion.com/web/se-incrementan-casos-de-covid-19-en-yurimaguas/
Los miembros del Comité Multisectorial que conforman el Comando COVID Provincial de Alto Amazonas, participaron en una reunión de evaluación de las últimas acciones contra la pandemia del coronavirus. En dicha reunión, los representantes del secto...read more
Los miembros del Comité Multisectorial que conforman el Comando COVID Provincial de Alto Amazonas, participaron en una reunión de evaluación de las últimas acciones contra la pandemia del coronavirus. En dicha reunión, los representantes del sector salud pusieron de manifiesto un informe meramente preocupante, respecto al aumento de casos de contagio del virus en la ciudad de Yurimaguas.
La Lic. Evelyn Casallo Mejía, directora de la Red de Salud Alto Amazonas, señaló que, actualmente los casos de contagio de la Covid-19 van en aumento y muchas personas se quedan en sus viviendas y cuando recién presentan los síntomas graves acuden a los establecimientos de salud.
Fuente consultada | diariolaregion.com
https://diariolaregion.com/web/se-incrementan-casos-de-covid-19-en-yurim...
Read less
Votos 0
leticiahoy
Thursday, February 25, 2021 - 07:31
editor
Noticia
Segunda etapa de vacunación masiva contra COVID
Así será la segunda etapa de vacunación masiva contra #COVID19 en nuestro departamento. Recuerda asistir con tu documento de identidad únicamente al punto de vacunación asignado para tu EPS, si no estás afiliado también te puedes vacunar. ✅💉
...
read more
Así será la segunda etapa de vacunación masiva contra #COVID19 en nuestro departamento. Recuerda asistir con tu documento de identidad únicamente al punto de vacunación asignado para tu EPS, si no estás afiliado también te puedes vacunar. ✅💉
Recuerda:
Replicar y difundir información oficial impartida por los medios digitales de la Alcaldía de Leticia, Alcaldía de Puerto Nariño y Gobernación de Amazonas, así también estar al tanto de la información oficial que se difunda por los medios radiales, evitemos la INFORMACIÓN FALSA Y NO OFICIAL.
No olvides las medidas de bioseguridad:
Uso correcto de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social. #NoBajemosLaGuardia.😷🤜🤛
Fuente consultada | Alcaldía de Leticia
Read less
Votos 0
cgrprensa
Thursday, February 25, 2021 - 14:53
entidad
Video
Entes de control evaluaron primeras jornadas de vacunación contra el covid-19
Votos 0
jorgepiconacuna
Thursday, February 25, 2021 - 15:18
periodista
Opinión
TICS de Historia Fronteriza
Imagen referencial / Google Imágenes - Mi Aventura Viajando
HELICONIA AMAZÓNICA. EDU.
Pedagogía - Cultura - Historia
----
TICS de Historia Fronteriza.
EL DÍA QUE TABATINGA (Brasil) VACUNÓ A TODOS LOS LETICIANOS.
No tengo el año exacto. Pero, en la década de los setenta del sig...read more
HELICONIA AMAZÓNICA. EDU.
Pedagogía - Cultura - Historia
----
TICS de Historia Fronteriza.
EL DÍA QUE TABATINGA (Brasil) VACUNÓ A TODOS LOS LETICIANOS.
No tengo el año exacto. Pero, en la década de los setenta del siglo pasado, las autoridades de salud de la ciudad fronteriza de Tabatinga vacunaron a los leticianos contra la fiebre amarilla.
El punto de vacunación fue la misma frontera.
Como era una vacunación masiva, los enfermeros utilizaron una especie de pistolas jeringa que mediante una manguera se conectaban a tanques que contenían el biológico. Niños, jóvenes y adultos fueron vacunados sin ningún inconveniente.
Un maravilloso gesto, ejemplo de verdadera hermandad fronteriza, que es lo no se ha visto en la actual pandemia.
----
Por : Jorge Enrique Picòn Acuña.
Pedagogo.
Especialista en Estudios Amazónicos. U. N.
Read less
Votos 0
gaama
Monday, March 1, 2021 - 08:12
entidad
Artículo
Incautados más de 150 kilos de marihuana en el Amazonas
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación de un cargamento de 200 paquetes de marihuana tipo “Creepy”, los cuales se encontra...read more
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación de un cargamento de 200 paquetes de marihuana tipo “Creepy”, los cuales se encontraban contenidos en cuatro costales que presuntamente provenían del departamento del Cauca y pretendían ser llevados a Brasil para su comercialización.
Gracias al trabajo realizado por la Fuerza Pública, mediante la utilización de medios aéreos, inteligencia y tropas, se incautaron 199.5 kilos peso neto de los alucinógenos, los cuales fueron hallados en un deposito ilegal, en el sector rural del área no municipalizada de La Pedrera, Amazonas y detectados por los caninos antinarcóticos, igualmente se debe referir que durante el desarrollo de la operación no se efectuó ninguna captura.
El material incautado fue sometido a la respectiva Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que dio como resultado positivo para marihuana, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
De esta manera, se ratifica el compromiso que tiene su Fuerza Aérea Colombiana con la región para combatir el narcotráfico. Por lo cual, continuará trabajando de manera conjunta y coordinada, en aras de brindar seguridad y salvaguardar la salud pública de la población del departamento; cerrando los corredores de movilidad terrestres, fluviales y aéreos usados por grupos delincuenciales que están al servicio del narcotráfico y delinquen en el sur del país.
Read less
Votos 0
gregocastro
Saturday, February 27, 2021 - 17:34
fotografo
Galería
Bogotá
Votos 0