gaama
Friday, May 27, 2022 - 11:44
Article
Fuerza Pública se prepara para las elecciones del próximo domingo en el Amazonas
En el marco del “Plan Democracia” del Gobierno Nacional que tiene como fin garantizar la seguridad de los colombianos antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo del presente año, su Fuerza Aérea Colombiana pus...read more
En el marco del “Plan Democracia” del Gobierno Nacional que tiene como fin garantizar la seguridad de los colombianos antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo del presente año, su Fuerza Aérea Colombiana puso a disposición sus capacidades para trasportar dos vehículos de la Fuerza Pública desde Bogotá hasta Leticia.
En la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), despegó una aeronave tipo Hércules C-130 con dos camionetas que requerían serán trasladadas con prioridad para ser entregadas al Departamento de Policía del Amazonas, con el fin de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana durante los comicios electorales.
Cabe resaltar, que esta adquisición del Gobierno Nacional mejora la capacidad de movilidad de la Policía Nacional a fin de combatir la delincuencia y optimizar la reacción ante los requerimientos de los ciudadanos frente a cualquier situación sospechosa que se presente el fin de semana y después.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana despliega sus aeronaves para trabajar de manera coordinada, anticipándose a los comicios a fin de evitar la trashumancia electoral o cualquier otro delito antes, durante y después de le este importante suceso en el del país.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, May 22, 2022 - 20:23
Article
Joven soldado que marca la diferencia por su proyecto de vida
El Manuel Díaz, quien hace parte de la fila de soldados de su Fuerza Aérea Colombiana es el protagonista de la historia que ustedes leerán a continuación; oriundo de la conocida 'Puerta de Oro de Colombia', de la 'Arenosa' o 'Curramba la Bella', a...read more
El Manuel Díaz, quien hace parte de la fila de soldados de su Fuerza Aérea Colombiana es el protagonista de la historia que ustedes leerán a continuación; oriundo de la conocida 'Puerta de Oro de Colombia', de la 'Arenosa' o 'Curramba la Bella', así es de Barranquilla, Atlántico y quien hoy en día se encuentra viviendo en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, al otro extremo de su casa natal, pero viviendo una gran experiencia en el que es hoy su segundo hogar.
A sus 21 años de edad Manuel ingresó a prestar su servicio militar en la gloriosa Fuerza Aérea Colombiana porque según él “se incorporó como soldado de aviación porque quiere vivir de primera mano la vida militar para después seguir con la escuela, y ser soldado es un beneficio ya que se adquiere conocimiento en instrucción básica miliar”.
Han pasado cuatro meses desde que Díaz llegó al Amazonas para prestar su servicio en la escuadrilla de seguridad y al cumplir de manera adecuada sus funciones como centinela demostrando responsabilidad y por supuesto compromiso por su importante rol dentro de la Institución, ahora hace pertenece al equipo de patrulla o reacción de la base, es decir hace parte del personal que se encarda de salir a verificar en primera instancia cualquier novedad que sea considerada una amenaza para la Unidad.
Para Díaz llegar hasta el sur del país, para prestar su servicio militar ha sido “una experiencia enriquecedora, gracias a que prestar servicio en el Amazonas le ha permitido conocer un poco de lo que es la cultura brasileña y una parte del Perú, debido a que estos dos países se encuentran en la frontera Colombiana de Leticia, Amazonas. Además, él pensaba que su servicio sería muy aislado del contacto humano debido a que es una base lejana, pero todo lo contrario es una base en sinergia con la población leticiana” expresó Díaz.
Cuando el único hijo de la familia Díaz decidió incorporarse como soldado, su familia no quería apoyarlo porque él se encontraba estudiando una carrera profesional, por ende, no les gustaba la idea de que él se convirtiera en militar, sin embargo, decidieron apoyarlo y están muy pendientes de lo que el realiza constantemente, Díaz afirma que “es el quien toma las decisiones de que es lo que quiere a futuro”.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, May 17, 2022 - 15:01
Article
Jornada de reforestación binacional fue apoyada por su Fuerza Aérea en el Amazonas
En el marco de la Campaña Artemisa su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera conjunta e interinstitucional en aras de contribuir con el fortalecimiento del cuidado y conservación del medio ambiente y ecosistemas en el sur del país....read more
En el marco de la Campaña Artemisa su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera conjunta e interinstitucional en aras de contribuir con el fortalecimiento del cuidado y conservación del medio ambiente y ecosistemas en el sur del país.
En esta ocasión personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas, de la Armada de Colombia y del Ejército Nacional de Colombia en coordinación con el Ejército del Brasil del Batallón Solimoes, se unieron para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje apoyando una jornada de reforestación liderada por la Alcaldía de Leticia, la cual fue llevada a cabo en el barrio Iane del municipio.
Durante la actividad se lograron plantar alrededor de 180 árboles frutales y maderables con el objetivo de enriquecer el bosque y las rondas hídricas del sector, teniendo en cuenta que reforestar provee agua limpia, alimentos, ayuda a tener aire puro y a combatir el calentamiento global. Además de crear un impacto en la población recordando el cuidado por el medio ambiente en el día del reciclaje.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana; bajo el compromiso, la responsabilidad y los lineamientos enmarcados en la política ambiental del Estado, seguirá trabajando y articulando esfuerzos en aras de contribuir a la construcción de una cultura ambiental sostenible con el objetivo de cuidar y proteger el medio ambiente en la Amazonía de Colombia.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, May 17, 2022 - 11:58
Article
La jornada de avistamiento de aves más importante a nivel global fue apoyada por su Fuerza Aérea en el Amazonas
El Grupo de Observadores de Aves Amazonas (GOA), realizó por primera vez el gran avistamiento de aves nacionales y migratorias en instalaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, en el marco la campaña "Global Big Day 2022" con el fin de crear concien...read more
El Grupo de Observadores de Aves Amazonas (GOA), realizó por primera vez el gran avistamiento de aves nacionales y migratorias en instalaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, en el marco la campaña "Global Big Day 2022" con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo al que están expuestas.
El equipo de observadores en compañía del personal militar de la Base Aérea desarrolló el avistamiento de aves durante aproximadamente tres horas, logrando observar alrededor de 33 especies entre las que se encontraron algunas que usualmente son difíciles de encontrar como la Atila lomi amarilla, Trogón coliblancon y también se observó una especie endémica para el Amazonas la Tángara cabeci naranja.
Durante el recorrido se observó que la mayor diversidad de aves fueron las insectívoras, carnívoras y granívoras- frugívoras entre ellos el garrapatero mayor, la tortolita, garzas y alcaravanes. Cabe decir que como resultado de la actividad Colombia volvió a ocupar el primer puesto en avistamiento de aves al registrar 1488 especies en el marco del Global Big Day 2022.
De este modo el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana continuará comprometido con este tipo de actividades que promueven el cuidado de la flora y fauna del país, con el objetivo de ser un hogar de protección y conservación para aves en el extremo sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, May 10, 2022 - 14:55
Article
200 árboles fueron plantados en el Amazonas con el apoyo de su Fuerza Aérea
Comprometidos con el cuidado y protección del medio ambiente, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas participó de una jornada de siembra realizada en el kilómetro 14 del municipio de Leticia con el principal objetivo de a...read more
Comprometidos con el cuidado y protección del medio ambiente, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas participó de una jornada de siembra realizada en el kilómetro 14 del municipio de Leticia con el principal objetivo de apoyar estas actividades para preservar los recursos naturales.
Para este día se contó con la presencia de Corpoamazonia, Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente Departamental, personal del Banco Agrario, Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ejército Nacional de Colombia.
Durante la jornada se logró enriquecer el bosque de la Amazonia con la siembra de 200 especies de cedro, la cual ha sido sobreexplotada y deforestada por años. Así mismo, se invitó a la comunidad a adoptar costumbres y valores en beneficio de la preservación y conservación de los ecosistemas y el medio ambiente.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana sigue aportando su grano de arena para conservar la naturaleza; además, de invitar a toda la población amazonense a contribuir con la siembra de árboles y así crear una cultura de apropiación del medio ambiente.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, May 10, 2022 - 11:34
Article
Con sobrevuelos en el Amazonas, su Fuerza Aérea fortalece la seguridad
Con el compromiso de garantizar mayor seguridad en la región sur del departamento, una aeronave tipo Caravan C-208 de su Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela constantemente el espacio aéreo con misiones de control y vigilancia en aras de brindan may...read more
Con el compromiso de garantizar mayor seguridad en la región sur del departamento, una aeronave tipo Caravan C-208 de su Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela constantemente el espacio aéreo con misiones de control y vigilancia en aras de brindan mayor seguridad a la población.
Mediante el despliegue de la aeronave son vigilados los corregimientos, municipios y el Río Amazonas con el propósito de monitorear los despliegues de la comunidad, Fuerza Pública y visitantes para garantizar la libre movilidad y el orden público en el departamento, lo cual también se realiza a través de aeronaves remotamente tripuladas (ART) que permiten brindar información en tiempo real.
Cabe resaltar que este tipo de misiones se desarrollan de día y noche, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas desde las alturas realiza reconocimientos al territorio para garantizar la protección frente a cualquier tipo de amenaza que atente contra la tranquilidad de sus habitantes.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana, brinda protección al Amazonas y dispone en máximo alistamiento de sus capacidades aéreas y logísticas en misiones de control y vigilancia con el fin de brindar el apoyo a las tropas en tierra y mitigar cualquier acto ilícito.
Read less
Votes 1
gaama
Sunday, May 8, 2022 - 21:55
Article
Transporte aéreo benefició a más de 600 personas de resguardo indígena en el Amazonas
En un trabajo conjunto su Fuerza Aérea Colombiana apoyó una jornada liderada por el Centro Misionero Bethesda, la cual se llevó a cabo en el Resguardo Indígena de Nazareth, en la que se brindaron servicios de salud, se entregaron regalos; se hicie...read more
En un trabajo conjunto su Fuerza Aérea Colombiana apoyó una jornada liderada por el Centro Misionero Bethesda, la cual se llevó a cabo en el Resguardo Indígena de Nazareth, en la que se brindaron servicios de salud, se entregaron regalos; se hicieron actividades de recreación y asesoría para acceder a programas académicos con el fin de ofrecer nuevas herramientas que contribuyan al desarrollo de la región.
En esta ocasión, personal militar del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas realizó las gestiones pertinentes para transportar dos toneladas de donaciones como juguetes, ropa, zapatos, medicamentos e insumos médicos y materiales necesarios para realizar la jornada; las donaciones fueron entregadas a niños y adultos de la comunidad.
Durante la jornada participaron profesionales de la salud del área de odontología, medicina general y fonoaudiología; psicólogos, trabajadores sociales, personal militar del Ejército Nacional de Colombia, de la Armada Nacional de Colombia, personal militar y de la salud de su Fuerza Aérea; quienes fueron los encargados de realizar las atenciones y actividades con los menores de edad.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera conjunta e interagencial con el fin de beneficiar a quienes más lo necesitan, aportando significativamente al progreso y desarrollo social de esta región en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, May 5, 2022 - 14:30
Article
Se materializó captura de presunto abusador sexual gracias al apoyo de su Fuerza Aérea
Gracias al trabajo coordinado entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se materializó la orden de captura emitida por el Juez Penal Municipal de Leticia en contra de un hombre por incurrir presuntamente en un delito relacionado con ...read more
Gracias al trabajo coordinado entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se materializó la orden de captura emitida por el Juez Penal Municipal de Leticia en contra de un hombre por incurrir presuntamente en un delito relacionado con actos sexuales abusivos con menor de 14 años de edad, en el área no municipalizada de Tarapacá.
El sujeto de nacionalidad colombiana de aproximadamente 45 años de edad, fue capturado por la Policía Nacional y posteriormente transportado en una aeronave tipo Caravan C-208 de su Fuerza Aérea, desde el corregimiento de Tarapacá hasta la ciudad de Leticia.
Una vez realizada la legalización de captura ante las autoridades judiciales correspondientes, se resolvió que el hombre quedaría bajo medida de aseguramiento de detención preventiva, en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Leticia.
Es así como su Fuerza Aérea, continúa trabajando de manera conjunta, coordinada e interagencial en los diferentes corregimientos y municipios del departamento del Amazonas, en aras de coadyuvar una labor eficiente y expedita por parte de las autoridades encargadas de administración de justicia, así como de proteger y garantizar los derechos de los niños y adolescentes de la población del Amazonas.
Read less
Votes 1
gaama
Sunday, May 1, 2022 - 19:44
Article
Homenaje a la niñez fue apoyado por su Fuerza Aérea en el Amazonas
En el marco de la celebración del Día del Niño, su Fuerza Aérea Colombiana participó en el ‘Festival de Crianza Amorosa+Juego’; en el cual estuvieron presentes diferentes entidades gubernamentales del departamento, el Ejército Nacional y La Policí...read more
En el marco de la celebración del Día del Niño, su Fuerza Aérea Colombiana participó en el ‘Festival de Crianza Amorosa+Juego’; en el cual estuvieron presentes diferentes entidades gubernamentales del departamento, el Ejército Nacional y La Policía Nacional.
La jornada de recreación y entretenimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Alfredo Vázquez Cobo, donde los menores de edad en compañía de sus familiares lograron divertirse con varias actividades que ofrecían los stand de las entidades como pistas de obstáculos, rumbaterapia, actividades lúdicas, arte terapia entre otras.
En esta ocasión, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó por primera vez un stand en el que los niños y niñas lograron conocer de cerca la experiencia de pilotear una aeronave y saltar de ella; con un simulador de vuelo y otro de paracaidismo. Además, de tomarse fotos con el personal militar, recibir detalles, dulces, refrigerio, manillas y disfrutar del saltarín en forma del poderoso Caravan C-208 aeronave insignia de la Unidad.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana celebra el mes de la niñez, contribuyendo con estos espacios que le permiten al menor de edad crecer en armonía y en un ambiente sano; recordando de este modo la importancia de cuidar los niños, preservar sus derechos y reforzar los valores desde temprana edad, todo con el fin de aportar significativamente a la educación, progreso y desarrollo social en el sur del país.
Read less
Votes 1
gaama
Saturday, April 23, 2022 - 21:25
Article
Jornada de recreación y deporte liderada por el GAAMA, favorece a la población
En Leticia, Amazonas; personal militar, personal no uniformado y habitantes de la ciudad se reunieron para llevar a cabo la primera ciclovía y noche de zumba liderada por su Fuerza Aérea Colombiana en la capital del departamento.
La activid...read more
En Leticia, Amazonas; personal militar, personal no uniformado y habitantes de la ciudad se reunieron para llevar a cabo la primera ciclovía y noche de zumba liderada por su Fuerza Aérea Colombiana en la capital del departamento.
La actividad deportiva inició en el sector del Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo con el saludo inicial del “Capitán Paz” de su Fuerza Aérea, la entrega de manillas y volantes marcando de este modo el inicio de la ruta para los ciclistas, pasando por la vía que conduce hacia la Universidad Nacional de Colombia hasta llegar frente a la guardia del Grupo Aéreo del Amazonas para realizar las rutinas aeróbicas.
El objetivo de implementar este tipo de jornadas es incrementar la práctica del deporte, promover la cultura física, fortalecer los lazos de amistad y compañerismo entre el personal militar; y con la población de Leticia.
Su Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando estas actividades para tener mayor acercamiento con la población y generar espacios de recreación. Además, de recordarle a la sociedad que la institución hace presencia en esta zona estratégica del país para contribuir con la seguridad y con el bienestar de los amazonenses.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, April 17, 2022 - 17:38
Article
Mayor tranquilidad durante la Semana Mayor en el Amazonas
El Grupo Aéreo del Amazonas, con sede en Leticia, pone a disposición sus aeronaves y tripulaciones para garantizar mayor seguridad en el extremo sur del país durante la Semana Santa.
Aviones C-208 Caravan y Aeronaves Remotamente Tripuladas ...read more
El Grupo Aéreo del Amazonas, con sede en Leticia, pone a disposición sus aeronaves y tripulaciones para garantizar mayor seguridad en el extremo sur del país durante la Semana Santa.
Aviones C-208 Caravan y Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART), sobrevuelan el departamento del Amazonas, vigilando la triple frontera con el objetivo de brindar mayor seguridad a la población, viajeros y turistas que arriban a la ciudad de Leticia para disfrutar de sus vacaciones.
Cabe resaltar que, el Amazonas no cuenta con vía terrestre de acceso, por ende, es importante y necesario ejercer vigilancia aérea sobre los diferentes corregimientos y zonas fronterizas durante la Semana Santa.
Su Fuerza Aérea Colombiana, continuará realizando este tipo de acciones con el ánimo de evitar cualquier acto sospechoso que altere la seguridad y tranquilidad de los habitantes y turistas, evitando cualquier acto ilícito y ejerciendo control en la triple frontera, además de aportar significativamente a la reactivación económica y del turismo después de dos años de pandemia.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, April 17, 2022 - 17:05
Article
Fuerzas Militares y de Policía detienen daño ambiental en Amazonas
Con la finalidad de proteger el medio ambiente, se llevó a cabo una operación liderada por las Fuerzas Militares y de Policía en el corregimiento de Tarapacá, departamento del Amazonas, con el objetivo de inutilizar dos dragas, que afectaban el ec...read more
Con la finalidad de proteger el medio ambiente, se llevó a cabo una operación liderada por las Fuerzas Militares y de Policía en el corregimiento de Tarapacá, departamento del Amazonas, con el objetivo de inutilizar dos dragas, que afectaban el ecosistema del Parque Natural Nacional Río Puré.
La operación llevada a cabo entre el Ejército Nacional, Armada, Policía y su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), también logró materializar la captura de tres hombres de nacionalidad brasilera, sorprendidos realizando explotación ilegal minera en territorio colombiano, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Trabajando de manera conjunta y coordinada con las Fuerzas Militares y de Policía, la FAC ratifica su compromiso por la protección de los recursos hídricos del país, disponiendo de los medios aéreos para la obtención de imágenes, en aras de identificar dragas u otras conductas que dañen la naturaleza.
La minería ilegal es una actividad económica ilícita que afecta la seguridad y la salud pública de los colombianos, por esto su Fuerza Aérea continuará participando en operaciones que protejan el medio ambiente y fortalezcan la seguridad de la población en el territorio nacional.
Read less
Votes 0
gaama
Monday, April 11, 2022 - 09:57
Article
Mil 700 kits escolares para la niñez del Amazonas
Con el propósito de incentivar la educación de los niños, niñas y jóvenes del departamento del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de sus aeronaves y talento humano para lograr transportar 1700 kits escolares.
El Departamento de Ac...read more
Con el propósito de incentivar la educación de los niños, niñas y jóvenes del departamento del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de sus aeronaves y talento humano para lograr transportar 1700 kits escolares.
El Departamento de Acción integral del Grupo Aéreo del Amazonas, atendió el llamado de voluntarios que año tras año buscan promover una educación de calidad en el sur del país, en coordinación y apoyo de diferentes organizaciones como Antioquia Presente, Colombia Cuida Colombia, Fundación Viva Air; entre otras que buscan aportar al desarrollo de este departamento.
Fue así como, en una aeronave C-40 de la Fuerza Aérea Colombiana se transportaron 2.4 toneladas de útiles escolares desde el Comando Aéreo de Transporte Militar Catam en Bogotá hasta el Grupo Aéreo del Amazonas en Leticia, para luego ser entregados en la Institución Educativa Internado San Francisco de Loretoyaco en Puerto Nariño, donde se reunieron alrededor de 900 estudiantes de diferentes colegios, escuelas y comunidades indígenas de la zona.
Así mismo, se realizó la última entrega en las comunidades San Juan de Atacuari, 7 de agosto, Boyahuazu y Naranjales, beneficiando finalmente a mil 700 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato del departamento.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana, continuará colocando a disposición de los colombianos sus aeronaves, para el beneficio de las comunidades más apartadas del país, aportando al progreso y desarrollo social del Amazonas.
Read less
Votes 1
gaama
Sunday, April 3, 2022 - 20:44
Article
Con el programa “Así se va a las estrellas”, población civil de Leticia conoce las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco del programa "Así se Va a las Estrellas" que lidera el Departamento de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó una revista estática y demostración de capacidades de los bomberos Aeronáuticos en el Grupo Aéreo del Amaz...read more
En el marco del programa "Así se Va a las Estrellas" que lidera el Departamento de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó una revista estática y demostración de capacidades de los bomberos Aeronáuticos en el Grupo Aéreo del Amazonas.
En esta ocasión, la actividad contó con la participación de unos jóvenes pertenecientes al grupo de danzas “Nuestra raza” de la ciudad de Leticia y las familias del personal orgánico de la Unidad, quienes conocieron de cerca la misión y distintas capacidades con las que cuenta la institución.
Durante la jornada, se contó con la exposición de las aeronaves, “AC-47 Fantasma”, AH-60 Arpía y el Caravan C-208, la cual se realizó por parte de cada una de sus tripulaciones, quienes se encargaron de dar a conocer la historia, funcionamiento y cumplimiento de misión que efectúa cada una de estas poderosas máquinas, finalmente conocieron cómo se entrenan los Bomberos Aeronáuticos y los equipos que utilizan para garantizar la seguridad operacional.
De esta manera, su Fuera Aérea Colombiana, continuará creando lazos de amistad con la población civil, con el fin de dar a conocer la importante misión que cumplen los hombres y mujeres que día a día trabajan por la paz y la tranquilidad del país.
Read less
Votes 1
gaama
Monday, March 21, 2022 - 09:25
Article
Niños y niñas de Leticia recibieron una tarde de recreación gracias a su Fuerza Aérea Colombiana
Su Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo conjunto y articulado con el Ejército Nacional y la Fundación Amazonas Sin Límites realizaron una actividad de acercamiento a la población en la comunidad indígena del Kilómetro 6 de Leticia, con el fin de...read more
Su Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo conjunto y articulado con el Ejército Nacional y la Fundación Amazonas Sin Límites realizaron una actividad de acercamiento a la población en la comunidad indígena del Kilómetro 6 de Leticia, con el fin de brindar una tarde de esparcimiento y recreación a los niños y niñas de este sector.
Durante el evento se llevaron a cabo diferentes actividades lúdicas dirigidas por el personal militar con el acompañamiento del dummie del Capitán Paz, en las cuales participaron alrededor de 60 menores de edad quienes disfrutaron de una tarde extraordinaria llena de juegos y risas, finalizada con un refrigerio donado por la Fundación Amazonas Sin Límites.
De esta manera su Fuerza Aérea Colombiana, continuará realizando actividades cívico-militares con el objetivo de beneficiar a la población amazonense y en especial a la infancia de la región, logrando un desarrollo integral en las generaciones futuras.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, March 13, 2022 - 16:12
Article
Patrullajes aéreos y terrestres refuerzan la seguridad durante las elecciones legislativas del 2022 en el Amazonas
En el marco del “Plan Democracia 2022”, su Fuerza Aérea Colombiana pone a disposición sus capacidades para realizar labores de monitoreo y vigilancia desde el aire y en tierra sobre el departamento del Amazonas con el objetivo de garantizar el lib...read more
En el marco del “Plan Democracia 2022”, su Fuerza Aérea Colombiana pone a disposición sus capacidades para realizar labores de monitoreo y vigilancia desde el aire y en tierra sobre el departamento del Amazonas con el objetivo de garantizar el libre derecho al voto en el sur del país.
En aeronaves como el Caravan C-208, se realizan de día y de noche sobrevuelos en la zona fronteriza (Colombia, Brasil y Perú), y el río Amazonas en aras de controlar la trashumancia electoral; dando aviso a las autoridades competentes de cualquier anomalía que pueda presentarse o acto ilícito que impida el normal desarrollo para ejercer el mecanismo de participación ciudadana en la región.
Con el apoyo de hombres y mujeres del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases 405, se realizan patrullas y puestos de control en tierra en el área de responsabilidad del GAAMA, en los cuales es implementado el dron de la Unidad para llegar a lugares de difícil acceso y obtener información en tiempo real.
Finalmente, el Grupo Aéreo del Amazonas, participa en el Puesto de Mando Unificado (PMU), llevado a cabo en Leticia con el fin de escuchar y dar cumplimiento a las últimas órdenes impartidas sobre las labores a desempeñar teniendo en cuenta que en Leticia y las áreas no municipalizadas del Amazonas hay 25 lugares y 159 mesas de votación que deben ser vigiladas.
Su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá garantizando el desarrollo normal de las votaciones, propiciando un espacio seguro, trabajando de manera conjunta y coordinada para garantizar uno de los derechos fundamentales de los colombianos.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, March 12, 2022 - 17:05
Article
Fuerza Pública comprometida con la salud y bienestar de menores de edad en el Amazonas
Una vez más las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se unieron en una labor social con la ´Fundación Sonrisa de Colombia’, para brindar atención integral de salud a niños y niñas con condiciones relacionadas a malformaciones congénitas de dife...read more
Una vez más las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se unieron en una labor social con la ´Fundación Sonrisa de Colombia’, para brindar atención integral de salud a niños y niñas con condiciones relacionadas a malformaciones congénitas de diferentes corregimientos y comunidades indígenas del Amazonas, en aras de brindarles una mejor calidad de vida.
Durante la actividad el personal multidisciplinario de la fundación realizó las valoraciones de los menores de edad y adolescentes con paladar hendido, labio leporino, malformaciones vocales, auditivas y de miembros superiores e inferiores, identificando quienes necesitan cirugía y los que necesitan tratamiento por desnutrición o psicología.
Esta unión de esfuerzos permitió la atención médica especializada de 206 menores de la comunidad indígena de Nazareth y Arara, de Leticia, cuatro niños de nacionalidad brasileña y dos de nacionalidad peruana, en donde 49 ingresaron al programa de control de la fundación y 22 serán intervenidos quirúrgicamente en convenio con el Hospital San Rafael de Leticia los días 17, 18 y 19 de marzo.
Su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional proporcionan el apoyo logístico y de seguridad necesarios para el transporte aéreo, fluvial y terrestre del personal y material en esta actividad, focalizando los esfuerzos en pro del bienestar y mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región fronteriza del sur del país, aportando además de seguridad, bienestar a estas comunidades, y coadyuvando al desarrollo y progreso de las mismas.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, March 4, 2022 - 20:56
Article
Homenaje al 89° aniversario del conflicto colombo-peruano, fue presidido por su Fuerza Aérea en el Amazonas
Con una significativa ofrenda floral su Fuerza Aérea Colombiana, conmemoró los 89 años del conflicto colombo-peruano que se vivió en el corregimiento de Tarapacá en 1933, donde en esta época, hombres de ambos países en la fiebre por la extracción ...read more
Con una significativa ofrenda floral su Fuerza Aérea Colombiana, conmemoró los 89 años del conflicto colombo-peruano que se vivió en el corregimiento de Tarapacá en 1933, donde en esta época, hombres de ambos países en la fiebre por la extracción del caucho de los árboles en el Trapecio Amazónico, dieron inicio al confrontamiento fronterizo.
El acto protocolario militar contó con la presencia del Coronel Fabio Ospina Barón, comandante del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), entidades gubernamentales, Ejército Nacional, Policía Nacional y la población tarapaqueña.
La ofrenda floral es el testimonio del homenaje que la institución aérea, rinde a la memoria de los valientes hombres que ofrecieron sus vidas en defensa de su país, en esta ocasión en honor a la memoria de todos los héroes caídos durante el conflicto colombo – peruano.
Y en agradecimiento a la valentía del piloto Coronel Herbert Boy quien durante la disputa se encontraba al mando de la Flotilla Aérea Unificada del Sur, y se desempeñó como ese piloto intrépido, que sin importar las condiciones sobrevoló el espacio aéreo colombiano para proteger la vida de quienes luchaban en tierra.
De esta manera, su Fuerza Aérea, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, año tras año, enaltece a los héroes de la aviación militar colombiana, quienes con decoro defendieron la soberanía nacional en la frontera sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, February 27, 2022 - 18:39
Article
Continua la labor en pro del medio ambiente en el Amazonas
Siguiendo las políticas de responsabilidad social y el compromiso por la preservación y cuidado del medio ambiente, su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera articulada con la ´Fundación Amazonas Sin Límites´ apoyando el transporte ...read more
Siguiendo las políticas de responsabilidad social y el compromiso por la preservación y cuidado del medio ambiente, su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera articulada con la ´Fundación Amazonas Sin Límites´ apoyando el transporte del material posconsumo que es reciclado por miembros de la fundación en el departamento y llevado hasta Bogotá en aviones de la Institución.
En esta ocasión se dispuso de una aeronave tipo Boeing 737 Atlas de su Fuerza Aérea para transportar 4.0 toneladas de material reciclable, actividad que se realiza mensualmente por Grupo Aéreo del Amazonas, lo cual permite apoyar significativamente este proyecto productivo que genera empleo para las personas y sectores vulnerables del departamento.
Además, esta labor hace parte de las estrategias con las que cuenta el GAAMA para contribuir con el cuidado de los recursos naturales en el departamento, pues siendo parte del proceso de reciclaje de residuos sólidos aporta a la protección del medio ambiente en el sur del país.
De esta manera su Fuerza Aérea Colombiana reafirma su compromiso con el país y continuará realizando misiones en pro de los colombianos, creando alianzas y apoyando procesos productivos que generar progreso y desarrollo.
Read less
Votes 1
gaama
Saturday, February 26, 2022 - 22:53
Article
Jornada recreativa y entrega de materiales escolares en el Amazonas
Su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y personal de la Secretaría de Desarrollo Social Departamental del Amazonas llegaron hasta la escuela Alfonso Zambrano Erazo, ubicada en el Centro Poblado el Takana en el kilómetro 11 de Leticia par...read more
Su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y personal de la Secretaría de Desarrollo Social Departamental del Amazonas llegaron hasta la escuela Alfonso Zambrano Erazo, ubicada en el Centro Poblado el Takana en el kilómetro 11 de Leticia para beneficiar a menores de edad.
En esta ocasión el personal militar donó 40 kits escolares, juguetes y ropa para niños y niñas que hacen parte de la población más vulnerable de esta comunidad en aras de aportar significativamente al desarrollo del aprendizaje, mitigar necesidades y garantizar la educación siendo uno de los derechos fundamentales de los colombianos.
Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades lúdico pedagógicas en las que participaron las madres de familia, quienes junto a sus hijos conocieron la labor del personal militar, y disfrutaron de una mañana de esparcimiento y diversión. Así mismo, se entregaron volantes con datos de contacto para denunciar cualquier hecho sospechoso.
De esta manera su Fuerza Aérea Colombiana, continuará realizando alianzas estratégicas con el objetivo de llevar a cabo actividades en beneficio de la población amazonense y en especial de aquellos que más lo necesitan, mejorando sus condiciones educativas y logrando un desarrollo integral en las generaciones futuras.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, February 20, 2022 - 19:42
Article
Diez años del Grupo Aéreo del Amazonas al servicio de los colombianos en el sur del país
Hace diez años en Leticia se conformó el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, con el objetivo de ejercer control aéreo en la triple frontera y fortalecer la presencia de la Fuerza Pública para brindar apoyo a la población colombiana y etnias indígenas...read more
Hace diez años en Leticia se conformó el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, con el objetivo de ejercer control aéreo en la triple frontera y fortalecer la presencia de la Fuerza Pública para brindar apoyo a la población colombiana y etnias indígenas del departamento.
Las principales capacidades del GAAMA, se enmarcan en su poderío aéreo, esta unidad cuenta con aeronaves tipo Caravan C-208 que realizan misiones de inteligencia aérea, reconocimiento visual, traslado de pasajeros, trasporte especial de carga, evacuaciones aeromédicas, misiones humanitarias transportando toneladas de ayudas para las comunidades indígenas vulnerables del Amazonas.
El cumplimiento de la misión institucional de la Unidad se vio reflejada durante el 2021, logrando volar 538 horas para el desarrollo de operaciones aéreas mediante el trabajo conjunto, coordinado e interagencial obteniendo como resultado la incautando 2.230 kilogramos de marihuana, la captura de 08 integrantes de diferentes grupos al margen de la ley, el transporte de 7.405 biológicos para reforzar los esquemas de vacunación contra el COVID-19 en los corregimientos del Amazonas. Además de la restitución de derechos de 08 menores de edad que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad, aportando de esta manera significativamente con la seguridad y progreso de la región.
Cabe resaltar que se realizaron misiones de esfuerzo no armado como una Jornada de Apoyo al Desarrollo, 16 actividades de liderazgo comunitario y 34 de acercamiento a la población beneficiando a 12.389 personas que hacen parte de la población más vulnerable del departamento, aportando al desarrollo y construcción de tejido social.
Por otro lado, se desarrolló un plan de trabajo en aras de proteger el medio ambiente, el cual, fue evidenciado con la ejecución de operaciones contra la explotación de yacimiento mineros ilegales logrando inutilizar 08 dragas, además de realizar la siembra de 162 árboles en una labor de reforestación; se retornaron a su hábitat natural 04 especies de animales, como 01 caimán blanco, 01 oso perezoso y 01 tortuga y 01 caimán lagarto, labor llevada a cabo en conjunto con Coporamazonia en aras de mantener el equilibrio de los ecosistemas y contribuir con el cuidado la fauna y flora en el sur del país.
Es de resaltar que durante el 2021 el GAAMA ejecutó operaciones enfocadas a la protección del componente físico del poder aéreo, brindando seguridad a la Unidad a través de patrullajes externos en tierra, controlados con drones, obteniendo información en tiempo real de lugares de difícil acceso; y, a su vez innovando con la puesta en marcha de perifoneos realizados con estos sistemas no tripulados, llevando mensajes de acompañamiento y tranquilidad a la población.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana a través del GAAMA reafirma su compromiso en el sur del país implementando estrategias nuevas de esfuerzo no armado y planeando operaciones aéreas para combatir la ilegalidad, los factores de inestabilidad existentes y velar por el bienestar de quienes más lo necesitan en esta zona estratégica del país.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, February 13, 2022 - 20:20
Article
Apoyo aéreo contribuye a incentivar el deporte en corregimiento del Amazonas
Con el objetivo de incentivar el deporte en el Amazonas, su Fuerza Aérea Colombia puso a disposición una aeronave tipo Caravan C-208 para transportar a personal de la Secretaria de Equidad de Género y Asuntos Sociales de la Dirección de Infancia A...read more
Con el objetivo de incentivar el deporte en el Amazonas, su Fuerza Aérea Colombia puso a disposición una aeronave tipo Caravan C-208 para transportar a personal de la Secretaria de Equidad de Género y Asuntos Sociales de la Dirección de Infancia Adolescencia y Juventud del departamento, y elementos deportivos.
En esta misión participó el personal orgánico del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, quienes en un trabajo conjunto llegaron hasta el área no municipalizada la pedrera, en aras de hacer entrega de los kits deportivos donados por la Federación Nacional de Departamentos, en el marco de la campaña social llamada “El Deporte el Mejor Juego Para la Vida”.
Durante la jornada se realizaron actividades relacionadas con “Crianza Amorosa Más Juego” con las familias para la prevención de género y violencia intrafamiliar, con el objetivo de fomentar la sana convivencia, en las que se entregaron como premios bicicletas y balones con el fin de incentivar la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre y combatir la sintomatología relacionada la depresión, el estrés o cualquiera que afecte a la salud mental de menores de edad.
De esta manera su Fuerza Aérea Colombiana, continuará extendiendo sus alas a lo largo y ancho del país para apoyar a las instituciones que trabajan por el bienestar de la población del amazonense y fomentar la actividad física como calidad de vida, en especial la de menores de edad.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, February 12, 2022 - 21:11
Article
Asume nuevo comandante del Grupo Aéreo del Amazonas
En ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Losada Montoya Fernando León, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana con motivo del reconocimiento por nombramiento del señor Coronel Fabio Ospina Barón como comandante del Grupo A...read more
En ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Losada Montoya Fernando León, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana con motivo del reconocimiento por nombramiento del señor Coronel Fabio Ospina Barón como comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, quien recibe de las manos del señor Coronel Elkin Darío Osorio Díaz una unidad estratégica de la Fuerza.
En sus palabras, el comandante saliente agradeció a cada uno de los hombres y mujeres que apoyaron su labor y liderazgo, por el trabajo adelantado en el área de responsabilidad, en cumplimiento de la misión institucional en donde logró combatir actos ilícitos y obtener contundentes resultados operacionales.
El nuevo comandante de la unidad asumió frente a los asistentes; altos mandos de las Fuerza Pública del departamento, de Brasil y autoridades gubernamentales del Amazonas que tendrá la responsabilidad de liderar y guiar el esfuerzo operacional de hombres y mujeres que a diario demuestran su compromiso permanente de velar por la seguridad y tranquilidad de los amazonenses.
De este modo, su Fuera Aérea Colombiana, ejecuta acciones en aras de continuar trabajando con esfuerzo por la tranquilidad y desarrollo en esta región estratégica del país y de sus habitantes.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, February 5, 2022 - 13:00
Article
Maloca ancestral fue visitada por la Fuerza Pública para beneficiar a comunidad indígena en el Amazonas
Con el objetivo de crear vínculos y realizar un acercamiento con las comunidades indígenas de la región, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, La Armada de Colombia, la Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (...read more
Con el objetivo de crear vínculos y realizar un acercamiento con las comunidades indígenas de la región, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, La Armada de Colombia, la Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llegaron hasta el corregimiento de Santa Sofía para compartir una jornada de esparcimiento con comunidad indígena del área no municipalizada.
En esta ocasión el personal llegó hasta la maloca (casa comunal), en la que habita la comunidad indígena “Yagua”, donde menores de edad en compañía de sus padres recibieron juguetes, los cuales fueron donados por su Fuerza Aérea y por la Fundación ALMAGUA, beneficiando a más de 500 niños y niñas.
Durante la jornada el personal uniformado y del ICBF realizaron actividades de Acción Integral, además de brindar información de contacto para denunciar cualquier situación sospechosa o acto ilícito.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando este tipo de actividades, en aras de fomentar la interacción con las comunidades indígenas y crear espacios los cuales permitan dar a conocer la misión que cumple la institución en el departamento del Amazonas.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, January 30, 2022 - 17:39
Article
Transporte de ambulancia fortalecerá la atención médica en municipio del Amazonas
En apoyo al sector de la salud, su Fuerza Aérea Colombiana puso a disposición una aeronave tipo Hércules C-130 para transportar una ambulancia desde Bogotá hasta Leticia, Amazonas, la cual, posteriormente será entregada en el municipio de Puerto N...read more
En apoyo al sector de la salud, su Fuerza Aérea Colombiana puso a disposición una aeronave tipo Hércules C-130 para transportar una ambulancia desde Bogotá hasta Leticia, Amazonas, la cual, posteriormente será entregada en el municipio de Puerto Nariño.
Esta misión contribuye a mejorar las condiciones de atención de la comunidad amazonense, la cual requería el vehículo con el fin de realizar reacción inmediata y atender emergencias en zona urbana y rural.
La ambulancia transportada por su Fuerza Aérea es la primera que tiene Puerto Nariño.
Gracias a las gestiones realizadas por el Grupo Aéreo del Amazonas, en coordinación con el Comando Aéreo del Transporte Militar, desde donde despegó la aeronave hasta la rampa de la Base Aérea “Coronel Herbert Boy”, se cumplió exitosamente el traslado.
De esta manera su Fuerza Aérea Colombiana, pone a disposición sus capacidades para proveer de elementos y bienes necesarios a las comunidades, corregimientos y municipios más apartados del país, brindado apoyo y bienestar al sector de la salud.
Read less
Votes 1
gaama
Sunday, January 30, 2022 - 17:35
Article
El sueño de ser suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana
A sus 23 años, William Alejandro Fernández Vega, hizo realidad el sueño que desde niño ha tenido, pues anhelaba con ansias pertenecer a su Fuerza Aérea Colombiana. Esta importante noticia la recibió el 31 de diciembre de 2021, cuando se desempeñab...read more
A sus 23 años, William Alejandro Fernández Vega, hizo realidad el sueño que desde niño ha tenido, pues anhelaba con ansias pertenecer a su Fuerza Aérea Colombiana. Esta importante noticia la recibió el 31 de diciembre de 2021, cuando se desempeñaba como Soldado de Aviación, cumpliendo labores de seguridad operacional en el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA.
Hijo de un soldado profesional en uso de buen retiro del Ejército Nacional, William se inscribió en el proceso de selección para el Curso de Escalonamiento de Suboficiales N° 95, contando con el firme apoyo de su familia y el título de Técnico en Línea de Aviones y Helicópteros, adquirido antes de prestar el servicio militar, con el cual se presentó a la convocatoria.
El futuro suboficial agradeció a sus comandantes el apoyo brindado durante el proceso de incorporación y por haberle enseñado a ser un militar disciplinado e íntegro, donde aprendió con el ejemplo, que debe hacer las cosas bien, de manera justa y correcta a lo largo de su carrera en la Fuerza Aérea.
Después de su experiencia como soldado, asegura que su mayor deseo es trabajar en el área del mantenimiento aeronáutico, pero esta vez, graduado en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana. Su reto ahora, es aprender y formarse como Suboficial, para lo cual espera con ansias el 31 de enero del 2022, día que ingresará a la escuela militar.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, January 30, 2022 - 17:27
Article
Entrega de útiles escolares como apoyo a la enseñanza de niños y niñas en el Amazonas
En una actividad conjunta entre el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas y el Ejército Nacional, se realizó la entrega de cincuenta útiles escolares en la ciudad de Leticia, los cuales beneficiarán a los niños y niñas más vu...read more
En una actividad conjunta entre el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas y el Ejército Nacional, se realizó la entrega de cincuenta útiles escolares en la ciudad de Leticia, los cuales beneficiarán a los niños y niñas más vulnerables del kilómetro siete.
Gracias a esta donación menores de edad de la comunidad indígena “Hitoma” retoman sus clases presenciales con elementos escolares nuevos como; cuadernos, lápices, colores, témperas, plastilina, carpetas, morrales, entre otros, los cuales permiten facilitar el aprendizaje, enriquecer las actividades educativas y mejorar la motivación de los estudiantes.
Durante la jornada se realizaron rondas de juegos, entrega de dulces, bailes y rifas; donde los infantes compartieron con el personal militar y el conocido “Capitán Paz”. Cabe aclarar que la actividad se desarrolló bajo las medidas de bioseguridad pertinentes.
El Grupo Aéreo del Amazonas como centro de operaciones aéreas del departamento, continúa transportando ayudas y trabajando de manera articulada en pro de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, llegando con apoyo hasta las zonas más apartadas en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, January 25, 2022 - 14:58
Article
Traslado aéreo contribuye con la mejora del sector salud en el Amazonas
En un trabajo conjunto realizado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación del Amazonas, se logró brindar apoyo al sector de la salud en área no municipalizada, consiguiendo beneficiar a más de mil pobladores.
En esta ocasión, se di...read more
En un trabajo conjunto realizado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación del Amazonas, se logró brindar apoyo al sector de la salud en área no municipalizada, consiguiendo beneficiar a más de mil pobladores.
En esta ocasión, se dispuso de una aeronave tipo Caravan C-208, para trasportar un enfermero jefe desde Leticia hasta Puerto Arica, en atención a que el puesto de salud del corregimiento no contaba con el profesional, el cual era requerido por la comunidad.
Es importante mencionar que su Fuerza Aérea Colombiana de manera permanente, despliega sus capacidades para llegar a las zonas alejadas en el departamento, transportando no solo personal, sino también insumos médicos y elementos necesarios requeridos para el mejoramiento continuo y desarrollo del sector salud en las Amazonas.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana, apoya significativamente la atención médica en el departamento, y al mismo tiempo contribuye con los fines del Estado al garantizar uno de los derechos fundamentales de los colombianos en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, January 20, 2022 - 16:57
Article
Transporte de donación beneficiará a comunidad indígena en el Amazonas
Con el objetivo de beneficiar a una de las comunidades más apartadas del departamento, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana brindó apoyo aéreo para transportar donaciones de ropa que serían posteriormente entregadas a niños y ...read more
Con el objetivo de beneficiar a una de las comunidades más apartadas del departamento, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana brindó apoyo aéreo para transportar donaciones de ropa que serían posteriormente entregadas a niños y niñas del área no municipalizada La Pedrera.
En esta ocasión se dispuso una aeronave tipo Caravan C-208 para transportar las cajas que contenían más de 700 prendas de ropa como camisetas, vestidos, buzos, pantalonetas y blusas para menores entre uno y trece años de edad.
Cabe mencionar, que la donación fue realizada por Carolina Villegas, una colombiana que apadrina desde hace varios años a niños y niñas de las comunidades indígenas en el Amazonas, con quien la institución a través del Departamento de Acción Integral ha venido trabajando de manera conjunta.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana continuará poniendo a disposición sus capacidades aéreas, realizando alianzas estratégicas y actividades de Acción Integral en aras de beneficiar a la población que más lo necesita en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, January 14, 2022 - 15:13
Article
Caimán blanco fue rescatado por personal militar de su Fuerza Aérea en el Amazonas
Siguiendo las políticas medioambientales de su Fuerza Aérea Colombiana, personal profesional del Grupo Aéreo del Amazonas rescató y liberó un caimán de aproximadamente dos metros y medio de largo que se encontraba extraviado, dentro de las instala...read more
Siguiendo las políticas medioambientales de su Fuerza Aérea Colombiana, personal profesional del Grupo Aéreo del Amazonas rescató y liberó un caimán de aproximadamente dos metros y medio de largo que se encontraba extraviado, dentro de las instalaciones de la Unidad Militar Aérea.
El “Caimán Crocodilus”, conocido como cocodrilo blanco o caimán de anteojos, fue rescatado por personal militar capacitado, y personal profesional de Corpoamazonia quienes, haciendo uso de las medidas de protección y precauciones necesarias, auxiliaron y verificaron el estado de salud del animal silvestre.
La misión se llevó a cabo gracias al trabajo realizado entre el personal militar del Elemento de Medio Ambiente del GAAMA y Corpoamazonia, autoridad ambiental competente a la cual, fue entregado el caimán para posteriormente gestionar la reincorporación del animal en su hábitat natural.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana, evidencia su compromiso por la protección y conservación de la fauna silvestre, fortaleciendo sus capacidades, conocimientos, alianzas y estrategias para la protección de la fauna y flora en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Monday, January 10, 2022 - 09:29
Article
Puestos de control y reconocimiento aéreo en el Amazonas, brindan mayor seguridad para el departamento
Dando cumplimiento a la misión institucional, su Fuerza Aérea Colombia, pone a disposición sus aeronaves para realizar sobrevuelos de vigilancia en el departamento del Amazonas, mientras en la superficie se llevan a cabo patrullajes terrestres, pu...read more
Dando cumplimiento a la misión institucional, su Fuerza Aérea Colombia, pone a disposición sus aeronaves para realizar sobrevuelos de vigilancia en el departamento del Amazonas, mientras en la superficie se llevan a cabo patrullajes terrestres, puestos de control y perifoneo aéreo con drones.
El Grupo Aéreo del Amazonas lleva a cabo este tipo de operativos con el ánimo de brindar mayor seguridad en una de las principales vías de la capital del Amazonas y las aledañas al Aeropuerto Internacional “Alfredo Vásquez Cobo”, además de vigilar desde el aire el río más caudaloso del mundo, evitando cualquier acto ilícito, ejerciendo de este modo control en la triple frontera.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el Amazonas es uno de los departamentos más apartados del país, el cual no cuenta con vía terrestre de acceso, por ende, se debe ejercer vigilancia fluvial y aérea sobre los diferentes corregimientos y zonas fronterizas durante el puente festivo, dado que, según datos suministrados por la Secretaria de Turismo y Cultura, “para esta temporada de vacaciones, llegaron al Amazonas cerca de 35 mil turistas nacionales e internacionales”.
Su Fuerza Aérea Colombiana, realiza estas misiones de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en aras de mantener y garantizar la seguridad durante el cierre de las celebraciones decembrinas para que turistas y pobladores retornen a sus hogares de manera segura.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, January 6, 2022 - 16:35
Article
Seguridad y vigilancia durante las festividades de fin de año en el Amazonas
Una de las estrategias aplicadas por el Grupo Aéreo del Amazonas durante las celebraciones del año nuevo, es la de realizar puestos de control, patrullaje y perifoneo aéreo con el dron de la Unidad sobre una de las vías principales de Leticia, Ama...read more
Una de las estrategias aplicadas por el Grupo Aéreo del Amazonas durante las celebraciones del año nuevo, es la de realizar puestos de control, patrullaje y perifoneo aéreo con el dron de la Unidad sobre una de las vías principales de Leticia, Amazonas, exactamente, frente al Aeropuerto Internacional “Alfredo Vásquez Cobo”, con el ánimo de brindar mayor seguridad en la capital del departamento.
Mientras los turistas y habitantes celebraron la época de paz y felicidad en el Amazonas, el personal militar del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases 405 del GAAMA, se encargaba de brindar seguridad y vigilancia, realizando perifoneo terrestre en horas de la noche, durante el último fin de semana del año, y continuará haciéndolo hasta que culminen las festividades.
En esta ocasión, se envió un mensaje de acompañamiento y tranquilidad a la población recordándoles que la “Fuerza Aérea está más cerca de los colombianos”, y que en caso de presentarse cualquier emergencia pueden denunciar a través del 5925507. Además de invitar a la población a mantener las medidas de bioseguridad durante las celebraciones para mitigar la propagación del virus COVID-19.
Su Fuerza Aérea Colombiana, continuará realizando este tipo de acciones con el ánimo de evitar el transporte de elementos que alteren la seguridad o cualquier acto sospechoso, garantizando la tranquilidad de los habitantes y permitiendo el desarrollo normal de las actividades sobre esta importante ruta.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, December 30, 2021 - 08:08
Article
“Mensaje de apoyo y amor” fue entregado a soldados en el Amazonas
Jóvenes soldados de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur del país recibieron mensajes con palabras de agradecimiento y cariño, por su abnegado trabajo y servicio a la Patria.
Niños y niñas amazoneneses se unieron a la campaña “Fuerza de la ...read more
Jóvenes soldados de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur del país recibieron mensajes con palabras de agradecimiento y cariño, por su abnegado trabajo y servicio a la Patria.
Niños y niñas amazoneneses se unieron a la campaña “Fuerza de la Gratitud” liderada por el Ministerio de Defensa Nacional y los Departamentos de Acción Integral de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. La cual entregó cartas elaboradas por estudiantes de diferentes instituciones de Leticia a noventa soldados del Grupo Aéreo del Amazonas y en la que destacan en sus palabras la gratitud por su servicio a Colombia.
El personal del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 405 orgánicos del GAAMA, hicieron la entrega oficial de las cartas al personal de soldados, quienes al leerlas demostraron el orgullo y la satisfacción de saber que son un ejemplo para miles de jóvenes.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana, continuará trabajando de manera articulada en aras de retribuir al personal militar su labor en diferentes zonas del país, ya que son ellos quienes velan por el cuidado y protección de los colombianos, en este caso de los amazonenses.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, December 23, 2021 - 14:34
Article
Niños y niñas de Leticia, Amazonas celebraron la navidad junto a su Fuerza Aérea Colombiana
Hasta el barrio Manguaré de Leticia, Amazonas, llegó el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, cargado de risas, felicidad y muchos regalos para celebrar la navidad junto a los niños, niñas y familias de esta comunidad en vísperas de la N...read more
Hasta el barrio Manguaré de Leticia, Amazonas, llegó el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, cargado de risas, felicidad y muchos regalos para celebrar la navidad junto a los niños, niñas y familias de esta comunidad en vísperas de la Noche Buena.
Gracias al trabajo realizado entre el Grupo Aéreo del Amazonas, la Fundación Amazonas Sin Límites, los integrantes de la junta de acción comunal de Manguaré y otras entidades, se lograron recaudar los fondos y organizar la logística para iniciar la jornada con una “chocolatada” y posterior a ella la entrega de los detalles, logrando beneficiar a 300 menores de edad con la entrega de juguetes y a 100 adultos quienes recibieron ropa nueva.
Durante la actividad se contó con la participación del Coronel Elkin Darío Osorio Díaz, Comandante del GAAMA, quien en compañía de sus subalternos logró trasmitir un mensaje de esperanza en esta época de unión, paz y amor a niños, niñas, hombres y mujeres; celebrando la navidad con la población que más lo necesita.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana, después de superar las restricciones presentadas por el COVID-19, continuará realizando actividades de acercamiento a la población, trabajando de manera mancomunada con aliados estratégicos en aras de compartir las festividades más importantes, brindado alegría y amor en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, December 23, 2021 - 14:33
Article
Reunión estratégica de líderes comunitarios afianza lazos entre los amazonenses y su Fuerza Aérea Colombiana
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, con sede en Leticia, se llevó a cabo la última reunión del año entre los líderes comunitarios y personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de estrechar los lazos de cooperació...read more
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, con sede en Leticia, se llevó a cabo la última reunión del año entre los líderes comunitarios y personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación con la población civil.
El Departamento de Acción Integral del GAAMA, lideró la reunión, la cual se realiza de manera habitual, con la finalidad de escuchar las inquietudes de los asistentes sobre las mejoras en materia de seguridad y bienestar para las poblaciones; en esta ocasión participaron alrededor de 15 representantes de los diferentes barrios y comunidades indígenas.
Así mismo, el encuentro fue presidido por el Coronel Elkin Darío Osorio Díaz, Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, quien afirmó que “contar con el apoyo de quienes integran las comunidades aledañas, es indispensable para lograr la sinergia necesaria, con el fin de brindar bienestar a quienes habitan no sólo en estos barrios, sino en todo el municipio”.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombia continuará realizando este tipo de encuentros, con el ánimo de efectuar un trabajo mancomunado en aras de reorientar los planes de seguridad y Acción Integral en beneficio de todos los amazonenses.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, December 17, 2021 - 11:56
Info
Cessna-172 Skyhawk, la nueva aeronave de instrucción de la Escuela Militar de Aviación | A Volar
Conozca las capacidades aéreas y tecnológicas del C-172 Skyhawk, la nueva aeronave de instrucción en las que se forman los cadetes de la Escuela Militar Aviación para ser los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana.
Votes 2
gaama
Thursday, December 16, 2021 - 15:45
Article
Trabajo estratégico en el Amazonas para brindar mayor seguridad durante las celebraciones decembrinas
En la ciudadela Nea Nemechi, en Leticia, Amazonas, se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Navidad 2021 de la Policía Nacional en el cual, participó su Fuerza Aérea Colombiana, Fuerzas Militares y autoridades gubernamentales.
En esta ocasió...read more
En la ciudadela Nea Nemechi, en Leticia, Amazonas, se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Navidad 2021 de la Policía Nacional en el cual, participó su Fuerza Aérea Colombiana, Fuerzas Militares y autoridades gubernamentales.
En esta ocasión, Oficiales del Grupo Aéreo del Amazonas, hicieron presencia en el evento, realizando actividades en pro de la población como; la entrega de volantes mano a mano con información de contactos de la Institución, para denunciar cualquier acto sospechoso o emergencia.
Además, durante la jornada, el personal de su Fuerza Aérea logró realizar diferentes dinámicas con menores de edad, quienes disfrutaron del saltarín con forma del poderoso Caravan, compartieron con el Capitán Paz, y finalmente, recibieron donaciones como ropa y juguetes en aras de ofrecer alegría a la población más joven y afianzar los lazos de amistad con los amazonenses.
Es así como su fuerza Aérea Colombiana, continúa comprometida con la seguridad del departamento, trabajando de manera coordinada y conjunta con el objetivo de brindar mayor protección y bienestar a las poblaciones que más lo necesitan en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, December 12, 2021 - 16:13
Article
Homenaje a quienes con honor ostentan un nuevo grado y su tiempo de servicio
En el Grupo Aéreo del Amazonas se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de un personal de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, al grado de Mayor (My.), Capitán (Ct.) y Teniente (Te.), e imposición de la “Medalla por Tiempo d...read more
En el Grupo Aéreo del Amazonas se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de un personal de Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, al grado de Mayor (My.), Capitán (Ct.) y Teniente (Te.), e imposición de la “Medalla por Tiempo de Servicio”.
El evento fue presidido por el señor Coronel Elkin Darío Osorio Díaz, comandante de la Unidad, quien en compañía de las autoridades militares y civiles del departamento, impusieron las insignias de los grados al personal ascendido y las medallas a quienes por sus méritos alcanzaron un nuevo logro.
Durante el solemne acto, más de 30 Oficiales y Suboficiales recibieron distintas condecoraciones en reconocimiento a su esfuerzo, responsabilidad y trabajo realizado; quienes además, bajo los protocolos de bioseguridad estuvieron acompañados de sus familiares.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana reconoce el esfuerzo, dedicación y abnegada labor de su personal, homenajeando el tiempo de servicio, la disciplina, los valores, y el profesionalismo de quienes ostentan su experiencia y ascienden al grado inmediatamente superio
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, December 12, 2021 - 16:12
Article
Con actividad deportiva se conmemoraron los 102 años de su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas
En la zona operativa del Grupo Aéreo del Amazonas se llevó a cabo la conmemoración del centésimo segundo aniversario de su Fuerza Aérea Colombia, con la realización de la carrera atlética “Corre como el Viento”, la cual fue organizada a nivel naci...read more
En la zona operativa del Grupo Aéreo del Amazonas se llevó a cabo la conmemoración del centésimo segundo aniversario de su Fuerza Aérea Colombia, con la realización de la carrera atlética “Corre como el Viento”, la cual fue organizada a nivel nacional para rememorar esta importante fecha en cada una de las Unidades que conforman la Institución.
La actividad fue presidida en el GAAMA por el señor Brigadier General, Jefe de la Jefatura de Salud Fuerza Aérea, quién expresó unas palabras de agradecimiento al personal militar por su abnegada labor y recapituló el progreso y evolución de la Institución en los últimos años.
Durante la apertura de la carrera se realizaron presentaciones culturales por parte del grupo de danzas “Nuevas Estampas del Amazonas”, en las cuales estuvo presente el personal militar del GAAMA, sus familias y personal de Oficiales y Suboficiales de la Armada de Colombia.
En esta ocasión la carrera se realizó de manera virtual y presencial, en las categorías; 3k recreativa y 10.5 k competitiva, es así como los deportistas rindieron un homenaje a los años de historia, surcando los cielos colombianos en pro de la soberanía.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana, incentiva la cultura física no solo del personal militar, sino también de los compatriotas que apoyaron la carrera y celebraron un año más de ejercer la misión institucional desde el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, November 30, 2021 - 08:13
Article
Patrullajes y perifoneo aéreo con drones, aportan mayor seguridad en el Amazonas
Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realiza patrullajes y perifoneo aéreos nocturnos con Aeronaves Remotamente Tripulados (Dron), en las áreas aledañas de la Unidad y comunidades cercanas de Leticia, con el fin de bri...read more
Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realiza patrullajes y perifoneo aéreos nocturnos con Aeronaves Remotamente Tripulados (Dron), en las áreas aledañas de la Unidad y comunidades cercanas de Leticia, con el fin de brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
Con esta estrategia, se pretende dinamizar el servicio de la Institución y fortalecer las capacidades llevando a cabo sobrevuelos para llegar a lugares de difícil acceso, obtener información en tiempo real y monitorear las vías principales de Leticia.
Con el perifoneo realizado desde el dron, se le reitera a la población amazonense las medidas adoptadas por los organismos de control en la ciudad, los números de denuncia ante cualquier acto sospechoso o de corrupción y se envía un mensaje de acompañamiento y tranquilidad a la población.
De esta manera, su Fuerza Aérea continuará utilizando los drones, en aras de ejercer vigilancia desde el aire, coordinando en tiempo real con las patrullas en tierra, ejerciendo control y vigilancia de grandes concentraciones de masas y realizando operaciones especiales; con el objetivo de velar por la seguridad de los amazonenses.
Read less
Votes 0
gaama
Monday, November 29, 2021 - 09:21
Article
Oportuno traslado aeromédico a paciente pediátrico, realizado por su Fuerza Aérea en el Amazonas
Un menor de tres meses de edad que requería atención médica especializada de urgencia, fue evacuado en una aeronave medicalizada tipo King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, desde la rampa del Grupo Aéreo del Amazonas hasta el Comando Aéreo de Tr...read more
Un menor de tres meses de edad que requería atención médica especializada de urgencia, fue evacuado en una aeronave medicalizada tipo King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, desde la rampa del Grupo Aéreo del Amazonas hasta el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
El traslado se realizó gracias a la coordinación previa entre el Hospital San Rafael de la ciudad de Leticia y el Centro de Recuperación de Personal (CNRP) de la FAC, en atención a que el infante requería ser valorado en un centro de tercer nivel, por un especialista en neuropatía con el objetivo de realizarle estudios complementarios.
Durante el traslado el personal médico militar y la tripulación de la aeronave, dispusieron de sus capacidades para mantener monitoreado al menor de edad, quien viajó en compañía de su madre hasta la capital del país.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana evidencia su compromiso y apoyo con la población amazonense que requiere atención oportuna, disponiendo de sus aeronaves, tripulación y profesionales para garantizar la integridad y vida de los colombianos desde el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, November 26, 2021 - 18:00
Article
Paciente con urgencia vital fue evacuado por su Fuerza Aérea en el Amazonas
Un hombre de 34 años de edad que se encontraba en delicado estado de salud debido a un trauma raquimedular secundario, fue transportado desde Leticia hasta Bogotá, en una aeronave medicalizada tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana.
E...read more
Un hombre de 34 años de edad que se encontraba en delicado estado de salud debido a un trauma raquimedular secundario, fue transportado desde Leticia hasta Bogotá, en una aeronave medicalizada tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana.
El paciente que se encontraba internado en el Hospital San Rafael de Leticia, fue recibido en el Grupo Aéreo del Amazonas por un personal de médicos y enfermeros militares capacitados para realizar el traslado aeromédico, quienes monitorearon el estado del salud del hombre, durante más de dos horas de vuelo hasta llegar a la capital del país, en aras de que allí fuera atendido en un centro de salud de tercer nivel por un especialista en neurocirugía.
Esta misión de alta complejidad para salvar la vida del señor, se logró gracias al trabajo coordinado entre el Hospital San Rafael y el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la FAC, quienes con equipos médicos de alta tecnología lograron evaluar los signos vitales del paciente y mantenerlo estable.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, seguirá comprometida con la salud de los amazonenses poniendo a disposición sus aeronaves con el fin de beneficiar a la población civil presente en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, November 19, 2021 - 19:43
Article
La experiencia de una psicóloga en la Fuerza Aérea Colombiana
La labor de los psicólogos militares a través del tiempo se ha vuelto necesaria e indispensable para el cumplimiento de la misión institucional, estos profesionales en su Fuerza Aérea Colombiana son militares que se ocupan de procesos internos y e...read more
La labor de los psicólogos militares a través del tiempo se ha vuelto necesaria e indispensable para el cumplimiento de la misión institucional, estos profesionales en su Fuerza Aérea Colombiana son militares que se ocupan de procesos internos y el comportamiento observable del personal militar y civil de las Unidades, en tres fines de acción; en la Psicología Aeronáutica, la Psicología Preventiva, y la Gestión Humana, en otras palabras se encargan de brindar apoyo y de la mejora de la eficacia y el atractivo de la institución, mediante el desarrollo y la aplicación de conocimientos sobre psicología.
La vida de una psicóloga militar
Es el caso de la Subteniente García, oriunda de Bogotá, profesional egresada de la Universidad Santo Tomas, quien tomó la fiel y firme decisión de incorporarse como Oficial del Cuerpo Administrativo del curso número 91, logró graduarse como subteniente de la especialidad en Ciencias de la Salud en el 2018. En algún momento pensó en ingresar a la Escuela Militar de Aviación como Oficial regular, pero al darse cuenta que tal vez no tendría las capacidades de un piloto militar, decidió estudiar la carrera de Psicología, para desde esta área, aportar y contribuir significativamente al cumplimiento de la misión.
García, es la mayor de dos hermanos, siempre fue y ha sido una mujer consentida por su familia que la ha acompañado en cada una de sus metas, propósitos y proyecto de vida, quien además cuenta con el incondicional apoyo de su mamá que siempre ha sentido gran aprecio por las Fuerzas Militares y quien a pesar no ser militar, ejerce con gozo el valor del servicio, ahora con mayor razón debido a que su hija hace parte de una institución castrense, que entrega día a día lo mejor de sí, evidenciando el valor de servicio inculcado desde su hogar.
La Subteniente se describe como “una persona empática, dispuesta a brindar una mano amiga a quien lo necesita, una persona que lucha por ser mejor cada día, en sus ratos libres y como hobby disfruta compartir con su familia y con sus amigos, desde muy pequeña ama leer y viajar porque conoce nuevas culturas lo cual es una de las experiencias más enriquecedoras que puede haber en la vida” afirma García. Actualmente, se desempeña en el cargo de Especialista en Psicología Organizacional en el que debe realizar actividades de atención clínica a personal militar y beneficiarios del establecimiento de sanidad, es asesora del segundo comando y comandante de la Unidad, efectúa actividades y talleres en prevención y promoción de la salud mental con el grupo de jóvenes que se encuentran prestando servicio militar y asimismo, participa activamente en los temas de seguridad operacional dirigidos al personal de tripulantes de la Unidad, todo en pro de la prevención de eventos para la seguridad en el factor humano.
Ella considera que estudiar psicología es una labor bonita, pues estar en los momentos difíciles en los que las personas más necesitan de alguien es gratificante; sentir esa satisfacción al ver salir un paciente con una sonrisa en su rostro, saber que se ayudó a comprender la situación que se estaba viviendo y a encontrar esa voz de aliento que se estaba buscando, es deslumbrar y reconocer la vida de esa persona.
Entre ser militar y psicóloga
Para “Garcha” como sus amigos más cercanos la llaman, ser militar es ser reconocido por la familia con orgullo, visto a partir de los sacrificios y tareas que se desempeñan como militar, es saber que a pesar de la distancia con la familia siempre se está trabajando día a día por la seguridad de ellos y de la de miles de compatriotas, es tener el ímpetu y la gallardía de continuar por un bien general, de saber que el trabajo de un psicólogo es de impacto para muchas personas y no particular.
Trabajar como militar y como profesional es todo un reto para García, porque los psicólogos, como cualquier otro castrense debe enfrentarse a entrenamientos, a pruebas psicofísicas, recibir prácticas de tiro y participar en diferentes actividad de la Unidad, deben tener la actitud mental y física de un digno Oficial perteneciente a una institución militar, por ende, en el momento de atender una consulta deben adoptar una personalidad muy distinta, ser profesional en todo el sentido de la palabra y tener empatía con esa persona, diferente al del escenario donde se encuentra como un Oficial de Servicio encargado de la seguridad de la Base Aérea; que debe ejercer el mando, dar órdenes y tomar decisiones importantes. Según García ella “durante la consulta debe ser abierta a la escucha y muy cordial, pero en otros instantes como cuando presta servicio de seguridad debe cambiar esa personalidad o modo de actuar, lo que le implica ser una persona dura y exigente”. Ese es uno de los retos, el otro es mantenerse como psicólogo bien mentalmente para trasmitirle a los demás la buena energía. Sin embargo, pese a esto la labor que se ejerce es indispensable y maravillosa, la psicología militar mueve una institución castrense.
Finalmente, se puede decir que la labor de los psicólogos es importante en la medida que se convierten en el puente o el canal entre el personal orgánico y sus comandantes, además de brindar ayuda y acompañamiento al personal militar y civil apoyándolos y asesorarlos.
A sus 26 años, García ratifica que su misión es el abordaje del personal civil y militar, aportando desde su conocimiento y experiencia a la seguridad operacional, debido a que es considerada como “la esencia de la Fuerza Aérea” y seguirá aportándole al talento humano en busca de ese fortalecimiento del clima laboral para el personal de la Institución.
Read less
Votes 1
gaama
Friday, November 19, 2021 - 19:20
Article
Jornada de salud y diversión benefició a menores de edad en el Amazonas
En el Centro de Integración Ciudadana "CIC" de Leticia, Amazonas se llevó a cabo una jornada de salud liderada por la Fundación la Luz, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, el Ejército Nacional, el Instituto Colo...read more
En el Centro de Integración Ciudadana "CIC" de Leticia, Amazonas se llevó a cabo una jornada de salud liderada por la Fundación la Luz, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, el Ejército Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Salud Municipal con el objetivo de beneficiar a cientos de niños y niñas con atención médica priorizada, en aras de promover el desarrollo integral de la primera infancia.
En la actividad participó personal de la salud de su Fuerza Aérea, profesionales en odontología, quienes lograron atender cerca de cien menores entre los seis meses y ocho años de edad, asimismo otros profesionales realizaron atenciones de control de crecimiento y desarrollo, control auditivo, control de visión y vacunación.
Durante la jornada los infantes acompañados de un adulto responsable lograron recibir medicamentos, kits de higiene bucal, tapabocas, ropa y juguetes donados y entregados por el personal militar del Departamento de Acción Integral del GAAMA; quienes llegaron hasta el lugar con el inflable en forma del poderoso Caravan C-208 y el “Capitán Paz” en aras de amenizar la jornada con esparcimiento y diversión.
Entre risas, juegos, pintacaritas, gastronomía de la región, música, baile, peluquería, entrega de obsequios y atención medica más de mil personas; padres de familia y niños agradecieron la labor realizada, debido a la gran importancia que tiene llevar a cabo valoraciones médicas y chequeos de los menores de edad durante su desarrollo.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá comprometida con la población de la primera infancia y las instituciones encargadas de brindar y garantizar los derechos fundamentales como los de la salud y la diversión.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, November 14, 2021 - 21:10
Article
Adultos mayores disfrutaron de un día de esparcimiento junto a su Fuerza Aérea en el Amazonas
En el marco del programa "Así se Va a las Estrellas" que lidera el Departamento de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, cerca de treinta hombres y mujeres del Centro de Salud y Bienestar del Adulto Mayor, gozaron de una tarde de entrete...read more
En el marco del programa "Así se Va a las Estrellas" que lidera el Departamento de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, cerca de treinta hombres y mujeres del Centro de Salud y Bienestar del Adulto Mayor, gozaron de una tarde de entretenimiento.
En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, las cuales fueron recorridas por el personal invitado, quienes conocieron de cerca la misión y distintas capacidades con las que cuenta la institución.
Durante la jornada, en la zona operativa se expusieron las funciones del poderoso Caravan C-208 a cargo de un señor piloto militar, además de la muestra del dron de la unidad como aeronave remotamente tripulada, finalmente conocieron como se entrenan los Bomberos Aeronáuticos y los equipos que utilizan para garantizar la seguridad operacional y el objetivo que cumplen a diario.
Es así como su Fuera Aérea Colombiana, continuará creando lazos de amistad con la población amazonenes, en aras de dar a conocer la importante misión que cumplen los hombres y mujeres que día a día trabajan por la paz y la tranquilidad de la población civil en el sur del país.
Read less
Votes 1
gaama
Tuesday, November 2, 2021 - 22:55
Article
Entre risas niños y niñas amazonenses dijeron adiós al ‘Mes Dulce’ en compañía a su Fuerza Aérea Colombiana
En el marco de la celebración del ´Mes Dulce´ se llevó a cabo una actividad de acercamiento a la Población en el Kilómetro 11 de Leticia, Amazonas, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana, en aras de festejar Halloween y beneficiar a la...read more
En el marco de la celebración del ´Mes Dulce´ se llevó a cabo una actividad de acercamiento a la Población en el Kilómetro 11 de Leticia, Amazonas, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana, en aras de festejar Halloween y beneficiar a las comunidades indígenas que habitan en esta zona de la ciudad.
La actividad fue liderada por la Secretaria de Gobierno y Asuntos Sociales de Leticia, en la que participó la Policía Nacional, el Instituto Departamental del Deporte y Recreación Indeportes del Amazonas y el GAAMA, quienes de manera conjunta realizaron actividades lúdicas para los menores de edad y padres de familia las cuales fueron premiadas.
En esta ocasión su Fuerza Aérea, llegó con el saltarín en forma de Caravan, el Capitán Paz, ropa, sandalias, premios y regalos para todos los niños y niñas; con el motivo de entregar felicidad en una tarde de esparcimiento y recreación, logrando de este modo beneficiar a 200 menores quienes con una gran sonrisa agradecieron la visita realizada.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombia ratifica su compromiso con la niñez en el Amazonas garantizándoles el desarrollo armónico a través de actividades que permiten el aprovechamiento del tiempo libre y esparcimiento.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, October 28, 2021 - 11:53
Article
Con diversión y regalos se celebró el ‘Mes del Dulce’ en Tarapacá, Amazonas
La tripulación del poderoso Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Amazonas llegó hasta el corregimiento de Tarapacá en el sur del país, para festejar y compartir en una jornada de esparcimiento y recreación en el mes del dulce, con niños y niñas del ...read more
La tripulación del poderoso Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Amazonas llegó hasta el corregimiento de Tarapacá en el sur del país, para festejar y compartir en una jornada de esparcimiento y recreación en el mes del dulce, con niños y niñas del área no municipalizada.
La actividad fue liderada por el personal militar del Departamento de Acción Integral del GAAMA, quienes a bordo de la aeronave lograron transportar más de 200 regalos para los menores de edad y sus familias, quienes recibieron ropa, calzado, juguetes, bisutería, elementos para el hogar y elementos de bioseguridad.
Cada uno de estos obsequios fueron entregados como premios a partir de las rondas de juegos, bailes y rifas realizadas por el personal militar que en compañía del ‘Capitán Paz’ compartieron una mañana de risas y alegría con la población.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana ratifica su compromiso y labor social con la población amazonense, llegando hasta cada uno de los corregimientos y comunidades indígenas del Amazonas para beneficiar a los menores de edad y al mismo tiempo velar por uno de los derechos fundamentales de los niños en Colombia, el derecho a la recreación.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, October 19, 2021 - 22:27
Article
Apoyo aéreo permitió valoración de daño a infraestructura en el Amazonas
Su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a la Gobernación del Amazonas, transportó a tres servidores públicos pertenecientes; a la comitiva de evaluación de daños a infraestructura pública, a la Secretaria de Educación y del Ministerio de Educación, d...read more
Su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a la Gobernación del Amazonas, transportó a tres servidores públicos pertenecientes; a la comitiva de evaluación de daños a infraestructura pública, a la Secretaria de Educación y del Ministerio de Educación, desde Leticia hasta el área no municipalizada El Encanto.
La misión se llevó a cabo en atención a que las instalaciones del Internado San Rafael del Caraparana, en el Encanto, sufrieron daños debido a un accidente ocasionado por ola invernal.
El objetivo de llegar hasta la zona donde sucedieron los hechos, fue realizar un diagnóstico de lo sucedido en aras de elaborar el presupuesto de recursos para la obra de las instalaciones afectadas, con el fin de dar pronta solución al acontecimiento y mitigar las necesidades de la comunidad.
Con este despliegue su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, continúa demostrando el compromiso que tiene con la población amazonense y comunidades indígenas que viven en zonas apartadas de difícil acceso, al garantizarles los derechos fundamentales en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, October 19, 2021 - 22:26
Article
Visitas estratégicas fortalecerán la seguridad en el Amazonas
Con el fin de fortalecer la presencia de las Fuerzas Militares y Policía Nacional en el Amazonas se llevó a cabo una importante reunión de altos mandos y representantes de la Fuerza Pública del sur del país en Puerto Leguízamo, Putumayo.
En...read more
Con el fin de fortalecer la presencia de las Fuerzas Militares y Policía Nacional en el Amazonas se llevó a cabo una importante reunión de altos mandos y representantes de la Fuerza Pública del sur del país en Puerto Leguízamo, Putumayo.
En esta ocasión su Fuerza Aérea Colombiana brindó apoyo aéreo para el trasporte del personal y fue participe con el objetivo de fortalecer las relaciones, en aras de unificar esfuerzos para combatir los delitos en las áreas no municipalizadas del departamento.
Además, esta importante cúpula visitó también en el corregimiento de Araracuara al personal de la Policía acantonado que presta servicio de seguridad en Puerto Santander, quienes expusieron sus necesidades sobre las cuales se tomarán acciones para que sean mitigadas lo más pronto posible en busqueda de la prestación de un buen servicio en esta zona del país.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana, ratifica su compromiso con la población amazonense y continúa desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas con el fin de garantizar la protección y seguridad de los colombianos.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, October 14, 2021 - 21:14
Article
Con actividad recreativa jóvenes de Leticia conocieron la misión de su Fuerza Aérea
Una vez más, el Grupo Aéreo del Amazonas, al interior de las instalaciones de la Unidad Aérea, brindó un día de diversión y conocimiento para 20 adolescentes integrantes del programa “Jóvenes a lo Bien” de la Policía Nacional, quienes lograron obs...read more
Una vez más, el Grupo Aéreo del Amazonas, al interior de las instalaciones de la Unidad Aérea, brindó un día de diversión y conocimiento para 20 adolescentes integrantes del programa “Jóvenes a lo Bien” de la Policía Nacional, quienes lograron observar de cerca las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
La actividad se llevó a cabo en el marco del programa “Así se va a las Estrellas” de su Fuerza Aérea Colombiana, el cual fue liderado por el personal militar del Departamento de Acción Integral, en compañía de Oficiales y Suboficiales de otras especialidades y personal civil encargados de instruir a los visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con el conocido “Capitán Paz”.
Durante la jornada, los adolescentes tuvieron la oportunidad de conocer la aeronave insignia del Grupo Aéreo, el poderoso Caravan C-208 a través de una revista estática, las capacidades del Dron como ART, los bomberos aeronáuticos y saber acerca de especialidades e incorporación a la Fuerza.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana continúa realizando actividades lúdicas en aras de dar a conocer la misión institucional y ampliar su visión de los jóvenes en el Amazonas para la construcción de su proyecto de vida.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, October 14, 2021 - 21:13
Article
Jornada de reforestación mitiga el deterioro ambiental en el Amazonas
En el marco de la “Gran Sembraron Nacional”, fueron sembradas 320 plántulas de diferentes especies de entre ellas el Asai, Matamata, Cedro y Ceiba, en un trabajo articulado por la Gobernación del Amazonas y la Corporación para el Desarrollo Sosten...read more
En el marco de la “Gran Sembraron Nacional”, fueron sembradas 320 plántulas de diferentes especies de entre ellas el Asai, Matamata, Cedro y Ceiba, en un trabajo articulado por la Gobernación del Amazonas y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur del país (Corpoamazonia).
La actividad fue apoyada por la Secretaria de Competitividad Medio Ambiente y Agricultura, el SENA, la Alcaldía de Leticia, la Secretaria de Educación, el Hotel Waira la el Ejército Nacional, la Policía Juvenil de Leticia y por su Fuerza Aérea Colombiana; los voluntarios recibieron una capacitación ambiental sobre la importancia y la adecuada forma de realizar la siembra de las plantas.
En esta ocasión personal militar y civil de la Escuadrilla de Medio Ambiente y del Departamento de Acción Integral del GAAMA, fueron los encargados de ayudar a cumplir la meta que además tiene el propósito de sensibilizar, aportar a la conservación y preservación del medio ambiente y zona selvática el Amazonas.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana bajo los lineamientos enmarcados por la política ambiental del Estado, ratifica su compromiso con el cuidado y protección de la naturaleza, donde continuará trabajando de manera articulada, uniendo esfuerzos para contribuir significativamente con la construcción de una cultura ambiental sostenible.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, October 14, 2021 - 21:11
Article
Celebración con alegría y amor se conmemoró el “Día Blanco” en el Amazonas
En Articulación con el Comité de Discapacidad de la Alcaldía, el Grupo Aéreo del Amazonas celebró el “Día Blanco”, dedicado a las familias y cuidadores de las personas con discapacidad, en aras de hacer un reconocimiento a los derechos de esta po...read more
En Articulación con el Comité de Discapacidad de la Alcaldía, el Grupo Aéreo del Amazonas celebró el “Día Blanco”, dedicado a las familias y cuidadores de las personas con discapacidad, en aras de hacer un reconocimiento a los derechos de esta población en Leticia, Amazonas.
La actividad fue liderada por la Secretaria de Desarrollo Social y apoyada por la Dirección de Salud Departamental, Secretaria de Cultura, Deporte y Educación, Secretaría de Gobierno y Convivencia el grupo de danzas Tribu Guerreras, Cafamaz, Ejército Nacional, Policía Nacional y su Fuerza Aérea Colombiana.
Durante la jornada se llevaron a cabo actividades recreativas, culturales, show equino. Y un bingo en el cual los premios fueron entregados por su Fuerza Aérea Colombiana entre ellos; ropa para dama, caballero y DVD para los hogares entre otros.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana, continuará realizando actividades de manera interagencial, con el objetivo de gratificar la atención, dedicación y amor que entregan estas personas que amparan a las comunidades con discapacidad en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Monday, October 11, 2021 - 10:12
Article
Apoyo aéreo brindado a la Fuerza Pública en el sur del país
Con el fin de beneficiar a las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), continúa realizando el traslado de carga y transporte de pasajeros a las distintas áreas no municipalizadas del departamento.
Estas ...read more
Con el fin de beneficiar a las Fuerzas Militares y Policía Nacional, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), continúa realizando el traslado de carga y transporte de pasajeros a las distintas áreas no municipalizadas del departamento.
Estas misiones se realizan en el poderoso Caravan C- 208, aeronave insignia de la Unidad Aérea, en la cual se hacen traslados aeromédicos de personal militar o policías heridos, accidentados o con algún padecimiento, transporte de carga como abastecimiento de comida, enseres necesarios y otros requerimientos así como el trasporte de tropas.
Las misiones se llevan a cabo en aras de contribuir con el fortalecimiento de la Fuerza Pública en el departamento del Amazonas, con el objetivo de brindar seguridad en los diferentes corregimientos, teniendo en cuenta que son zonas de difícil acceso.
De este modo, su Fuerza Aérea ratifica su compromiso en el cumplimiento de la misión Institucional, a través de sus aviones y personal militar, reiterando el apoyo en el trasporte de carga, personal, provisiones y equipos de la Fuerza Pública en las zonas más apartadas del país.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, September 30, 2021 - 17:42
Article
Fuerzas Militares de Colombia y Brasil estrechan relaciones para beneficiar a sus compatriotas
Con el objetivo de estrechar los lazos de hermandad entre las Fuerzas Militares de Colombia y Brasil, se celebró la ceremonia de apertura a la Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional del 2021, en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, el E...read more
Con el objetivo de estrechar los lazos de hermandad entre las Fuerzas Militares de Colombia y Brasil, se celebró la ceremonia de apertura a la Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional del 2021, en la que participó su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y el Batallón Solimoes del Ejército de Brasil, en aras de mantener la cooperación entre las Fuerzas Militares.
El protocolo se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior Sede C de Leticia, el cual, fue presidido por el señor Coronel Elkin Darío Osorio Díaz, Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas y en el que participaron los señores comandantes de las fuerzas amigas, lo anterior, se llevó a cabo con el fin de reiterar la unión entre los países que se ve reflejada en las distintas misiones que se desarrollan en conjunto y actividades.
Lo anterior, se realiza con el ánimo de fortalecer el trabajo en equipo entre las naciones vecinas para mantener excelentes relaciones y cumplir con la importante misión de defender la soberanía en esta significativa y estratégica zona trifronteriza del país.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana reafirma su compromiso de beneficiar a la población amazonense a partir de las buenas relaciones con los países vecinos, garantizando el trabajo conjunto para defender los derechos de la población en el extremo sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, September 30, 2021 - 16:37
Article
Con la entrega de materiales educativos, su Fuerza Aérea Colombiana le apuesta a la permanencia escolar
Su Fuerza Aérea, benefició niños, niñas y jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas de Leticia, Amazonas, con la entrega de más de 150 kits escolares, en aras de promover y apoyar la educación en las poblaciones más vulnerables de la Capital....read more
Su Fuerza Aérea, benefició niños, niñas y jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas de Leticia, Amazonas, con la entrega de más de 150 kits escolares, en aras de promover y apoyar la educación en las poblaciones más vulnerables de la Capital.
La actividad fue liderada por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, en la que personal de Suboficiales y Oficiales llegaron a la Escuela Normal Superior Sede C, para realizar la entrega a niños y jóvenes en compañía de sus padres y acudientes quienes con una gran sonrisa agradecieron la labor realizada.
En esta ocasión, los útiles escolares como cuadernos, reglas, colores, carpetas, tijeras, temperas y un morral fueron donados por el Comando Sur de Estados Unidos, por lo anterior, la institución se encargó de realizar las gestiones necesarias para que los kits llegaran a la rampa del GAAMA y posteriormente fueran distribuidos adecuadamente.
De este modo, se ve reflejado el compromiso de la Institución Aérea con la población amazonense, afianzando lazos con fuerzas hermanas de otros países para brindar desarrollo en el territorio colombiano.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, September 30, 2021 - 16:33
Article
Experiencia y vocación, cualidades de un gran mentor
La historia de vida de Carlos Piñeros en su Fuerza Aérea Colombiana, inició en 1992 cuando prestó su servicio militar, hizo parte del primer contingente de soldados bachilleres del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), demostrando su valor,...read more
La historia de vida de Carlos Piñeros en su Fuerza Aérea Colombiana, inició en 1992 cuando prestó su servicio militar, hizo parte del primer contingente de soldados bachilleres del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), demostrando su valor, dedicación, disciplina y responsabilidad; fue dragoneante y esa experiencia le sirvió para ratificar su decisión de pertenecer a la Institución.
El 16 de enero de 1995, Carlos se incorporó al Curso Regular N°. 69 en la Escuela de Suboficiales ‘Capitán Andrés María Díaz’, “Trabajé y estudié muy duro para poder ingresar a la Fuerza y cumplir mi sueño”, expresó Carlos al recordar ese día. Un reto que se tradujo en destacarse entre sus compañeros y ser nombrado como Distinguido Mayor, el máximo grado entre los alumnos de la Escuela, desde ese momento entre sus responsabilidades estaba inculcar valores, principios y ser ejemplo para los demás estudiantes.
Durante su formación militar y académica, Carlos tuvo la oportunidad de hacer diferentes cursos como el de Policía Militar, Contraguerrilla e Instructor Académico y de Defensa; también fue operario de equipos de monitoreo lo que le permitió adquirir mayor conocimiento. Finalmente, se graduó como Cabo Segundo de la especialidad de Infantería de Aviación y realizó la tecnología de Seguridad Aeroportuaria. Su primera Unidad fue el Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), en la cual, puso en práctica lo aprendido, además de su fuerza de voluntad para trabajar e instruirse sobre nuevos temas, demostrando una vez más sus capacidades como la de adaptarse a cualquier situación. Desde entonces, Carlos ha tenido experiencias significativas y enriquecedoras, pues hizo el curso de paracaidismo, “en salto libre, línea estática, jefe de salto, entre otros, y sobre ello puede decir que estar en el aire es una práctica muy bonita, dado que también, he tenido la gran oportunidad de realizar saltos en la modalidad tipo tándem con caninos, toda la vida he tenido afinidad con los sabuesos, lo que me facilita el entrenamiento y preparación para saltar con ellos esto ha sido para mí una experiencia de vida inexplicable” aseguró Piñeros.
El Suboficial, hizo parte del Grupo de Fuerzas Especiales, “allí estuve en operaciones como la del Orión, en zonas guerrilleras haciendo recuperación de personal, aprendí a disparar, fui asaltante, explosivista, francotirador, trabajé con la Policía Nacional, la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, y de todo eso lo mejor fue que pude hacer amistades porque lo que vivimos fue muy fuerte” acotó Carlos con un gran suspiro. Piñeros también tuvo la oportunidad de pertenecer a la Agrupación de Comandos Especiales Aéreos (ACOEA), donde logró hacer el curso de Recuperación de Personal (Búsqueda y Rescate), hizo parte del Grupo Antisecuestro de Aeronaves (GASDA), “realicé 200 rescates lo que me permitió convertirme en el Suboficial con más rescates del curso N° 01 de RP de la FAC, sobre lo que puedo decir que, se está haciendo un trabajo práctico, porque se ven los resultados” aseguró el Suboficial.
Finalmente, Piñeros afirma que “todo lo que soy y tengo es gracias a la Fuerza Aérea, he saltado desde el aire sobre el mar y caminado hasta la playa, he buceado con ballenas, he patrullado todo el país y además he recibido partos”, quien con su voz evidencia la determinación que lo caracteriza, reafirmando que ser militar fue su mejor elección. Después de 27 años de servicio y desde el sur del país, exactamente desde el Grupo Aéreo del Amazonas, donde actualmente se encuentra laborando el Técnico Jefe y Mentor, Piñeros dice que “poder trasmitir mi conocimiento y experiencia a los demás es lo más satisfactorio”. Pertenecer a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, demostrar empeño, conocimiento, mística, vocación y profesionalismo en cada una de sus misiones encomendadas han hecho de Carlos un honorable y ejemplar militar digno de su cargo, quien con su amplio conocimiento en la Fuerza ha logrado cumplir varias misiones, lo que le permite tener la moral para inculcar enseñanzas, valores, guiar y aconsejar los futuros héroes de la Institución.
Read less
Votes 1
gaama
Monday, September 27, 2021 - 08:44
Article
Atención médica especializada benefició comunidades indígenas en el Amazonas
Con el objetivo de brindar un servicio de salud y bienestar a la población de Leticia, Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana, lideró la Jornada de Apoyo al Desarrollo entre Binacional entre Brasil y Colombia del 2021, la cual, tuvo lugar en la Escu...read more
Con el objetivo de brindar un servicio de salud y bienestar a la población de Leticia, Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana, lideró la Jornada de Apoyo al Desarrollo entre Binacional entre Brasil y Colombia del 2021, la cual, tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Sede C, hasta donde llegaron cientos de personas para recibir atención médica especializada.
En esta ocasión la jornada se llevó a cabo en alianza con la Fundación Manos Pintadas de Azul y el Batallón SOLIMOES del Ejercito de Brasil, la cual, también contó con el importante apoyo del Comando General de las Fuerzas Militares (COGFM), el Comando de Operaciones Aéreas (COAES), el Centro de Acción Integral (CEAIN), el Comando de Guardacostas del Amazonas (CGAMA), la Brigada de Selva N°26, la Secretaria de Salud Departamental, la Secretaria de Salud Municipal, la Agencia Nacional de Tierras, Prosperidad Social y la Caja de Compensación del Amazonas CAFAMAZ.
Gracias a esta articulación se realizaron 1125 atenciones médicas en pediatría, nutrición, psicología, ortopedia, fisioterapia, ginecología, odontología, urología, fonoaudiología, medicina interna y medicina general en las que se también se lograron entregar medicamentos. Así mismo, en compañía del Capitán Paz y el saltarín con forma del poderoso Caravan C-208, se hicieron actividades recreativas y culturales para niños, además de la entrega de donaciones como ropa, kits escolares, zapatos y juguetes con las que se beneficiaron a más de 2000 personas.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana, a través de este tipo de iniciativas interinstitucionales, busca estrechar lazos de amistad con el hermano país de Brasil, las Fuerzas Militares, entidades públicas y privadas en el departamento, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes; garantizar el derecho a la salud, el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan y que viven en zonas apartadas en el sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, September 19, 2021 - 20:41
Article
Oportuna evacuación a militar que requería atención médica especializada
En una aeronave tipo Caravana C-208, adscrita al Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, fue evacuado un soldado perteneciente al Ejército Nacional de Colombia, desde el aérea no municipalizada Puerto Arica hasta Leticia.
El...read more
En una aeronave tipo Caravana C-208, adscrita al Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, fue evacuado un soldado perteneciente al Ejército Nacional de Colombia, desde el aérea no municipalizada Puerto Arica hasta Leticia.
El militar requería ser evacuado debido a que sufrió un accidente en su brazo izquierdo y fue considerada una posible fractura. El joven de 19 años de edad, durante el traslado contó con el acompañamiento y monitoreo del personal médico militar de su Fuerza Aérea, quienes cumplieron con los protocolos de bioseguridad adecuados, con el fin de garantizar el cuidado y bienestar de la tripulación.
La misión se llevó a cabo en atención a que el joven debía ser atendido en un centro médico de mayor nivel, por ende, al arribar la aeronave a la rampa del GAAMA, el soldado fue recibido por personal profesional de la salud del Hospital San Rafael de Leticia, hasta donde fue trasladado y atendido por especialistas.
Es así como su Fuerza Aérea Colombiana, continuará apoyando a las Fuerzas Militares y Policía Nacional con misiones de evacuación aeromédica, en aras de garantizar la vida de los héroes del país, disponiendo de sus tripulaciones entrenadas y aeronaves acondicionadas para ello.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, September 16, 2021 - 10:12
Wall
Texan T6-C, La nueva aeronave de entrenamiento de la Fuerza Aérea Colombiana | A Volar
Votes 1
gaama
Thursday, September 16, 2021 - 10:10
Wall
Orgullosos de servir a los Llaneros |A Volar
Votes 0