amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 11:14
Article
se realizó una jornada de diversión en la Escuela Santo Domingo
Articulados con La Dirección de Equidad y Género de la Gobernacion del Amazonas, se realizó una jornada de diversión en la Escuela Santo Domingo Savio, comunidad de la playa, haciendo reconocimiento a los NNA que se destacan por su compromiso
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 09:12
Article
Se busca a los responsables que robaron una nevera en la clínica de Leticia
Se busca ladrones que se robaron una nevera de depósito en la clínica Leticia forzando candado 🔒 alguna información!
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 10:04
Article
Cielo parcialmente nublado la mayor parte del país
Cielo parcialmente nublado se prevé en la mayor parte del pais , cielo parcialmente nublado en la mayor parte del país; donde resaltan zonas con precipitaciones en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, noreste de Monagas, este de ...read more
Cielo parcialmente nublado se prevé en la mayor parte del pais , cielo parcialmente nublado en la mayor parte del país; donde resaltan zonas con precipitaciones en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, noreste de Monagas, este de Sucre, Guárico, Apure, Trujillo y Zulia, indicó el boletín de las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología De igual forma, señala que durante la tarde y noche habrá aumento progresivo de la cobertura nubosa con lluvias o chubascos y eventuales descargas eléctricas, con mayor intensidad en Bolívar, Amazonas, Nororiente, Llanos Occidentales, Falcón, Lara, Región Central, Andes
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 09:58
Article
Las tradiciones y costumbres de nuestra región
El mañoco es una comida típica y ancestral del Estado Amazonas, Venezuela (y de la Amazonía en general), conocida también como fariña en las regiones rurales del Brasil amazónico, que consiste en una harina gruesa hecha a partir de yuca amarga. S...read more
El mañoco es una comida típica y ancestral del Estado Amazonas, Venezuela (y de la Amazonía en general), conocida también como fariña en las regiones rurales del Brasil amazónico, que consiste en una harina gruesa hecha a partir de yuca amarga. Se prepara extrayendo su toxicidad, secándola y tostándola para obtener un alimento sin gluten que se consume solo, mezclado con líquidos, o como acompañamiento en guisos y sopas, siendo un pilar de la dieta de las comunidades indígenas locales.Es un producto ancestral de las comunidades indígenas de la Amazonía, elaborado con la yuca brava (o mandioca). La yuca se deja reposar para que se ablande, se ralla y se prensa para extraer el almidón y los líquidos venenosos. El mañoco es un alimento clave que representa los conocimientos y tecnologías ancestrales de los pueblos indígenas del Amazonas. Su consumo es una práctica cotidiana que demuestra la capacidad de los pueblos amazónicos para transformar ingredientes selváticos en alimentos nutritivos
Read less
Votos
leticiahoy
editor
Tuesday, September 9, 2025 - 12:32
Video
Votos
leticiahoy
editor
Tuesday, September 9, 2025 - 12:24
Video
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 10:16
Article
¡Leticia elige su ave símbolo
Queridas ciudadanas y ciudadanos de Leticia, nuestra ciudad es un lugar único en el corazón de la Amazonía, donde la naturaleza nos habla cada día a través de sus colores, cantos y vuelos. Hoy te invitamos a ser parte de una decisión muy especial:...read more
Queridas ciudadanas y ciudadanos de Leticia, nuestra ciudad es un lugar único en el corazón de la Amazonía, donde la naturaleza nos habla cada día a través de sus colores, cantos y vuelos. Hoy te invitamos a ser parte de una decisión muy especial: elegir cuál será el ave que representará a Leticia, un símbolo vivo de nuestra identidad, nuestra alegría y nuestra conexión con la selva.Hemos seleccionado cuatro candidatas que cumplen con requisitos muy importantes: Algunas aves son muy fáciles de ver, llenas de colores y significados, que forman parte de nuestra vida diaria y reflejan la riqueza de nuestro territorio amazónico. Estas son las cuatro aves que esperan tu voto:1️⃣ Brotogeris versicolurus (Piwicho – Periquito ala amarilla“¿Quieres que yo, con mis alas amarillas y mi alegría, sea quien represente a Leticia?” Thlypopsis sordida (Zarcerito)¿Quieres que yo, que brillo como el sol, sea el símbolo que ilumine a Leticia?” 3️⃣ Asio clamator (Búho)“¿Crees que yo, guardián nocturno y sabio de la selva, debo ser el ave de Leticia?” Talaphorus chlorocercus (Colibrí)“¿Me elegirías a mí, que brillo al contacto con los rayos del sol, para representar la belleza de nuestra ciudad?” Y si quieres proponer otra ave, escribe su nombre y cuéntanos por qué consideras que debería representar, Tu voto y tu propuesta hacen parte de un ejercicio de ciencia ciudadana, donde juntos construimos conocimiento y fortalecemos el amor por nuestra tierra.Las aves son más que un símbolo: son guardianas del bosque, mensajeras de la selva y maestras que nos recuerdan la importancia de cuidar el Amazonas para las generaciones presentes y futuras. ¡Participa, elige y haz parte de esta historia! El ave ganadora llevará el nombre y el espíritu de Leticia en sus alas
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 09:05
Article
Fortaleciendo la cultura de nuestro departamento
La cultura Amazónica está llegando a los barrios de Leticia gracias a los Talleres dirigidos por Sabedores Tradicionales, organiza la Secretaría de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas .
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 10:15
Article
¡Leticia elige su ave símbolo
🌿 ¡Leticia elige su ave símbolo! 🐦✨
Queridas ciudadanas y ciudadanos de Leticia, nuestra ciudad es un lugar único en el corazón de la Amazonía, donde la naturaleza nos habla cada día a través de sus colores, cantos y vuelos. Hoy te invitamo...read more
🌿 ¡Leticia elige su ave símbolo! 🐦✨
Queridas ciudadanas y ciudadanos de Leticia, nuestra ciudad es un lugar único en el corazón de la Amazonía, donde la naturaleza nos habla cada día a través de sus colores, cantos y vuelos. Hoy te invitamos a ser parte de una decisión muy especial: elegir cuál será el ave que representará a Leticia, un símbolo vivo de nuestra identidad, nuestra alegría y nuestra conexión con la selva.Hemos seleccionado cuatro candidatas que cumplen con requisitos muy importantes: Algunas aves son muy fáciles de ver, llenas de colores y significados, que forman parte de nuestra vida diaria y reflejan la riqueza de nuestro territorio amazónico. Estas son las cuatro aves que esperan tu voto:1️⃣ Brotogeris versicolurus (Piwicho – Periquito ala amarilla“¿Quieres que yo, con mis alas amarillas y mi alegría, sea quien represente a Leticia?” Thlypopsis sordida (Zarcerito)¿Quieres que yo, que brillo como el sol, sea el símbolo que ilumine a Leticia?” 3️⃣ Asio clamator (Búho)“¿Crees que yo, guardián nocturno y sabio de la selva, debo ser el ave de Leticia?” Talaphorus chlorocercus (Colibrí)“¿Me elegirías a mí, que brillo al contacto con los rayos del sol, para representar la belleza de nuestra ciudad?” Y si quieres proponer otra ave, escribe su nombre y cuéntanos por qué consideras que debería representar, Tu voto y tu propuesta hacen parte de un ejercicio de ciencia ciudadana, donde juntos construimos conocimiento y fortalecemos el amor por nuestra tierra.Las aves son más que un símbolo: son guardianas del bosque, mensajeras de la selva y maestras que nos recuerdan la importancia de cuidar el Amazonas para las generaciones presentes y futuras. ¡Participa, elige y haz parte de esta historia! El ave ganadora llevará el nombre y el espíritu de Leticia en sus alas
Read less
Votos
taleoicolombia
editor
Tuesday, September 9, 2025 - 09:30
Wall
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 10:26
Article
Del corazón de la Amazonía para el mundo
Los artistas leticianos Henzon Noriega y Crisyank, radicados en Bogotá desde hace varios años, se unen al poder creativo de Saenz Urbano para darle vida a su nueva producción: “Que Visaje”.Un tema que mezcla autenticidad, frescura y sentimiento, d...read more
Los artistas leticianos Henzon Noriega y Crisyank, radicados en Bogotá desde hace varios años, se unen al poder creativo de Saenz Urbano para darle vida a su nueva producción: “Que Visaje”.Un tema que mezcla autenticidad, frescura y sentimiento, demostrando que el talento nacido en Leticia trasciende fronteras y sigue brillando desde la capital. Que Visaje” ya está disponible para todos los que vibran con la música que conecta raíces, sueños y realida
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 09:58
Article
Las tradiciones y costumbres de nuestra región
El mañoco es una comida típica y ancestral del Estado Amazonas, Venezuela (y de la Amazonía en general), conocida también como fariña en las regiones rurales del Brasil amazónico, que consiste en una harina gruesa hecha a partir de yuca amarga. S...read more
El mañoco es una comida típica y ancestral del Estado Amazonas, Venezuela (y de la Amazonía en general), conocida también como fariña en las regiones rurales del Brasil amazónico, que consiste en una harina gruesa hecha a partir de yuca amarga. Se prepara extrayendo su toxicidad, secándola y tostándola para obtener un alimento sin gluten que se consume solo, mezclado con líquidos, o como acompañamiento en guisos y sopas, siendo un pilar de la dieta de las comunidades indígenas locales.Es un producto ancestral de las comunidades indígenas de la Amazonía, elaborado con la yuca brava (o mandioca). La yuca se deja reposar para que se ablande, se ralla y se prensa para extraer el almidón y los líquidos venenosos. El mañoco es un alimento clave que representa los conocimientos y tecnologías ancestrales de los pueblos indígenas del Amazonas. Su consumo es una práctica cotidiana que demuestra la capacidad de los pueblos amazónicos para transformar ingredientes selváticos en alimentos nutritivos
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 10:11
Article
Hoy en Leticia fortalecemos la participación social en salud!
A través de nuestra Dirección de Salud Municipal, realizamos la conformación oficial del Comité de Participación Comunitaria en Salud un espacio clave para que la comunidad participe en la planeación, gestión y vigilancia del sistema de salud.El a...read more
A través de nuestra Dirección de Salud Municipal, realizamos la conformación oficial del Comité de Participación Comunitaria en Salud un espacio clave para que la comunidad participe en la planeación, gestión y vigilancia del sistema de salud.El acto contó con la presencia del Señor Alcalde de Leticia ,quien tomó juramento a los nuevos integrantes, la Gerente Agente Interventora de la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia, líderes comunitarios y representantes de diferentes sectores, en un trabajo articulado e interinstitucional en beneficio de la salud de todos.Durante la sesión se llevó a cabo:Elección de representantes: ante el Consejo Territorial de Planeación, el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, Representantes ante en comité de ética hospitalario ,Aprobación del Reglamento Interno de Socialización de las funciones y compromisos del comité. Representante junta Directiva de la ESE , Representantes ante el Comité de Erica Hospitalaria Este proceso se desarrolla en cumplimiento del Artículo 49 de la Constitución Política, Decreto 780 de 2016, Decreto 1757 de 1994 y la Política de Participación Social en Salud garantizando la voz de la comunidad en la toma de decisiones. Felicitamos a los nuevos miembros y representantes electos, quienes asumirán con compromiso esta responsabilidad para fortalecer la gobernanza en salud.
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 09:26
Article
Seguimos trabajando por una Leticia más limpia y sostenible
Unidad a Tu Barrio llega a la Isla de la Fantasía Este fin de semana, en el marco del programa Unidad a Tu Barrio que estuvimos en la Isla de la Fantasía desarrollando una gran jornada interinstitucional. Una vez más, comprobamos que cuando traba...read more
Unidad a Tu Barrio llega a la Isla de la Fantasía Este fin de semana, en el marco del programa Unidad a Tu Barrio que estuvimos en la Isla de la Fantasía desarrollando una gran jornada interinstitucional. Una vez más, comprobamos que cuando trabajamos unidos, somos más fuertes y logramos grandes resultados para nuestro municipio. Durante la jornada realizamos: Limpieza de zonas verdes y poda de césped. Recolección de más de 1 tonelada de residuos sólidos, entre neveras y estufas viejas. Separación de 250 kg de plásticos PET, que fueron entregados a Hábitat Sur para su adecuado tratamiento y reutilización.
Uy Llevamos servicios y oferta institucional a la comunidad, acercando soluciones y beneficios.Gracias a la Academia, se atendieron más de 50 personas, entre mujeres y niños, con servicios gratuitos de manicure, pedicure y diseño de cejas. El equipo del área de comercial de la Unidad de Servicios Públicos estuvo resolviendo inquietudes de los usuarios, mientras que Escobas y fontaneros trabajaron activamente para embellecer y mejorar los espacios de la Isla Además, los niños y niñas de la comunidad participaron activamente en la jornada, motivados por las 100 cometas donadas por el honorable concejal Carlos Sabogal, quienes, como incentivo, ayudaron en la recolección de los plásticos.Agradecemos a todas las entidades y actores que se unieron a esta gran labor Policía Nacional – Comunitaria, Ambiental y de Carabineros Ejército Nacional – Brigada N.° 26 y Ejército de Selva N.° 50 Grupo Guardacostas del Amazona Unidos seguimos trabajando por una Leticia más limpia y sostenible.
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Tuesday, September 9, 2025 - 09:05
Article
Fortaleciendo la cultura de nuestro departamento
La cultura Amazónica está llegando a los barrios de Leticia gracias a los Talleres dirigidos por Sabedores Tradicionales, organiza la Secretaría de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas .
Votos