Salud y cocina
Articulos
El bambú es una planta que tiene infinidad de aplicaciones pero una de las menos conocidas es como a...
La prevención como mejor arma contra el cáncer de mama
19 de octubre día internacional enbla lucha c...
Cocteles
Cóctel bandera del Perú, el día del Pisco se celebra primer domingo de febrero dicho país
Este cócte...
INGREDIENTES
1 kilo de masa de aguaje
Un ¼ de kilo de azúcar
PREPARACIÓN
Desleír la masa de aguaje e...
Gastronomia
Preparar el asador con el carbón a brasa lenta de tal forma que el pez se cocine lentamente.
Se arre...
Limpie lavando bien los gusanos, retire las tripas cogiéndolo desde la cabeza, en un sarten fríe la...
Postres
Ingredientes:
7 yemas 500 gr. Copoazu
100 gr. Crema
1 tz. De azucar
2 tz. De leche
Se Hierve la l...
Plantas tradicionales
Con más de 2.000 especies, las bromelias son muy prominentemente presentes en Cuyabeno. A veces uno...
Esta planta se distribuye en los bosques tropicales del oeste de la India y América del sur, en suel...
Es un árbol que esta junto a los ríos y arroyos de la cuenca amazónica.
Esta planta ha sido utiliza...
Árbol para la cicatrización de heridas externas y de ulceras estomacales e intestinales.
La Sangre d...
Acompañamientos
Es un plato típico de la gastronomía Peruana . El término «tacacho» se derivaría del quechua «taka...
Freír en mantequilla las menudencias de pollo con pimentón, ojo, cebolla sal y pimienta, deje que es...
Aji como acompañante
Seleccionar las pepas de ajís junto con las demás especies, como, cebolla, pime...
Productos
Platos típicos del los pueblo indígenas, es un alimento nutritivo, también lo usan como medicamento,...
Cocine cierta cantidad de Contaduro (al gusto) en agua durante dos horas, después déjelos reposar p...
Posiblemente pariente del ají pipi de mono, este ají es uno de los más conocidos en la Amazonía y ta...