Iquitos creado 23/10/25 11:17 am  
  
    
          El misionero Jaime Núñez Mera, fundador del Centro Victoria, regresa a Iquitos para reactivar su obra de rehabilitación ante el creciente consumo de drogas y alcohol entre los jóvenes de la ciudad.
Núñez, un exadicto que ahora dirige un centro similar en Costa Rica, advirtió sobre el aumento de este problema en Iquitos. Busca reimpulsar el Centro Victoria, que en el pasado rescató a miles de personas de las adicciones.
El centro planea construir instalaciones en un terreno de ocho hectáreas en C...  
  
  
        Justicia creado 23/10/25 10:58 am  
  
    
          Amazonas. La Armada de Colombia, durante un operativo de control fluvial en el río Amazonas, incautó un cargamento de 600 pacas de cerveza de contrabando en el sector de Isla Micos.
Unidades de Guardacostas de la Amazonía interceptaron la embarcación, tripulada por un ciudadano peruano que no poseía la documentación aduanera ni el zarpe autorizado.
El cargamento, avaluado en 15 millones de pesos, fue entregado a la DIAN. Con esta acción, la Armada reafirma su compromiso contra actividades ilícit...  
  
  
        Entretenimiento   12/10/25 11:18 pm   
  
    
          La representante del Vaupés, candidata anfitriona de estas Ferias y Fiestas de Integración, fue coronada como la nueva soberana luego de cuatro días de competencia, en los que destacó por su conocimiento cultural, su talento y la belleza que refleja el espíritu indígena de nuestra región.
Fuerte: Gobernación del Vaupés  - Facebook  
  
  
        Justiça   08/10/25 7:53 am   
  
    
          ⚠️ #Atención | El Ejército reportó la incautación de 42 kilos de oro, que aseguran, pertenecerían a los 'Comandos de Frontera'.
En un operativo en contra de las economías ilícitas, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, decomisó 42 kilogramos de oro valorados en más de 20.580 millones de pesos, que presuntamente pertenecerían al grupo armado ilegal 'Comandos de Frontera'. 
La incautación se registró en el municipio de Pitalito, sur del Huila, durante un control vehicular rutinario...  
  
  
        Vida de Hoy   05/10/25 8:29 am   
  
    
          La Municipalidad de Surco realizó un operativo para recuperar áreas verdes en Los Álamos de Monterrico, donde demolió construcciones no autorizadas en parques públicos. Aunque algunos vecinos apoyan la medida, otros denuncian abuso de autoridad y afirman que las demoliciones se llevaron a cabo sin órdenes judiciales adecuadas.
Detalles del operativo:
Se demolieron estructuras en 29 lotes que ocupaban áreas verdes en los parques N.º 16, 17, 18, 21 y 22.
La congresista María Acuña fue una de las a...  
  
  
        Tabatinga   29/09/25 6:15 pm   
  
    
          Onça Azul Vence o FESTISOL e Conquista o Nono Título!
A edição deste ano do FESTISOL (Festival de Solimões) foi marcada por um espetáculo cultural vibrante no Onçódromo de Tabatinga. As apresentações das tribos indígenas locais foram o ponto alto do evento.
A competição viu as espetaculares performances da Tribo Ticuna da Onça Preta (lado vermelho) e da Tribo Omágua da Onça Pintada (lado azul), que encantaram o público com suas danças e rituais.
Após a apuração acirrada dos votos dos jurados, a...  
  
  
        Vida de Hoy    05/10/25 9:00 am   
  
    
          La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató protestas y tensión en los alrededores del Centro Cultural de la Unsch, donde se desarrolló una audiencia pública descentralizada sobre temas agrarios. Diversas organizaciones sociales, familiares de las víctimas del 15 de diciembre de 2022 y representantes del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho se movilizaron para expresar su rechazo a la presencia del funcionario.
Desde las primeras horas del día, los...  
  
            Leticia    29/09/25 5:53 pm   
  
    
          A las 10:05 a.m., el Sr. Silvano (Gestión de Riesgo) reportó la caída de un árbol en la Carrera 6 # 10-82, Avenida Internacional, debido a las fuertes lluvias, obstruyendo el paso vehicular.
La Máquina #3, comandada por el Tte. Esmerindo Pinto, llegó a las 10:17 a.m.
El equipo, apoyado por el Sr. Óscar Ruiz (Gestión de Riesgo) y cinco empleados de la empresa FATA, utilizó motosierra y machete para despejar la vía rápidamente. La operación de despeje finalizó a las 10:30 a.m., restableciendo el...  
  
          Justiça    11/09/25 9:14 am   
  
    
          Lo que necesite lo tiene la Asociación Asochami, representada por Marco Fidel Méndez Mendoza, el alcalde Siagama lo sabe y firma, hoy les mostramos $1.382 millones más en convenios con una Asociación que tiene un patrimonio de solo $1.000.000
Lo que quiera y necesite lo tiene la Asociación Asochami del Resguardo Unificado Embéra Chami sobre el Río San Juan, representada por Marco Fidel Mendez Mendoza, el alcalde Siagama lo sabe y firma, ahora encontramos estos convenios.
 Fuente https://...  
  
            Vida de Hoy    11/09/25 7:53 am   
  
    
          Cusco acumula más de 5 mil denuncias de violencia contra la mujer en siete meses
El diagnóstico presentado por CHS Alternativo advierte además 1 014 casos de violencia sexual, siete feminicidios y 228 mujeres desaparecidas, en un contexto de alta tolerancia social hacia la violencia 
Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de violencia sexual, 5439 denuncias de violencia contra mujeres y siete feminicidios, según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones...  
  
    Videos +
        Entretenimiento  28/10/25 
  
  
    
  
        Dirección de Equidad de Género ratifica apoyo a la juventud amazónica
Leticia, Amazonas. La Dirección de Equidad de Género, Infancia, Adolescencia y Juventud del departamento reafirmó su compromiso con los jóvenes de la región. La entidad continuará apoyando e impulsando espacios y eventos que promuevan el talento, el arte y la capacidad transformadora de la juventud.
Según la Dirección, estos...  
          Amazonas  24/10/25 
  
  
    
  
        La Flotilla Amazónica "Yaku Mama", liderada por pueblos indígenas y organizaciones, llegó a Leticia el 23 de octubre como parte de su travesía de más de 3.000 km hacia la COP30 en Belém do Pará. Su objetivo es exigir justicia climática y el fin de los combustibles fósiles en la Amazonía. En Leticia, realizarán actos simbólicos, encuentros comunitarios y una ceremonia por la vida del río,...  
          Proyectos  10/10/25 
  
  
    
  
        La Municipalidad Provincial de Datem del Marañón está impulsando dos proyectos estratégicos para fortalecer la infraestructura en la provincia.
Infraestructura Vial (San Lorenzo): Se avanza en la construcción de pavimento de concreto armado en las calles Oleoducto, Carabanchel y Héroes del Cenepa, con un 25% de avance. Este proyecto busca mejorar la conectividad urbana y la calidad de vida....  
          Justicia  10/10/25 
  
  
    
  
        GOLPE AL NARCOTRÁFICO: Ejército y Armada incautan 2 toneladas de droga en el Putumayo
Putumayo. En un operativo conjunto y contundente, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia lograron la incautación de una embarcación que transportaba una significativa cantidad de drogas ilícitas por el río Amazonas, a la altura del departamento de Putumayo.
El cargamento interceptado asciende a casi 2...  
          Económicas  09/10/25 
  
  
    
  
        El ministro Pedro Sánchez Suárez anunció un adicional de $1 billón de pesos en el presupuesto de 2026 para el sector Defensa. Este monto será destinado a un plan decenal de desarrollo de capacidades en seguridad y busca fortalecer la especialización, el conocimiento y la innovación de la Fuerza Pública. La medida reafirma el compromiso del Gobierno nacional de invertir más en seguridad para...  
          Iquitos  07/10/25 
  
  
    
  
        Una nueva modalidad delictiva fue detectada mediante labores de inteligencia.
La Policía Nacional del Perú recuperó un mototaxi reportado como robado que fue encontrado sumergido en el río Nanay en Iquitos. El jefe de la Región Policial Loreto, explicó que los delincuentes utilizaban esta nueva modalidad, que fue identificada mediante acciones de inteligencia, para ocultar los vehículos bajo el...  
          Internacional  05/10/25 
  
  
    
  
        Once chefs de América Latina y el Caribe, convocados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se sumaron al reto en redes sociales para hacer un llamado a la acción y reducir el desperdicio de alimentos en los hogares de la región.
Cada año, el 29 de septiembre la FAO conmemora este día para convocar a todos los actores del sistema agroalimentario,...  
  Crónicas
        22/01/15  
  
  
        Amigos amazonenses: El mejor de los deseos para que este año los timoneles que serán elegidos con vuestros votos para manejar el barco administrativo de la ciudad, se centren en enderezar su rumbo para el bien de la región.
Comienza un nuevo año en un departamento en donde la mayoría de los habitantes están expectantes a los cambios benéficos que sucedan en él que les mitigue la zozobra y desasosiego en que viven. Cambios que algunos de los manejadores de la parafernalia burocrática y politiquera no les interesa hacer para seguir disfrutando de las mieles de la corrupción que los está favoreciendo, avizorándose desde ya, que si las cosas siguen así, lo único que va a cambiar en la región es el almanaque. 
El balance administrativo, gubernamental y policial del año 2014 no fue el más halagüeño para el departamento pues según las estadísticas, la mayoría de las contravenciones negativas en contra de la región, de sus entidades y de sus habitantes, aumentaron sus guarismos.
Es hora, que desde este preciso momento, los que quieren salvar la situación, tomen cartas en el asunto para contrarrestar las acciones de los politiqueros de turno, los avivatos acostumbrados al dinero fácil, los manipuladores de la torta burocrática, los corruptos enquistados en la administración, los empleados por conveniencia y todos aquellos que de una u otra manera dependen del presupuesto,los cuales ya...  
  - Policía
- Gaama
- Coronavirus
- Capturas
- Ejército
- Alcaldía
- Reports
- MinEducación
- Corrupción
- EEUU
- COVID-19
- ICBF
Gente del Amazonas
Opinión
        30/05/25  
  
  
        Con el último hecho sicarial dentro de Leticia Amazonas Colombia, uno se pregunta ¿cómo es posible que otra ciudad del interior del país lo llamen a uno para iniciar negociones e implantación de un sistema de seguridad? ,  y en la de uno, donde nació lo desconozcan totalmente...incluso hace dos años el secretario de seguridad de Tabatinga el Sto  Magno Souza estuvo con mucho interés de iniciar un proceso de negociación, aunque varios años atrás  juntos con él  Cmt Patrick Telles SD planteaba  organizar un seguimiento y estudio para combatir este flagelo que nos tiene azotados a nuestras dos queridas ciudades de frontera.
 Es como si las autoridades de la triple fronteras no quisiera vivir en una tranquilidad y paz en este pedazo de la geografía de países hermanos.  
          21/07/23  
  
  
        De acuerdo con el teórico Jan Kooiman en su obra Gobernanza en la Gobernabilidad, él éxito de la gobernanza es la mayor interacción de los mandatarios con la sociedad civil para la creación de alternativas a los problemas a través de las herramientas institucionales. Lo anterior a partir de varios criterios y modelos de gobernanza; gobernanza moderna, co-gobernanza y auto gobernanza; la última de ellas el modelo más caótico.
El propósito principal de un jefe de Estado es que su obra de gobierno sea exitosa, en la medida que le vaya bien, al país le irá bien. Esto debe hacerse como dice Kooiman del lado de la ciudadanía, teniendo en cuenta al constituyente primario que es al fin y al cabo al que se le debe la elección. El problema radica cuando se deja de escuchar a la base para hacer lo que indican únicamente las convicciones propias, como si lo que el mandatario piensa es lo absoluto y no existiera otra opción alrededor de ello.
Hoy en Colombia, está pasando algo similar, al menos en los últimos 11 meses en la Rama Ejecutiva. Hay destellos de auto gobernanza. Destacaba hace apenas unos días uno de los medios de comunicación más reconocidos de Colombia, qué el presidente de la República ha tenido días donde ha tuiteado más de 21 veces dando instrucciones, dictando posiciones, discutiendo con opositores y dando rt a cuentas no fiables (por su cantidad de seguidores), lo cual lejos de mostrar un mandatario dispuesto a construir en el consenso, lo muestra guiado más bien por su criterio como único y absoluto. Así lo señala Sergio Guzmán director de Colombia Risk Analysis, en entrevista con Financial Times "Cada vez que Petro ve una bifurcación en el camino donde hay moderación o atrincheramiento, nunca elige la moderación".
Las constantes discusiones del Primer Mandatario...  
  Mitos y Leyendas
        Hubo un tiempo en el que el tigre era un hombre; después se convirtió en animal. El tigre tenía su esposa y sus hijos. La esposa lo despreció; no lo amaba. Él se iba de cacería, Traía animales y la esposa no los arreglaba. De rabia decidió irse a buscar chontaduro con su hermano y por el camino encontraron un hongo en forma de plato y dentro este plato encontraron carne asada y un pedazo de ñame. El hombre se animó a comer esa comida y siguieron caminando.
El hermano le dijo que regresara para...  
          En el lago de Tarapoto, cuénta una historia, había un loro Carioco siempre en una capirona; En la noche yacía en una rama, en compañía de un manguarí.
El monte estaba oscuro; no se oía ningún susurro, como cosa extraña en la selva; ningún ruido se oía, algo raro esa noche pasaría.
”Looooro, looooro” Se oyó lejos, y en todo el lago; hasta los peces se asustaron: el Pirarucu bien altos alto y bien rápido nado. El tucurané Con el dormilón se estrelló. La corvina se sumergió. El camarón del susto...  
  Información Entidades








































