Varios aeropuertos europeos, incluidos los de Bruselas, Berlín y Heathrow en Londres, sufrieron este sábado una "disrupción relacionada con ciberataques" que impactó los sistemas de registro y entrega de equipaje y causó retrasos, informó Collins Aerospace a AFP.
La situación aún no está resuelta" el sábado por la mañana, precisó el aeropuerto a AFP, y debido al incidente, el registro y el embarque deben realizarse de manera manual.
En Londres, el aeropuerto de Heathrow -el más importante de la capital- también indicó estar afectado por estos problemas que "podrían provocar retrasos en las salidas".
Las autoridades del aeropuerto aconsejaron a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea y llegar con mucha antelación para tener tiempo de realizar los trámites de registro.
En su sitio en internet el aeropuerto de Berlín también indicó que tenía un "problema técnico con un proveedor".
Collins Aerospace indicó estar trabajando para resolver el incidente "lo antes posible".
APROVECHAN PUNTO MÁS DÉBIL
Varios ciberataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo alrededor del mundo en los últimos años, porque el sector depende cada vez más de sistemas digitalizados compartidos, en particular de plataformas de terceros.
En julio, la aerolínea australiana Qantas fue objeto de ataques de hackers que penetraron en un sistema que albergaba datos sensibles de seis millones de sus clientes. En diciembre de 2024, la aerolínea Japan Airlines fue vulnerada.
Muchos ataques ocurren durante fines de semana o festivos, cuando los equipos de tecnología y seguridad tienen menos personal y los tiempos de respuesta son más lentos. Por tanto, los delincuentes maximizan la probabilidad de un caos.
En un informe sobre la amenaza cibernética en el sector aeronáutico, el grupo de defensa y tecnología Thales contabilizó 27 ciberataques de tipo ransomware entre enero de 2024 y abril de 2025 en la aviación, lo que representa un aumento de 600% en un año.
Datos de Check Point Research, compañía encargada de inteligencia de vanguardia muestran que a nivel mundial, el
ransomware es una de las amenazas más disruptivas, con mil 600 incidentes reportados en el segundo trimestre de 2025; el transporte y la logística representaron 4% de los casos.
Los ciberdelincuentes están explotando deliberadamente el punto más débil de la aviación: su cadena de suministro interconectada”. “Un solo proveedor puede dejar fuera de servicio a docenas de aeropuertos y aerolíneas”.
El sector del transporte y la logística se encuentran constantemente entre las 10 industrias más atacadas del mundo, con un promedio de mil 143 ciberataques por organización a la semana en los últimos meses, un aumento de 5% interanual, según Check Point.
RECOMENDACIONES DE CHECK POINT PARA EVITAR HACKEOS
Aplicar parches y actualizar rigurosamente el software para cerrar las vulnerabilidades.
Monitorear continuamente la actividad inusual que pueda indicar intrusiones.
Implementar sistemas de respaldo para garantizar continuidad si las herramientas digitales críticas se desconectan.
Mejorar el intercambio de información transfronterizo para detectar y contener los ataques con mayor rapidez.
Read less