La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Observación Aeroespacial (CENOA), presentó oficialmente el proyecto CENOA Región Amazónica, una capacidad estratégica orientada a la protección, vigilancia y monitoreo inteligente ...read more
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Observación Aeroespacial (CENOA), presentó oficialmente el proyecto CENOA Región Amazónica, una capacidad estratégica orientada a la protección, vigilancia y monitoreo inteligente del territorio amazónico colombiano, mediante el uso de herramientas avanzadas de geointeligencia y observación remota.
Esta iniciativa integra imágenes satelitales, imágenes aéreas, algoritmos especializados y sistemas de alerta temprana, con el propósito de anticipar amenazas ambientales y fortalecer la protección de las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos de la Amazonía. Gracias a modelos de análisis avanzados, el proyecto permite una supervisión precisa y oportuna de zonas priorizadas, facilitando la detección temprana de fenómenos que afectan gravemente el medioambiente y comprometen la seguridad nacional.
Durante la presentación oficial, se contó con la visita del señor ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, el secretario de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Martin Von Hildebrand y el señor General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en compañía de su comitiva, quienes destacaron el potencial de esta herramienta como un referente regional en la aplicación de capacidades militares al servicio de la sostenibilidad y la defensa del patrimonio natural del país.
Este proyecto representa un avance significativo en el desarrollo de tecnologías de observación aeroespacial, consolidando la presencia institucional en zonas de interés estratégico y reafirmando el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con el Centro Nacional y el Grupo Aéreo del Amazonas con la conservación ambiental, la soberanía territorial y el uso de la ciencia y la tecnología para la seguridad y sostenibilidad del territorio nacional.
Read less