leti6565
Thursday, May 22, 2025 - 21:41
Video
Así van las cosas
Votes 0
iquitoshoy
Tuesday, May 20, 2025 - 17:46
News
Inauguración del Mercado Productores de Iquitos
Tras años de paralización, el Gobierno Regional de Loreto hizo realidad la tan esperada inauguración del Mercado Productores de Iquitos, un moderno centro de abastos que impulsará la economía local y brindará condiciones dignas a comerciantes y co...read more
Tras años de paralización, el Gobierno Regional de Loreto hizo realidad la tan esperada inauguración del Mercado Productores de Iquitos, un moderno centro de abastos que impulsará la economía local y brindará condiciones dignas a comerciantes y consumidores. La obra cuenta con ascensores, cuarto frigorífico, enfermería, servicios higiénicos amplios y estacionamiento, garantizando seguridad y comodidad para todos sus usuarios.
Uno de los aspectos más destacados es la puesta en funcionamiento del puente vascular, que permitirá un acceso directo a productores de zonas periféricas, facilitando el traslado de sus productos y fortaleciendo el circuito económico regional. Esta infraestructura reafirma el compromiso regional con el desarrollo sostenible y la modernización de los servicios en beneficio de la población loretana.
gob.pe
Read less
Votes 0
camilofilm
Tuesday, May 20, 2025 - 21:03
Wall
Foto creativa 📸
Votes 1
camilofilm
Thursday, May 22, 2025 - 16:42
Wall
El Lugar
Votes 4
gaama
Friday, May 23, 2025 - 09:15
Article
Nuevos socorristas Militares al servicio del Amazonas
Con una sólida vocación de servicio y un firme compromiso con la misión institucional, el Teniente
Jhordan Herrera Aldana y el Soldado Profesional Daniel García Ramírez, miembros del Grupo
Aéreo del Amazonas, GAAMA, se han destacado por su preparación constante y su entrega en el
cumplimiento del deber.
Con una sólida vocación de servicio y un firme compromiso con la misión institucional, el Teniente
Jhordan Herrera Aldana y el Soldado Profesional Daniel García Ramírez, miembros del Grupo
Aéreo del Amazonas, GAAMA, se han destacado po...read more
Con una sólida vocación de servicio y un firme compromiso con la misión institucional, el Teniente
Jhordan Herrera Aldana y el Soldado Profesional Daniel García Ramírez, miembros del Grupo
Aéreo del Amazonas, GAAMA, se han destacado por su preparación constante y su entrega en el
cumplimiento del deber.
En días recientes, culminaron satisfactoriamente el Curso de Socorrismo Militar, desarrollado en la
Unidad Básica de Atención de la Armada Nacional en Leticia, en el marco del compromiso de la
Fuerza Aeroespacial Colombiana con la formación integral de su personal.
El curso, con una duración de 80 horas y bajo un enfoque teórico-práctico, les permitió fortalecer
sus competencias en primeros auxilios y atención a pacientes en combate, conocimientos
esenciales para actuar con eficacia en escenarios de riesgo, especialmente en entornos remotos y
de difícil acceso como los del territorio amazónico.
Gracias a este entrenamiento, los hombres y mujeres del aire se entrenan con el fin de ser un
respaldo vital para las operaciones del GAAMA, aportando no solo capacidades tácticas, sino
también humanas, en el desarrollo de misiones sociales y humanitarias que benefician a las
comunidades más vulnerables del sur del país. Su formación como socorristas militares fortalece el
compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la protección de la vida y la asistencia
oportuna en todo el territorio nacional.
Read less
Votes 1
ojalvo
Friday, May 23, 2025 - 10:00
Article
La biodiversidad amazónica Inspiración para el diseño y la innovación sostenible
Conectando saberes tradicionales, biodiversidad amazónica e innovación en diseño,
el proyecto Respira Acre presenta un legado transformador para el sector de la
moda brasileña: un libro que documenta el potencial de 18 biomateriales ex...read more
Conectando saberes tradicionales, biodiversidad amazónica e innovación en diseño,
el proyecto Respira Acre presenta un legado transformador para el sector de la
moda brasileña: un libro que documenta el potencial de 18 biomateriales extraídos
de la selva, listos para conquistar los mercados de calzado y accesorios con
propósito y sostenibilidad.
La publicación, fue fruto de una inmersión territorial con una mirada sensible a la
riqueza de la Amazonía, que desarrolló Assintecal (Asociación Brasileña de
Empresas de Componentes de Cuero, Calzado y Artefactos) en colaboración con
ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones),
dentro del marco del programa de apoyo a las exportaciones del sector de
componentes.
El proyecto tiene como objetivo valorar la identidad brasileña, impulsar la
bioeconomía y posicionar la innovación sostenible como un diferencial competitivo
en los mercados internacionales, destacando materiales como fibras naturales de
burití, plátano y rebaba, junto a semillas de açaí, jarina y tucumã, además de látex
extraído de forma sustentable. Cada uno de estos elementos cuenta una historia de
conexión con la tierra, con las comunidades locales y con un futuro en el que la
moda dialoga con la naturaleza.
Como reconocimiento a su impacto e innovación, este proyecto fue una de las
iniciativas destacadas en la reciente edición del BFSHOW (Brazilian Footwear
Show), una de las principales ferias del sector calzado en Brasil, realizada en mayo,
donde se dieron a conocer los biomateriales y sus posibles aplicaciones a
empresarios, diseñadores e inversores de todo el mundo.
"Este libro es solo el comienzo: es una herramienta para el diseño, la industria y la
exportación, pero, sobre todo, es una invitación a respirar el potencial de un territorio
que puede inspirar al mundo", afirma Marnei Carminatti, coordinador del proyecto y
consultor del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal.
Cabe mencionar que el proyecto Respira Acre es una acción dentro de
INSPIRAMAIS, la mayor plataforma de diseño e innovación de materiales de
América Latina, que busca conectar creatividad, industria y naturaleza en cada una
de sus ediciones.
Read less
Votes 1
iquitoshoy
Tuesday, May 20, 2025 - 17:31
News
CARNAVAL AMAZÓNICO DE IQUITOS
Fuente : Iquitos, Isla Bonita - Facebook
2do ANIV. DEL "CARNAVAL AMAZÓNICO DE IQUITOS"
COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.
Hace 2 años la entonces ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, anunció que el tradicional carnaval de Iquitos sea considerado como “Patrimonio Cu...read more
2do ANIV. DEL "CARNAVAL AMAZÓNICO DE IQUITOS"
COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.
Hace 2 años la entonces ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, anunció que el tradicional carnaval de Iquitos sea considerado como “Patrimonio Cultural de la Nación”.
El Carnaval Amazónico de Iquitos tiene un valor muy importante y trascendental para el fortalecimiento de la memoria histórica y la construcción de la identidad cultural en nuestra población.
La Resolución Viceministerial fue publicada el 20 de mayo del 2023 en el Diario El Peruano.
Señala que esta festividad se desarrolla en varios sectores de la ciudad los días previos al inicio de la cuaresma cristiana, con la organización de cuadrillas que se agrupan para pandillar alrededor de las “humishas”.
El CARNAVAL AMAZÓNICO DE IQUITOS, nombre oficial, se vuelve una referencia para promover la cultura y el turismo.
En toda la Amazonía no hay otra ciudad que "tenga un carnaval" declarado oficialmente como Patrimonio de la Nación.
Fuente : - Facebook - Iquitos, Isla Bonita
Read less
Votes 0
andreatab
Wednesday, May 21, 2025 - 18:23
Wall
Fera
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, May 21, 2025 - 07:28
Wall
Final
Votes 1
amazonico21
Thursday, May 22, 2025 - 06:29
Wall
Leticia amanece bajo la neblina
Votes 1
tahoje
Tuesday, May 20, 2025 - 17:59
News
Projeto Cuidando da Floresta
O projeto “Cuidando da Floresta para Manter Viva e Forte a Nossa Cultura” já está em funcionamento na aldeia Umariaçu I, de segunda a sexta-feira! É um momento de aprendizado, troca e muito cuidado com a terra e a vida que ela nos dá. Aqui, estamo...read more
O projeto “Cuidando da Floresta para Manter Viva e Forte a Nossa Cultura” já está em funcionamento na aldeia Umariaçu I, de segunda a sexta-feira! É um momento de aprendizado, troca e muito cuidado com a terra e a vida que ela nos dá. Aqui, estamos capacitando nossas lideranças e jovens em monitoramento etnoterritorial e ambiental, além de gestão dos recursos naturais, para proteger nosso território com respeito e sabedoria ancestral.
🤝 O time do projeto é coletivo, trabalhamos juntos, com o coração e o pensamento do nosso povo. Cada passo é feito pensando no equilíbrio da floresta e na força da nossa cultura. Você pode fazer parte dessa caminhada! Venha conhecer, apoiar e fortalecer a voz do nosso povo Magüta. O cuidado com a floresta é cuidado com a vida.
🌳 Esse projeto é realizado pela aldeia Umariaçu I, em parceria com a COIAB – Coordenação das Organizações Indígenas da Amazônia Brasileira. Junte-se a nós nessa jornada pela proteção dos nossos saberes e territórios!
Fonte : Facebook : Escuela de Comunicación Indígena de la Amazonía
Read less
Votes 0
camilofilm
Thursday, May 22, 2025 - 16:37
Wall
Estudio
Votes 2
chinese
Thursday, May 22, 2025 - 18:18
Video
🏙🌃🏙🌃🏙
Votes 1
leticiahoy
Wednesday, May 21, 2025 - 07:25
News
Final Femenina de Fut Sala
Grupos digitales de la región - Facebook
! HOY MIERCOLES FINAL EN EL COLISEO EL CICI A PARTIR DE LAS 7 PM!
En marco de la celebración del Día de la Madres se organizo este campeonato en mira de ofrecer un momento deportivo entre las madres que practican este deporte.
Los pa...read more
! HOY MIERCOLES FINAL EN EL COLISEO EL CICI A PARTIR DE LAS 7 PM!
En marco de la celebración del Día de la Madres se organizo este campeonato en mira de ofrecer un momento deportivo entre las madres que practican este deporte.
Los partidos se jugadores en dos zonas una la zonas Urbana que son todos los barrios de la cuidad y otra el la zona Rural con equipo de comunidades indígenas que cada campeón de estas zonas tendrá la oportunidad de participar en la Confraternidad Amazónica en la Categoría de Fútbol Sala Femenino.
Read less
Votes 1
bellfestas
Friday, May 23, 2025 - 00:37
Wall
Votes 0