En una operación conjunta y coordinada entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró dar un contundente golpe al
componente financiero del estado mayor central del frente Amazonas “Jhonier Arena...read more
En una operación conjunta y coordinada entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró dar un contundente golpe al
componente financiero del estado mayor central del frente Amazonas “Jhonier Arenas”, con la captura de cinco de sus integrantes en los departamentos de Boyacá, Guaviare y Amazonas.
El trabajo minucioso de inteligencia y el seguimiento de varios meses, permitió que los
investigadores, lograran identificar a los capturados como presuntos responsables de actividades ilícitas, relacionadas con las rentas ilegales derivadas de la extorsión, narcotráfico y la minería
ilegal sobre el bajo Caquetá, Amazonas y las fronteras entre Brasil y Colombia, las cuales serían
direccionadas por alias "Alonso 45".
Además, se les atribuyen hechos de homicidio, desplazamiento forzado, reclutamiento de niños,
niñas y adolescentes, sobre los micro territorios de Puerto Santander, Mirití Paraná y la Pedrera, hechos que habrían sido denunciados por habitantes y comunidades indígenas de estas zonas del país.
Estas acciones hacen parte de la ofensiva nacional contra las economías ilícitas y reflejan el compromiso del Estado colombiano con la seguridad y la legalidad en todo el territorio nacional, especialmente en zonas estratégicas como la Amazonía, donde estas organizaciones buscan operar aprovechando las condiciones geográficas del lugar.
Alias "joselín o nené", alias "gica", alias mono tutto, alias el flaco y alias tuto, integrantes de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales (RAER) en mención, fueron puestos a disposición de
las autoridades competentes y enfrentaran cargos por concierto para delinquir agravado.