bocasenoticias
Wednesday, January 6, 2021 - 11:45
Article
Consuniv decide suspender atividades da UEA até dia 17 de janeiro
Foto: EBC Rádios - Agência Brasil
O Conselho Universitário da Universidade do Estado do Amazonas (Consuniv/UEA), decidiu nesta segunda-feira (04/01), suspender todas as atividades presenciais da instituição, no período de 04 a 17 de janeiro...read more
Foto: EBC Rádios - Agência Brasil
O Conselho Universitário da Universidade do Estado do Amazonas (Consuniv/UEA), decidiu nesta segunda-feira (04/01), suspender todas as atividades presenciais da instituição, no período de 04 a 17 de janeiro. A medida segue as orientações do Grupo de Gestão do Plano de Contingência da UEA diante da Pandemia SARS-CoV-2 - COVID-19 (GG - UEA COVID-19), que analisou o cenário do Coronavírus no Amazonas.
"Nossa comunidade acadêmica soma, em média, 30 mil pessoas. Serão 30 mil pessoas a menos em circulação, considerando que nossa Universidade está no estado inteiro. Serão 14 dias e este será o tempo em que esperamos que a pandemia retroceda. É a nossa expectativa. Vamos evitar o maior risco de exposição do ponto de vista epidemiológico. Paralisaremos todas as atividades presenciais, mas continuaremos trabalhando por meio de tecnologias digitais. As aulas começarão no dia 18 de janeiro, por meios digitais. O nosso grupo de Gestão Covid está acompanhando de perto a situação epidemiológica", informou o reitor da UEA, Cleinaldo de Almeida Costa.
Uma nova reunião extraordinária está agendada para o dia 15 de janeiro, às 9h, para analisar as próximas decisões da instituição. "No dia 15 realizaremos nova reunião do Conselho Universitário para atualizar as informações e decisões em Conselho. Eu penso que 14 dias é um período razoável para que todos se preservem. Algum prejuízo teremos, mas é um prejuízo da pandemia, a culpa não é nossa. Não queremos ter a tristeza de ver alguém adoecer trabalhando ou estudando na UEA porque não tivemos a devida cautela. É uma responsabilização coletiva neste sentido. Vamos investir todo nosso esforço em isolamento social, vamos dar o exemplo e ficar em casa. Vamos usar máscaras, evitar aglomerações, aguardar por nova redução da pandemia e lutar para que venha logo a vacinação. Enquanto tiver pandemia agiremos dessa forma. Nós temos calendário flexível, que trabalha conforme o tempo de duração da pandemia e nos permite ir avançando com a máxima segurança possível, reduzindo os danos e mitigando as perdas que a Covid nos impõe. Após esse período faremos nova reavaliação do cenário em conjunto com toda a comunidade UEA", finalizou o reitor.
Com informações de assessoria
Read less
Votes 0
iquitoshoy
Tuesday, January 5, 2021 - 11:52
News
Pasajeros siguen viajando pese a advertencias sobre bloqueo de la Carretera Central
Diversas empresas de transporte interprovincial siguen ofreciendo viajes hacia la zona centro del país en el terminal Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis. Esto, pese a que la carretera la Carretera Central se encuentra bloqueada entre l...read more
Diversas empresas de transporte interprovincial siguen ofreciendo viajes hacia la zona centro del país en el terminal Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis. Esto, pese a que la carretera la Carretera Central se encuentra bloqueada entre los kilómetros 130 y 132, en el tramo Yauli - Morococha (Junín), por la caída de nieve en la zona.
Fuente consultada | ellcomercio.pe
Read less
Votes 0
iquitoshoy
Tuesday, January 5, 2021 - 18:15
News
Capital de Iquitos cumple 157 años de fundada
La ciudad de Iquitos conmemora hoy su 157 aniversario de fundación como puerto fluvial sobre el río Amazonas. Ocasión para destacar los atractivos que tiene la capital de la región Loreto, uno de los destinos turísticos emblemáticos del oriente pe...read more
La ciudad de Iquitos conmemora hoy su 157 aniversario de fundación como puerto fluvial sobre el río Amazonas. Ocasión para destacar los atractivos que tiene la capital de la región Loreto, uno de los destinos turísticos emblemáticos del oriente peruano.
Protagonista de una larga historia con hitos importantes como el descubrimiento del río Amazonas, el 12 de febrero de 1542 por Francisco de Orellana; así como el hallazgo y explotación del caucho y de yacimientos petroleros en el siglo XX, Loreto es actualmente una región considerada el punto de partida de la Amazonía peruana y líder en el desarrollo del oriente peruano.
Atractivos turísticos
Iglesia Matriz o catedral de Iquitos
La Casa de Fierro
Malecón Tarapacá
Casa Morey
Barco museo Ayapua
Áreas naturales protegidas
Fuente consultada / andina.pe
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, January 5, 2021 - 21:42
News
Colombia aprueba uso de emergencia de vacuna Pfizer / Coronavirus
www.aa.com.tr | Google Imágenes
Proceso de inmunización inicia en febrero, comenzando por trabajadores de la salud, adultos mayores y algunos enfermos.
Colombia otorgó este martes (05.01.2021) una autorización de emergencia para la vacuna contra el covid-19 desarrollada p...read more
Proceso de inmunización inicia en febrero, comenzando por trabajadores de la salud, adultos mayores y algunos enfermos.
Colombia otorgó este martes (05.01.2021) una autorización de emergencia para la vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio Pfizer, informó el presidente Iván Duque.
"Hoy se ha dado otro paso muy relevante para avanzar en el programa de vacunación contra el covid-19" con la "autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia", dijo el mandatario en su programa cotidiano de televisión.
En diciembre Duque anunció la adquisición de 10 millones de vacunas de Pfizer, así como de 10 millones de AstraZeneca y nueve millones de Johnson & Johnson por medio de acuerdos bilaterales.
Fuente consultada | DW
Read less
Votes 0
frankes
Tuesday, January 5, 2021 - 18:08
Video
Vindo de benjamin
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, January 5, 2021 - 09:49
News
Inicia el plan de cuarentena en Bogotá
La pandemia por el coronavirus no se detiene, incluso el incremento de contagios por nuevas cepas o nuevas olas del virus, tiene no solo a Colombia, sino al mundo entero en constante alerta para prevenir pérdidas desmedidas de vidas en este nuevo ...read more
La pandemia por el coronavirus no se detiene, incluso el incremento de contagios por nuevas cepas o nuevas olas del virus, tiene no solo a Colombia, sino al mundo entero en constante alerta para prevenir pérdidas desmedidas de vidas en este nuevo año.
En el país hasta la fecha, existen 1 ‘686.131 casos activos, de los cuales 485.017 son de la capital colombiana. En consecuencia de esto, la alcaldía de Bogotá en cabeza de Claudia López y Luis Ernesto Gómez, han decidido, sin importar las criticas, anunciaron una cuarentena sectorizadas, lo que re arma poco a poco el pliego de restricciones que se tenían al inicio de la pandemia.
Los establecimientos que tengan funciones esenciales podrán estar abiertos, como farmacias y que vendan artículos de primera necesidad, sumado a esto se mantiene los lineamientos del pico y cédula para ingresar as ciertos establecimientos que no sean los esenciales. Por otra parte, se prohibe la venta de alcohol en lugares públicos y la realización se eventos que puedan generar aglomeraciones, lo que desde argumentos científicos siempre ha aumentado los niveles de contagios.
Fuente consultada | cablenoticias.tv
Read less
Votes 0
taleoiworld
Tuesday, January 5, 2021 - 21:34
News
Alemania extiende y endurece el confinamiento | Coronavirus
El Gobierno decidió que las restricciones durarán al menos hasta el 31 de enero, y aplicará normas más estrictas para viajeros. El país no ha logrado reducir la cantidad de contagios por SARS-CoV-2.
El gobierno de Alemania decidió este mart...read more
El Gobierno decidió que las restricciones durarán al menos hasta el 31 de enero, y aplicará normas más estrictas para viajeros. El país no ha logrado reducir la cantidad de contagios por SARS-CoV-2.
El gobierno de Alemania decidió este martes (05.01.2021) extender hasta el 31 de enero las restricciones a la vida cotidiana entre ellas el cierre de colegios y comercios no esenciales, en la lucha por contener el avance del coronavirus. Asimismo, se endurecerán otras medidas, como la limitación de las reuniones privadas, que a partir de ahora solo podrán incluir a una persona que no viva en el domicilio.
Fuente consultada | dw
Read less
Votes 0
tahoje
Tuesday, January 5, 2021 - 18:24
Video
Doca
Votes 0
tahoje
Tuesday, January 5, 2021 - 11:01
News
Coer realizó reunión de urgencia sobre posibilidad de segunda ola de la Covid-19
Coer realizó reunión de urgencia sobre posibilidad de segunda ola de la Covid-19
El Gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa, presidió la reunión de la plataforma de Defensa Civil, realizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regiona...read more
Coer realizó reunión de urgencia sobre posibilidad de segunda ola de la Covid-19
El Gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa, presidió la reunión de la plataforma de Defensa Civil, realizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional/ COER, ante el incremento de los casos de Covid-19 en la región y la posibilidad de una segunda ola.
Autoridades políticas, civiles, policiales y militares estuvieron presentes a fin de acordar sobre las futuras medidas que se aplicarán referente a esta enfermedad.
Sobre el tema, la máxima autoridad regional afirmó que: “no nos hemos cruzados los brazos. Hemos estado trabajando para la posibilidad de un rebrote desde el inicio de la pandemia, implementando el sector salud en toda la región y así vamos a seguir trabajando”.
En esta oportunidad, Ochoa Sosa aprovechó para nuevamente gestionar la disponibilidad de la Casa de Retiro Kanatari al Vicariato Apostolico de Iquitos, representado por el RP Miguel Fuertes Prieto, administrador del Vicariato, para la implementación de atención médica, como fue hecha con éxito en el año 2020.
Vale recalcar que el gobierno regional de Loreto invirtió más de 70 millones de soles el año de 2020 en la implementación de hospitales, postas y centros de salud de toda la región en el combate contra pandemia de la COVID-19.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votes 0
tahoje
Tuesday, January 5, 2021 - 18:50
News
Tabatinga (AM) registra 24 novos casos da Covid-19 nas últimas 48 horas
Governo do Estado do Amazonas - Facebook
Segundo boletim divulgado pela Secretaria Municipal de Saúde de Tabatinga no Alto Solimões, o município registrou 24 novos casos da Covid-19 nos últimos dois dias.
Além disso, nos últimos quatro dias foram 07 internações, sendo 04 na Upa e ...read more
Segundo boletim divulgado pela Secretaria Municipal de Saúde de Tabatinga no Alto Solimões, o município registrou 24 novos casos da Covid-19 nos últimos dois dias.
Além disso, nos últimos quatro dias foram 07 internações, sendo 04 na Upa e 03 no Hospital Militar.
O número total de infectados chega a 2.134 pessoss.
A Prefeitura de Tabatinga, divulgou na manhã desta terça feira (05), decreto 006/ 21 que dispõe sobre medidas para tentar conter o avanço do novo corona vírus
Fonte consultada / fronteiratv.com
Read less
Votes 0
leticiahoy
Tuesday, January 5, 2021 - 20:56
News
13 nuevos casos en Amazonas | Coronavirus
Yauanecü Colombia | Facebook
4 enero 2021 | 13 nuevos casos de coronavirus para Amazonas, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud, para un total de 3.280 casos confirmados en el departamento. Recientemente se registró un aumento de 21 pacientes contagia...read more
4 enero 2021 | 13 nuevos casos de coronavirus para Amazonas, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud, para un total de 3.280 casos confirmados en el departamento. Recientemente se registró un aumento de 21 pacientes contagiados de COVID.
Fuente consultada | Yauanecü Colombia - Facebook
Read less
Votes 0
tahoje
Tuesday, January 5, 2021 - 13:50
News
F / B M MONTEIRO II chega a Tabatinga
O barco F/B M. MONTEIRO II está en porto de Tabatinga, pessoas esperando pedidos, já podem passar por eles.
Tahoje
Votes 0
tahoje
Tuesday, January 5, 2021 - 10:01
News
Policia Militar começa a fechar serviços não essências
Policia Militar começa a fechar serviços não essências em Tabatinga, por causa do aumento dos casos de COVID-19
Na manhã desta segunda-feira 04 de janeiro, o Comandante do 8º BPM e agentes Policias Militares em Tabatinga, Tenente Coronel Ed...read more
Policia Militar começa a fechar serviços não essências em Tabatinga, por causa do aumento dos casos de COVID-19
Na manhã desta segunda-feira 04 de janeiro, o Comandante do 8º BPM e agentes Policias Militares em Tabatinga, Tenente Coronel Eddie César, começou a cumprir a Ordem Judicial do Juiz de Direito, Dr. Leoney Figlioulo Harraquian, que fecha os estabelecimentos comerciais suspender as atividades consideradas não essências pelo prazo de 15 dias no município de Tabatinga, na tríplice Fronteira.
Na lista dos estabelecimentos estão: Bares, danceterias, lojas de roupas e calçados, casa de eventos, flutuantes de eventos, visitação a presídios e ambulantes.
Fuente consultada | jamboverde.blogspot.com
Read less
Votes 0
tahoje
Tuesday, January 5, 2021 - 18:01
News
Benjamin Constant (AM) registra 09 novos casos da Covid-19 nas últimas 24 horas
Solimões, o município registrou 09 novos casos da Covid-19 nas últimas 24 horas.
Além disso, nos são 3 internações, e 39 pessoas em tratamento em casa.
O número total de infectados chega a 1.827 pessoss.
A Prefeitura de Benjam...read more
Solimões, o município registrou 09 novos casos da Covid-19 nas últimas 24 horas.
Além disso, nos são 3 internações, e 39 pessoas em tratamento em casa.
O número total de infectados chega a 1.827 pessoss.
A Prefeitura de Benjamin reuniu se com.comite de combate à Covid-19, na manhã desta terça feira (05), para traçar mais ações de controle do vírus, um novo deve ser divulgado agora a tarde.
Por: Marcello Bhacana/Blog O Tambaqui
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, January 6, 2021 - 11:47
News
Plan y la logística de vacunación contra el Covid-19 en el país
l Ministerio de Salud y Protección social publicó un documento donde detalla el plan de vacunación y la logística para aplicarlas.
Ruta de la vacunación
El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) priorizó la población objeto a...read more
l Ministerio de Salud y Protección social publicó un documento donde detalla el plan de vacunación y la logística para aplicarlas.
Ruta de la vacunación
El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) priorizó la población objeto a vacunarse en diferentes fases y etapas para la vacunación.
El MSPS entregará la información nominal de la población priorizada por grupos para ser vacunados.
Se está identificando en cada territorio las IPS habilitadas con servicio de vacunación y servicio de urgencias para la vacunación contra el covid-19.
Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y las Entidades Territoriales deben asignar las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) habilitadas y la población a vacunar en el municipio de residencia y con cercanía al lugar de vivienda.
Las IPS debe realizar el agendamiento de la cita de vacunación (fecha y hora) e informar al usuario y a las EAPB.
Las EAPB actualizarán la base de datos nominal de la población vacunada y cargará a la plataforma “Mi Vacuna covid-19” la población a vacunar.
Finalmente, el usuario podrá consultar la información de su historia vacunal en dicha plataforma.
Proceso de vacunación
La IPS debe confirmar la cita de la vacunación al usuario.
Durante todo el proceso de la atención de vacunación se deben mantener las medidas higiénico-sanitarias.
Previamente se debe explicar al usuario el procedimiento de vacunación, así como diligenciar y firmar el consentimiento informado.
Para la aplicación de la vacuna, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha estandarizado las recomendaciones de vacunación segura en todos sus puntos de vacunación.
Se debe realizar el diligenciamiento del Registro de vacunación en el PAIWEB 2.0.
Entrega del carné de vacunación con la fecha de la próxima cita para la segunda dosis de la vacuna (si se requiere).
Plan de vacunación
La aplicación de la vacuna será en dos fases y cinco etapas:
La primera y segunda etapa, se cubrirá la población de 60 años adelante y personal de salud. En la tercera etapa la población mayor de 16 años que presente enfermedades como hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, EPOC, asma, VIH, cáncer, tuberculosis y obesidad. Los docentes también están incluidos en esta etapa.
En la cuarto etapa, en la que inicia la segunda fase, la vacuna se administrará a cuidadores institucionales, entre ellos adultos mayores que viven en asilos, madres comunitarios, cuidadores de personas con discapacidad. Como también en la población privada de la libertad, guardias del INPEC, policías, militares y personas habitantes de calle.
Finalmente, en la quinta etapa se aplicarán las vacunas a la población en general, persona mayores de 16 años que no presentan comorbilidades y mujeres
Fuente consultada / cablenoticias.com
Read less
Votes 0