El Ministerio de Hacienda propone cambios en el IVA y en el impuesto al consumo de bebidas embriagantes con el objetivo de aumentar los recursos del sector salud, al tiempo que busca reducir el consumo de alcohol. Sin embargo, la medida genera polémica, especialmente desde el sector de entretenimiento, que la califica como un “incremento desproporcionado”.
Se detallan las consecuencias de imponer mayores impuestos a las bebidas embriagantes, en un contexto donde la propuesta se enmarca dentro de una reforma tributaria o ley de financiamiento por 26,3 billones de pesos radicada en la Cámara de Representantes. El Ministerio sostiene que el impuesto actual es ineficiente y no logra metas de salud pública. Además, se señala que en Colombia la cerveza, la bebida alcohólica más consumida con una participación del 94,4% en el mercado, tiene precios entre los más bajos de la región.
Por eso aumentar el IVA del 5% al 19%, junto al incremento en las tarifas del impuesto al consumo de bebidas alcohólicas, “no solo aporta ingresos fiscales, sino que también fortalece la equidad y el bienestar colectivo”, afirmó MinHacienda. El efecto esperado de estas modificaciones tributarias, tras el incremento en precios, ocasionado por el incremento en las tarifas de los impuestos, “generaría menos consumo y, en consecuencia, beneficios en salud para la población”, argumentó.
Veja a Fuente consultada lanacion.com.coi
Read less