El ataque de origen desconocido, tomó por sorpresa a diversos aeropuertos europeos desde el sábado, la terminal aérea de Heathrow en Londres, seguido por Zaventem en Bruselas y Berlín-Brandeburgo en Alemania. Por su parte España registró incidenci...read more
El ataque de origen desconocido, tomó por sorpresa a diversos aeropuertos europeos desde el sábado, la terminal aérea de Heathrow en Londres, seguido por Zaventem en Bruselas y Berlín-Brandeburgo en Alemania. Por su parte España registró incidencias en vuelos con destino a los aeródromos ya mencionados, pero con menor intensidad.
En un hecho insólito y no imaginado, el ataque bloqueó los sistemas automatizados, obligando a realizar la atención de pasajeros en los mostradores de las aerolíneas a punta de lápiz y papel, para tratar de descongestionar y solucionar el proceso de Check in.
Igualmente, solicitan a los pasajeros revisar el estado de los vuelos con antelación, para evitar contratiempos, llegando a las terminales aéreas con suficiente tiempo para hacer los trámites de registro.
Se conoció en las últimas horas de este domingo, que el ataque que tiene congestionada la operación aérea en parte de Europa, es resultado de una operación de piratas informáticos contra la empresa de tecnología de facturación Collins Aerospace.
Check Point Software, explica que los ciberdelincuentes están explotando deliberadamente el punto más débil de la cadena de suministro interconectada. Un solo proveedor puede dejar fuera de servicio docenas de aeropuertos y aerolíneas.
El sector del transporte y la logística se vienen ubicando en los últimos meses, entre los 10 sectores más atacados del mundo, con una tasa promedio de 1.143 ciberataques por organización por semana, con un incremento interanual del 5% acorde a datos entregados por Check Point.
Recomendaciones que entrega Check Point a las aerolíneas y aeropuertos frente al difícil momento que están viviendo varios aeropuertos de Europa:
• Aplicar parches y actualizar el software para cerrar vulnerabilidades
• Monitorear constantemente la actividad inusual que pueda indicar intrusiones
• Implementar sistemas de respaldo
• Mejorar el intercambio de información transfronterizo para detectar y contener los ataques más rápido
Las compañías aéreas y los servicios aeroportuarios, deben tomar este episodio con mucha atención, para prevenir sucesos similares en el futuro, tomando medidas oportunas y de vanguardia desde la ciberseguridad.
Read less