taleoicolombia
Thursday, March 18, 2021 - 06:01
Noticia
Capturan a la mamá de Sara Sofía y a su pareja
En la madrugada de este jueves un grupo especial de la Policía Judicial, integrado por CTI, Sijín y Gaula, capturaron a Carolina Galván, madre de la niña desaparecida Sara Sofía, y a su compañero sentimental Nilson Díaz.
De acuerdo con las...read more
En la madrugada de este jueves un grupo especial de la Policía Judicial, integrado por CTI, Sijín y Gaula, capturaron a Carolina Galván, madre de la niña desaparecida Sara Sofía, y a su compañero sentimental Nilson Díaz.
De acuerdo con las declaraciones de Fiscal, Francisco Barbosa, tanto él como el director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas, estuvieron al tanto de la operación, cuyo resultado fue la captura de los principales sospechosos de la desaparición de la pequeña de 23 meses.
Carolina Galván y su compañero serán presentados ante un juez de control de garantías. En audiencia, los detenidos serán procesados por el delito de desaparición forzada.
Fuente consultada/ eltiempo.com
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, March 16, 2021 - 08:32
Noticia
Reforma fiscal no gravará los alimentos básicos
Sin importar qué decisión se tome en torno al impuesto al valor agregado (IVA) con miras a la próxima reforma fiscal, el presidente Iván Duque dijo haber impartido instrucciones claras a su equipo sobre la no inclusión de alimentos básicos como la...read more
Sin importar qué decisión se tome en torno al impuesto al valor agregado (IVA) con miras a la próxima reforma fiscal, el presidente Iván Duque dijo haber impartido instrucciones claras a su equipo sobre la no inclusión de alimentos básicos como la carne, el pollo, los huevos y la leche.
Durante una reunión con periodistas en la sala de redacción de EL TIEMPO, realizada este lunes, el primer mandatario afirmó que el país no debería centrarse en una discusión en torno a una reforma tributaria, porque lo que a su juicio se requiere es una reforma social, solidaria y sostenible.
Fuente consultada / eltiempo.com
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, March 15, 2021 - 10:02
Noticia
Gobierno lanza Líneas de Crédito para el sector agropecuario
Gobierno Nacional lanza nuevas Líneas Especiales de Crédito para el sector agropecuario
Bogotá, 11 de marzo de 2021 (@MinAgricultura) – Como parte de la estrategia de dinamizar las inversiones y el financiamiento en el campo colombiano, el ...read more
Gobierno Nacional lanza nuevas Líneas Especiales de Crédito para el sector agropecuario
Bogotá, 11 de marzo de 2021 (@MinAgricultura) – Como parte de la estrategia de dinamizar las inversiones y el financiamiento en el campo colombiano, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que desde el próximo 17 de marzo estarán en el mercado nueve Líneas Especiales de Crédito (LEC) de FINAGRO con las cuales se podrán apalancar créditos por $1,5 billones en 2021, especialmente para pequeños y medianos productores.
El ministro Zea Navarro indicó que estas nueve Líneas Especiales de Crédito manejan las tasas más bajas del mercado. “Los intereses están por debajo de otras Líneas que tienen a disposición los bancos, con porcentajes desde el 0% y en promedio entre el 2% y el 4% para pequeños y medianos productores. Además, tienen periodos de gracia de hasta 3 años, y periodos de reconocimiento del subsidio de hasta 15 años”, aseguró el Ministro. Y añadió: “Tendremos en total 9 Líneas Especiales, de las cuales 5 de ellas buscan apoyar la modernización el campo, fortalecer su capacidad productiva y comercial y están ligadas al cumplimiento de la política del Pacto por el Emprendimiento. Las otras 4 líneas de crédito están enfocadas a la Equidad, ambos pilares del gobierno del Presidente Iván Duque, y buscan promover la inclusión financiera de la población rural”
Estas líneas especiales de créditos son:
A Toda Máquina (IBR+0.9%)
Sectores Estratégicos (IBR-1.1%)
Agricultura por Contrato (IBR-1.1%)
Reactivación Económica (IBR)
Sostenibilidad Agropecuaria y Negocios Verdes (IBR+1.9%)
Compra de Tierras de Uso Agropecuario (IBR+2.8%)
Inclusión Financiera, destinada a personas que nunca han accedido al sistema financiero (IBR+5.9%)
Comunidades Negras Raizales, Afrodescendientes y Palenqueras (IBR-2%)
Mujer Rural y Joven Rural (IBR-1.1%)
Esto quiere decir que, por ejemplo, si una mujer rural solicita un crédito para desarrollar su cultivo de arandanos y pide $10 millones de préstamo, solo tendrá que pagar $90.000 de intereses al año.
Un aspecto muy importante es que del total de los recursos para subsidio no menos del 40 % deben ser para pequeño productor, hasta el 40 % para mediano productor y no mas del 20% para grandes productores, con lo cual se garantiza que sean los pequeños y medianos los que hagan un mayor uso de estos recursos.
Adicionalmente, contempla montos topes para lograr democratizar estos recursos, por lo cual se estableció como monto máximo 100 millones de pesos en subsidio por beneficiario lo cual significa créditos hasta 2.250 millones.
Para finalizar, el Ministro Zea recordó que el año pasado, gracias a esta política de financiamiento para el campo, se tuvieron muy buenos resultados pues se logró dentro de las LEC de emprendimiento y equidad apalancar créditos por 1,4 billones con subsidios por 133 mil millones que permitieron que el agro fuera determinante en la economía del país. De dichos subsidios, el 51% fue para pequeños productores, el 38% para medianos productores y el 11% para grandes productores.
Los productores interesados pueden acercarse al Banco Agrario de Colombia, FINAGRO o a cualquier otra entidad financiera y preguntar por esas Líneas
Mario Lombana Obregoso
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, March 13, 2021 - 00:16
Noticia
Sicario se baja de un vehículo y les dispara
Por: ElTIEMPO.COM
En las imágenes se observa cuando el sicario se baja de un vehículo- Chevrolet spark rojo- y les dispara al Jorge Enrique Gómez y a Luis Alberto Gamboa Triana.
En el ataque, registrado este jueves en el centro de B...read more
Por: ElTIEMPO.COM
En las imágenes se observa cuando el sicario se baja de un vehículo- Chevrolet spark rojo- y les dispara al Jorge Enrique Gómez y a Luis Alberto Gamboa Triana.
En el ataque, registrado este jueves en el centro de Bogotá, resultó herido el encargado del parqueadero, quien recibió un disparo en una pierna.
Lo que dicen las autoridades es que Gómez y su escolta llegaban al parqueadero después de haber estado en uno de los centros de comercio de esmeraldas que funcionan sobre la carrera 5, en el centro de la capital.
Fuente consultada/ eltiempo.com
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, March 13, 2021 - 00:08
Noticia
Capturado por haber violado a niña durante 9 años
Habría violado a niña durante 9 años y fue capturado, en Ibagué
La Policía Municipal de Ibagué aprehendió a 20 personas más por delitos sexuales
La Policía Metropolitana de Ibagué capturó, este viernes, a un hombre, de 43 años, que...read more
Habría violado a niña durante 9 años y fue capturado, en Ibagué
La Policía Municipal de Ibagué aprehendió a 20 personas más por delitos sexuales
La Policía Metropolitana de Ibagué capturó, este viernes, a un hombre, de 43 años, que, de acuerdo con la Fiscalía, abusó de su hijastra menor desde 2011. Esta aprehensión se hizo mediante orden judicial realizada por la Seccional de Investigación Criminal por el delito de acceso carnal violento homogéneo y simultaneo con actos sexuales con menor de 14 años. La captura ocurrió en la carrera 6 con calle 27 de la ciudad.
Fuente consultada | El tiempo | eltiempo.com
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, March 12, 2021 - 23:54
Noticia
Confirman 15 casos de la variante brasilera
Dentro de los estudios genómicos que adelanta el Instituto Nacional de Salud se han confirmado 15 casos de la variante brasilera, la mayoría de ellos en el departamento del Amazonas .
Confirman un caso de la variante brasilera en paciente e...read more
Dentro de los estudios genómicos que adelanta el Instituto Nacional de Salud se han confirmado 15 casos de la variante brasilera, la mayoría de ellos en el departamento del Amazonas .
Confirman un caso de la variante brasilera en paciente en Bogotá que murió por COVID
El último estudio genómico del INS presenta 14 casos de la variante P1 del COVID-19, el caso en Bogotá sigue en estudio.
Sin embargo, se conoció de un caso en Bogotá en un paciente que falleció por COVID-19 el pasado 29 de enero. Al parecer el contagio se dio por vínculo familiar. El Instituto Nacional de Salud sigue evaluando los casos presentados y haciendo el respectivo rastreo de este caso en específico.
Fuente consultada | Blu Radio
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, March 12, 2021 - 08:51
Noticia
Ojo con este posible error al momento de vacunarse
Este jueves al mediodía, doña Celina Bautista de Alvarado, de 82 años, llegó a la Clínica Foscal de Floridablanca (Santander) a cumplir con la esperada cita para recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Se acercó en compañí...read more
Este jueves al mediodía, doña Celina Bautista de Alvarado, de 82 años, llegó a la Clínica Foscal de Floridablanca (Santander) a cumplir con la esperada cita para recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Se acercó en compañía de su nieta, Dayana Hernández, quien la acompañó en todo el proceso. Tras completar el formulario de consentimiento informado se ubicó en una silla y una auxiliar de enfermería procedió a pincharla con la jeringa.
Doña Celina no lo notó, pero su nieta, quien estaba grabando el instante, sí: la jeringa no contenía líquido.
Todo quedó registrado en un video en el que se evidencia que la auxiliar de enfermería se da cuenta de su error y Dayana refuerza diciendo que a doña Celina no le habían aplicado nada.
A continuación, la auxiliar de enfermería procede a tomar otra jeringa y ahora sí extraer el líquido del vial para finalmente aplicárselo a doña Celina, tal como quedó registrado en otro video.
Fuente consultada | El Tiempo
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, March 12, 2021 - 06:35
Noticia
Video del hombre que enfrentó a ladrones y mató a uno
En un video, conocido por Citynoticias, se ve el momento en el que un vehículo fue interceptado por dos presuntos fleteros que se desplazaban en una motocicleta sobre la transversal 24 I con calle 15 sur, en el barrio Restrepo, en Bogotá.
L...read more
En un video, conocido por Citynoticias, se ve el momento en el que un vehículo fue interceptado por dos presuntos fleteros que se desplazaban en una motocicleta sobre la transversal 24 I con calle 15 sur, en el barrio Restrepo, en Bogotá.
Las víctimas se bajan del vehículo- Twingo gris plata- y enfrentan a los presuntos ladrones. Una de las víctimas se lanza contra ellos, los baja de la moto y le quita el arma a uno de los asaltantes, mientras su acompañante se va a los puños con el otro.
En los hechos un asaltante murió y otro quedó herido.
Fuente consultada El Tiempo
https://www.eltiempo.com/bogota/en-video-hombre-mato-a-ladron-en-el-rest...
Read less
Votos 1
taleoicolombia
Thursday, March 11, 2021 - 07:21
Noticia
Policía confirma que patrullero fue asesinado por venezolanos
El comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Gómez Heredia, habló en Mañanas BLU sobre el asesinato del patrullero Edwin Arnoldo Caro Gómez en la localidad de Chapinero. Según el oficial, el patrullero Caro y su compañero ordenaron detener...read more
El comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Gómez Heredia, habló en Mañanas BLU sobre el asesinato del patrullero Edwin Arnoldo Caro Gómez en la localidad de Chapinero. Según el oficial, el patrullero Caro y su compañero ordenaron detenerse a los dos delincuentes, que se movilizaba en una motocicleta negra e iban disfrazados de domiciliarios.
“No es normal que se movilicen dos en una moto con elementos”, explicó el general Gómez Heredia.
“Eso les llamó la atención y procedieron a requisarlos. Inicialmente les practican la requisa, cuando les solicitan que abran el bolso para verificar los elementos. Uno de ellos saca del morral dos armas de fuego y le dispara en la cara”, añadió.
De inmediato, el otro uniformado reaccionó y abatió al delincuente, desatándose además una persecución que permitió la captura del cómplice.
“Inmediatamente hay una reacción de su compañero, el comandante de cuadrante, que neutraliza a uno”, narró el oficial.
El comandante de la Policía Metropolitana dijo que se investiga si cuadras atrás los mismos hombres robaron un celular.
Fuente consultada | bluradio
https://www.bluradio.com/blu360/bogota/policia-confirma-que-delincuentes...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, March 10, 2021 - 12:24
Noticia
Exmagistrado Gustavo Malo pide cambio de sus jueces
El exmagistrado Gustavo Malo pidió a la Corte Suprema de Justicia el cambio de dos de sus tres jueces de la sala especial de primera instancia, que lo juzga por el denominado cartel de la toga, porque considera que anteriormente conocieron y emiti...read more
El exmagistrado Gustavo Malo pidió a la Corte Suprema de Justicia el cambio de dos de sus tres jueces de la sala especial de primera instancia, que lo juzga por el denominado cartel de la toga, porque considera que anteriormente conocieron y emitieron conceptos que prejuzgaron su conducta y no ofrecen imparcialidad en su juicio.
Fuente consultada | Blu Radio / Por: Asdrúbal Guerra
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, March 8, 2021 - 06:23
Noticia
Fiscalía detiene a locutor que golpeó a su expareja
La Fiscalía General de la Nación informó que en horas de la tarde de este domingo capturó en el barrio de Pasadena en Barranquilla al locutor Rubén Villa De La Hoz, quien fue grabado golpeando a su exmujer.
La entidad manifestó que el sujet...read more
La Fiscalía General de la Nación informó que en horas de la tarde de este domingo capturó en el barrio de Pasadena en Barranquilla al locutor Rubén Villa De La Hoz, quien fue grabado golpeando a su exmujer.
La entidad manifestó que el sujeto en cuestión, quien está siendo investigado por presunta violencia intrafamiliar, será presentado ante un Juez de control de grantías.
Fuente consultada | cablenoticias.tv
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, March 5, 2021 - 06:36
Noticia
Mindeporte hará importantes anuncios en materia antidopaje
Bogotá D.C., marzo 2 de 2021. El proceso de acreditación del Laboratorio de Control al Dopaje, la sanción de la ley que creará el Tribunal Disciplinario Antidopaje y la presentación de la Ley 2083 determinarán la agenda del acto que se transmitirá...read more
Bogotá D.C., marzo 2 de 2021. El proceso de acreditación del Laboratorio de Control al Dopaje, la sanción de la ley que creará el Tribunal Disciplinario Antidopaje y la presentación de la Ley 2083 determinarán la agenda del acto que se transmitirá desde el Centro de Alto Rendimiento, este miércoles, 3 de marzo, a partir de las 10:00 a.m., a través de las plataformas digitales del Ministerio del Deporte.
El presidente Iván Duque y el ministro Ernesto Lucena presentarán los avances de los compromisos del Gobierno Nacional en la lucha contra el dopaje y anunciarán dos nuevos logros que se suman a la promulgación de la Ley 2083, del pasado 18 de febrero, que reformó el Código Penal en su artículo 380, que contempla penas y sanciones a quienes suministren a deportistas sustancias o métodos calificados como prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje, WADA.
El Laboratorio de Control al Dopaje colombiano, creado en 1995, es uno de los 32 existentes en el mundo dedicados a la detección de sustancias prohibidas en el deporte. Es importante aclarar que, en la actualidad, se encuentra en proceso de recuperar su acreditación por parte la WADA, la misma que obtuvo desde el año 2004 y que fue suspendida provisionalmente en 2017.
La primera fase de este proyecto se centró en las adecuaciones físicas del centro de análisis que se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento en Altura de Bogotá. En ella, se invirtieron 2.317.126.494 que comprendieron ajustes de diseño arquitectónico, obras de adecuación, nuevo mobiliario y la instalación de un sistema de monitoreo de temperaturas y seguridad biométrica.
Por su parte, la segunda fase contempló la adquisición de nueva tecnología, la modernización de todas las unidades de análisis que componen el laboratorio, además de la actualización y puesta en funcionamiento del software requerido para todos los equipos. Para esta importante tarea se destinaron recursos por valor de 5.422.688.507.
Fuente | Prensa Mindeporte
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, March 4, 2021 - 06:21
Noticia
Suspende a Aníbal Gaviria Correa en su calidad de gobernador de Antioquia
Este martes la Fiscalía General recapturó al gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria en el marco del proceso que se le adelanta por las presuntas irregularidades en la actividad contractual derivada de las obras de mantenimiento y pavimentación de ...read more
Este martes la Fiscalía General recapturó al gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria en el marco del proceso que se le adelanta por las presuntas irregularidades en la actividad contractual derivada de las obras de mantenimiento y pavimentación de un tramo de la Troncal la Paz, entre los sectores de La Cruzada y Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño.
Fuente consultada | rcnradio.com
https://www.rcnradio.com/politica/gobierno-suspendio-anibal-gaviria-como...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, March 3, 2021 - 19:33
Noticia
Colombia registra 60 082 muertes por coronavirus
Ministerio de Salud reportó 3.047 casos nuevos de coronavirus, 110 fallecidos y 4.498 recuperados este miércoles 3 de marzo. Con este nuevo balance, el panorama nacional de la covid-19 es este:
Casos totales: 2'262.646
Fallecidos: 60....read more
Ministerio de Salud reportó 3.047 casos nuevos de coronavirus, 110 fallecidos y 4.498 recuperados este miércoles 3 de marzo. Con este nuevo balance, el panorama nacional de la covid-19 es este:
Casos totales: 2'262.646
Fallecidos: 60.082
Recuperados: 2'160.555
Casos activos: 34.890
Fuente consultada | rcnradio.com https://www.rcnradio.com/colombia/colombia-registra-60082-muertes-por-co...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, March 3, 2021 - 06:30
Noticia
Pronóstican fuertes precipitaciones en la primera temporada de lluvias | IDEAM
El Ideam confirmó que de acuerdo con las "alteraciones oceánicas y atmósfericas" para los meses de marzo abril y mayo se preven precipitaciones superiores a los registros históricos, "esperando incrementos en el centro del país, region Caribe y ce...read more
El Ideam confirmó que de acuerdo con las "alteraciones oceánicas y atmósfericas" para los meses de marzo abril y mayo se preven precipitaciones superiores a los registros históricos, "esperando incrementos en el centro del país, region Caribe y centro de la región andina y norte de la región Pacífica".
Fuente consultada | rcnradio.com
https://www.rcnradio.com/colombia/ideam-pronostica-fuertes-precipitacion...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, March 3, 2021 - 06:21
Noticia
Roban vehículo que prestaba servicio de transporte de vacunas
Secretaría de Salud de Bogotá reveló que en la noche de este martes un vehículo de un operador logístico contratado para el transporte de vacunas contra el covid-19 fue robado por delincuentes. Según la entidad, el ocupante del vehículo fue agred...read more
Secretaría de Salud de Bogotá reveló que en la noche de este martes un vehículo de un operador logístico contratado para el transporte de vacunas contra el covid-19 fue robado por delincuentes. Según la entidad, el ocupante del vehículo fue agredido y los ladrones se llevaron varias neveras que por fortuna no contenían vacunas.
Fuente consultada/ rcnradio https://www.rcnradio.com/bogota/se-roban-vehiculo-que-prestaba-servicio-...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, March 3, 2021 - 06:14
Noticia
Colombia es uno de los mayores exportadores de droga a EEUU
El diario El Tiempo conoció este martes un informe sobre las amenazas de las drogas 2020 elaborado por la Administración de Control de Drogas, DEA, en el que se evidencia que pese a la pandemia el mercado de estas sustancias no se vio afectado en ...read more
El diario El Tiempo conoció este martes un informe sobre las amenazas de las drogas 2020 elaborado por la Administración de Control de Drogas, DEA, en el que se evidencia que pese a la pandemia el mercado de estas sustancias no se vio afectado en Estados Unidos.
En el informe, dado a conocer por el diario, la DEA catalogó a Colombia y a México como los mayores exportadores de sustancias ilegales a territorio.
Fuente consultada/ cablenoticias.tv
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, March 2, 2021 - 07:50
Noticia
42 colegios han vuelto a la presencialidad
Este lunes, la ciudad comenzó con la incorporación de 23 instituciones educativas distritales que, sumadas a las que vienen operando, completan 42 que vuelven a la presencialidad. Hay que recordar que esta es una estrategia a la que el Distrito le...read more
Este lunes, la ciudad comenzó con la incorporación de 23 instituciones educativas distritales que, sumadas a las que vienen operando, completan 42 que vuelven a la presencialidad. Hay que recordar que esta es una estrategia a la que el Distrito le ha dedicado meses de trabajo, pues las sedes que han ido abriendo sus puertas han participado de un proceso de adopción y evaluación de medidas de bioseguridad. Parte de estas es el respeto por el distanciamiento de dos metros (el cual está reforzado con zonas demarcadas), el uso permanente del tapabocas, el lavado de manos y las aulas ventiladas.
Fuente consultada | elespectador.com
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, March 1, 2021 - 17:58
Noticia
Decreto que regularizará a venezolanos
Duque firmó decreto que regularizará a 1.8 millones de venezolanos
Hace aproximadamente un mes, el presidente Iván Duque, anunció la creación del Estatuto Temporal de Protección para el Migrante, con el fin de regularizar 1.8 millones de ve...read more
Duque firmó decreto que regularizará a 1.8 millones de venezolanos
Hace aproximadamente un mes, el presidente Iván Duque, anunció la creación del Estatuto Temporal de Protección para el Migrante, con el fin de regularizar 1.8 millones de venezolanos que han migrado a Colombia en busca de mejores oportunidades.
Pues bien, en horas de la mañana de este lunes, el jefe de Estado firmó el decreto que crea oficialmente el Estatuto, que entrará en vigencia desde este mismo día.
Fuente consultada / cablenoticias.tv
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, February 27, 2021 - 08:24
Noticia
Colombia registra esta madrugada un sismo al norte de Santander
Esta madrugada se reportó sismo de magnitud 4.2 en Colombia
El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer en la madrugada de este sábado que un sismo de magnitud 4.1 se registró en el departamento del Norte de Santander, más exactamente a ...read more
Esta madrugada se reportó sismo de magnitud 4.2 en Colombia
El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer en la madrugada de este sábado que un sismo de magnitud 4.1 se registró en el departamento del Norte de Santander, más exactamente a las 3:30 a.m.
Aunque en el informe preliminar se mostró que el evento sísmico...
Fuente consultada | elcolombiano.com
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, February 27, 2021 - 07:59
Noticia
Colombia recibirá 117 mil dosis de Pfizer
El presidente de la República, Iván Duque, manifestó este viernes, durante la Cumbre de Gobernadores ‘Por un #País Sostenible, reactivación segura, vacunación masiva y agenda de sostenibilidad 2021’, que el próximo lunes primero de marzo al país l...read more
El presidente de la República, Iván Duque, manifestó este viernes, durante la Cumbre de Gobernadores ‘Por un #País Sostenible, reactivación segura, vacunación masiva y agenda de sostenibilidad 2021’, que el próximo lunes primero de marzo al país llegarán 117 mil dosis de la vacuna de Pfizer.
El mandatario celebro que el país será el primero en América Latina en recibir un lote de vacunas contra la Covid-19 mediante el mecanismo multilateral de Covax.
Fuente consultada | cablenoticias.tv
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 25, 2021 - 08:55
Noticia
Colados en vacunación pagarían multa y cinco años de cárcel
La Superintendencia de Salud reveló este martes que aquellos colados en la fila de vacunación tendrán que pagar multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Las sanciones pueden llegar hasta 2.000 SMMLV para las person...read more
La Superintendencia de Salud reveló este martes que aquellos colados en la fila de vacunación tendrán que pagar multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Las sanciones pueden llegar hasta 2.000 SMMLV para las personas naturales. Nosotros estamos persiguiendo a las personas que toman las decisiones. A las instituciones pueden ser de hasta 8.000 SMMLV”, explicó el superintendente.
Cerca de $1.800.000.000 estarían pagando las personas que no hagan caso al Plan Nacional de Vacunación, se salten la fila y reciban su vacuna antes.
El superintendente aclaró, además, que se articula con Procuraduría y Contraloría la vigilancia y el cumplimiento de todos los pasos para facilitar la aplicación de la vacuna a todas las personas y lograr la inmunidad del 70% en el país.
Fuente consultada |Blu Radio: Por: Juan David Ríos
https://www.bluradio.com/salud/vacunacion-contra-el-covid-19/dura-advert...
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 25, 2021 - 07:47
Noticia
Jesús Santrich no se burlará de Colombia | Ministro de Defensa
Ministro de Defensa asegura que no dejará que ‘Jesús Santrich’ se burle de Colombia
El ministro de Defensa, Diego Molano ha tildado a Jesús Santrich como un “delincuente que se ha burlado de Colombia” siendo este último uno de los cabecilla...read more
Ministro de Defensa asegura que no dejará que ‘Jesús Santrich’ se burle de Colombia
El ministro de Defensa, Diego Molano ha tildado a Jesús Santrich como un “delincuente que se ha burlado de Colombia” siendo este último uno de los cabecillas de la llamada ‘Narcotalia’ y quien grabó un video en contra del presidente Iván Duque.
Ante esto, Molano resaltó que no permitirá que el exintegrante de las Farc, realice este tipo de actos para afectar la institucionalidad y al país.
“Las amenazas de ‘Santrich’ son las amenazas de un delincuente que se ha burlado de Colombia y, por supuesto, está claro que está entre los más buscados. A través de esta ‘Narcotalia’, pretende nutrirse del negocio del narcotráfico”
Afirmó.
Fuente consultada | cablenoticias https://www.cablenoticias.tv/nacionales/ministro-de-defensa-asegura-que-...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, February 24, 2021 - 08:41
Noticia
Justo & Bueno entra en el mercado de telefonía móvil con Buenofón
Justo & Bueno presentó al país Buenofón, su nuevo servicio de telefonía móvil prepago que ofrece una amplia variedad de planes a precios justos para todos.
· Buenofón nace del objetivo de Justo & Bueno de brindarle la oportu...read more
Justo & Bueno presentó al país Buenofón, su nuevo servicio de telefonía móvil prepago que ofrece una amplia variedad de planes a precios justos para todos.
· Buenofón nace del objetivo de Justo & Bueno de brindarle la oportunidad a todos los colombianos, en sus más de 1.300 tiendas, de acceder a un servicio de telefonía móvil de calidad y de acuerdo a sus posibilidades con planes que van desde los 900 pesos.
· La información de planes y tarifas se encuentra disponible en o a través de la línea nacional 018000 180 442.
Bogotá, 24 de febrero de 2021. En su firme propósito por brindar a los colombianos nuevas soluciones a precios justos, Justo & Bueno presentó al país Buenofón, un nuevo servicio de telefonía móvil 100% prepago con planes desde los 900 pesos.
Buenofón nace como una nueva propuesta diseñada para todos aquellos que quieren estar conectados cuidando su economía a través de una oferta de servicio innovadora en términos de costo y beneficios.
“En Justo & Bueno estamos siempre innovando y buscando maneras de fortalecer nuestra promesa de ofrecer productos de calidad y a precios justos. Con Buenofón queremos conectar a más colombianos a través de planes de comunicación accesibles para todos y disponibles en cualquiera de nuestras más de 1.300 tiendas a nivel nacional”, señaló Alejandro Flórez, Orientador Nacional Buenofón.
Con Buenofón el consumidor decide qué va a comprar y cuánto va a gastar sin necesidad de contratos o cláusulas de permanencia. Por otra parte, el sistema de activación y seguimiento de consumo es amigable con el usuario pues cada cliente posee una cuenta en donde puede consultar todo lo relacionado con su servicio.
A través del portal https://buenofon.com/ o la línea nacional 018000 180 442 las personas pueden conocer los detalles de los diferentes planes y sus coberturas, así como realizar recargas y autogestionar su servicio.
De esta manera, Justo & Bueno entra como un nuevo actor que dinamiza y aporta al sector de la telefonía móvil prepago del país y conecta a más colombianos con una alternativa de comunicación accesible para todos.
Fuente: Carolina Jaimes
Serna&Saffon Consultores
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 23, 2021 - 16:30
Noticia
Planta bovina de Athena Foods en Córdoba
Planta bovina de Athena Foods en Córdoba, primera en el país con estándares globales BRCGS en seguridad alimentaria
La planta de producción bovina de Athena Foods en Ciénaga de Oro, Córdoba es la primera en el país en obtener el certificado...read more
Planta bovina de Athena Foods en Córdoba, primera en el país con estándares globales BRCGS en seguridad alimentaria
La planta de producción bovina de Athena Foods en Ciénaga de Oro, Córdoba es la primera en el país en obtener el certificado de estándares globales BRCGS en seguridad alimentaria con una calificación AA.
Este sello, el British Retail Consortium Global Standard certifica la producción de un alimento seguro, auténtico, inocuo y legal en la planta de Ciénaga de Oro.
El certificado hace parte del cumplimiento de uno de los tres ejes que conforman la estrategia de sostenibilidad de Athena Foods: la calidad del producto y el respeto por la vida.
Bogotá, 23 de febrero de 2021. La planta de producción bovina de Athena Foods en Ciénaga de Oro, Córdoba se convirtió en la primera del país en certificarse bajo los estándares globales en seguridad alimentaria del British Retail Consortium Global Standard (BRCGS) con una calificación AA.
La obtención de este sello de reconocimiento internacional certifica la capacidad que tiene esta planta de producir un alimento seguro, auténtico, inocuo y legal; factores en directa relación con uno de los tres elementos claves del modelo de sostenibilidad de Athena Foods: defender la calidad del producto y el respeto por la vida.
Athena Foods empresa de Minerva Foods, líder en la producción, comercialización y exportación de carne bovina a nivel mundial desde Colombia, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay; celebra la obtención de este importante certificado en seguridad alimentaria pues, además de constituir un factor esencial para la compañía, es el resultado del trabajo en equipo donde todas las áreas de la planta trabajaron de manera coordinada logrando así cumplir con los requisitos exigidos por la norma.
Para la obtención de este sello cuya vigencia es anual debido a la calificación AA obtenida en este caso, el equipo de Ciénaga de Oro diseñó una estrategia enfocada exclusivamente en la estructuración de un plan de trabajo orientado al cumplimiento de los diferentes aspectos que este certificado demanda. Así, cada área de trabajo logró perfeccionar sus procesos según los lineamientos del BRCGS y basándose en su conocimiento y experiencia.
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, February 22, 2021 - 09:03
Noticia
Capturan pastor cristiano que violaba a sus hijastras
El pasado 20 de febrero fue capturado un pastor cristiano que abusaba de sus hijastras de 7 y 9 años de edad en el municipio de Itagüí, ubicado en el sur de la ciudad de Medellín.
De acuerdo con el secretario de Gobierno del municipio, Rafa...read more
El pasado 20 de febrero fue capturado un pastor cristiano que abusaba de sus hijastras de 7 y 9 años de edad en el municipio de Itagüí, ubicado en el sur de la ciudad de Medellín.
De acuerdo con el secretario de Gobierno del municipio, Rafael Andrés Otálvaro, quien habló con El Tiempo, el hombre abusaba sexualmente de las dos niñas cuando su madre salía trabajar en horas de la mañana, momento en el que el padrastro aprovechaba para sus vejámenes.
Fuente consultada / Telenoticias.tv
https://www.cablenoticias.tv/nacionales/capturan-pastor-cristiano-que-vi...
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, February 20, 2021 - 17:54
Noticia
Llegaron las 192 000 vacunas contra el covid-19 de Sinovac
Hacia las 2:45 de la tarde de este sábado 20 de febrero aterrizó en en el Aeropuerto Internacional El Dorado el vuelo KL 749 de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines, que trae las 192.000 dosis de la vacuna china, Sinovac, las cuales fueron anunci...read more
Hacia las 2:45 de la tarde de este sábado 20 de febrero aterrizó en en el Aeropuerto Internacional El Dorado el vuelo KL 749 de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines, que trae las 192.000 dosis de la vacuna china, Sinovac, las cuales fueron anunciadas por el Gobierno Nacional en días pasados.
Fuente consultada | eltiempo.com
https://www.eltiempo.com/salud/vacuna-coronavirus-llegaron-a-colombia-19...
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, February 19, 2021 - 08:21
Noticia
Ternium inaugura la planta de acero más moderna y ecoeficiente del país
Con su nueva planta ubicada en Palmar de Varela, Atlántico, Ternium tendrá la capacidad de producir 520 mil toneladas anuales de varillas de acero, alcanzando las 740 mil al año, lo que equivale a la tercera parte del acero que necesita Colombia p...read more
Con su nueva planta ubicada en Palmar de Varela, Atlántico, Ternium tendrá la capacidad de producir 520 mil toneladas anuales de varillas de acero, alcanzando las 740 mil al año, lo que equivale a la tercera parte del acero que necesita Colombia para abastecer el sector de construcción e infraestructura.
Ternium invirtió más de 270 mil millones de pesos en este centro productivo y empleó a más de 1.000 personas para su construcción. Con su operación la compañía generará alrededor de 300 empleos.
Ambientalmente responsable y ecoeficiente, la planta usa tecnologías que le permiten la reutilización del 98 % del agua del proceso y la optimización del consumo de energía eléctrica 100% renovable.
Con este megaproyecto, además de aportar a la transformación del sector siderúrgico nacional, Ternium impulsará el desarrollo y crecimiento de la Región Caribe.
Palmar de Varela, 18 de febrero de 2021. Ternium, empresa siderúrgica líder en Latinoamérica y en Colombia, presentó al país su nuevo centro industrial en el municipio de Palmar de Varela en Atlántico con la planta de acero más moderna y ecoeficiente en el sector siderúrgico nacional.
El nuevo centro productivo, cuya inversión superó los 270 mil millones de pesos, cuenta con una capacidad de producción anual de 520 mil toneladas de varillas de acero y rollos compactos que, sumadas a las 220 mil toneladas que produce Ternium actualmente, permitirán a la compañía triplicar su capacidad a 740 mil toneladas al año.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró durante su intervención en la inauguración que: “Con el emprendimiento se construye equidad y aquí lo estamos viendo. Una inversión multimillonaria que genera miles de empleos directos e indirectos que le abre las posibilidades a las mujeres y que significa también transformación en la calidad de vida de la comunidad de Palmar de Varela. En este territorio se ha puesto en marcha esta fábrica que significa el 30% de la producción de varillas de acero en Colombia. Nace en medio de una pandemia demostrando la resiliencia y la capacidad productiva de Colombia y esa es la Colombia industrial y transformadora”.
Con el aumento en su capacidad, Ternium producirá un tercio del acero que necesita Colombia para abastecer la demanda de sectores como la construcción y la infraestructura. Dicho volumen complementa la capacidad del sector del acero en el país permitiéndole cubrir en un 100% la cantidad de material que se requiere para llevar a cabo obras de infraestructura como el Metro de Bogotá, las vías 4G y 5G, así como los proyectos de vivienda. De esta forma, la compañía busca brindar a Colombia la autosustentabilidad de acero con tecnología y mano de obra colombiana.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, en su discurso de inauguración de este centro industrial indicó: “Compartimos con el gobierno la convicción de que Colombia tiene las condiciones para desarrollar un tejido industrial sólido generador de empleo y una robusta cadena de valor que colabore al crecimiento sostenido de largo plazo”.
Además afirmó que, “Esta es una de las razones por las cuales decidimos invertir en este proyecto. Otra de las razones fue contribuir con el abastecimiento de productos de acero estratégicos para el país. La pandemia que estamos atravesando demostró la importancia de poder garantizar la continuidad de sectores tan importantes como los de la construcción e infraestructura”.
El nuevo centro industrial, constituye un factor esencial y motor para la reactivación de la economía en la Costa Caribe y el país. Además de su aporte a la dinamización de la industria y la economía nacional, contribuye a crear valor en las comunidades de sus principales zonas de influencia. Durante la etapa de construcción, se crearon alrededor de 1.000 oportunidades de empleo con una participación de 110 mujeres, un hito importante teniendo en cuenta que estas labores han sido consideradas históricamente como exclusivas para los hombres.
Con su operación, Ternium generará alrededor de 300 puestos de trabajo de calidad y, en alianza con el SENA, la compañía ha brindado a la comunidad cercana capacitaciones técnicas para más de 590 personas, preparándolas para las diversas oportunidades que este nuevo centro industrial aportará a la región.
Un centro industrial moderno y responsable con el medio ambiente
La nueva planta fue un proyecto greenfield construido pensando en la responsabilidad ambiental y la ecoeficiencia. Lo anterior, llevó a la compañía a implementar diversas tecnologías para el aprovechamiento responsable de los recursos, incluyendo la reutilización del 98% del agua de proceso y la optimización del consumo energético de los equipos productivos y los sistemas de iluminación. Gracias a esto, la empresa, obtuvo en 2020 el Sello de Energía Verde EPM por la optimización del consumo de energía eléctrica 100% renovable.
“Para Ternium actuar pensando en la sostenibilidad de todas nuestras acciones es un objetivo estratégico de crecimiento. No sólo por lo que representa para la compañía sino también para la sociedad y el planeta. Para la construcción de la planta, centramos todos nuestros esfuerzos en reducir el impacto al medio ambiente, a través del uso de tecnologías que nos permitieran el mejor aprovechamiento y optimización de los recursos. Estamos muy felices de entregarles a los colombianos la planta de producción de acero más moderna y ecoeficiente del país”, indicó Sebastián Castro, presidente de Ternium en Colombia.
Respecto del cuidado del ambiente, Máximo Vedoya agregó “La descarbonización de nuestra industria es también un objetivo estratégico en el que debemos trabajar muy profundamente. En Ternium tenemos muy claro que debemos liderar y dedicar todos nuestros esfuerzos en el camino hacia una actividad industrial cada vez más sustentable.”
De esta manera, Ternium continúa contribuyendo a la mitigación del cambio climático a partir del uso responsable de los recursos, la promoción de la economía circular y la ejecución de sus operaciones de manera ecosostenible.
Fuente: Carolina Jaimes S
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, February 19, 2021 - 08:07
Noticia
Bogotá ya lleva aplicada más de 3000 dosis de la vacuna de Pfizer
El jueves 18 de febrero Bogotá inició el plan de inmunización, las autoridades de la capital informaron que pasadas las cinco horas de haber puesto la primera vacuna, 3.149 de las de 12.582 vacunas ya fueron aplicadas.
El viceministro Alex...read more
El jueves 18 de febrero Bogotá inició el plan de inmunización, las autoridades de la capital informaron que pasadas las cinco horas de haber puesto la primera vacuna, 3.149 de las de 12.582 vacunas ya fueron aplicadas.
El viceministro Alexander Moscoso explicó que la vacunación continuará hoy viernes 19 de febrero en las demás regiones y progresivamente avanzarán hacia las zonas de más difícil acceso
Fuente consultada / cablenoticias.tv
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 18, 2021 - 10:52
Noticia
Banco de la República inicia su programación cultural en 2021
¡Con toda! El Banco de la República inicia su programación cultural en 2021
Con una temporada digital de conciertos; dos muestras internacionales en Bogotá: La sacerdotisa de Chornancap en el Museo del Oro y El Sello de Amberes en la Biblio...read more
¡Con toda! El Banco de la República inicia su programación cultural en 2021
Con una temporada digital de conciertos; dos muestras internacionales en Bogotá: La sacerdotisa de Chornancap en el Museo del Oro y El Sello de Amberes en la Biblioteca Luis Ángel Arango; exposiciones en 27 de sus centros culturales en el país; y la puesta en marcha de la novena versión de Imagen Regional, programa destacado de promoción y circulación de artistas regionales, el Banco de la República inicia su programación cultural en 2021, una año que convocará a públicos presenciales y virtuales e invitará a la reflexión y al disfrute de la diversidad cultural que nos caracteriza como país.
La sacerdotisa de Chornancap en el Museo del Oro y El Sello de Amberes en la Biblioteca Luis Ángel Arango; exposiciones en 27 de sus centros culturales en el país; y la puesta en marcha de la novena versión de Imagen Regional, programa destacado de promoción y circulación de artistas regionales, el Banco de la República inicia su programación cultural en 2021, una año que convocará a públicos presenciales y virtuales e invitará a la reflexión y al disfrute de la diversidad cultural que nos caracteriza como país.
En agenda
24 de febrero: Inicia la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República en versión digital con el ensamble danés Theatre of voices. Transmisión a través de Facebook y YouTube.
24 de febrero: La Biblioteca Luis Ángel Arango inaugura la exposición bibliográfica El sello de Amberes. Libros flamencos en Santafé, siglos XVI y XVII. Visitas con reserva previa.
4 de marzo: Se inauguran 26 exposiciones itinerantes en los centros culturales del Banco de la República en 26 ciudades colombianas. Muestras documentales, de arte y arqueología que se podrán visitar con reserva previa.
4 de marzo: Inicia la primera etapa de Imagen Regional 9 con la apertura de siete exposiciones con obras originales los centros culturales del Banco de siete ciudades del país: Bucaramanga, Cali, Ibagué, Medellín, Montería, Pasto y Santa Marta. Visitas con reserva previa.
Fuente: prensacultural
https://www.banrepcultural.org/prensa
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 18, 2021 - 10:13
Noticia
Comunicado a la opinión pública sobre falsificación de billetes
Ante las recientes denuncias y publicaciones de algunos ciudadanos con respecto a una modalidad de falsificación de billetes, el Banco de la República se permite informar lo siguiente:
Los billetes en Colombia cumplen con altos estándares d...read more
Ante las recientes denuncias y publicaciones de algunos ciudadanos con respecto a una modalidad de falsificación de billetes, el Banco de la República se permite informar lo siguiente:
Los billetes en Colombia cumplen con altos estándares de calidad y seguridad, razón por la cual los falsificadores no han logrado reproducir los elementos de seguridad.
Sobre la modalidad de falsificación difundida recientemente, el Departamento Técnico Industrial del Banco de la República identificó que los falsificadores retiran elementos de seguridad auténticos de billetes originales y los pegan en billetes falsos, lo cual confirma que el elemento mismo no ha sido reproducido.
Esta modalidad de engaño ya se había presentado en el pasado con billetes de diferentes denominaciones, aun así, se han reportado pocos casos.
La seguridad de los billetes se soporta en varios elementos de fácil verificación que permiten confirmar su autenticidad, entre los cuales están: la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento.
Invitamos a todas las personas a verificar la autenticidad de los billetes teniendo en cuenta los elementos de seguridad. Toda la información se encuentra en la página web del Banco de la República https://www.banrep.gov.co/es/billetes-y-monedas/billetes También pueden consultar los videos explicativos en el canal de YouTube de la entidad.
Comunicaciones - Banco de la República
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 18, 2021 - 09:33
Noticia
Billete de 100 mil pesos cinco pasos para reconocerlo
El 31 de marzo de 2016 el Banco de la República de Colombia pone a circular el nuevo billete de $100 mil, el primero de la Nueva Familia de Billetes. En el anverso se aprecia la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo (en cumplimiento del art...read more
El 31 de marzo de 2016 el Banco de la República de Colombia pone a circular el nuevo billete de $100 mil, el primero de la Nueva Familia de Billetes. En el anverso se aprecia la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo (en cumplimiento del artículo 10 de la Ley 1167 de 2007) junto con el pájaro barranquero y la flor del sietecueros. En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, nuestro árbol nacional. Conozca sus características y elementos de seguridad en este video.
Fuente :Comunicaciones - Banco de la República
https://www.banrep.gov.co/es/billetes-y-monedas/billete-100-mil-pesos-ci...
Read less
Votos
taleoicolombia
Wednesday, February 17, 2021 - 15:16
Local
Supermercado Cooratiendas Calle 24
Votos
taleoicolombia
Wednesday, February 17, 2021 - 14:49
Local
Supermercado Buen Dia
Votos
taleoicolombia
Wednesday, February 17, 2021 - 14:21
Local
Hally Sas
Tienda de productos para mascotas
Votos
taleoicolombia
Wednesday, February 17, 2021 - 13:57
Local
Tiendas D1 Alvernia
Nunca mas tendrás que escoger entre calidad alta o precios bajos, somos conscientes que podemos tener ambos, calidad Alta a Precios muy bajo
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 16, 2021 - 09:06
Noticia
Nueva condena contra exdirectora del IDU por carrusel de la contratación
Nueva condena contra Liliana Pardo, exdirectora del IDU, por carrusel de la contratación
La prófuga fue sentenciada a 10 años de prisión por el delito de cohecho propio en calidad de coautora. También deberá pagar una multa de 109 salarios ...read more
Nueva condena contra Liliana Pardo, exdirectora del IDU, por carrusel de la contratación
La prófuga fue sentenciada a 10 años de prisión por el delito de cohecho propio en calidad de coautora. También deberá pagar una multa de 109 salarios mínimos.
Fuente consultada | noticias.caracoltv.com
https://noticias.caracoltv.com/bogota/nueva-condena-contra-liliana-pardo...
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 16, 2021 - 08:30
Noticia
Vacunación masiva en Colombia iniciará en Sincelejo y Montería
Tras el arribo de las primeras 50.000 vacunas contra el covid-19 a territorio colombiano, la distribución a los territorios y la implementación del plan de inmunización son las tareas pendientes.
Además, se anticipó el inicio del plan de va...read more
Tras el arribo de las primeras 50.000 vacunas contra el covid-19 a territorio colombiano, la distribución a los territorios y la implementación del plan de inmunización son las tareas pendientes.
Además, se anticipó el inicio del plan de vacunación en el país, que iniciará mañana miércoles 17 de febrero y no el sábado 20 como se había anunciado. Las primeras vacunas se aplicarán en Sincelejo y Montería. La enfermera, Verónica Luz Machado Torres, de la capital de Sucre, será la primera en ser inmunizada.
Fuente consultada / POR: PORTAFOLIO
https://www.portafolio.co/economia/calendario-plan-de-vacunacion-en-colo...
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 16, 2021 - 08:15
Noticia
Verónica Machado será la primera mujer vacunada
Verónica Luz Machado Torres será la primera persona que recibirá la vacuna de coronavirus en el país, este miércoles 17 de febrero.
Verónica desde hace tres años trabaja en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario d...read more
Verónica Luz Machado Torres será la primera persona que recibirá la vacuna de coronavirus en el país, este miércoles 17 de febrero.
Verónica desde hace tres años trabaja en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Sincelejo.
Nació el municipio de Buenavista (Sucre). Vive en Sincelejo desde hace 20 años, cuando llegó a esta capital con el sueño de estudiar enfermería, meta que cumplió cuando ingresó a la Universidad Metropolitana de Barranquilla.
Fuente consultada/ eltiempo.com
https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/vacuna-covid-quien-es-veronic...
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 16, 2021 - 08:06
Noticia
Duque anunció que el fin de semana llegarán 192 000 vacunas más
El presidente Iván Duque confirmó que este fin de semana llegará a Colombia otro lote de vacunas de covid-19. Será un lote de 192.000 dosis de Sinovac que arribarán al país.
Por: REDACCIÓN EL TIEMPO
read more
El presidente Iván Duque confirmó que este fin de semana llegará a Colombia otro lote de vacunas de covid-19. Será un lote de 192.000 dosis de Sinovac que arribarán al país.
Por: REDACCIÓN EL TIEMPO
https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/duque-anuncio-que-el-fin-de-s...
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 16, 2021 - 07:56
Noticia
Nuestra meta es vacunar a más de un millón de personas en el primer mes
Tras la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer, el presidente de la República, Iván Duque, declaró que la meta que se ha propuesto su administración es la de vacunar a más de un millón de personas en el primer mes.
Fuente cons...read more
Tras la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer, el presidente de la República, Iván Duque, declaró que la meta que se ha propuesto su administración es la de vacunar a más de un millón de personas en el primer mes.
Fuente consultada / cablenoticias cablhttps://www.cablenoticias.tv/nacionales/nuestra-meta-es-vacunar-a-mas-de...
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, February 15, 2021 - 16:20
Noticia
ELN libera a secuestrados en el Catatumbo
Ante una comisión de la Cruz Roja en Colombia y la Defensoría del Pueblo, el ELN liberó a dos soldados que mantenía secuestrados en Norte de Santander.
Se trata de dos soldados secuestrados el pasado 2 de febrero en la región del Catatumbo....read more
Ante una comisión de la Cruz Roja en Colombia y la Defensoría del Pueblo, el ELN liberó a dos soldados que mantenía secuestrados en Norte de Santander.
Se trata de dos soldados secuestrados el pasado 2 de febrero en la región del Catatumbo.
Fuente consultada cm&
https://noticias.canal1.com.co/nacional/eln-libera-dos-soldados-secuestr...
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, February 15, 2021 - 12:29
Noticia
Abierta convocatoria In-Pactamos 2021 para emprendedores
Ya está abierta la convocatoria In-Pactamos para emprendedores con alto compromiso con sus comunidades
El programa es liderado por la Fundación Bancolombia y ya llega a su sexta edición.
En 2020, el programa generó 780 encuentros de m...read more
Ya está abierta la convocatoria In-Pactamos para emprendedores con alto compromiso con sus comunidades
El programa es liderado por la Fundación Bancolombia y ya llega a su sexta edición.
En 2020, el programa generó 780 encuentros de mentorías y ofreció cerca de 1.975 horas de transferencia de conocimientos, beneficiando a 56 emprendimientos colombianos.
Para 2021, incluirá el requisito de generar un impacto positivo en la ruralidad y contar con buenas prácticas en equidad de género.
Hasta el 8 de marzo estará abierta la convocatoria de la Fundación Bancolombia para la sexta edición de In-Pactamos, el programa que busca acompañar y afianzar a emprendimientos de triple impacto en Colombia en su camino de crecimiento económico, social y ambiental.
Con el apoyo de voluntarios del Grupo Bancolombia, el programa incluirá jornadas de transferencia de conocimiento para emprendedores que estén generando un impacto positivo en las comunidades rurales, buscando el fortalecimiento de sus áreas estratégicas de negocio. Igualmente, buscará con mentorías especializadas que dichas empresas mejoren aspectos clave como finanzas, administración, gerencia y logística, entre otros. Todo lo anterior en un ambiente 100% virtual.
Para 2021, además, la convocatoria buscará que los emprendimientos elegidos demuestren buenas prácticas relacionadas con la equidad de género, en la intención del Grupo Bancolombia de contribuir al bienestar de las mujeres y a facilitar el cumplimiento de sus proyectos de vida a partir del empoderamiento y la igualdad de oportunidades.
Un ejemplo de los beneficiarios del programa es Vendty, empresa de software en la nube que les permite a sus clientes administrar de forma inteligente sus inventarios, hacer ventas ágiles, realizar la financiación y analítica desde su móvil de forma rápida y sencilla.
“Nuestra experiencia en In-Pactamos fue muy positiva, empezando por los mentores que nos asignaron, que fueron de alto nivel gerencial y con mucha experiencia. Después de participar en el programa aprendimos mucho sobre cómo organizar nuestras áreas de ventas y de recursos humanos. También, a armar nuestra metodología de ventas y perfil de vendedor, además de métodos para la comunicación efectiva de empleados trabajando de forma presencial y remota”, expresa Roxanna Vergara, cofundadora y directora comercial de Vendty.
Su empresa hizo parte de In-Pactamos en 2020, que contó con la participación de 164 voluntarios, generando 780 encuentros de mentorías y unas 1.975 horas de transferencia de conocimientos, lo que benefició a 56 emprendimientos, 16 de ellos liderados por mujeres.
“Para generar desarrollo económico sostenible es necesario habilitar oportunidades para las mujeres, potenciando su rol y posicionando la equidad de género como una prioridad dentro de las organizaciones. Ellas han sido afectadas de manera significativa por la crisis de la pandemia, por lo que para 2021 el sector privado tiene el desafío de generar distintas iniciativas para ayudarlas a salir adelante”, afirma Lina María Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Bancolombia.
Para participar en In-Pactamos 2021 es importante tener en cuenta que:
La empresa puede tener su operación en cualquier parte del territorio nacional y en cualquier sector económico, siempre y cuando busque generar algún tipo de impacto positivo en la ruralidad del país con su actividad.
La empresa debe estar adoptando buenas prácticas de equidad de género en al menos una de las siguientes formas:
La empresa está siendo liderada por una mujer.
Cuenta con al menos una mujer dentro de su grupo de socios.
Cuenta con al menos una mujer en el equipo directivo.
Cuenta con políticas claras y/o programas que promueven la equidad de género.
Debe implementar estrategias y/o buenas prácticas en su relación con las comunidades o grupos de interés en su cadena de valor.
Debe generar o contar con el potencial de generar otros impactos sociales y/o ambientales positivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de al menos una de las siguientes formas:
Los productos y/o servicios que comercializan.
Prácticas de inclusión y diversidad en sus empresas.
Buenas prácticas y/o impacto positivo en el medio ambiente.
Relación con las comunidades o grupos de interés en su cadena de valor.
Actualmente, esta iniciativa opera también en El Salvador por medio de Banco Agrícola, en Panamá a través de Banistmo y en Guatemala mediante BAM, entidades financieras pertenecientes al Grupo Bancolombia.
Los interesados en conocer más sobre In-Pactamos pueden ingresar a www.inpactamos.com
Dirección de Reputación y Comunicaciones
Bancolombia
Read less
Votos
taleoicolombia
Sunday, February 14, 2021 - 15:36
Noticia
Partidos políticos de izquierda vuelven a buscar lo que nunca han logrado
Uno | Los partidos políticos de izquierda vuelven a buscar lo que nunca han logrado
En la historia de Colombia, tal vez jamás los partidos de izquierda o de centro izquierda han logrado unirse bajo una sola bandera.
Y es que la esenc...read more
Uno | Los partidos políticos de izquierda vuelven a buscar lo que nunca han logrado
En la historia de Colombia, tal vez jamás los partidos de izquierda o de centro izquierda han logrado unirse bajo una sola bandera.
Y es que la esencia misma de la izquierda parecería contradecir el espíritu de acuerdos, que requieren disciplina, acatamiento, sometimiento. No lo lograron ni Bolívar y Santander.
Pero, bueno, otra vez se vuelve a intentar. Esta vez, bajo la batuta del senador Gustavo Petro, siete partidos y movimientos de izquierda sellaron una alianza para llevar listas únicas al Congreso de la República. Los dirigentes de Colombia Humana, el Polo, la Unión Patriótica, el Partido Comunista, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), el Partido del Trabajo de Colombia y los movimientos Unidad Democrática y Todos Somos Colombia bautizaron su unión como «El pacto histórico por el cambio», con el cual buscan elegir mínimo a 55 senadores y a 86 representantes. Según el senador Petro, las listas a Senado y Cámara tendrán número igual de mujeres y de hombres, y son el primer paso para consolidar una gran alianza para las elecciones presidenciales.
Digamos que, en la opinión pública, un sector observa esa unión con simpatía y otro sector, ¡con terror!
Fuente consultada / https://noticias.canal1.com.co/
Read less
Votos
taleoicolombia
Sunday, February 14, 2021 - 15:24
Noticia
Aumenta el apoyo a la idea de la lista única de la oposición para el próximo Senado
Crecen adherentes a la iniciativa que la oposición lance una lista única al Senado.
El senador Roy Barreras, quien ahora se cataloga como independiente, acaba de aceptar la propuesta del senador Gustavo Petro de conformar listas únicas al S...read more
Crecen adherentes a la iniciativa que la oposición lance una lista única al Senado.
El senador Roy Barreras, quien ahora se cataloga como independiente, acaba de aceptar la propuesta del senador Gustavo Petro de conformar listas únicas al Senado y a la Cámara de Representantes que integrarán sectores de izquierda y movimientos alternativos. Dice el senador Barreras
Fuente consultada / https://noticias.canal1.com.co/
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, February 12, 2021 - 10:15
Noticia
Comienza a disfrutar de HBO max en Colombia
JUNIO 2021: COMIENZA A DISFRUTAR DE HBO MAX
EN COLOMBIA
La plataforma ofrecerá al público de América Latina y el Caribe una experiencia totalmente inédita a través de una nueva aplicación, diversas opciones de suscripción y un acceso ...read more
JUNIO 2021: COMIENZA A DISFRUTAR DE HBO MAX
EN COLOMBIA
La plataforma ofrecerá al público de América Latina y el Caribe una experiencia totalmente inédita a través de una nueva aplicación, diversas opciones de suscripción y un acceso sin precedentes a la programación favorita de los fans en todo el mundo, además de producciones locales originales como en ningún otro servicio en la región.
MIAMI, FL. 11 de febrero de 2021 – La plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia, HBO Max, está programada para lanzarse a finales de junio en 39 territorios[1] de América Latina y el Caribe. Es la primera vez que la plataforma estará disponible fuera de los Estados Unidos. Gracias a esta experiencia de streaming totalmente nueva, el público colombiano pronto tendrá acceso a un contenido incomparable que incluye la programación más amada y favorita de marcas internacionales de WarnerMedia como HBO, DC y Warner Bros. También contará con una nueva experiencia para el público infantil a través de un amplio catálogo para chicos de todas las edades, y una atractiva línea de producciones originales locales con talento latinoamericano.
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de HBO Max en América Latina y el Caribe, que es el primer paso para llevar el servicio directo al consumidor de WarnerMedia a los consumidores fuera de los Estados Unidos, y alrededor el mundo”, dijo Johannes Larcher, responsable de HBO Max International. “Combinando HBO con el mejor catálogo de series y películas de WarnerMedia, con los contenidos de producciones locales de los principales creadores de América Latina, HBO Max ofrecerá a los fans en la región una experiencia de entretenimiento rica e inolvidable”.
Al momento de lanzamiento, tanto los suscriptores directos de HBO GO como los que abonan por medio de socios participantes tendrán acceso a HBO Max. El actual servicio de HBO GO en América Latina y el Caribe será descontinuado. Los suscriptores tendrán acceso a HBO Max que es una aplicación totalmente nueva ofreciendo la misma experiencia disponible en los Estados Unidos, e incluye nuevas funcionalidades que realzan la manera de conectarse con nuestro contenido. La aplicación utilizará la plataforma tecnológica global de HBO Max, la cual ha satisfecho en los Estados Unidos la alta demanda de uso, proveyendo estabilidad inclusive durante los eventos de programación más populares.
HBO Max dará acceso a contenido de alta calidad resultante de los 100 años de producciones icónicas de WarnerMedia amadas por fans de todas las edades - desde los niños pequeños con colecciones de dibujos animados de Cartoon Network y Looney Tunes, hasta los adolescentes y adultos a través de títulos de marcas favoritas como HBO, Warner Bros, New Line, DC, CNN, TNT, TBS, truTV y Adult Swim. Adicionalmente, el contenido también incluye una amplia variedad de títulos originales, bajo la marca Max Originals, que son exclusivos de la plataforma presentando a creadores y talentos locales con una voz auténtica, relevante y local. Los consumidores también podrán ver series y películas creadas por los mejores contadores de historias del mundo, con populares títulos adquiridos a través de socios de renombre local e internacional.
HBO Max estará fácilmente disponible por medio de varias opciones de suscripción, y podrá ser descargada en diversos dispositivos, como smartphones, tablets y una amplia variedad de plataformas de entretenimiento.
A lo largo de los próximos meses, HBO Max ofrecerá a los consumidores en América Latina y el Caribe detalles adicionales en todo lo que plataforma tiene para ofrecer con la presentación de nuevos contenidos increíbles, excelentes ofertas promocionales y mucho más. Luego de la llegada de HBO Max a América Latina y el Caribe, los servicios de streaming de HBO en Europa (Países Nórdicos, España, Europa Central y Portugal) están programados para actualizarse a HBO Max este mismo año.
###
Acerca de HBO Max
HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. Este año se expandirá a América Latina, y los servicios de streaming bajo la marca HBO en Europa (Países Nordicos, España, Europa Central, Países Bálticos y Portugal) serán actualizados a HBO Max durante el 2021.
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, February 12, 2021 - 08:38
Noticia
Déficit de balanza comercial se reduce
Se redujo US$653 millones
Colombia redujo su déficit comercial durante el 2020 en 653 millones de dólares, pues las importaciones del año totalizaron en 41.185 millones de dólares y las exportaciones llegaron a 31.056 millones de dólares....read more
Se redujo US$653 millones
Colombia redujo su déficit comercial durante el 2020 en 653 millones de dólares, pues las importaciones del año totalizaron en 41.185 millones de dólares y las exportaciones llegaron a 31.056 millones de dólares.
ver: Déficit de balanza comercial se redujo US$653 millones (Fuente)
Fuente: portafolio.co/economia
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, February 12, 2021 - 08:04
Noticia
Prosperidad Social y cómo será la entrega de recursos económicos en 2021
-Prosperidad Social tiene previsto, hasta ahora, invertir más de 9 billones de pesos en transferencias monetarias durante 2021
-La directora de la entidad, Susana Correa Borrero, anunció la ampliación de cobertura de Jóvenes en Acción y Devo...read more
-Prosperidad Social tiene previsto, hasta ahora, invertir más de 9 billones de pesos en transferencias monetarias durante 2021
-La directora de la entidad, Susana Correa Borrero, anunció la ampliación de cobertura de Jóvenes en Acción y Devolución de IVA
-La entidad también participa en la estrategia de reactivación económica y de generación de ingresos de la población pobre y vulnerable, con una inversión de más de 200.000 millones de pesos.
Bogotá. D.C. Febrero 11 de 2021. La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó este jueves que la entidad tiene previsto hasta la fecha invertir más de 9 billones de pesos en los programas de transferencias monetarias durante 2021, especialmente para acompañar a los hogares afectados por la crisis social provocada por la pandemia de covid-19. Correa participó en el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República para exponer las estrategias de la entidad para garantizar los pagos de estas transferencias monetarias y los otros programas con los que encabeza el trabajo por la superación de la pobreza en Colombia.
El próximo 22 de febrero iniciará la entrega de los pagos acumulados de enero y febrero de Ingreso Solidario para más de 3 millones de hogares bancarizados. Posteriormente, de manera escalonada, continuarán con los no bancarizados. Este año, “de acuerdo con la instrucción del presidente Iván Duque, los hogares que cuentan con encuesta Sisbén (Grupo C) y se encuentran en el Registro Único de Damnificados por el Huracán Iota en las islas, recibirán también este apoyo mensual, iniciando con más de 500 hogares que resultaron elegibles en Providencia y Santa Catalina”, dijo Correa. El programa invertirá cerca de 3 billones de pesos hasta junio próximo.
En el programa Colombia Mayor la entidad invertirá 2,6 billones de pesos para garantizar las entregas, incluyendo seis pagos extraordinarios. Sus 1,7 millones de participantes recibirán este mes y hasta junio de 2021 un pago adicional, mensual y extraordinario de 80.000 pesos, para un total mensual de 160.000 pesos. El primer pago del año iniciará el 22 de febrero.
En Devolución de IVA, Prosperidad Social ampliará el número de hogares beneficiarios a 2 millones. A partir de marzo, las familias recibirán 76.000 pesos bimestrales, para una inversión total de 912.000 millones de pesos en 2021. El millón de hogares vinculados será el que, según el Sisbén, vive en condición de pobreza extrema y no recibe en este momento ningún subsidio del Estado y los hogares más pobres que reciben recursos a través de Ingreso Solidario.
El primer ciclo de pagos del programa Familias en Acción iniciará también en marzo. La inversión para esta vigencia será de 1,8 billones de pesos y llegará a 2,2 millones de beneficiarios.
Jóvenes en Acción entregará su primer pago bimestral el tercer mes del año. Tendrá una inversión superior a los 770.000 millones de pesos y ampliará su cupo para apoyar a 102.000 nuevos estudiantes, cumpliendo así la meta del Plan Nacional de Desarrollo: llegar a 500.000 nuevos estudiantes durante este gobierno.
Programas de inclusión productiva
“Prosperidad Social sigue aportando a la reactivación económica y a la generación de ingresos de la población más pobre y vulnerable con sus programas de inclusión productiva”, dijo Correa. Anunció que para 2021 en estos programas se invertirán más de 200.000 millones de pesos (200.032.574.078 pesos).
Infraestructura social y productiva
Este 2021 la entidad entregará 230 proyectos de infraestructura social y productiva. Esto incluye vías urbanas y rurales, plazas de mercado, centros de acopio, centros de transformación, centros comunitarios para jóvenes y adultos mayores, centros de desarrollo infantil, instituciones educativas, parques, mejoramientos de viviendas, entre otros, que beneficiarán a más de 2.000.000 personas y generarán más de 9.900 empleos directos e indirectos. Para ello la inversión destinada es superior a los 460.700 millones de pesos.
“Una de las obras más representativas, que entregamos en 2020, con el apoyo de los ministerios de Cultura, Ambiente y Agricultura y Fontur fue la renovación y transformación integral de la Plaza de Mercado José Hilario López de Buenaventura. La inversión superó los 11.000 millones de pesos, beneficiando a más de 600 personas”, recordó Correa.
Para 2022 la entidad proyecta entregar 550 proyectos que beneficiarán a 4.400.000 personas y generarán más de 18.000 empleos directos e indirectos, con una inversión superior a los 1,3 billones de pesos. Así contribuirá a la reducción de la desigualdad, mejorando la calidad de vida de los más vulnerables.
https://www.prosperidadsocial.gov.co/
Read less
Votos
taleoicolombia
Friday, February 12, 2021 - 07:44
Noticia
Cuenta regresiva para llegada de vacunas covid-19 a Colombia
Parte del millón que se espera en febrero tendrá que llegar en una semana para arrancar vacunación
Antes de que acabe el mes, es decir, en menos de 16 días, al menos 1,1 millones de vacunas contra el covid-19 de dif
...read more
Parte del millón que se espera en febrero tendrá que llegar en una semana para arrancar vacunación
Antes de que acabe el mes, es decir, en menos de 16 días, al menos 1,1 millones de vacunas contra el covid-19 de diferentes laboratorios tendrían que haber llegado al país para dar inicio al Plan Nacional de Vacunación, según las estimaciones reveladas el 11 de febrero por el Ministerio de Salud.
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 11, 2021 - 07:16
Noticia
Pulso petrolero / balance 2020
Por: Katherine Casas Pérez / El siguiente documento es un informe anual sobre hechos relacionados con orden público e ilegalidad, medio ambiente y conflictividad social alrededor del sector petrolero y gasífero durante 2020; esfuerzo que se deri...read more
Por: Katherine Casas Pérez / El siguiente documento es un informe anual sobre hechos relacionados con orden público e ilegalidad, medio ambiente y conflictividad social alrededor del sector petrolero y gasífero durante 2020; esfuerzo que se deriva del seguimiento mensual de Crudo Transparente (CT) en el Pulso Petrolero regional.
En el 2020 la industria petrolera colombiana se vio afectada por la propagación del virus Covid-19 y las diferencias en cuanto a producción entre Rusia y la Organización de la Países Exportadores de petróleo (OPEP+). A partir de este doble choque, el sector se vió afectado en temas de producción, reservas, empleabilidad, entre otros aspectos.
Paralelamente, se fueron desarrollando los debates acerca de la implementación del fracking, las modificaciones al SGR, la modalidad del offshore, el Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA), el Acuerdo de Escazú y los mecanismos de participación entre las autoridades nacionales y territoriales para la exploración y explotación del subsuelo y los recursos naturales no renovables (RNNR).
Por otra parte, dentro del análisis se muestran cifras y datos relacionados con hechos de conflictividad social, ambiental e ilegal en el sector petrolero colombiano en el 2020. Lo que más se registró en cuanto a orden público fue: atentados a los oleoductos, que en total 32; principalmente en el Caño Limón Coveñas y Trasandino. Vale la pena resaltar, que en el 2020 disminuyeron estos hostigamientos frente a los datos del 2019, los cuales fueron 46.
Además, la base de datos de CT arrojó que la incautación de refinerías ilegales aumentó en comparación con el 2019, dado que se registraron más de 10 de estas estructuras ilegales, en los departamentos de Norte de Santander y La Guajira. Asimismo, para el año pasado se denunció el robo sistemático de camionetas pertenecientes a las compañías contratistas. Según lo informado por Ecopetrol y lo analizado por CT, en inmediaciones del Campo Tibú, Norte de Santander, es donde más se notificaron estas acciones.
Con respecto a medio ambiente y conflictividad social, estos aumentaron significativamente para el 2020; y más los aspectos de conflictividad social. En los datos se denota que se cuadriplicó (77) el número de sucesos frente al 2019, esto está estrechamente relacionado con las protestas derivadas de los despidos masivos en la cuarentena decretada, dada la propagación de la Covid-19.
Igualmente, departamentos como: Norte de Santander, Arauca, Meta, La Guajira, Putumayo, Santander y Casanare fueron las zonas donde más se registraron hechos de conflictividad social, ambiental e ilegal en el sector petrolero durante el 2020; siendo Norte de Santander, el más afectado por estos hechos. Es importante resaltar, que esta región fue la más perjudicada en la incautación de hidrocarburo ilegal, dado que se decomisaron 46 543 galones de combustible de contrabando, junto con César y La Guajira; territorios fronterizos con Venezuela.
Se debe destacar y como se evidencia en los datos, los sucesos en relación con el orden público e ilegalidad fueron los que más sobresalieron en el seguimiento mensualmente del 2020. Esta categoría, desde el 2017, es la que más registra hechos; analizando la base de datos de CT, estos representan más de la mitad de lo recopilado. Ataques a la infraestructura petrolera, las instalaciones de válvulas ilícitas y el contrabando de gasolina ilegal son los más notificados, siendo esta última actividad la que va en aumento. El sistema de alertas de CT registró un total de 134 184 galones de combustible entre gasolina, diésel y ACPM para el 2020.
Fuente: Crudo Transparente
https://crudotransparente.com/
Read less
Votos
taleoicolombia
Thursday, February 11, 2021 - 06:54
Noticia
Temblor con epicentro en Los Santos
Temblor de 4.1 con epicentro en Los Santos sacudió el centro del país en la madrugada de este jueves El movimiento telúrico, que se produjo a las 12:39 de la madrugada, tuvo una profundidad de 148 kilómetros y afortunadamente no se registraron dañ...read more
Temblor de 4.1 con epicentro en Los Santos sacudió el centro del país en la madrugada de este jueves El movimiento telúrico, que se produjo a las 12:39 de la madrugada, tuvo una profundidad de 148 kilómetros y afortunadamente no se registraron daños ni pérdidas humanas
Fuente consultada https://www.bluradio.com/
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 9, 2021 - 07:37
Local
Cacharreria la Tigresa
Tienda de artículos para el hogar
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 9, 2021 - 07:24
Local
Comercializadora Sipa
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 9, 2021 - 07:08
Noticia
Divulgación de saldos y flujos de deuda externa - Noviembre 2020
Se entiende por deuda externa bruta el monto, en un determinado momento, de los pasivos contractuales desembolsados y pendientes de reintegro que asumen los residentes de un país frente a no residentes, con el compromiso de realizar el futuro pago...read more
Se entiende por deuda externa bruta el monto, en un determinado momento, de los pasivos contractuales desembolsados y pendientes de reintegro que asumen los residentes de un país frente a no residentes, con el compromiso de realizar el futuro pagos de principal, intereses o ambos. La estadística de deuda externa incluye el financiamiento obtenido bajo las modalidades de préstamos bancarios, créditos comerciales o de proveedor, títulos de deuda (bonos) y arrendamiento financiero. Las estadísticas de deuda externa publicadas no incluye pasivos de corto plazo por inversiones de portafolio en Colombia.
Fuente: https://www.banrep.gov.co/es/divulgacion-saldos-y-flujos-deuda-externa-n...
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 9, 2021 - 06:50
Noticia
Barrios de Bogotá se quedan sin agua este martes
Lista de barrios de Bogotá se quedan sin agua este martes (9 de febrero)
Barrios con cortes de agua este martes 9 de febrero
En las siguientes tablas podrá ver los barrios
...read more
Lista de barrios de Bogotá se quedan sin agua este martes (9 de febrero)
Barrios con cortes de agua este martes 9 de febrero
En las siguientes tablas podrá ver los barrios afectados por los cortes de agua durante el martes:
Bosa |
San Bernardino II |
Bosa |
San Bernardino XVII |
Bosa |
San Bernardino XVIII |
Bosa |
San Bernardino XIX |
Bosa |
San Bernardino XXII |
Bosa |
El Remanso |
Bosa |
San Antonio |
Bosa |
La Independencia |
Bosa |
Chicó Sur |
Bosa |
Escocia |
Bosa |
Las Margaritas |
Bosa |
Cañaveralejo |
Bosa |
Santa Fe Bosa |
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 9, 2021 - 06:37
Noticia
Inicia el proceso de selección Nación 3
Bogotá, lunes 8 de de febrero de 2021. La Comisión Nacional del Servicio Civil abre Proceso de Selección Entidades del Orden Nacional - Nación 3, para proveer 2.670 empleos vacantes de carrera administrativa, en 23 ciudades de 22 departamentos del...read more
Bogotá, lunes 8 de de febrero de 2021. La Comisión Nacional del Servicio Civil abre Proceso de Selección Entidades del Orden Nacional - Nación 3, para proveer 2.670 empleos vacantes de carrera administrativa, en 23 ciudades de 22 departamentos del país.
Estas vacantes se ofertan en las modalidades de Ascenso y Abierto así:
Ascenso: 6 para nivel Asesor, 418 para el nivel Profesional, 102 para nivel Técnico y 38 para nivel Asistencial.
Abierto: 6 para nivel Asesor, 1.355 para el nivel Profesional, 450 para nivel Técnico y 295 para nivel Asistencial.
Las inscripciones para los empleos de Ascenso se realizarán entre el 15 de febrero y el 8 de marzo del presente año. Es importante tener en cuenta que el aspirante debe ser servidor público con derechos de carrera administrativa, en la entidad que ofrece el respectivo empleo.
Así mismo, si se inscribe en un empleo en modalidad de Ascenso, no podrá inscribirse a un empleo en modalidad Abierto.
Las inscripciones a las vacantes del proceso Abierto iniciarán el 15 de marzo y se extenderán hasta el 9 de abril de 2021.
Para participar en cualquiera de los procesos, los aspirantes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección.
Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).
Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC), de cada una de las entidades.
Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.
Se recomienda a los interesados ingresar a SIMO y consultar la OPEC, para ir seleccionando el empleo al que desean inscribirse.
En este proceso de selección participan un total de 25 entidades del orden nacional. Es importante aclarar que esta es una nueva convocatoria realizada por la Comisión Nacional del Servicio Civil, diferente a la denominada Rama Ejecutiva de Orden Nacional – CAR, donde participan 12 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y 33 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).
Para mayor información, los ciudadanos pueden revisar el siguiente enlace: https://www.cnsc.gov.co/index.php/nacion-3-de-2020
Read less
Votos
taleoicolombia
Tuesday, February 9, 2021 - 06:29
Noticia
Primeras pinceladas de Iván Duque sobre la reforma tributaria
El presidente Iván Duque confirmó este lunes, en declaraciones concedidas a la Radio Nacional, que “en algún momento” de esta legislatura su gobierno presentará al Congreso, para su discusión, una propuesta de reforma tributaria.
El mandata...read more
El presidente Iván Duque confirmó este lunes, en declaraciones concedidas a la Radio Nacional, que “en algún momento” de esta legislatura su gobierno presentará al Congreso, para su discusión, una propuesta de reforma tributaria.
El mandatario aclaró que están a la espera del resultado del análisis, en materia fiscal y tributaria, de la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios, para consolidar el proyecto.
Y aunque no entró en detalles sobre su contenido, explicó que tendrá dos fuertes componentes: uno social y otro fiscal; el propósito es que "los componentes sociales, con el aval del Congreso, podamos tenerlos este año, y los efectos de recaudo en el 2022, para poder recuperar nuestro país este año, ponerlo en una senda de mediano plazo, darles confianza a los mercados, mantener el grado de inversión y dejarle a la próxima administración un horizonte resuelto en materia fiscal”, explicó.
Fuente consultada / https://www.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-tributaria-2021-ivan-...
Read less
Votos
taleoicolombia
Monday, February 8, 2021 - 07:45
Noticia
Fiscalía General ordenó la captura de Iván Marquez
La Fiscalía General de la Nación informó que abrió investigación y ordenó la captura de Iván Luciano Marín Arango, más conocido con el alias de ‘Iván Marquez’, por su presunta participación en el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado y José del Cristo...read more
La Fiscalía General de la Nación informó que abrió investigación y ordenó la captura de Iván Luciano Marín Arango, más conocido con el alias de ‘Iván Marquez’, por su presunta participación en el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado y José del Cristo Huertas Hastamorir, escolta del líder conservador, crimen ocurrido el 2 de noviembre de 1995.
Fuente consultada | https://www.cablenoticias.tv/nacionales/fiscalia-ordena-la-captura-de-iv...
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, February 6, 2021 - 08:57
Noticia
Carnaval de Barranquilla será virtual
Carnaval de Barranquilla será virtual y bajo toque de queda
La pandemia hace deslucir la fiesta más importante de Colombia, que se realiza desde finales del siglo XIX.
El carnaval de Barranquilla en Colombia, el segundo más important...read more
Carnaval de Barranquilla será virtual y bajo toque de queda
La pandemia hace deslucir la fiesta más importante de Colombia, que se realiza desde finales del siglo XIX.
El carnaval de Barranquilla en Colombia, el segundo más importante de Latinoamérica después de Rio de Janeiro, será virtual y la ciudad caribeña estará bajo toque de queda debido a la pandemia, informó el alcalde local este viernes (05.02.2021).
Fuente consultada | DW
https://m.dw.com/es/carnaval-de-barranquilla-ser%C3%A1-virtual-y-bajo-to...
Read less
Votos
taleoicolombia
Saturday, February 6, 2021 - 08:15
Noticia
Cementerio donde ya no caben los muertos de Covid
Al sepulturero de Málaga, en Santander, lo llaman a cualquier hora. Le ha tocado arrancar para el cementerio en la madrugada, a la una o dos de la mañana para cumplir con su labor. Para él es atípico y seguro no calculó que esto pasaría en su trab...read more
Al sepulturero de Málaga, en Santander, lo llaman a cualquier hora. Le ha tocado arrancar para el cementerio en la madrugada, a la una o dos de la mañana para cumplir con su labor. Para él es atípico y seguro no calculó que esto pasaría en su trabajo, pues la costumbre de los pueblos colombianos es que los entierros se hacen con la luz del día. Pero en los tiempos de la covid-19, los cadáveres son un riesgo de contagio y no se puede esperar.
Así pasa en este pueblo localizado a unos 150 kilómetros al sur de Bucaramanga y cuyo cementerio se llenó por los fallecidos del virus. Hasta el 4 de febrero, según el alcalde, Óscar Miguel Joya Arenales, ya contaban 53 muertos por covid, 28 de ellos de Málaga y los restantes de las otras poblaciones de la provincia de García Rovira –una subregión conformada por 12 municipios, donde Málaga funge como capital–. “No teníamos previsto que el nivel de muertes fuera tan elevado, y se nos agotaron las bóvedas que teníamos destinadas para las personas que fallecen por el virus”, señaló
Fuente consultada | https://www.semana.com/nacion/articulo/el-cementerio-donde-ya-no-caben-l...
Read less
Votos