Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, fortalece su liderazgo tras recibir el reconocimiento de Frost & Sullivan como uno de los actores más destacados en el informe Endp...read more
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, fortalece su liderazgo tras recibir el reconocimiento de Frost & Sullivan como uno de los actores más destacados en el informe Endpoint Security Radar 2025. La consultora subraya que las empresas que consolidan su seguridad aumentan la eficiencia, mejoran la protección y reducen la complejidad operativa. En este contexto, destaca a Check Point Harmony Endpoint como una de las soluciones más efectivas del mercado.
El gasto global en seguridad de endpoints crecerá de 12.900 millones de dólares en 2024 a 22.300 millones en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 14,7 %, según el informe Endpoint Security Industry, Global, 2024-2028. A pesar de este aumento, las empresas no buscan más herramientas, sino soluciones más eficaces, integradas y automatizadas.
A través de ThreatCloud AI, su motor de prevención de amenazas, Check Point Software utiliza más de 60 motores de inteligencia artificial para correlacionar los datos del endpoint con todo su ecosistema de seguridad. Esta capacidad permite conectar las alertas, automatizar respuestas y ofrecer recomendaciones accionables desde una única plataforma. Así, los equipos de seguridad dejan de gestionar múltiples paneles de control y comienzan a operar con una visión unificada e inteligente.
Mientras los ciberdelincuentes aprovechan la IA para lanzar ataques más sofisticados, Check Point Software utiliza la misma tecnología para anticiparse, responder y proteger con mayor precisión.
Frost & Sullivan resalta no solo las funcionalidades avanzadas de Harmony Endpoint, sino también la propuesta de consolidación de la plataforma Infinity, que protege los endpoints desde el centro de datos hasta el borde de la red. En un entorno laboral híbrido, donde los usuarios trabajan desde oficinas, hogares o espacios públicos, las compañías necesitan frenar ataques como el phishing, que sigue siendo el principal vector de entrada para muchas intrusiones.
IA, seguridad en el navegador y SASE: defensa integral desde un solo punto
Check Point Software protege a los usuarios en todo momento y lugar. Sus capacidades de DLP en navegador permiten controlar el uso de herramientas de IA generativa para evitar filtraciones de datos sensibles. Además, su arquitectura SASE garantiza protección total en la red, la nube y el edge, sin requerir que los equipos de seguridad se especialicen en múltiples tecnologías. Con una única plataforma, las empresas previenen ataques de phishing, reutilización de contraseñas, amenazas en SaaS y garantizan el acceso basado en Zero Trust (ZTNA).
Muchas organizaciones con más de 2.500 empleados ya han migrado de soluciones fragmentadas a plataformas unificadas como las de Check Point Software. Frost & Sullivan reconoce que estas empresas buscan flexibilidad, escalabilidad y protección integral frente a herramientas que solo aportan más carga operativa. La consolidación ya no representa una ventaja competitiva: se ha convertido en una necesidad.
Las organizaciones que adoptan este enfoque obtienen una ventaja decisiva en un panorama de amenazas donde la IA transforma tanto los ataques como la defensa.