leticiahoy
Friday, May 23, 2025 - 10:46
Video
Ladrones de celulares
𝗟𝗔𝗗𝗥𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗥𝗢𝗕𝗔𝗡 𝗖𝗘𝗟𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗔 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗥 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗟𝗘𝗚𝗜𝗢 𝗦𝗔𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Friday, May 23, 2025 - 19:54
Article
CONCEJO DE SEGURIDAD EXTRAORDINARIO
Seguridad En El Territorio
Se desarrolla un Concejo de Seguridad extraordinario con las principales autoridades del Departamento, el cual tiene como propósito verificar la situación de los habitantes en condición calle en el municipio de Leticia.
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Friday, May 23, 2025 - 19:49
Article
CONTROL A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS
Nos aseguramos de que cumplan con todos los elementos de seguridad requeridos
El Grupo de Turismo de Protección Ponal realizaron actividades de verificación en los establecimientos que ofrecen servicio de piscina.
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Friday, May 23, 2025 - 19:42
Article
SEGURIDA ESCOLAR.
Presentamos rutas de atención y herramientas clave para prevenir riesgos.
Desde la Mesa de Trabajo por la Seguridad Escolar en Leticia, articulamos esfuerzos para fortalecer entornos protectores en las instituciones educativas,
Votes 0
tribusguerreras
Friday, May 23, 2025 - 11:08
Wall
Portafolio Servicios
Votes 0
tahoje
Friday, May 23, 2025 - 10:33
Video
UMA DAS MELHORES VOZES DA REGIÃO
UMA DAS MELHORES VOZES DA REGIÃO 🎙️ @maiaradepaula02 👏🎶🎤……. Por: @Marcello Bhacana
Votes 1
ojalvo
Friday, May 23, 2025 - 10:00
Article
La biodiversidad amazónica Inspiración para el diseño y la innovación sostenible
Conectando saberes tradicionales, biodiversidad amazónica e innovación en diseño,
el proyecto Respira Acre presenta un legado transformador para el sector de la
moda brasileña: un libro que documenta el potencial de 18 biomateriales ex...read more
Conectando saberes tradicionales, biodiversidad amazónica e innovación en diseño,
el proyecto Respira Acre presenta un legado transformador para el sector de la
moda brasileña: un libro que documenta el potencial de 18 biomateriales extraídos
de la selva, listos para conquistar los mercados de calzado y accesorios con
propósito y sostenibilidad.
La publicación, fue fruto de una inmersión territorial con una mirada sensible a la
riqueza de la Amazonía, que desarrolló Assintecal (Asociación Brasileña de
Empresas de Componentes de Cuero, Calzado y Artefactos) en colaboración con
ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones),
dentro del marco del programa de apoyo a las exportaciones del sector de
componentes.
El proyecto tiene como objetivo valorar la identidad brasileña, impulsar la
bioeconomía y posicionar la innovación sostenible como un diferencial competitivo
en los mercados internacionales, destacando materiales como fibras naturales de
burití, plátano y rebaba, junto a semillas de açaí, jarina y tucumã, además de látex
extraído de forma sustentable. Cada uno de estos elementos cuenta una historia de
conexión con la tierra, con las comunidades locales y con un futuro en el que la
moda dialoga con la naturaleza.
Como reconocimiento a su impacto e innovación, este proyecto fue una de las
iniciativas destacadas en la reciente edición del BFSHOW (Brazilian Footwear
Show), una de las principales ferias del sector calzado en Brasil, realizada en mayo,
donde se dieron a conocer los biomateriales y sus posibles aplicaciones a
empresarios, diseñadores e inversores de todo el mundo.
"Este libro es solo el comienzo: es una herramienta para el diseño, la industria y la
exportación, pero, sobre todo, es una invitación a respirar el potencial de un territorio
que puede inspirar al mundo", afirma Marnei Carminatti, coordinador del proyecto y
consultor del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal.
Cabe mencionar que el proyecto Respira Acre es una acción dentro de
INSPIRAMAIS, la mayor plataforma de diseño e innovación de materiales de
América Latina, que busca conectar creatividad, industria y naturaleza en cada una
de sus ediciones.
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, May 23, 2025 - 10:22
Video
Ministra de Medio Ambiente de Colombia
Votes 0
tribusguerreras
Friday, May 23, 2025 - 17:13
Video
Tribus Guerreras
Votes 0
tahoje
Friday, May 23, 2025 - 10:41
News
Convocatória de Intercâmbio Internacional do Projeto RAÍS
ATENÇÃO TABATINGA
🌍 Convocatória de Intercâmbio Internacional do Projeto RAÍS: Uma Oportunidade Única!
O Projeto RAÍS: Rede Amazônica de Iniciativas Sociobioeconômicas anuncia a abertura de sua Convocatória de Intercâmbio Internacio...read more
ATENÇÃO TABATINGA
🌍 Convocatória de Intercâmbio Internacional do Projeto RAÍS: Uma Oportunidade Única!
O Projeto RAÍS: Rede Amazônica de Iniciativas Sociobioeconômicas anuncia a abertura de sua Convocatória de Intercâmbio Internacional, oferecendo a oportunidade de participar de uma experiência enriquecedora entre as cidades de São Paulo, Bogotá, Tabatinga e Letícia.
A iniciativa é realizada em parceria com a Universidade de São Caetano do Sul (USCS) e a Agency for Exchange Cooperation (NOREC), por meio do Parque Científico e Tecnológico do Alto Solimões (PaCTAS).
📋 Como Participar:
As informações sobre datas e inscrições estão detalhadas na convocatória e no cartaz de divulgação.
Esta é uma oportunidade única de aprendizado, troca de experiências e fortalecimento de redes na Amazônia e além!
📣 Fique atento e participe!
#IntercâmbioInternacional #ProjetoRAÍS #PaCTAS #Amazônia
Read less
Votes 0
tahoje
Friday, May 23, 2025 - 19:49
Video
Tabatinga
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Friday, May 23, 2025 - 19:36
Article
POR UNA AMAZONAS SEGURO
El señor Coronel Santiago Garavito Aranzazu, se reunió con la Secretaría de Turismo y Cultura departamental.
El encuentro tuvo como finalidad reafirmar nuestro compromiso con un Amazonas seguro para locales y visitantes.
Votes 0
camilofilm
Friday, May 23, 2025 - 10:06
Gallery
Sesión de fotos para Sofía
Un recuerdo que le quedara toda la vida 😍
Camilofilm studio fotografía y
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Friday, May 23, 2025 - 20:00
Article
DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
Feliz día de la Afrocolombianidad.
En la Radio Policía Leticia 98.9 Fm exaltamos el aporte de nuestras comunidades afro en la institución La Patrullera Anyi Vanessa Moreno , por su legado e instrucción a los Auxiliares de Policía , deja una huella inquebrantable en cada uno de los ...read more
En la Radio Policía Leticia 98.9 Fm exaltamos el aporte de nuestras comunidades afro en la institución La Patrullera Anyi Vanessa Moreno , por su legado e instrucción a los Auxiliares de Policía , deja una huella inquebrantable en cada uno de los jóvenes amazonenses que prestan y prestaron su servicio militar en la triple frontera🇵🇪🇧🇷🇨🇴 Dios Y Patria feliz día de la Afrocolombianidad.
Read less
Votes 0
ojalvo
Friday, May 23, 2025 - 15:22
Article
Los ciberdelincuentes se aprovechan del boom de la IA generativa para propagar malware a través de una falsa campaña de Kling AI
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha detectado una nueva campaña de ciberataques que utiliza como cebo la p...read more
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha detectado una nueva campaña de ciberataques que utiliza como cebo la popularidad de las plataformas de inteligencia artificial generativa, concretamente suplantando la identidad de Kling AI, una herramienta de síntesis de imagen y vídeo con más de seis millones de usuarios en todo el mundo.
A lo largo de los primeros meses de 2025, los investigadores de CPR han identificado al menos 70 anuncios falsos en Facebook que promocionaban Kling AI de forma fraudulenta. Estos anuncios redirigían a los usuarios a un sitio web falsificado, diseñado con gran precisión para imitar el entorno real de la plataforma. Una vez allí, se invitaba a los visitantes a generar imágenes utilizando IA. En lugar de obtener el resultado prometido, las víctimas descargaban un archivo camuflado que contenía un troyano de acceso remoto (RAT), capaz de dar a los atacantes el control total del dispositivo.
Malware avanzado y engaño visual: la fórmula de un ataque silencioso
El archivo descargado simulaba ser una imagen legítima, presentando nombres como Imagen_generada_2025.jpg e incluso iconos gráficos típicos de archivos multimedia. No obstante, al abrirlo, el usuario ponía en marcha un software malicioso que se instalaba de forma silenciosa y se aseguraba de ejecutarse cada vez que se iniciaba el sistema. Esta técnica, conocida como enmascaramiento de archivos, es una táctica común entre los grupos de ciberamenazas, que buscan camuflar archivos ejecutables peligrosos como si fueran elementos inocuos.
En una segunda fase del ataque, se activaba un RAT que permitía a los atacantes acceder de manera remota al ordenador de la víctima. Este tipo de malware suele incorporar mecanismos para el robo de credenciales, espionaje de navegadores web y vigilancia de extensiones que almacenan contraseñas. El código malicioso también contenía referencias y mensajes en vietnamita, lo que sugiere un posible vínculo con actores de amenazas conocidos de esa región, especialistas en fraudes basados en redes sociales.
La ingeniería social se alía con la IA: una amenaza emergente que evoluciona rápidamente
Esta campaña representa una nueva generación de amenazas, en la que los ciberdelincuentes combinan técnicas de ingeniería social altamente realistas con la confianza que los usuarios depositan en herramientas tecnológicas de vanguardia. El uso de plataformas de IA como señuelo demuestra cómo los atacantes adaptan sus tácticas a las tendencias digitales más populares, aprovechando tanto la curiosidad como la falta de conocimiento técnico del público general.
Desde Check Point Software, subrayan la necesidad urgente de combinar la tecnología de protección más avanzada con campañas de concienciación que ayuden a los usuarios a identificar posibles fraudes antes de que causen daños. Soluciones como Threat Emulation y Harmony Endpoint de Check Point Software ofrecen cobertura frente a una amplia gama de vectores de ataque, detectando y bloqueando eficazmente este tipo de amenazas antes de que puedan ejecutarse.
"La popularidad de la inteligencia artificial generativa está siendo aprovechada por ciberdelincuentes que buscan explotar la confianza que los usuarios depositan en estas herramientas. La campaña de Kling AI demuestra cómo técnicas de engaño cada vez más realistas se combinan con malware sofisticado para comprometer datos personales. Es fundamental que las organizaciones cuenten con soluciones de seguridad proactivas y que los usuarios estén cada vez más concienciados de estos riesgos emergentes", afirma Ángel Salazar, Gerente de Ingeniería de Seguridad de Canales Latinoamérica de Check Point Software.
Read less
Votes 0