taleoiperu
editor
Monday, March 1, 2021 - 18:35
News
Nuevos requisitos para viajar en bus o avión
El Ejecutivo dictó nuevas medidas para viajes interpovinciales. | Fuente: Andina
Estos son los nuevos requisitos para viajar en bus o avión
El nuevo ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que los vehículos del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT) tendrán un aforo del 100 % con pasajeros ...read more
Estos son los nuevos requisitos para viajar en bus o avión
El nuevo ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que los vehículos del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT) tendrán un aforo del 100 % con pasajeros sentados, mientras que el resto de unidades de transporte público de ciudades clasificadas también con riesgo extremo frente a la COVID-19 un capacidad del 50%.
"En el resto de zonas que no se encuentran en el nivel de alerta extremo se prestará el servicio transportando únicamente a usuarios sentados con el aforo del 100%", dijo en una conferencia de prensa.
Con respecto al transporte interprovincial que se reactiva en todo el país a partir de este lunes, José Luis Chicoma dio a conocer nuevas disposiciones de acuerdo con los niveles de alerta de las provincias frente a la pandemia de la COVID-19.
Nivel de alerta extremo
En los viajes mayores a cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta extremo, el aforo será del 100% y los pasajeros deberán presentar una prueba molecular o antígeno con resultado negativo para COVID-19, obtenido como máximo 72 horas antes de embarcar.
En los viajes de hasta cinco horas, no se requerirá la prueba molecular o antígeno. Sin embargo, en este caso, el aforo será del 50%, utilizando únicamente los asientos contiguos a las ventanas.
Fuente consultada RPP
https://rpp.pe/peru/actualidad/coronavirus-en-peru-transporte-terrestre-...
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Thursday, March 4, 2021 - 20:13
News
Contraloría recomienda acciones correctivas para almacenamiento de vacunas
Contraloría General identificó que el almacén de la Dirección Regional de Salud de Loreto (DIRESA), donde se conservarán las vacunas contra la COVID-19 antes de su distribución, no cuenta con grupo electrógeno operativo u otro sistema que lo susti...read more
Contraloría General identificó que el almacén de la Dirección Regional de Salud de Loreto (DIRESA), donde se conservarán las vacunas contra la COVID-19 antes de su distribución, no cuenta con grupo electrógeno operativo u otro sistema que lo sustituya en caso se presente un corte de fluido eléctrico, ni con un botiquín de primeros auxilios, por lo que no se garantizaría el adecuado almacenamiento.
El Informe de Hito de Control N° 5158-2021-CG/GRLO-SCC, correspondiente al periodo de evaluación del 11 al 19 de febrero de 2021, señala que esta situación no aseguraría una adecuada conservación de la cadena de frío de los equipos frigoríficos que almacenan las vacunas contra la COVID-19, generando el riesgo de pérdida de potencia inmunológica de las mismas.
Además, los auditores comprobaron que el almacén no cuenta con un botiquín de primeros auxilios, pese a que así lo estipula el “Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios en Laboratorios, Droguerías, Almacenes Especializados y Almacenes Aduaneros”.
El informe fue notificado el 17 de febrero último al titular de la Dirección Regional de Loreto para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, y así concretar el objetivo de asegurar la continuidad del proceso de vacunación contra la COVID-19.
Fuente: diariolaregion.com/
https://diariolaregion.com/web/
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Saturday, February 27, 2021 - 11:00
News
Nueva planta de oxígeno adquirida por el gobierno regional
Confirmado, ya está en camino 01 nueva planta de oxígeno adquirida por el gobierno regional.
Además, se traslada 33 cajas de EPP (mascarillas, mandiles, etc) y 40 camas hospitalarias, con apoyo del Minsiterio de la producción y la FAP.
...read more
Confirmado, ya está en camino 01 nueva planta de oxígeno adquirida por el gobierno regional.
Además, se traslada 33 cajas de EPP (mascarillas, mandiles, etc) y 40 camas hospitalarias, con apoyo del Minsiterio de la producción y la FAP.
Fuente consultada | Iquitos Informa
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Wednesday, March 3, 2021 - 08:01
Video
Debemos estar unidos para vencer el Dengue
Votos
iquitoshoy
editor
Friday, March 5, 2021 - 06:24
News
Puesto de intervención policial es utilizado como hospedaje al paso
Puesto de intervención rápida de la Policía Nacional es utilizado como hospedaje al paso en calle La Amazonas con pasaje 03 de Enero en el distrito de san Juan.
Los vecinos indicaron que desde el mes pasado el puesto de intervención ya no c...read more
Puesto de intervención rápida de la Policía Nacional es utilizado como hospedaje al paso en calle La Amazonas con pasaje 03 de Enero en el distrito de san Juan.
Los vecinos indicaron que desde el mes pasado el puesto de intervención ya no cuenta con efectivos policiales.
Últimamente sirve como guarida de gente de mal vivir, donde dan rienda suelta a sus bajos instintos.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo | Facebook
https://m.facebook.com/IQARV2/
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Friday, March 5, 2021 - 05:31
News
17 vacunas contra Covid en Yurimaguas se habían perdido
Sin profundizar en la noticia dieron a conocer que en Yurimaguas se habían robado 17 vacunas contra Covid
El pasado miércoles 24 de febrero se realizó en la Red de Salud Alto Amazonas un control de vacunas contra el Covid-19 (Sinopharm), co...read more
Sin profundizar en la noticia dieron a conocer que en Yurimaguas se habían robado 17 vacunas contra Covid
El pasado miércoles 24 de febrero se realizó en la Red de Salud Alto Amazonas un control de vacunas contra el Covid-19 (Sinopharm), con respecto a los vacunados del día mencionado encontrándose un faltante de una (1) dosis de la vacuna.
Cabe indicar qué al realizar el inventario correspondiente de las 250 vacunas proporcionadas, obtuvieron un saldo de 71 vacunas no utilizadas, por lo que se debió evidenciar 179 frasquitos de vacunas usados. Sin embargo, se verificó la existencia física solo de 172 frasquitos utilizados, siendo que faltaban 7 frasquitos de vacunas.
Por ello se inició la búsqueda de ese faltante, por lo que luego encontraron dos (2) frasquitos de vacunas vacíos en el depósito de residuos sólidos. Y dentro de los termos de vacunación encontraron cuatro (4) frasquitos de vacunas llenos.
Convirtiendo el saldo a 75 vacunas intactas, 174 frasquitos de vacunas usadas y un faltante de un frasquito de vacuna no encontrado.
Sin embargo, al realizar el cruce respectivo con la documentación, constataron la existencia de 175 formatos de consentimiento del personal de salud para la vacunación correspondiente. Con lo cual los responsables de hacer el seguimiento, elaboraron el acta respectiva al hecho advertido.
Por lo que ahora en esa red tienen claro que los frasquitos de la importante vacuna no se pueden arrojar en cualquier sitio, sino que tienen que darle un manejo de residuos sólidos adecuado, así como todo el material utilizado para el objetivo. No puede echar ni un solo frasquito en cualquier sitio, todos deben ser echados en los depósitos asignados.
Porque luego hay irresponsables que escuchan rumores y a un 7 sin profundizar en el hecho, lo convierten en 17 vacunas sustraídas de esa red. ¿Cortina de humo?
Fuente consultada| diariolaregion.com
https://diariolaregion.com/web/sin-profundizar-en-la-noticia-dieron-a-co...
Read less
Votos
limahoy
editor
Friday, March 5, 2021 - 14:39
Specials
Malecón | San Miguel- Lima
Votos
limahoy
editor
Tuesday, March 2, 2021 - 08:30
Video
Miraflores / playa
Votos
taleoiperu
editor
Saturday, March 6, 2021 - 07:48
Video
Callao, Perú
Votos
limahoy
editor
Thursday, March 4, 2021 - 20:26
News
Alerta de tsunami en Perú tras terremoto de magnitud 8 en Nueva Zelanda
Terremoto de magnitud 7,2 sacude Nueva Zelanda y se emite alerta de tsunami. (USGS).
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami en todo el litoral peruano tras el sismo de 8.1 en Nueva Zelanda.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) detectó un terremoto de...read more
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami en todo el litoral peruano tras el sismo de 8.1 en Nueva Zelanda.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) detectó un terremoto de magnitud 8 al norte de Nueva Zelanda, lo que motivó que el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitiera un aviso por tsunami que afecta a las islas de Hawái.
Fuente consultada / https://ojo.pe/actualidad/alerta-de-tsunami-en-peru-tras-terremoto-de-8-...
Read less
Votos
taleoiperu
editor
Tuesday, March 2, 2021 - 07:37
News
Perú cumple primer día sin cuarentena
El comercio | Google imágenes
Perú cumple primer día sin cuarentena con descenso de casos de la covid
Perú cumplió este lunes el primer día sin cuarentena dictada por la segunda ola de la covid-19 con el reporte de otros 1.616 casos y 191 fallecidos, con lo que llegó a ...read more
Perú cumple primer día sin cuarentena con descenso de casos de la covid
Perú cumplió este lunes el primer día sin cuarentena dictada por la segunda ola de la covid-19 con el reporte de otros 1.616 casos y 191 fallecidos, con lo que llegó a un total de 1.332.939 infectados y 46.685 decesos desde que se reportó el primer caso en el país, el 6 de marzo del año pasado.
Estas cifras, ofrecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) mostraron un ligero descenso del impacto de la enfermedad en el país, que afronta una segunda ola que ha llevado al límite la capacidad de los centros médicos y muestra dramáticas situaciones por la falta de oxígeno medicinal para los pacientes.
Fuente consultada | cablenoticias.tv
Read less
Votos
taleoiperu
editor
Wednesday, March 3, 2021 - 19:48
News
Hospital Regional de Cusco contará con dos plantas de oxígeno
El Gobierno Regional del Cusco inició los trabajos de instalación de dos plantas de oxígeno, que serán ubicadas en el Hospital Regional de Cusco, a fin de atender la demanda de oxígeno medicinal generada por la pandemia.
Fuente consultada |...read more
El Gobierno Regional del Cusco inició los trabajos de instalación de dos plantas de oxígeno, que serán ubicadas en el Hospital Regional de Cusco, a fin de atender la demanda de oxígeno medicinal generada por la pandemia.
Fuente consultada | ojo.pe
Read less
Votos
limahoy
editor
Tuesday, March 2, 2021 - 08:00
Video
Barrancas
Votos
diariolaregion
digitalmedium
Friday, March 5, 2021 - 15:20
Article
“Seguimos bregando para que en Semana Santa el rubro turístico tenga un respiro y no siga paralizado”
https://diariolaregion.com
A quien se le ubicó para conocer la situación del mencionado rubro en cuanto a la primera semana sin cuarentena.
“Llegar a Iquitos es por vía aérea, traer a turistas nacionales que es el primer objetivo sigue siendo negativo porque requieren...read more
A quien se le ubicó para conocer la situación del mencionado rubro en cuanto a la primera semana sin cuarentena.
“Llegar a Iquitos es por vía aérea, traer a turistas nacionales que es el primer objetivo sigue siendo negativo porque requieren pruebas moleculares o antígenos para los pasajeros cuando vengan o retornen a Lima y eso encarece al paquete turístico. Esto desanima mucho al turismo nacional.
Si bien la cuarentena se ha levantado, la expectativa del turismo nacional prácticamente sigue siendo limitado por el tema de las pruebas que tienen que tomarse para venir e ir a Lima. Con esas pruebas el costo de todo lo presupuesto, se eleva. Ahora apuntamos al turismo local, para los que deseen ir un fin de semana a los albergues” mencionó Acosta.
¿Aunque también están dando tarifas muy reducidas para captar algunos grupos?
-Se brinda servicios a brigadas que vienen a apoyar a EsSalud, están con “tarifa covid” como les decimos. Un muy buen servicio con tarifas bajas. Eso nos permite tener un margen de ingreso para seguir operando y no cerrar. Acá se paga la luz igual, así ahorres o no ahorres energía.
Los restaurantes también la están pasando mal…
-Sí. Está el tema del aforo solo con un 30% que limita los ingresos. Como CARETUR se ha enviado un documento a la Premier para que reconsidere el tema de la obligatoriedad de las pruebas moleculares para viajar ya que ello afecta el presupuesto de los turistas.
Así como el tema de restaurantes a fin que tengan más aforo quizá un 50% y ahora estamos esperando la respuesta. Aún Maynas está como riesgo extremo y mientras no baje el gobierno va a seguir manteniendo esas restricciones.
Todos seguimos bregando para atraer a mayor cantidad de turistas nacionales. Esperamos que pronto se superen esas trabas y tener una Semana Santa que nos dé un respiro de algún modo y no siga paralizado
Olhar : https://diariolaregion.com/
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Saturday, February 27, 2021 - 08:45
News
Reporte oficial de la situación de la Covid-19 en la Región Loreto
LA AUTOMEDICACIÓN PUEDE CAUSAR LA MUERTE
Exhortamos a la población a seguir los protocolos de seguridad y no bajar la guardia.
Para mayor información👇🏽
read more
Votos