limahoy
editor
Thursday, February 3, 2022 - 07:35
News
Evacuación aeromédica de un bebé prematuro
Con la celeridad del caso, personal de la Institución desarrolló la evacuación aeromédica de un bebé prematuro (12 días de edad), diagnosticado con insuficiencia respiratoria aguda.
El traslado se realizó en el avión FAP Spartan C-27J desd...read more
Con la celeridad del caso, personal de la Institución desarrolló la evacuación aeromédica de un bebé prematuro (12 días de edad), diagnosticado con insuficiencia respiratoria aguda.
El traslado se realizó en el avión FAP Spartan C-27J desde la ciudad de Huánuco hacia la capital del país. En virtud al convenio interinstitucional, el menor estuvo asistido durante el vuelo por personal médico del Samu Perú y el Seguro Integral de Salud .
Año 2022: N° 26
TOTAL : N° 775
#LaFuerzaDeTodosLosPeruanos
Fuente consutada / Fuerza Aérea del Perú - Facebook
Read less
Votos
taleoiperu
editor
Thursday, January 27, 2022 - 14:38
News
Capitán asegura que Repsol cometió irregularidades
Capitán del buque Mare Doricum asegura que Repsol cometió irregularidades
El italiano Giacomo Pisani entregó pruebas a las autoridades peruanas donde registró que la compañía española le ocultó la verdad respecto a la magnitud del derrame d...read more
Capitán del buque Mare Doricum asegura que Repsol cometió irregularidades
El italiano Giacomo Pisani entregó pruebas a las autoridades peruanas donde registró que la compañía española le ocultó la verdad respecto a la magnitud del derrame de petróleo.
Salen a la luz más pruebas sobre las mentiras de Repsol. La falta de trasparencia de la compañía española respecto al derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el litoral peruano ha sido desenmascarada por el capitán del buque Mare Doricum, quien aseguró que desde La Pampilla no actuaron diligentemente para evitar que el hidrocarburo se expandiera hacia el norte del país.
El italiano Giacomo Pisani, encargado del barco petrolero, mantuvo una reunión con los ministros del Ambiente, Rubén Ramírez; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado.
En ella, expuso la documentación que acredita, por ejemplo, la falta de información sobre la cantidad de petróleo que había sido descargado, además de que los responsables de empresa Repsol se negaron a aceptar sus reclamos por la responsabilidad de la fuga de petróleo en el Terminal Multiboyas nº 2.
“Nosotros observamos que la barrera (de contención de petróleo) no tenía la extensión suficiente para cubrir toda la longitud de la embarcación Mare Doricum”, detalló Pisani en un documento.
Asimismo, Giacomo Pisani reportó la dudosa conducta del personal a cargo, pues no solo le mintieron cuando le comunicaron que ya habían dominado la situación, sino que también habrían intentado atribuirle el accidente ambiental del derrame a la embarcación por supuestamente aproximarse demasiado al Terminal Multiboyas nº 2.
Fuente consultada https://www.latina.pe/
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Sunday, January 30, 2022 - 08:32
News
Loreto presentará nueva ola de calor hasta el lunes
El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Loreto, Marco Paredes, informó que la región se encuentra en una nueva seguidilla de días con temperaturas, que empezó ayer, viernes 28 de enero, y seguirá hasta este lunes 31...read more
El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Loreto, Marco Paredes, informó que la región se encuentra en una nueva seguidilla de días con temperaturas, que empezó ayer, viernes 28 de enero, y seguirá hasta este lunes 31.
De acuerdo al ingeniero Paredes, hoy durante las primeras horas de la tarde las condiciones de tiempo deberán llegar hasta los 36 grados centígrados bajo sombra y 42 grados de sensación térmica. Mientras que para mañana el pronóstico es bastante similar. Hecho que podría ser aprovechado por las familias para salidas recreativas.
No obstante, el experto afirmó que la población no debe confiarse, pues el martes se espera que el tiempo vuelva a cambiar drásticamente con la presencia de lluvias de fuerte intensidad. En ese sentido, los ciudadanos deberán tomar precauciones para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Por otro lado, en cuanto a la parte hidrológica (la cual preocupaba hasta hace algunos días por el descenso inusual de los ríos) se presentan buenas noticias, pues indicó que los ríos de la Amazonía peruana han vuelto a aumentar sus niveles producto de las lluvias que se registran en la parte alta del país, lo cual favorece al tránsito fluvial. “El Amazonas creció 9 centímetros de ayer (jueves) a hoy (ayer, viernes), el río Marañón creció 2 metros y el tío Huallaga 50 centímetros”, concluyó
Fuente consultada https://diariolaregion.com/web/
Read less
Votos
taleoiperu
editor
Wednesday, February 2, 2022 - 12:26
News
Mayor condecoró al Coronel FAP Víctor Manuel Muñoz
https://web.facebook.com/
El Mayor General USAF Barry R. Cornish, Comandante de la 12va Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), condecoró al Coronel FAP Víctor Manuel Muñoz Curto por el causal de Servicios Meritorios; en acto protocolar desarrollado en la Base Aérea de ...read more
El Mayor General USAF Barry R. Cornish, Comandante de la 12va Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), condecoró al Coronel FAP Víctor Manuel Muñoz Curto por el causal de Servicios Meritorios; en acto protocolar desarrollado en la Base Aérea de Davis Monthan (Tucson, Arizona). La USAF, a través de dicha medalla, reconoció la labor del oficial peruano durante el periodo marzo 2020 a febrero 2022 como Oficial Extranjero de Enlace, quien en calidad de asesor militar del Comandante, fomentó la cooperación entre la FAP y la USAF, participando además en el desarrollo de un documento de planificación estratégica para los años fiscales 2021 al 2023.
web.facebook.com : Fuerza Aérea del Perú
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Tuesday, February 8, 2022 - 08:33
News
Contraloría detectó 73 lotes de productos médicos vencidos
Contraloría detectó 73 lotes de productos médicos vencidos en almacén de DIREMID
Productos farmacéuticos correspondían a programas de inmunizaciones, salud mental y para atención de enfermedades como tuberculosis, VIH-SIDA y otros.
L...read more
Contraloría detectó 73 lotes de productos médicos vencidos en almacén de DIREMID
Productos farmacéuticos correspondían a programas de inmunizaciones, salud mental y para atención de enfermedades como tuberculosis, VIH-SIDA y otros.
La Contraloría General detectó que 73 lotes de dispositivos médicos, productos farmacéuticos y sanitarios vencidos en los años 2018, 2019 y 2020 se encontraban en el Almacén Especializado de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID), unidad a cargo de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Loreto.
Dicha situación ocasionó un perjuicio económico por 177 mil 618 soles y afectó los principios de legalidad y de bien social. En el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 001-2022-2-0701 se evidencia que los medicamentos que se encuentran vencidos corresponden a los programas de inmunizaciones (difteria, rotavirus -virus que causa diarrea- entre otros.) y de salud mental, así como también para atender enfermedades metaxénicas (dengue, chikungunya, y otros), tuberculosis (TBC), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH-SIDA. También figuran otros productos farmacéuticos indispensables para el cuidado de la salud de la población.
El importe de los productos vencidos que corresponden al periodo 2018 asciende a S/22 080, el del año 2019 es por S/120 383 y el del 2020 asciende a S/35 153. Por este caso, la Contraloría identificó presunta responsabilidad civil y/o administrativa en 10 ex servidores públicos.
La comisión auditora evidenció que la entidad no ejecutó las acciones necesarias para evitar el vencimiento de estos medicamentos, conforme lo establece el “Manual de procedimientos del Almacén Especializado Regional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios”, el cual indica que los productos cuya fecha de vencimiento sea menor o igual a seis meses deben ser evaluados y planificarse acciones de redistribución.
Asimismo, según la directiva del Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico Quirúrgicos (SISMED) se debe considerar que los establecimientos de salud no tengan productos vencidos o deteriorados, debiendo poner éstos a disposición de la Dirección de Logística, que proporcionará las medidas conducentes a la baja y destrucción de los mismos.
El informe de control fue comunicado al Procurador Público de la Contraloría General para el inicio de acciones legales contra los ex servidores involucrados y al titular de la DIRESA Loreto para el deslinde de responsabilidades en el plano administrativo.
Fuente consultada https://diariolaregion.com/
Read less
Votos
taleoiperu
editor
Saturday, February 12, 2022 - 16:51
News
27 años de inmolación heroica de los pilotos Coronel FAP
#NoticiasFAP | El Grupo Aéreo Nº 11 conmemoró los 27 años de inmolación heroica de los pilotos Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo y el Comandante FAP Enrique Caballero Orrego, en el Conflicto del Cenepa del año 1995 con el país vecino del Ecuador...read more
#NoticiasFAP | El Grupo Aéreo Nº 11 conmemoró los 27 años de inmolación heroica de los pilotos Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo y el Comandante FAP Enrique Caballero Orrego, en el Conflicto del Cenepa del año 1995 con el país vecino del Ecuador, mediante una ceremonia que se realizó en la Plaza “Héroes del Cenepa”, donde se les rindió homenaje a través de ofrendas florales y un minuto de silencio, destacando además su gran valor y sacrificio de amor a la patria. ✈️🇵🇪
Fuente consutada / Facebook - Fuera Aérea del Perú
Read less
Votos
limahoy
editor
Tuesday, February 1, 2022 - 17:01
News
Evacuación aeromédica de un menor de 10 años
En un avión C-27J Spartan de la Fuerza Aérea del Perú, se realizó la evacuación aeromédica de un menor de 10 años, desde la ciudad de Jaén hacia Lima.
El menor acompañado de su madre, presentó un cuadro de politraumatismo y shock hipovolémi...read more
En un avión C-27J Spartan de la Fuerza Aérea del Perú, se realizó la evacuación aeromédica de un menor de 10 años, desde la ciudad de Jaén hacia Lima.
El menor acompañado de su madre, presentó un cuadro de politraumatismo y shock hipovolémico. En el vuelo estuvo asistido por personal del Samu Perú y el Seguro Integral de Salud .
EVACUADOS SIS
Año 2022: N° 24
TOTAL : N° 773
Fuente :Fuerza Aérea del Perú
Read less
Votos
iquitoshoy
editor
Friday, February 4, 2022 - 14:54
Wall
Votos
diariolaregion
digitalmedium
Wednesday, February 2, 2022 - 11:23
Article
Gobierno central no quiere dar presupuesto para el desarrollo integral de las fronteras
En el marco de la emergencia de seguridad ciudadana que se vive en la zona de frontera, específicamente en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, el gobernador regional de Loreto Elisbán Ochoa Sosa, lamentó que la respuesta d...read more
En el marco de la emergencia de seguridad ciudadana que se vive en la zona de frontera, específicamente en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, el gobernador regional de Loreto Elisbán Ochoa Sosa, lamentó que la respuesta del Gobierno Central ante la crisis haya sido tan ausente.
Pese a que según la Constitución Política del Perú es deber primordial del Estado velar por el cumplimiento de los derechos humanos y garantizar la seguridad en las zonas de frontera, de acuerdo al gobernador Ochoa, el Gobierno Nacional no quiso presupuestar el plan de desarrollo integral fronterizo elaborado por el Gobierno Regional de Loreto.
“Nos hemos reunido en dos oportunidades con el presidente, ministros del interior y defensa, les hemos pedido que se implementen políticas de desarrollo fronterizo, pero ambos ministros terminaron pidiéndonos presupuesto a nosotros. Les hemos dicho para cofinanciar, pero al final nos han dicho que no hay presupuesto y que a lo mejor el próximo año”, declaró la autoridad regional.
Recordemos que el pasado domingo, el presidente Pedro Castillo estuvo en la localidad de Caballococha, capital provincial de Mariscal Ramón Castilla, lugar en donde prometió algunas acciones como realizar trabajos conjuntos con Brasil y Colombia para mejorar los controles de seguridad en la zona fronteriza. Sin embargo, no se pudo obtener más detalles ante la negativa del mandatario a responder a la prensa local.
Recordemos que en diciembre pasado, el Banco de la Nación de Santa Rosa fue asaltado y un policía asesinado. Luego, a inicios de enero, un puesto de vigilancia en Puerto Amelia también fue atacado e incendiado, quedando un policía herido de gravedad por heridas de bala.
(A. Padilla)
Veja a Fonte consultada aqui https://diariolaregion.com/
Read less
Votos
diariolaregion
digitalmedium
Thursday, February 3, 2022 - 09:34
Article
Cuánta falta hace el Grupo Amistad de la PNP
Efectivos policiales fueron cambiados por el General Carlos Cárdenas
Quién no recuerda a los muñecos policiales que se paraban en cada esquina realizando actividades educativas y operativos educativos, con fin de educar a los conductores en...read more
Efectivos policiales fueron cambiados por el General Carlos Cárdenas
Quién no recuerda a los muñecos policiales que se paraban en cada esquina realizando actividades educativas y operativos educativos, con fin de educar a los conductores en temas del Reglamento Nacional de Tránsito.
A sus integrantes mujeres se les podía ver en cuanto actividad que realizaban los colegios cuando las clases serán presenciales. Eran la alegría especialmente de los niños cada vez que llegaban a una institución educativa inicial o primaria, con la finalidad de enseñar lúdica y artísticamente. Se supo que el general de la Policía Nacional del Perú, Carlos Chong Campana no veía con buenos ojos que efectivos policiales estén haciendo este tipo de actividades artísticas y educativas en favor de la población, por lo que dispuso desactivarlo y enviar a este personal a comisarías y a otros a la frontera.
¿Qué es el Grupo Amistad de la PNP?
El Grupo Amistad de la Policía Nacional Región Loreto fue creado en el año 2014. Por iniciativa del SS. PNP. Zein Vela Valles, convocando a hombres y mujeres de la Pnp. Con cualidades artísticas de baile, canto dramatización y otros realizando actividades culturales en diferentes escenarios con presentaciones temáticas de educación cultura y deporte entre ellos prevención a la violencia familiar, trata de personas, drogas educación vial y otros cuyo trabajo siempre era reconocido por toda la población e instituciones públicas y privadas, logrando realizar actividades en toda la región Loreto.
Luego de seis años en el 2020 ante la mala decisión del Gral. PNP Chong Campana a cargo de la IV. Macro región Loreto el Grupo AMISTAD es desintegrado y los integrantes reasignados a diferentes unidades incluso a la zona de frontera. Solo quedan muchos videos y fotos de las actividades resaltando los personajes POLITO Y POLITA así como las carismáticas dalinas. SO. Maya, Thalia, Marianita, Gaby, Demi, Pilar, Cliver y muchas generaciones que participaron en este grupo.
Sería importante que nuevamente este grupo sea reactivado y que otra vez estén en las instituciones educativas, (ya que este año hay clases presenciales), en la calle y lugares donde siempre fueron solicitados para educar a la población en general. (C. Ampuero)
Read less
Votos
limahoy
editor
Sunday, January 30, 2022 - 10:56
News
Chávez Cotrina señala que la Diviac está desarticulada
Envía carta a la Fiscalía de la Nación sobre dirección a cargo de comandante general Javier Gallardo, que tiene disputa con Avelino Guillén
Caos. Los polémicos cambios dispuestos por el alto mando de la Policía Nacional (PNP) en dependencias...read more
Envía carta a la Fiscalía de la Nación sobre dirección a cargo de comandante general Javier Gallardo, que tiene disputa con Avelino Guillén
Caos. Los polémicos cambios dispuestos por el alto mando de la Policía Nacional (PNP) en dependencias claves de la institución, entre ellas la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), continúa acumulando críticas y cuestionamientos.
El último 20 de enero, según informó RPP, el fiscal superior coordinador de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, remitió un oficio a la Fiscalía de la Nación, mediante el cual expresó su preocupación por la situación que atraviesa la Diviac y el perjuicio que genera en diligencias conjuntas.
El medio indicó que, en el documento enviado al despacho de Pablo Sánchez, encargado de la institución en ausencia de Zoraida Ávalos, Chávez Cotrina manifestó que la Diviac “en la actualidad se encuentra prácticamente desarticulada”. Esto debido a que parte de su personal ha sido destinado a otras direcciones o divisiones policiales, “provocando la paralización de las investigaciones que se venían desarrollando conjuntamente con las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada”.
Lo señalado por Chávez Cotrina se basa en la información reportada a su despacho por los fiscales a nivel nacional del referido subsistema. También indicó que esta situación se suma a la falta de recursos presupuestales y logísticos para llevar adelante una labor eficiente.
ALCANCE. Cabe señalar que Chávez Cotrina también habría remitido dos oficios más relacionados al tema. Uno de estos documentos fue enviado al despacho del renunciante ministro del Interior, Avelino Guillén; mientras que el segundo escrito, al comandante general de la Policía Nacional, Javier Gallardo Mendoza.
De acuerdo al referido medio, en ambos documentos se informa cómo esta problemática estaría afectando la ejecución de operativos y el trámite de las investigaciones a cargo de este subsistema fiscal.
Asimismo, en los escritos, el fiscal también planteó una serie de propuestas como que la Diviac se convierta en una Dirección de Investigación que esté adscrita a las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, que se le dote de personal capacitado y se suspenda la rotación del personal especializado, entre otros aspectos.
Read less
Votos
limahoy
editor
Wednesday, February 2, 2022 - 12:18
News
Jornada de limpieza de playas de San Pedro
La Fuerza Aérea del Perú, a través del personal del Grupo Aéreo N° 11, participó en una jornada de limpieza de playas organizada por la Municipalidad Provincial de Talara, en conjunto con diversas instituciones y asociaciones de la provincia. El t...read more
La Fuerza Aérea del Perú, a través del personal del Grupo Aéreo N° 11, participó en una jornada de limpieza de playas organizada por la Municipalidad Provincial de Talara, en conjunto con diversas instituciones y asociaciones de la provincia. El trabajo solidario, en el que colaboraron 25 efectivos del Servicio Militar FAP, se desarrolló en la Playa de San Pedro, logrando el recojo de más de 4 toneladas de desechos entre residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos. El personal contó con elementos de bioseguridad para realizar con éxito la mencionada campaña.
Fuente consultada / Fuerza Aérea del Perú
Read less
Votos
diariolaregion
digitalmedium
Tuesday, February 8, 2022 - 09:11
Article
Colegiado del poder judicial dictó 10 años de prisión efectiva para exgobernador de Loreto
Por presunto enriquecimiento ilícito, con una reparación civil de más de 4 millones de soles.
Dentro de poco se iniciarían juicios contra otras ex autoridades regionales y actuales funcionarios acusados del delito de corrupción.
La d...read more
Por presunto enriquecimiento ilícito, con una reparación civil de más de 4 millones de soles.
Dentro de poco se iniciarían juicios contra otras ex autoridades regionales y actuales funcionarios acusados del delito de corrupción.
La dura sentencia fue conocida ayer en horas de la tarde mediante el adelanto de fallo del Colegiado conformado por los jueces José Chumbe, Carlos Huari y Tania Niño. Una investigación que venía realizando de manera minuciosa el ministerio público en la persona del fiscal anticorrupción Paul Peralta Chota, desde hace años.
La fiscalía solicitaba 11 años de prisión para el exgobernador regional Yván Vásquez, por presunto enriquecimiento ilícito, señalando que él se aprovechó de su cargo público para aumentar su patrimonio contando con un desbalance de 2.3 millones de soles. Mientras que Vásquez, en su defensa respondía que el dinero provenía de un préstamo lícito.
Se pedía una reparación civil de más de 10 millones de soles a favor del gobierno regional de Loreto, pero en el fallo se ha contemplado una reparación de más de 4 millones de soles. La fiscalía indicaba que Vásquez Valera, hizo fortuna abusando de su cargo público regional durante dos gestiones (2007-2010 y 2011-2014).
Precisó que observaba un desbalance patrimonial por S/2 ‘380,303. Detallando qué de acuerdo a los reportes de declaraciones juradas publicadas en la página web de la Contraloría General de la República, su patrimonio aumentó de S/1.4 millones en 2013 a S/3.7 millones en el 2014 cuando su ingreso oficial era de 15 mil soles, como máxima autoridad regional.
En ese contexto, la Fiscalía mencionó la compra de acciones de la Institución Deportiva Colegio Nacional Iquitos (CNI) S.A. por S/2 ‘172,100, que la ex autoridad señala efectuó a través de un préstamo que le hizo la empresaria Blanca Elizabeth Piaggio de López.
Siendo que Vásquez, en alguna oportunidad, expresó que la Fiscalía debió haber archivado el caso. “Se trata de un préstamo lícito, en el que se acreditó el origen”, explicó.
La ex autoridad señala que no ha podido cancelarse casi la totalidad del préstamo a la empresaria y que habían llegado a un compromiso de pago en la Cámara de Comercio.
Read less
Votos
diariolaregion
digitalmedium
Thursday, February 3, 2022 - 06:48
Article
Maynas en sesión de concejo pide a Marina de Guerra, ANA – ALA poner mano dura a invasión de ribera
En sesión de concejo ordinario realizado el día de ayer miércoles 2 de febrero y ante el informe del regidor Víctor Castillo Canani, se pidió a la Marina de Guerra del Perú, ANA (Autoridad Nacional del Agua) – ALA (Autoridad Local del Agua), poner...read more
En sesión de concejo ordinario realizado el día de ayer miércoles 2 de febrero y ante el informe del regidor Víctor Castillo Canani, se pidió a la Marina de Guerra del Perú, ANA (Autoridad Nacional del Agua) – ALA (Autoridad Local del Agua), poner mano dura ante los “nuevos invasores” que están ubicados en la ribera del río Itaya (zona baja) y da al boulevard de la ciudad. Ante ello la gerencia de Acondicionamiento Territorial de esta municipalidad informó al pleno de concejo que esta obra denominada “Creación, Mejoramiento y Ampliación de Servicios Turísticos Públicos del Malecón Tarapacá” fue entregado al GOREL, la unidad formuladora y ejecutora de obra. Con fecha 02 de setiembre del 2019, el alcalde Sanjurjo se dirige al gobernador indicándole que la Municipalidad de Maynas se compromete a brindar las facilidades administrativas al GOREL para el cambio de unidad formuladora y ejecutora que cuenta con los fondos necesarios para la ejecución del proyecto sin embargo hasta el momento dicha entidad por su inacción e inoperancia no realiza ni siquiera el convenio de realización de obra ante la municipalidad, mucho menos la ejecución de la misma.
Como es de conocimiento público y por Ley, es responsabilidad de la Marina de Guerra del Perú y de la ANA – ALA, velar por estos espacios de ribera de ríos INTANGIBLES (faja marginal) para lo cual están prohibidos los AA.HH. como viviendas o cualquier otro tipo de construcción.
Fuente consultada https://diariolaregion.com/
Read less
Votos
limahoy
editor
Tuesday, February 1, 2022 - 13:11
News
Daniel Soria fue designado procurador
Contraloría: Daniel Soria fue designado procurador general sin cumplir con requisito de experiencia
La Contraloría emitió el informe elaborado por la Oficina de Control Interno (OCI) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el cual ...read more
Contraloría: Daniel Soria fue designado procurador general sin cumplir con requisito de experiencia
La Contraloría emitió el informe elaborado por la Oficina de Control Interno (OCI) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el cual se concluye que el procurador general del Estado, Daniel Soria Luján, fue nombrado en el cargo sin haber cumplido con el requisito de tener trayectoria en defensa jurídica del Estado.
La acción de control posterior determinó que, el nombramiento el 1 de febrero del 2020 de Soria Luján, se hizo con la publicación de una resolución suprema, sin que se contara con un informe que sustentara la legalidad del proceso.
Durante la investigación y la revisión de todos los documentos, se determinó que Daniel Soria incluyó como experiencia profesional para sustentar su nombramiento el haber sido asesor I de la Adjuntía en Materia Constitucional en la Defensoría del Pueblo.
Fuente consultada /elcomercio.pe
Read less
Votos