Saturday, January 23, 2021 - 15:08
Noticia
Contraloría realizará servicios de control a Elecciones Generales 2021
Con miras a apoyar en la correcta y adecuada gestión de los recursos públicos durante realización de las Elecciones Generales 2021, la Contraloría General de la República tiene previsto implementar una estrategia de control gubernamental a dicho p...read more
Con miras a apoyar en la correcta y adecuada gestión de los recursos públicos durante realización de las Elecciones Generales 2021, la Contraloría General de la República tiene previsto implementar una estrategia de control gubernamental a dicho proceso y con la cual se llevarán a cabo diversos servicios de control simultáneo, que permitirán detectar riesgos potenciales que puedan ser corregidos oportunamente por las instituciones involucradas.
Así lo informó el contralor general de la República, Nelson Shack, durante una reunión sostenida hoy con los titulares Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
“Queremos contribuir a que el Sistema Electoral cuente con los bienes y servicios necesarios para conducir oportuna, adecuada y transparentemente las Elecciones Generales 2021, en el marco de la normativa aplicable”, comentó.
Tú tienes el control
Asimismo, el titular de la Contraloría informó a los órganos electorales sobre la próxima activación de la plataforma web “En estas elecciones…tú tienes el control”, con la cual, la ciudadanía podrá acceder a las referencias de los candidatos que se hayan desempeñado como autoridades o funcionarios públicos.
Herramienta que también permitirá a la ciudadanía presentar alertas para reportar situaciones de incumplimiento o hechos irregulares relacionadas al uso de los recursos del Estado para fines electorales y proselitismo político, durante el período electoral; así como conocer lo que no se debe o puede hacer con los recursos públicos durante un período electoral.
Fuente consultada / diariolaregion.com/
Read less
Votos totales:
Friday, January 22, 2021 - 10:34
Noticia
EPS SEDALORETO comunica a todos sus usuarios
COMUNICADO DE SEDALORETO PARA LA POBLACIÓN
La EPS SEDALORETO S.A. comunica a todos sus usuarios que la empresa viene ejecutando la reparación de la infraestructura del reservorio apoyado N° 01, que, debido a su antigüedad de más 50 años, pr...read more
COMUNICADO DE SEDALORETO PARA LA POBLACIÓN
La EPS SEDALORETO S.A. comunica a todos sus usuarios que la empresa viene ejecutando la reparación de la infraestructura del reservorio apoyado N° 01, que, debido a su antigüedad de más 50 años, presenta desperfectos y fugas de agua.
Por la misma antigüedad de las tuberías de ingreso y salida de agua de este reservorio no se logró hermetizar las válvulas en los tiempos programados (12 horas), lo que ocasionó la prolongación de los trabajos de mejora, impidiendo que se cumpla con los plazos establecidos para el corte del servicio, tal y como lo había anunciado la EPS.
Cabe precisar que es de suma urgencia la realización de estas mejoras para evitar su colapso, a fin de poder brindar mayor continuidad del servicio de agua potable a nuestra población.
Concluidos los trabajos el día de hoy 21 de enero, a aproximadamente 8:00 a.m. se inició el llenado de los reservorios elevados, para ejecutar la distribución progresiva del servicio de agua potable en el transcurso de las próximas horas.
Lamentamos el malestar causado por la demora de estos trabajos e informamos a los usuarios que estamos atendiendo con nuestras cisternas y cisternas particulares, teniendo como prioridad los establecimientos de salud.
Pedimos a la población su comprensión y las disculpas por las molestias ocasionadas.
¡La EPS SEDALORETO S.A. viene trabajando para mejorar el servicio!
Fuente consultada / Informativo Iquitos-Facebook
Read less
Votos totales:
Thursday, January 21, 2021 - 08:46
Noticia
Inicia plan de contingencia contra COVID 19 en la ciudad
Comité Multisectorial de Requena inicia plan de contingencia contra COVID 19 en la ciudad
El pasado domingo 14 de enero 2021 se llevó a cabo un importante reunión multisectorial la cual el gerente del Centro de Salud Requena, Dr. José Migue...read more
Comité Multisectorial de Requena inicia plan de contingencia contra COVID 19 en la ciudad
El pasado domingo 14 de enero 2021 se llevó a cabo un importante reunión multisectorial la cual el gerente del Centro de Salud Requena, Dr. José Miguel Cabello Chinchay encabezó la reunión diciendo “en la gestión tenemos medicinas para tratar a pacientes con COVID 19, contamos con 21 balones de oxígenos llenos 20 concentradores de oxigeno y el generador de OXIGENO, ya tenemos el espacio para la planta de oxigeno falta que llegue en físico que depende del Gobierno Regional, además se están incorporando 2 médicos y una licenciada en enfermería”, dijo el médico cirujano, José Miguel Cabello Chinchay.
En la reunión multisectorial se acordaron puntos importantes de la cual servirá para combatir el COVID 19:
Puntos acordados:
Hacer respetar las normas de distanciamiento social y utilización de mascarillas.
Hacer cumplir la normativa según indica el gobierno en la región Loreto… Haciendo respetar el % según el aforo
Generar comités vecinales para la vigilancia de posibles pacientes Covid
Acuerdos entre Minsa y EsSalud para trabajar en conjunto en el área Covid.
Ademas de esto se ha logrado conseguir:
Equipo de ecografía
Monitor de 5 parámetros
Desfibrilador
Para concluir dijo: “Ademas ya esta e construcción la nueva hidroambulancia, durante todos estos meses se han estado mandando a lo largo de la red brigadas de atención integral para las comunidades y pueblos indígenas para descartar enfermedades como Covid, dengue captación de gestantes etc. Sostuvo el médico cirujano, José Miguel Cabello Chinchay. (Kevin D. Manuyama Ramírez Corresponsal en Requena)
Fuente consultada /diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Thursday, January 21, 2021 - 08:08
Noticia
Pobladores de distintas partes de la ciudad buscan y utilizan aguas
DESESPERACIÓN POR CONSEGUIR AGUA
Ante la falta de agua potable, pobladores de distintas partes de la ciudad de Iquitos, buscan y utilizan aguas estancadas.
Por su parte los responsables de la empresa Sedaloreto, quien debería brindar...read more
DESESPERACIÓN POR CONSEGUIR AGUA
Ante la falta de agua potable, pobladores de distintas partes de la ciudad de Iquitos, buscan y utilizan aguas estancadas.
Por su parte los responsables de la empresa Sedaloreto, quien debería brindar el servicio de agua potable en toda la ciudad, manifiesta, que estan realizando mantenimiento de sus equipos de succión y estanques de reservorios del líquido elemento.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo
Read less
Votos totales:
Wednesday, January 20, 2021 - 06:48
Noticia
Contraloría te escucha | Audiencia Virtual
Ciudadanos de Loreto podrán alertar sobre mal manejo de recursos públicos en Audiencia Virtual
Loreto. Representantes de organizaciones sociales y ciudadanos en general podrán presentar sus alertas o denuncias relacionadas a presuntos actos...read more
Ciudadanos de Loreto podrán alertar sobre mal manejo de recursos públicos en Audiencia Virtual
Loreto. Representantes de organizaciones sociales y ciudadanos en general podrán presentar sus alertas o denuncias relacionadas a presuntos actos de corrupción e inconducta funcional en entidades del Estado por el uso inadecuado de bienes y recursos públicos en la audiencia pública virtual denominada “La Contraloría te escucha” que se realizará en la región Loreto el próximo miércoles 27 de enero.
Asimismo, durante el desarrollo de la audiencia regional, la Contraloría informará acerca de las principales acciones de control previstas para el presente año en la referida región y presentará una rendición de cuentas de las acciones que realizó en 2020.
La participación de la población de Loreto es importante puesto que los ciudadanos son aliados en la lucha contra corrupción. Las alertas o denuncias que se reciban serán evaluadas por el equipo de la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.
Debido al estado de emergencia sanitaria COVID-19, la audiencia pública se realizará a través de una plataforma digital a fin de contribuir al resguardo de la salud de la población.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 25 de enero a través del portal web de la Contraloría General (www.contraloria.gob.pe) Sección: Participación Ciudadana / Audiencia Pública Virtual o a través del siguiente enlace https://forms.gle/zKNAoSaowHNYSNfz6.
El único requisito solicitado para registrase es ser mayor de edad y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Mayor información al correo electrónico vflores@contraloria.gob.pe o mediante WhatsApp al 944-997-856.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Tuesday, January 19, 2021 - 10:08
Noticia
Alcalde de Belén en visita inopinada inspeccionó personalmente obra
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Belén CPC. Gerson Lecca García García, inspeccionó el avance de la obra “Construcción de Pavimento; en la Ca. Progreso entre la Ca. Miraflores y Ca. Saposoa 09 de octubre – III Etapa del Distrito de Belé...read more
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Belén CPC. Gerson Lecca García García, inspeccionó el avance de la obra “Construcción de Pavimento; en la Ca. Progreso entre la Ca. Miraflores y Ca. Saposoa 09 de octubre – III Etapa del Distrito de Belén”, teniendo como plazo de ejecución 60 días calendario.
En una visita inopinada que realizó la autoridad edil a la obra, pudo verificar el normal desarrollo de los trabajos donde cercioró el avance físico de la obra.
Fuente : diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Monday, January 18, 2021 - 11:00
Noticia
FEMA realiza operativo contra la minería ilegal no metálica
FEMA Iquitos realiza operativo contra la minería ilegal no metálica
Iquitos.-
El viernes 15 de enero, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental - FEMA de Iquitos, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, representantes de...read more
FEMA Iquitos realiza operativo contra la minería ilegal no metálica
Iquitos.-
El viernes 15 de enero, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental - FEMA de Iquitos, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, representantes de la Municipalidad Distrital de Belén, de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Loreto y de la SUNAT - ADUANAS, participaron en un operativo interinstitucional en establecimientos comerciales ubicados en la intersección de la Av. Guardia Republicana y la Av. Abelardo Quiñonez, con la finalidad de prevenir la comisión de delitos ambientales en la modalidad de minería ilegal no metálica.
En el lugar se verificaron a dos de ellos, donde se advirtió la existencia de montículos de arena blanca y varios vehículos mayores de carga pesada. Ante ello, se solicitó a los titulares la documentación que acredite la procedencia del mineral no metálico, quienes mostraron las facturas de adquisición, documentación que fue inmediatamente revisada por personal de la DREM, quienes determinaron que tales empresas contaban con los permisos correspondientes.
El representante del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú realizó la exhortación a efectos de que se continúen las actividades, dentro del marco legal, debiendo tomar las medidas respectivas para comercializar mineral no metálico, cuya procedencia se encuentre autorizada. #NoMasMineriailegal #LaborFEMA #JusticiaAmbiental
Fuente: Fiscalía Especializada en Materia Ambiental - FEMA
Fuente consultada | Informativo Iquitos
Read less
Votos totales:
Friday, January 15, 2021 - 08:19
Noticia
Trabajadores del sector salud Loreto protestan / DIRESA
Los manifestantes llegaron al frontis de la Dirección Regional de Salud - Loreto, ubicada en la cuadra 9 de la Av. Alfonso Navarro Cauper.
- Reclamando mejoras salariales y laborales,
- Mejor trato por parte del Gobierno
- Au...read more
Los manifestantes llegaron al frontis de la Dirección Regional de Salud - Loreto, ubicada en la cuadra 9 de la Av. Alfonso Navarro Cauper.
- Reclamando mejoras salariales y laborales,
- Mejor trato por parte del Gobierno
- Aumento de presupuesto para el sector salud
- Mejorar las instalaciones donde laboran.
Fuente consultada / Informativo Iquitos- Facebook
Read less
Votos totales:
Friday, January 15, 2021 - 07:28
Noticia
Mejoran producción de manzana en Huaral con guano de las islas
Lima, enero del 2021.- Abono del bueno. Con satisfacción y sorpresa, Pedro Castro, pequeño agricultor de manzana del sector Saume en el distrito de Aucallama, provincia limeña de Huaral, comprobó en su primera cosecha 2021 los resultados exitosos ...read more
Lima, enero del 2021.- Abono del bueno. Con satisfacción y sorpresa, Pedro Castro, pequeño agricultor de manzana del sector Saume en el distrito de Aucallama, provincia limeña de Huaral, comprobó en su primera cosecha 2021 los resultados exitosos del uso y aplicación de guano de las islas en sus cultivos
Un insumo agrícola que conoció y accedió gracias a Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que brinda las facilidades para su adquisición a precio social a pequeños agricultores.
Tras la firma de un convenio suscrito entre Agro Rural del Midagri y la Junta de Usuarios de Riego Chancay-Huaral para la promoción y venta de guano de las islas, Pedro Castro adquirió 30 sacos de este fertilizante natural que luego utilizó en 2 hectáreas de sus cultivos de manzana variedad Israel.
“Antes utilizaba fertilizantes químicos y nuestra producción llegaba de 55 a 60 toneladas. Nuestro suelo quedaba débil por lo que teníamos que aplicar otros nutrientes antes de iniciar la siguiente campaña agrícola”, sostuvo Castro.
DATO
Por su alto contenido de nitrógeno (N), fósforo (P) y Potasio (k), el guano de las islas es considerado un potente abono orgánico que, además, mejora los suelos gracias al proceso de mineralización de la materia orgánica, lo que incrementa la fertilidad de los terrenos empleados para la actividad agrícola y evita su degradación.
El guano de las islas es un recurso natural que se obtiene de 22 islas y 8 puntas a lo largo del litoral peruano y es producido por las especies de aves: guanay, piquero y pelícano, principalmente.
Fuente consultada / diarioahora.pe
Read less
Votos totales:
Thursday, January 14, 2021 - 09:36
Noticia
San Juan realiza mesa de trabajo contra la violencia hacia la mujer
Municipalidad de San Juan realiza mesa de trabajo contra la violencia hacia la mujer
En el auditorio de la municipalidad distrital de San Juan Bautista, se instaló la mesa de trabajo convocada por la Secretaría Técnica Distrital contra la v...read more
Municipalidad de San Juan realiza mesa de trabajo contra la violencia hacia la mujer
En el auditorio de la municipalidad distrital de San Juan Bautista, se instaló la mesa de trabajo convocada por la Secretaría Técnica Distrital contra la violencia hacia la mujer, que es una instancia de concertación, donde se trataron importantes puntos de agenda correspondientes al segmento de poblaciones vulnerables entre niños y mujeres.
Para el efecto, la reunión se concentró en el Plan de Bases de Acción Conjunta, que trata sobre articular temas de violencia física y sexual, de atención inmediata con calidad y calidez.
La instancia de concertación distrital de la lucha de violencia contra la mujer, es presidida por el alcalde Martín Arévalo Pinedo y a convocatoria del secretario técnico, jefe del área de desarrollo económico, Mario Barreto, estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, vicegobernadora de San Juan, representante de la sociedad civil, Ipress San Juan, PNP de 9 de octubre, Demuna y CEM de San Juan y, el representante de las juntas vecinales del distrito, entre otros.
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Thursday, January 14, 2021 - 08:08
Noticia
Perú anuncia medidas para frenar segunda ola de la pandemia
Perú sumó el miércoles (13.01.2021) casi 3.000 nuevos casos de COVID-19, mientras el gobierno anunció nuevas medidas para intentar contener la segunda ola de la pandemia, que ha colocado al límite de la capacidad de atención a los establecimientos...read more
Perú sumó el miércoles (13.01.2021) casi 3.000 nuevos casos de COVID-19, mientras el gobierno anunció nuevas medidas para intentar contener la segunda ola de la pandemia, que ha colocado al límite de la capacidad de atención a los establecimientos sanitarios del país.
El reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en las ultimas 24 horas se reportaron otros 2.932 casos y 74 fallecidos, lo que elevó a 1.043.640 el total de infectados y a 38.473 los decesos.
En suma, los casos activos en el país andino se elevaron a 31.793, de los cuales 7.500 están hospitalizados y 1.541 de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Las nuevas medidas, que regirán entre el 15 y 31 de enero, consisten además en una mayor reducción del aforo en locales comerciales, prohibición de ir a playas e inamovilidad dominical total en algunas regiones del país.
Fuente consultada / DW
Read less
Votos totales:
Wednesday, January 13, 2021 - 09:28
Noticia
Loreto se prepara ante segunda ola de pandemia
IQUITEÑOS TOMAN PREVISIONES ANTE NUEVO CORONAVIRUS
Loreto se prepara ante segunda ola de pandemia.
INSTALAN HOSPITAL MODULAR COVID
El Hospital Modular fue gestionado por
autoridades desde marzo de 2020 y cuenta con una c...read more
IQUITEÑOS TOMAN PREVISIONES ANTE NUEVO CORONAVIRUS
Loreto se prepara ante segunda ola de pandemia.
INSTALAN HOSPITAL MODULAR COVID
El Hospital Modular fue gestionado por
autoridades desde marzo de 2020 y cuenta con una capacidad de 25 camas UCI, 150 camas hospitalarias y una planta de oxígeno de 93% de pureza.
Fuente consultada | Informativo Iquitos | Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, January 13, 2021 - 08:14
Noticia
Entregan materiales para construcción de puentes peatonales
La División de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas continúa la atención en zonas inundables de los asentamientos humanos, entregando maderas y otros para la construcción de puentes peatonales. En esta ocasión se visitó la calle ...read more
La División de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas continúa la atención en zonas inundables de los asentamientos humanos, entregando maderas y otros para la construcción de puentes peatonales. En esta ocasión se visitó la calle Javier Heraud en el AA.HH Carlos Iván Vinatea con: 50 tablas, 40 vigas, 40 soleras, 30 caibros, 6kg de clavo de 3”, 6kg clavo de 4” y 6kg de clavo de 5 pulgadas.
Similar acción se realizó en el AA.HH. Elíseo Reátegui con: 50 tablas, 40 vigas, 40 soleras, 40 caibros, 6 kg clavo respectivamente de 3, 4 y 5 pulgadas. Ambos asentamientos ubicados en la zona de Micaela Bastidas.
Es preciso señalar que es un trabajo de ayuda mutua donde los moradores ponen la mano de obra y el personal de Defensa Civil de Maynas verifica la construcción con los materiales entregados. La entrega de estos materiales continuará en los próximos días en otros lugares.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Tuesday, January 12, 2021 - 06:58
Noticia
Prisión preventiva para sujeto acusado por el intento de robo de mocicleta
~ Nueve meses de prisión preventiva para sujeto acusado por el intento de robo de mocicleta.
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas consiguió que el Quinto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Maynas dicte nueve meses de ...read more
~ Nueve meses de prisión preventiva para sujeto acusado por el intento de robo de mocicleta.
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas consiguió que el Quinto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Maynas dicte nueve meses de prisión preventiva a roba motos.
El sujeto identificado como Ronald Hidalgo Carbajal, fue capturado el último jueves 07 de enero de forma valerosa por dos agentes policiales en las intersecciones de las calles Pablo Rossell con Freyre, mientras intentaba huir con motocicleta robada.
Gracias a los varios procesos judiciales que tiene Ronald Hidalgo a su nombre, el Juzgado declaró fundado el pedido fiscal por el espacio de nueve meses y ordenó internamiento en el Establecimiento Penal de Sentenciados de Iquitos.
Fuente consultada / Lo Que Está Pasando En Iquitos - Facebook
Read less
Votos totales:
Tuesday, January 12, 2021 - 06:50
Noticia
Humorista peruano Guillermo Campos es despedido por Valeria
Las fotos donde se observa a Valeria cerca al féretro del humorista se han vuelto virales en las redes sociales. La perrita a quien alimentaba y daba amor el cómico Guillermo Campos permaneció a su lado durante muchas horas como señal de despedida...read more
Las fotos donde se observa a Valeria cerca al féretro del humorista se han vuelto virales en las redes sociales. La perrita a quien alimentaba y daba amor el cómico Guillermo Campos permaneció a su lado durante muchas horas como señal de despedida.
Julia Quispe, esposa de Guillermo Campos manifestó que Valeria es la mascota de la cuadra donde viven, y que usualmente el cómico le daba cariño y la alimentaba; la perrita se apegó tanto a Campos que se volvieron mejores amigos.
Recordemos que el humorista peruano Guillermo Campos falleció a los 92 años el domingo 10 de enero tras una larga y dura batalla contra la diabetes y problemas renales.
Fuente consultada / Lo Que Está Pasando En Iquitos
Read less
Votos totales:
Monday, January 11, 2021 - 12:20
Noticia
Educación Virtual / Las clases del 2021
Educación Virtual: ¿Cómo serán las clases este 2021?
La aparición del COVID-19 trajo cambios a todo nivel y uno, que no tuvo distinción en el mundo, fue en la educación, provocando que colegios y universidades de todo el planeta
cance...read more
Educación Virtual: ¿Cómo serán las clases este 2021?
La aparición del COVID-19 trajo cambios a todo nivel y uno, que no tuvo distinción en el mundo, fue en la educación, provocando que colegios y universidades de todo el planeta
cancelen sus clases presenciales para evitar la propagación del virus.
Según cifras estadísticas de la UNESCO, más del 55% de estudiantes matriculados este año han dejado asistir a sus centros de enseñanza: contando desde preescolares hasta universitarios.
Esta nueva realidad obligó a los centros educativos a migrar a un modelo educativo seguro y remoto valiéndose de diferentes canales digitales para educar.
Uno de ellos fue Internet, que resultó ser una vía para llegar a un número significativo de estudiantes. Además, se utilizaron algunas herramientas, sin ser netamente para la educación, ante esta necesidad.
Otro de los canales digitales fue el servicio de videoconferencia Zoom, que permitió hacer reuniones virtuales a través de audio y video, grabar sesiones, compartir pantalla para hacer presentaciones, etc.
Este se convirtió en una gran herramienta para dictar clases y enseñar, incluso fue tan requerido que incluyó nuevas características dirigidas a maestros para que mejoren sus clases virtuales.
Sin embargo, existen otras herramientas virtuales que si están orientadas exclusivamente a la educación; estas son llamadas LMS, siglas de Learning Management System o, en español: Sistema de gestión de aprendizaje.
Un ejemplo de ellas es Moodle, una plataforma diseñada para brindar a profesores y estudiantes un sistema para crear ambientes de enseñanza y de aprendizaje personalizados. Hacia el mes de agosto, Moodle, con más de 10 años de creación, ya contaba con más de 200 millones de usuarios.
Otra plataforma LMS es Blackboard Learn, un entorno de aprendizaje virtual y un sistema de gestión del aprendizaje que puede darse de manera sincrónica como asincrónica. Es decir, en transmisiones en tiempo real o haciendo uso de la plataforma para revisar lecciones, comentar foros, etc. El mismo LMS que la UPC ofrece a sus alumnos desde el año 2013 a través de su Aula Virtual.
Conoce más de esta nueva realidad educativa y cómo se llevarán a cabo las clases este 2021 en la siguiente infografía que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha elaborado.
Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Fuente : Diego Morales (Email) attach
Read less
Votos totales:
Friday, January 8, 2021 - 09:19
Noticia
Primer falleció por Covid en la ciudad
Trabajador del Gobierno Regional de Loreto fallecer tras una batalla con el Covid 19, Sr Adolfo Monzon Zambrano, tras estar internado en el área de Uci DEL hospital Regional de Loreto, fallece.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo - Facebook
Votos totales:
Friday, January 8, 2021 - 08:17
Noticia
Motocarro cae al barranco tras despiste
Un chofer de motocarro identificado como Heiner Torres Torres (70), salvó de morir, aplastado por su propio vehículo, luego que su motocarro juntamente con él, cayeran a un barranco de aproximadamente 3 metros de profundidad.
El hecho ocurr...read more
Un chofer de motocarro identificado como Heiner Torres Torres (70), salvó de morir, aplastado por su propio vehículo, luego que su motocarro juntamente con él, cayeran a un barranco de aproximadamente 3 metros de profundidad.
El hecho ocurrió en la última cuadra de la avenida la participación, en el distrito de San Juan Bautista, cuando Torres perdió el control de su trimovil, tras impactar contra varios montículos de basura.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Friday, January 8, 2021 - 08:08
Noticia
Pobladores piden apoyo para construir un puente
Pobladores del A.H Juan Cardama piden apoyo para construir un puente
Esta mañana pobladores del asentamiento humano Juan Cardama, ubicado en el distrito de Punchana, salieron a protestar exigiendo en apoyo de la comuna distrital para que pu...read more
Pobladores del A.H Juan Cardama piden apoyo para construir un puente
Esta mañana pobladores del asentamiento humano Juan Cardama, ubicado en el distrito de Punchana, salieron a protestar exigiendo en apoyo de la comuna distrital para que puedan construir un puente antes de que la inundación alcance sus viviendas, a fin de poder transitar con normalidad cuando el nivel del río este alto.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Friday, January 8, 2021 - 07:52
Noticia
Bloquean la carretera Iquitos Nauta
POBLADORES DE SANTO TOMAS, BLOQUEAN LA CARRETERA IQUITOS NAUTA EN SON DE PROTESTA.
Pobladores salieron a protestar para dar a conocer su inquietud el cual exigen la construcción de la carretera a Santo Tomás, ya que el Gobernador de Loreto ...read more
POBLADORES DE SANTO TOMAS, BLOQUEAN LA CARRETERA IQUITOS NAUTA EN SON DE PROTESTA.
Pobladores salieron a protestar para dar a conocer su inquietud el cual exigen la construcción de la carretera a Santo Tomás, ya que el Gobernador de Loreto y alcalde de san juan Bautista, se habría comprometido con el pueblo que el 15 de diciembre 2020 se iniciaría la obra.
Fuente consultada | Informativo Iquitos | Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, January 6, 2021 - 19:23
Noticia
Sagasti aseguró la llegada de 1 millón de dosis de la vacuna
SAGASTI ASEGURÓ LA LLEGADA DE 1 MILLÓN DE DOSIS PARA EL PAÍS DURANTE EL MES DE ENERO
El mandatario Francisco Sagasti mediante un mensaje a la nación transmitido hace unos minutos dio a conocer la compra de 38 millones de vacunas al laborato...read more
SAGASTI ASEGURÓ LA LLEGADA DE 1 MILLÓN DE DOSIS PARA EL PAÍS DURANTE EL MES DE ENERO
El mandatario Francisco Sagasti mediante un mensaje a la nación transmitido hace unos minutos dio a conocer la compra de 38 millones de vacunas al laboratorio Sinopharm, 14 millones a AstraZeneca y 13 millones a COVAX Facility.
Sagasti indicó que mediante una carta de compromiso con Sinopharm asegura la llegada de un 1 millón de dosis durante el mes de enero.
Además el presidente manifestó que hay negociaciones activas con laboratorios de EE.UU, Alemania Rusia e India para lograr acuerdos y poder inmunizar a todos los peruanos.
Fuente Consultada / Lo Que Está Pasando En Iquitos - Facebook
Read less
Votos totales:
Tuesday, January 5, 2021 - 18:15
Noticia
Capital de Iquitos cumple 157 años de fundada
La ciudad de Iquitos conmemora hoy su 157 aniversario de fundación como puerto fluvial sobre el río Amazonas. Ocasión para destacar los atractivos que tiene la capital de la región Loreto, uno de los destinos turísticos emblemáticos del oriente pe...read more
La ciudad de Iquitos conmemora hoy su 157 aniversario de fundación como puerto fluvial sobre el río Amazonas. Ocasión para destacar los atractivos que tiene la capital de la región Loreto, uno de los destinos turísticos emblemáticos del oriente peruano.
Protagonista de una larga historia con hitos importantes como el descubrimiento del río Amazonas, el 12 de febrero de 1542 por Francisco de Orellana; así como el hallazgo y explotación del caucho y de yacimientos petroleros en el siglo XX, Loreto es actualmente una región considerada el punto de partida de la Amazonía peruana y líder en el desarrollo del oriente peruano.
Atractivos turísticos
Iglesia Matriz o catedral de Iquitos
La Casa de Fierro
Malecón Tarapacá
Casa Morey
Barco museo Ayapua
Áreas naturales protegidas
Fuente consultada / andina.pe
Read less
Votos totales:
Tuesday, January 5, 2021 - 11:52
Noticia
Pasajeros siguen viajando pese a advertencias sobre bloqueo de la Carretera Central
Diversas empresas de transporte interprovincial siguen ofreciendo viajes hacia la zona centro del país en el terminal Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis. Esto, pese a que la carretera la Carretera Central se encuentra bloqueada entre l...read more
Diversas empresas de transporte interprovincial siguen ofreciendo viajes hacia la zona centro del país en el terminal Yerbateros, ubicado en el distrito de San Luis. Esto, pese a que la carretera la Carretera Central se encuentra bloqueada entre los kilómetros 130 y 132, en el tramo Yauli - Morococha (Junín), por la caída de nieve en la zona.
Fuente consultada | ellcomercio.pe
Read less
Votos totales:
Monday, January 4, 2021 - 10:50
Noticia
Primeros casos Covid en provincias de Loreto
Se presentan primeros casos Covid en provincias de Loreto
En la región Loreto al día de ayer se reportaron 26 casos covid, preocupando que ya se estén registrando por algunas provincias en donde antes había 0. En EsSalud Iquitos hay 8 casos...read more
Se presentan primeros casos Covid en provincias de Loreto
En la región Loreto al día de ayer se reportaron 26 casos covid, preocupando que ya se estén registrando por algunas provincias en donde antes había 0. En EsSalud Iquitos hay 8 casos, la semana pasada tuvo 11 casos registrados, así que bajó algo. El hospital regional ahora tiene 12 casos, hasta hace poco tenía tan solo 3 casos covid. Aumentó.
Caballo Cocha ya empieza a reportar casos CAP II (EsSalud) 2 casos. En IPRESS (Minsa) de Caballo Cocha 3 casos. Santa Gema de Yurimaguas 0 casos. Ipress Contamana 1 caso. Otros centros de salud de la región no reportan casos hospitalizados.
Del total de hospitalizados el 27% (7 pacientes) están con ventilación mecánicas; 3 en Essalud y 4 en el hospital “Felipe Santiago Arriola Iglesias”.
Ayer se pudo dialogar con el director regional de salud, quien manifestó que hoy lunes 4 de enero 2021 se estará reuniendo con el gobernador y el director del hospital de campaña Channer Zumaeta Córdova, a fin que empiece a hacer el requerimiento necesario de médicos, enfermeras, técnicos, auxiliares, para poder abrir el hospital de campaña y aislar allá a los infectados covid.
“El Dr. Channer hará el requerimiento y también se tendrá que adquirir un motor de luz para el funcionamiento del hospital de campaña. Hay que prevenir para que no nos agarre como la vez pasada.
Lo que sí debo decir es que hay escasez de ventiladores mecánicos ya que en EsSalud y el hospital regional hay casos con ventilación, unos por covid y otros con otras patologías. El hospital regional cuenta con 17 ventiladores y ahorita 8 están en mantenimiento” informó el director regional.
Así que, en guerra avisada, no caen los soldados que están bien preparados. (LMHL).
Fuente consultada /diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Saturday, January 2, 2021 - 11:54
Noticia
Primera niña del año 2021 nació en el Hospital Iquitos
Ingrid Arévalo Navarro (25), madre de tres hijos trajo al mundo a una pequeña el primer día de 2021 a las 12 y 30 minutos de la madrugada. La pequeña aún está sin nombre ya que su papá David Jiménez Fernández, trabaja por la ribera y aún estaba po...read more
Ingrid Arévalo Navarro (25), madre de tres hijos trajo al mundo a una pequeña el primer día de 2021 a las 12 y 30 minutos de la madrugada. La pequeña aún está sin nombre ya que su papá David Jiménez Fernández, trabaja por la ribera y aún estaba por llegar para decidir cómo llamarla.
La joven pareja vive por la Av. Cabo López, paralela a la Av. Participación. Ella habló de la esperanza puesta en este año a fin que la pandemia que tanto golpeó a Loreto y el Perú, se aleje definitivamente para que no siga generando dolor entre las familias.
“Gracias a Dios nació sanita, no le pasó nada, eso es lo más importante para mí. Yo deseo que todo vuelva a la normalidad, la tranquilidad para todos los hogares, que se vaya esa enfermedad que a muchas personas a afectado. Personas, así como yo de pobreza extrema, que se vaya esa enfermedad y se mejore el país” habló la joven madre.
Agregó que con ella tendría tres hijos, pero que uno de ellos murió en el 2019. Que era muy gordito y no pudo salir de su vientre. ¿Y dónde estuvo el personal de salud que no le hizo cesárea? Su otra hijita se llama Thaís y tiene 8 años.
LA OTRA CARA DE LA MEDALLA.
Juana Dahua (18), vive por la llamada Plaza Roja de San Juan. Ayer se le pudo ver comiendo al igual que las otras madres que acababan de dar a luz en el hospital Iquitos. Al no verla con su hijito en cama, se le preguntó el por qué y no pensamos escuchar esa respuesta el primer día del año 2021. “Mi bebito murió” susurró casi sin fuerza.
¿Qué pasó? “Tenía 8 meses y cuando me sentí un poco mal fui a la posta de San Juan, ahí me tuvieron esperando y luego me dijeron que ya era muy tarde para atenderme, que regrese. Al otro día no fui porque llovía demasiado. Mi bebé nació en la casa de mi suegra el 31 de diciembre a las 6 y 30 de la tarde, ahí lo están velando ahora” expresa la joven madre.
Sería oportuno saber quién le dijo que retornara y no se dignó en atenderla, por esa negación se ha perdido una vida y eso no debe continuar así. En la mencionada posta, más de una queja se ha recibido sobre el pésimo trato que algunas profesionales dan a las personas humildes. Triste e indignante.
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Thursday, December 31, 2020 - 07:22
Noticia
Niña fallece tras impactar contra motocicleta de delincuentes
Una menor de 9 años de edad perdió la vida luego que dos delincuentes huían a bordo de una motocicleta e impactaran contra el motocarro en donde se trasladaba la víctima juntamente con su mamá y su hermanito de un año.
La menor salió voland...read more
Una menor de 9 años de edad perdió la vida luego que dos delincuentes huían a bordo de una motocicleta e impactaran contra el motocarro en donde se trasladaba la víctima juntamente con su mamá y su hermanito de un año.
La menor salió volando del motocarro y cayó intempestivamente al pavimento muriendo en el acto. La mamá y su hermanito sufrieron lesiones leves, mientras que el motocarro quedó en la vereda de una vivienda. Tanto la madre como su hijo fueron llevados hasta el Hospital Regional de Loreto para que sean atendidos por los galenos del nosocomio.
Entre tanto los sujetos que impactaron contra el motocarro, perdieron el control de su vehículo y cayeron a la pista. Los pobladores que se encontraban por el lugar al ver que la menor había fallecido, fueron tras los sujetos y se ensañaron contra ellos. Les propinaron una brutal golpiza con puños y patadas, dejando a uno de ellos al borde de la muerte.
Hasta el lugar, llegó personal del serenazgo sin fronteras y de la Policía Nacional del Perú quienes auxiliaron y rescataron a los facinerosos, los mismos, que fueron llevados hacia el Hospital Regional de Loreto para que sean atendidos de inmediato. Se supo que estas personas en las próximas horas serán trasladadas hasta el departamento de investigación criminal para ser investigados por el presunto delito contra el patrimonio-hurto agravado, con consecuencia de muerte.
La información policial señala que estos sujetos eran perseguidos por la Policía Nacional del Perú tras haber cometido un ilícito penal por la zona de San Antonio. Tras la tenaz persecución, no se percataron del motocarro en donde iba la víctima y que cruzaba en vía preferencial por la calle Panamá, yendo a impactar y teniendo como consecuencia la trágica muerte de la menor.
Hasta el lugar llegaron los familiares de la niña, quienes protagonizaron desgarradoras escenas de dolor y exigieron a las autoridades que esta muerte no quede impune hasta el cierre de edición se desconocía el nombre de los facinerosos y de la madre de la niña fallecida.
(C. Ampuero)
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 30, 2020 - 08:00
Noticia
Congreso sesiona hoy para seguir debatiendo proyecto de tasas de interés
El Congreso de la República amplió hasta este miércoles 30 de diciembre, la convocatoria de la Segunda Legislatura Ordinaria del Periodo 2020-2021, a fin de que el pleno del Parlamento sesione para tratar temas pendientes de debate y aprobación
...read more
El Congreso de la República amplió hasta este miércoles 30 de diciembre, la convocatoria de la Segunda Legislatura Ordinaria del Periodo 2020-2021, a fin de que el pleno del Parlamento sesione para tratar temas pendientes de debate y aprobación
Esta es la cuarta ampliación de la legislatura y servirá para ver temas relacionados a iniciativas para proteger de la usura a los consumidores de los servicios financieros, mejor conocido como proyecto que busca poner topes a las tasas de interés que cobran las instituciones financieras, el control previo de operaciones de concentración empresarial, proyectos que proponen de interés nacional la reactivación del turismo y modificaciones en la Ley del Impuesto a la Renta.
El decreto está suscrito por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, quien convocó a una sesión del pleno para las 9 de la mañana.
“Se amplía la legislatura ordinaria hasta el 30 de diciembre. Se convocó a sesión del pleno virtual para mañana a las 9:00 horas”, informó el Legislativo en su cuenta oficial de Twitter.
Fuente consultada / gestion.pe
Read less
Votos totales:
Tuesday, December 29, 2020 - 19:07
Noticia
Petrolera retoma labores de extracción
La empresa PetroTal inicio en mayo de 2019, trabajos de extracción de petróleo en el Lote 95 en la zona de Bretaña distrito de Puhinahua en la provincia de Requena. Luego de varias demandas de las naciones indígenas de los alrededores del espacio ...read more
La empresa PetroTal inicio en mayo de 2019, trabajos de extracción de petróleo en el Lote 95 en la zona de Bretaña distrito de Puhinahua en la provincia de Requena. Luego de varias demandas de las naciones indígenas de los alrededores del espacio petrolero se registraron conflictos que termino en la muerte de tres kukamas y otros 10 heridos.
Fuente consultada | proycontra.com.pe
Read less
Votos totales:
Tuesday, December 29, 2020 - 08:48
Noticia
Operativos para multar a ciudadanos que participen en aglomeraciones
Intervenciones se seguirán realizando con más fuerza en plazas, negocios, etc.
Luego de sostener reuniones con la Policía Nacional y otras autoridades, la prefecta de la región Loreto, Luz Verónica Cardeña Flores, anunció a la opinión públi...read more
Intervenciones se seguirán realizando con más fuerza en plazas, negocios, etc.
Luego de sostener reuniones con la Policía Nacional y otras autoridades, la prefecta de la región Loreto, Luz Verónica Cardeña Flores, anunció a la opinión pública que acordaron intensificar los operativos por fiestas de fin de año.
Estas intervenciones de acuerdo a las normativas nacionales vigentes se realizarán en plazas, bares, pub, discotecas, tragamonedas y lugares públicos donde haya aglomeraciones de gran cantidad de personas para proceder e imponer la multa ciudadana de 308 soles.
La Prefecta resaltó el riesgo que corren las autoridades al ejecutar los operativos por la irresponsabilidad de algunas malas personas que solo piensan en lucrarse sin importar el contagio y posible rebrote del Covid-19.
Asimismo indicó que durante los últimos meses se multó a más de 4 mil personas por concepto de incentivar las aglomeraciones en plazas, bares, restaurantes, pub, cantinas y otros locales nocturnos.
Esas multas impuestas tendrán que ser pagadas para que de esa forma puedan realizar trámites financieros y con el Estado, caso contrario se encontrarán en permanente imposibilitad de hacerlo.
Del mismo modo, exhortó a los gobiernos locales a unirse a los operativos conjuntos e impongan sanciones de multa a los dueños de los locales que promuevan las aglomeraciones y exponiendo la salud de la población.
“Más de 4 mil ciudadanos hemos multado por aglomeraciones, ahora la policía de las comisarías y dependencias policiales saldrán a patrullar para cumplir lo que el Poder Ejecutivo a dispuesto para combatir el rebrote del Covid 19”, reiteró la prefecta de Loreto. (DL)
Fuente: diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Monday, December 28, 2020 - 10:31
Noticia
Identifican 119 zonas críticas en once regiones por lluvias en la selva
Según el Ingemmet, la región San Martín cuenta con la mayor cantidad de zonas de posibles deslizamientos, inundaciones y huaicos.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó un total de 119 zonas críticas por deslizam...read more
Según el Ingemmet, la región San Martín cuenta con la mayor cantidad de zonas de posibles deslizamientos, inundaciones y huaicos.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó un total de 119 zonas críticas por deslizamientos, inundaciones y huaicos ante el aviso meteorológico N°264 del Senamhi, en el que se pronostica la ocurrencia de lluvias en la selva del 25 al 28 de diciembre.
Según dicha institución técnico-científica, la región San Martín cuenta con la mayor cantidad de zonas identificadas: 29.
Además, le siguen Ucayali (16), Cusco (12), Junín (11), Ayacucho (10), Loreto (10), Huánuco (9), Pasco (8), Amazonas (5), Madre de Dios (4), Puno (4) y Huancavelica (1).
Las alertas emitidas por el Ingemmet y las zonas críticas a detalle de cada región pueden ser obtenidas mediante la plataforma “Perú en Alerta” en este enlace.
De acuerdo al aviso meteorológico del Senamhi, en la selva se prevé lluvia de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la selva alta centro y sur.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Sunday, December 27, 2020 - 10:32
Noticia
Agentes capturan a banda delictiva
Agentes del Departamento de Investigación Criminal de la IV Macro Región Policial Loreto, bajo la jefatura del general PNP Carlos Edwin Chong Campana, luego de ejecutar acciones de inteligencia operativa, lograron intervenir en el interior del hos...read more
Agentes del Departamento de Investigación Criminal de la IV Macro Región Policial Loreto, bajo la jefatura del general PNP Carlos Edwin Chong Campana, luego de ejecutar acciones de inteligencia operativa, lograron intervenir en el interior del hostal “Itaya” ubicado en la calle Pedro Del Águila N° 304, distrito de San Juan Bautista, con la subsecuente detención de Enrique Humberto Malafaya Paredes (53), Oswaldo Orlando Samaniego Flores (56) y Pedro Cahuaza del Castillo, por encontrarse inmersos en la presunta comisión del delito contra el patrimonio – estafa, clonación de tarjetas y el delito contra la salud pública -Tráfico Ilícito de Drogas.
De acuerdo a las primeras investigaciones, los agentes de investigación criminal lograron establecer que la citada banda delictiva habría perpetrado similar hechos y otros delitos, en las ciudades de Tingo María. Satipo. Ucayali. Utcubamba. Pucallpa y San Fernando. Las investigaciones se vienen ahondando con la participación activa del representante del Ministerio Público – fiscalía de turno de la provincia de Maynas. (C. Ampuero)
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 23, 2020 - 12:48
Noticia
Uniformado peruano murió y otros tres resultaron heridos al ser emboscados
ATAQUE TERRORISTA DEJÓ UN MUERTO Y TRES SOLDADOS HERIDOS EN EL VRAEM.
Un uniformado peruano murió y otros tres resultaron heridos al ser emboscados el lunes 21 de diciembre en la alturas de Puerto Palmeras por un contingente terrorista del ...read more
ATAQUE TERRORISTA DEJÓ UN MUERTO Y TRES SOLDADOS HERIDOS EN EL VRAEM.
Un uniformado peruano murió y otros tres resultaron heridos al ser emboscados el lunes 21 de diciembre en la alturas de Puerto Palmeras por un contingente terrorista del margen izquierda del río Apurímac, perpetrado a un deslizador de combate Overkraft, informaron las Fuerzas Armadas.*
Producto del emboscada, lamentablemente, perdió la vida OM2 IMAP Gustavo Manuel Valladares Neyra, mientras que otros tres resultaron heridos el Tte,2° Elescano De La Cruz, Edgar, OM1 IMA Ahuanari Usquiano, Brayan y OM2 Enf. Chero Galeano, Roberto Carlos", dijo el Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
Las embarcaciones repelieron el ataque narcoterrorista y se desplazaron a la base Unión Mantaro, para luego trasladar por vía aérea al oficial de mar fallecido y a los heridos: estos últimos se encuentran recibiendo atención médica especializada en el centro médico de emergencias de Pichari.
Fuente consultada | Lo Que Está Pasando En Iquitos / Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 23, 2020 - 10:51
Noticia
Chofer de colectivo rompe labio a su exmujer de un puñetazo
Chofer de colectivo rompe labio a su exmujer de un puñetazo
Por el simple hecho de haber regresado tarde a su casa
Cristina Sánchez Padilla (20) denunció a su exconviviente Erick Bazan Rengifo (26), en la oficina de violencia familia...read more
Chofer de colectivo rompe labio a su exmujer de un puñetazo
Por el simple hecho de haber regresado tarde a su casa
Cristina Sánchez Padilla (20) denunció a su exconviviente Erick Bazan Rengifo (26), en la oficina de violencia familiar de la comisaría 9 de octubre, por violencia doméstica.
Según la agraviada, su exmarido, le había propinado un golpe de puño en el labio dejándole con una herida abierta, por el simple hecho, de haber llegado tarde a su casa.
Fuente consultada | /diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Thursday, December 17, 2020 - 10:35
Noticia
Moradores de Santo Tomás piden el mantenimiento de las carreteras
Desde la fugaz gestión de Ángel López, que asumió la alcaldía de San Juan Bautista, por el encarcelamiento que sufrió Martín Arévalo. Los moradores ubicados en el eje carretero a Santo Tomas vienen exigiendo desde hace muchísimo tiempo el manteni...read more
Desde la fugaz gestión de Ángel López, que asumió la alcaldía de San Juan Bautista, por el encarcelamiento que sufrió Martín Arévalo. Los moradores ubicados en el eje carretero a Santo Tomas vienen exigiendo desde hace muchísimo tiempo el mantenimiento de la carretera. A la altura del asentamiento humano Santa Rosa los vecinos están con pala en mano arreglando un lodazal.
Los vehículos de transporte público que hacen su ruta Santo Tomás no están pasando en este momento y la población se ve perjudicado.
El ahora alcalde de San Juan Martin Arévalo, les tiene en el abandono a todo ese sector, quienes con su voto, logró la alcaldía, el cual dirige.
Fuente consultada / Iquitos al Rojo Vivo / Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 16, 2020 - 14:21
Noticia
Pobladores del A H Progreso bloquean avenida participación
MORADORES DE A.H PROGRESO BLOQUEAN AVENIDA PARTICIPACIÓN
Desde muy temprano, los pobladores del A.H "Progreso" - distrito de San Juan Bautista, vienen exigiendo el mantenimiento de sus vías públicas.
Los manifestantes refiere que el...read more
MORADORES DE A.H PROGRESO BLOQUEAN AVENIDA PARTICIPACIÓN
Desde muy temprano, los pobladores del A.H "Progreso" - distrito de San Juan Bautista, vienen exigiendo el mantenimiento de sus vías públicas.
Los manifestantes refiere que el alcalde del distrito Martín Arévalo, se comprometió a entregarles volquetada de tierra en el mes de septiembre; sin embargo, hasta la fecha no han recibido nada.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo \ Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 16, 2020 - 12:38
Noticia
Gran Feria Navideña con el lema | Cómprale a Loreto
GRAN FERIA NAVIDEÑA "CÓMPRALE A LORETO"
* Se llevará a cabo este sábado 19 de Diciembre en el parque zonal.
El gobierno regional de Loreto a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, liderada por la Ing. Dora Mendoza Ló...read more
GRAN FERIA NAVIDEÑA "CÓMPRALE A LORETO"
* Se llevará a cabo este sábado 19 de Diciembre en el parque zonal.
El gobierno regional de Loreto a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, liderada por la Ing. Dora Mendoza López, continuando con la la labor de reactivar la economía, invita a la población a participar en la Gran Feria Navideña con el lema "Cómprale a Loreto" a realizarse en los ambientes del Parque Zonal de Iquitos, este sábado 19 de Diciembre desde las 6:00 am., donde podrá encontrar productos como verduras frescas, lechuga, ají charapita, culantro, tomate, pepino, gracias al proyecto "Seguridad Alimentaria", que se viene desarrollando con gran éxito en todo el eje carretero; también tenemos la venta paiche y pescados frescos del proyecto Paiche y Piscícola, que se vienen desarrollando con gran impacto y beneficio de los hogares loretanos.
Cabe recalcar que se venderan otros productos como artesanías, frutas, productos agroindustriales, gallinas, entre mucho mas.
Usted casera, podrá encontrar verduras frescas y pescados a precios económicos. Vamos al parque zonal a consumir lo que nuestra región produce. Es importante señalar que el trabajo que viene desarrollando el Gobierno Regional se trabaja coordinadamente con la Municipalidad Provincial de Maynas y otras direcciones para un trabajo articulado.
Fuente consultada / Programa Informativo “ Democracia “ Iquitos - Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 16, 2020 - 05:27
Noticia
Gerfor firma acta con apus del Curaray y Arabela
Una importante reunión sostuvo la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre – GERFOR del Gobierno Regional de Loreto, con Apus de varias comunidades de la cuenca de los ríos Curaray y Arabela, el lunes 14 de diciembre en la mal...read more
Una importante reunión sostuvo la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre – GERFOR del Gobierno Regional de Loreto, con Apus de varias comunidades de la cuenca de los ríos Curaray y Arabela, el lunes 14 de diciembre en la maloca del ORPAC.
La reunión presidida por el gerente de la GERFOR y que contó con la participación del gerente general del GOREL, tuvo a representantes de otras instancias como la Defensoría del Pueblo y la Dirección Desconcentrada de Cultura. Uno de los puntos de la agenda fue el registro de plantaciones y promoción del aprovechamiento sostenible del aguaje.
Al término de la reunión se firmó un acta de acuerdo donde la GERFOR se compromete a promover el registro de plantaciones forestales, siempre y cuando estén fuera de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial – PIACI.
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 16, 2020 - 05:16
Noticia
Roban tienda en el centro de iquitos
Los amigos de lo ajeno, vuelven a ser noticia, aprovecharon la lluvia y la falta de seguridad ciudadana por parte de Serenazgo y Policía Nacional.
Esta vez, decidieron ingresar a una tienda de venta de accesorios, situado en la cuadra 7 de...read more
Los amigos de lo ajeno, vuelven a ser noticia, aprovecharon la lluvia y la falta de seguridad ciudadana por parte de Serenazgo y Policía Nacional.
Esta vez, decidieron ingresar a una tienda de venta de accesorios, situado en la cuadra 7 de la calle Arica. Se desconoce el monto del hurto y el caso va ser investigado por la policía
Fuente consultada / Iquitos al Rojo Vivo
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 16, 2020 - 04:56
Noticia
Implementan rutas fluviales para la comunidad de San Francisco
Municipalidad de Pebas y Ministerio de Educación implementan rutas fluviales para la comunidad de San Francisco
La municipalidad de Pebas, con su alcalde Hno. Luis Vásquez Rubio, y el Ministerio de Educación, a principio del año 2020, firma...read more
Municipalidad de Pebas y Ministerio de Educación implementan rutas fluviales para la comunidad de San Francisco
La municipalidad de Pebas, con su alcalde Hno. Luis Vásquez Rubio, y el Ministerio de Educación, a principio del año 2020, firmaron un importante convenio para la construcción de dos embarcaciones fluviales, en el marco del proyecto de “Iniciativas de Rutas Fluviales” (IRF), para transportar de forma rápida y segura a los alumnos de nivel secundaria que estudian en el colegio de la comunidad de San Francisco.
El referido proyecto “IRF”, está enmarcado en la mejora de la calidad educativa y transporte a los estudiantes de las comunidades, Santa Isabela de Pichana, Santa Rosa de Pichana, San Francisco, Remanso, Cóndor, San Nicolás; los mismos, que para el año 2021, se estima beneficiar a 139 estudiantes
Destacar, que estos 02 modernos vehículos fluviales son de aluminio, y están implementados cada uno con dos motores fuera de borda marca Suzuki de 90 hp, que estarán recogiendo diariamente en forma gratuita a los estudiantes.
Finamente, la autoridad edil, manifestó que es un esfuerzo de ambas instituciones para evitar la deserción escolar por la falta de transporte y la manera de llegar a tiempo a las aulas del colegio secundario San Francisco- río Amazonas
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Tuesday, December 15, 2020 - 11:46
Noticia
Comisaria pone en ejecución operativos con sus juntas vecinales
Este fin de semana la PNP de la comisaria Iquitos ejecutó en conjunto con sus Juntas Vecinales pertenecientes al “Puerto San Agustín, Claveritos, Playa Hermosa, 30 de agosto y Víctor Raúl Haya de la Torre – Distrito de Iquitos, un operativo en tod...read more
Este fin de semana la PNP de la comisaria Iquitos ejecutó en conjunto con sus Juntas Vecinales pertenecientes al “Puerto San Agustín, Claveritos, Playa Hermosa, 30 de agosto y Víctor Raúl Haya de la Torre – Distrito de Iquitos, un operativo en toda la jurisdicción, Contando mas de 80 miembros de todas las juntas vecinales y 20 agentes del orden.
Realizando el patrullaje a pie por las siguientes calles que se encentran dentro esta jurisdicción policial CPNP-IQTS (Malecón Tarapacá, Ramírez Hurtado,09 de diciembre, Prospero Cdra. 8,9,10, Ucayali, Plaza 28 de Julio, Huallaga Cdra. 4,5,6, Putumayo, Plaza de Armas y Boulevard). Teniendo como finalidad, la ubicación de personas que se encuentren al margen de la Ley, y el control del orden público; logrando intervenir e identificar a 100 personas de ambos sexos (varones y mujeres), y Cincuenta (50) vehículos menores (Motocicletas y MTK), dando como resultado un (01) vehículo menor recuperado.
Logrando intervenir locales donde hubo aglomeración de personas como bares, villares, muy conocidas en la ciudad de Iquitos y fiestas clandestinas. La PNP seguirá muy continuo este tipo de operativo como impacto Policial en Binomio con sus Juntas Vecinales en este mes de las fiestas navideñas. (C. Ampuero)
Fuente consultada / dariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Monday, December 14, 2020 - 14:39
Noticia
Situación actual de la COVID-19 en la Región Loreto
Reporte oficial de la situación actual de la COVID-19 en la Región Loreto
Fuente / Redes Sociales / Facebook
Votos totales:
Saturday, December 12, 2020 - 13:13
Noticia
Promesa de alcantarillado no tiene cuando ser terminada
VECINOS DE PROLONGACIÓN BUENOS AIRES EN PUNCHANA SUFREN POR OBRA INCONCLUSA
Los vecinos de la calle prolongación Buenos Aires, mortificados porque promesa de obra de alcantarillado no tiene cuando ser terminada, así es como tienen que vivir...read more
VECINOS DE PROLONGACIÓN BUENOS AIRES EN PUNCHANA SUFREN POR OBRA INCONCLUSA
Los vecinos de la calle prolongación Buenos Aires, mortificados porque promesa de obra de alcantarillado no tiene cuando ser terminada, así es como tienen que vivir día a día.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo
Read less
Votos totales:
Saturday, December 12, 2020 - 12:46
Noticia
Vecinos de Cabo López utilizan residuos sólidos como rasante
UTILIZAN RESIDUOS SÓLIDOS PARA RASANTE
Vecinos de Cabo López, decidieron utilizar residuos sólidos para levantar rasantes y evitar la inundación ante el crecimiento del nivel de agua del río Itaya.
Los moradores informaron que vienen...read more
UTILIZAN RESIDUOS SÓLIDOS PARA RASANTE
Vecinos de Cabo López, decidieron utilizar residuos sólidos para levantar rasantes y evitar la inundación ante el crecimiento del nivel de agua del río Itaya.
Los moradores informaron que vienen solicitando arena haces meses atrás a la Municipalidad Distrital de Belén, sin obtener una respuesta de la autoridad edil.
Fuente consultada / Iquitos al Rojo Vivo | Facebook
Read less
Votos totales:
Thursday, December 10, 2020 - 06:31
Noticia
Discoteca de Miraflores genera indignación en redes sociales / Fiestas
CELEBRAN SIN NINGUN TIPO DE FISCALIZACIÓN. Una fiesta en una discoteca miraflorina fue grabada por los asistentes y viralizada en redes sociales. En la grabación se observa a decenas de personas disfrutando como si no hubiera pandemia.
En l...read more
CELEBRAN SIN NINGUN TIPO DE FISCALIZACIÓN. Una fiesta en una discoteca miraflorina fue grabada por los asistentes y viralizada en redes sociales. En la grabación se observa a decenas de personas disfrutando como si no hubiera pandemia.
En las redes sociales se leen comentarios sobre el doble estándar con que se fiscalizan estas celebraciones e incluso lo comparan con la tragedia sucedida en Thomas Restobar. “Si esta juerga no fuera en Miraflores ya se imaginan el gran operativo policial que habría ¿no?”, se lee en los comentarios.
Fuente consultada / trome.pe
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 9, 2020 - 13:50
Noticia
Operativo conjunto en el marco del Plan Navidad Segura 2020
En el marco del Plan “NAVIDAD SEGURA 2020” se realizó operativo conjunto PNP, 2da. Fiscalía de Prevención del Delito, Comercialización de Belén, Policía Municipal y Serenazgo de Belén, juntos por la seguridad., se realizó calle 9 de diciembre con ...read more
En el marco del Plan “NAVIDAD SEGURA 2020” se realizó operativo conjunto PNP, 2da. Fiscalía de Prevención del Delito, Comercialización de Belén, Policía Municipal y Serenazgo de Belén, juntos por la seguridad., se realizó calle 9 de diciembre con Ramírez Hurtado. Lográndo decomisar juegos pirotécnicos entre ellos:
-30 silbadores
-11 bengalas largas
-2 cuestiones de dos giros
-4 cebollitas
-4 mariposas
-2 tanques
-21 cajitas de color pop pop de 50 unidades cada uno
-6 bengalas cortas
-01 cajita de onpening flojees
-01 paquete de cuetecillos,
-01 caja de BAMBA Nro.4 de 20 unidades
-6 abejas
-3 lluvias de Plata
-01 cajita de bumblee de 12 unidades
Asi mismo se logró incautar 28 vinos marca don Bosco, de producción extranjera y 8 vinos de marca abuelos, se continuará con esta clase de operativos.
Fuente consultada | Iquitos Informa - Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 9, 2020 - 13:42
Noticia
Mujer se quita la vida por decepción amorosa
Una fuerte depresión, le habría motivado a ingerir un líquido mezclado con potente veneno, para quitarse la vida, producto de la ruptura amorosa que llevaba varios años con su pareja. La occisa es natural de Pevas y según sus vecinos, ella vivía s...read more
Una fuerte depresión, le habría motivado a ingerir un líquido mezclado con potente veneno, para quitarse la vida, producto de la ruptura amorosa que llevaba varios años con su pareja. La occisa es natural de Pevas y según sus vecinos, ella vivía sola en su casa. El hecho ocurrió en el A.H Nadine Heredia del distrito de San Juan Baustista. La policía de la comisaria 09 de Octubre, viene realizando las investigaciones del caso.
Más detalles, hoy a las 8 de la noche en IQARV Noticias.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo - Facebook
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 9, 2020 - 09:39
Noticia
Niño brutalmente agredido por su padre en aparente estado de ebriedad
Un menor de 7 años fue agredido por su padre manera brutal, al castigarlo, al paracer este se encontraba en estado de embriagues
Hermano del menor manifestó que es agresivo cada vez que se pone a libar con sus amistades.
Fuente con...read more
Un menor de 7 años fue agredido por su padre manera brutal, al castigarlo, al paracer este se encontraba en estado de embriagues
Hermano del menor manifestó que es agresivo cada vez que se pone a libar con sus amistades.
Fuente consultada / Iquitos al Rojo Vivo - Iquitos
Read less
Votos totales:
Tuesday, December 8, 2020 - 11:12
Noticia
Exigen arreglo de la carretera / Pobladores de Santo Tomás
Vecinos del kilómetro 2 y 3 de la carretera Santo Tomás, vienen solicitando el alcalde de San Juan, que envíe camionadas de tierra y arena para arreglar varios tramos de esta vía que se encuentra completamente malograda.
Los pobladores seña...read more
Vecinos del kilómetro 2 y 3 de la carretera Santo Tomás, vienen solicitando el alcalde de San Juan, que envíe camionadas de tierra y arena para arreglar varios tramos de esta vía que se encuentra completamente malograda.
Los pobladores señalaron que la constante lluvia que cae en la ciudad, hace que la carretera se malogre por completo.
Sin embargo, esto no es ningún impedimento para que la autoridad del distrito de San Juan, envíe trabajadores hasta esta zona para solucionar el problema de todos los conductores que transitan por dicha vía.
“El alcalde de San Juan seguro dirá que ya no es problema de ellos que la carretera se malogre cada vez que llueve. Pero hasta el momento ha sido poco el mantenimiento que ellos han hecho en varios tramos de estadía de la zona sur de la ciudad. Día a día se pone intransitable este sector, nuestros vehículos se malogran, tenemos malestares en la espalda y en los riñones, sabemos que falta poco para la ejecución de la obra de esta carretera, pero hasta que esperemos esta fecha, pedimos al alcalde que haga el mantenimiento contigo de la carretera Santo Tomás”, refirió un poblador.
A decir verdad, los vecinos están cansados de transitar por estos lugares. Por eso no descartan la posibilidad de realizar una medida radical de protesta, con la finalidad que sus demandas sean escuchadas.
“Creo que a las autoridades le gusta que protestemos, que hagamos bloqueo de carretera, que quememos llantas y otros actos radicales. Porque a las buenas no nos quieren atender”, señaló otro vecino.
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Monday, December 7, 2020 - 09:47
Noticia
Camión se voltea en el puerto de masusa por mal estado de la vía
Camión se voltea en el puerto de Masusa por el mal estado de la vía, que se encuentra en pésimas condiciones. Piden refacción de la vía.
Fuente consultada / Loreto Informa News - Facebook
Votos totales:
Monday, December 7, 2020 - 09:41
Noticia
Bomberos que se fueron en medio de la pandemia del coronavirus
LOS HÉROES DE ROJO QUE SE LLEVÓ EL AÑO 2020
*Bomberos se fueron en medio de la pandemia del coronavirus.
Cinco bomberos nos dejaron en medio de la pandemia del coronavirus. Hombres que siempre estuvieron dispuestos de ayudar en los ...read more
LOS HÉROES DE ROJO QUE SE LLEVÓ EL AÑO 2020
*Bomberos se fueron en medio de la pandemia del coronavirus.
Cinco bomberos nos dejaron en medio de la pandemia del coronavirus. Hombres que siempre estuvieron dispuestos de ayudar en los momentos más difíciles a la población. En el marco del día del Bombero nuevamente los recordamos.
"Este año 2020 nos golpeó muy fuerte, se llevó a bomberos destacados; hoy conmemorando los 160 años de vida institucional del CGBVP, nos dimos un tiempo para visitarlos, el dolor de sus partida aún es muy grande y pedimos que desde el cielo guíen a esta noble institución que tanto amaron en vida"
Siempre en nuestros corazones.
Brig. CBP. Migdonio Hidalgo (41)
Tnte. Brig. CBP. Artemio Ramírez (41)
Cap. CBP. Robert Falcón (93)
Tnte. CBP. Nadia Lozano (93)
Secc. CBP. Alverto Gutiérrez (93)
Fuente consultada / Loreto Informa News - Facebook
Read less
Votos totales:
Monday, December 7, 2020 - 09:25
Noticia
QALI WARMA exige exhaustiva investigación acerca de productos incautados
QALI WARMA exige exhaustiva investigación acerca de productos incautados por fiscalía de loreto y aclara que atención a escolares no se vio perjudicada
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e I...read more
QALI WARMA exige exhaustiva investigación acerca de productos incautados por fiscalía de loreto y aclara que atención a escolares no se vio perjudicada
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ante la intervención de la Fiscalía Anticorrupción de Loreto, aclara lo siguiente:
• Qali Warma precisa que a solicitud del Ministerio de Cultura y en el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472, que faculta al programa a comprar y entregar alimentos a poblaciones vulnerables, se atendió a la entidad solicitante con productos no perecibles para su respectiva distribución a los centros poblados de Nuevo Paujil y Fray Pedro, distrito de Jenaro Herrera, provincia de Requena, y en el distrito de Urarinas, provincia de Loreto Nauta, región Loreto.
• La Policía con la Fiscalía Anticorrupción de Loreto intervino tanto la embarcación fluvial San Martín IV, en cuyo interior habrían encontrado alimentos del proveedor Consorcio El Veloz, que abasteció a dichos centros poblados, y por otro lado, en un depósito en Iquitos. Ante dichas intervenciones, el programa Qali Warma exige una exhaustiva investigación respecto a la procedencia y destino de los productos y pone a disposición de las autoridades competentes la documentación necesaria para el total esclarecimiento de los hechos.
• Asimismo, el programa precisa que son productos de propiedad del proveedor, por los cuales el programa no ha desembolsado recursos.
• De otro lado, Qali Warma aclara que el servicio alimentario escolar de la región Loreto no se ha visto afectado, pues los productos intervenidos corresponden a la atención a poblaciones vulnerables. El servicio alimentario escolar se ha brindado de acuerdo a lo programado y durante todo el año, llegando hasta las zonas más alejadas y se continuará prestando hasta el último día del año escolar.
• Cabe recordar que en este nuevo escenario de clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, se encargan de distribuir los alimentos de manera directa a las madres y padres de familia de cada uno de los escolares para que los preparen y sean consumidos por la niña o niño en su hogar. Cada CAE está integrado por el director (a) de la institución educativa, un docente y madres y/o padres de familia, quienes cumplen el rol de recibir los alimentos del proveedor, almacenar en la institución educativa, organizar y calcular la dotación de alimentos de acuerdo a la cantidad de alumnos, para garantizar una distribución equitativa
Fuente consultada / Iquitos al Rojo Vivo - Facebook
Read less
Votos totales:
Saturday, December 5, 2020 - 07:52
Noticia
Lluvias se presentarán durante el presente fin de semana
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán durante el presente fin de semana, con acumulados pluviales próximos a los 60 milímetros por día en la selva alta y cercanos a los 50 milímetros por día en la selva baja, informó el Servicio N...read more
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán durante el presente fin de semana, con acumulados pluviales próximos a los 60 milímetros por día en la selva alta y cercanos a los 50 milímetros por día en la selva baja, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
También se prevé descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora. Durante la vigencia del aviso, de nivel naranja y que rige desde el día de ayer hasta el día domingo, habrá neblina en las primeras horas de la mañana.
El Senamhi alertó a 61 provincias de los departamentos de Loreto, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales hacer inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, para garantizar la seguridad de la población.
Aconseja vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, y evitar cruzarlos en caso aumente el nivel, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
El Indeci indica que la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, en especial en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones. (R. Graicht)
Fuente consultada / diariolaregion.com/
Read less
Votos totales:
Friday, December 4, 2020 - 08:46
Noticia
Asaltos en el kilómetro 1 de la carretera Santo Tomás
Continúan los asaltos en el kilómetro 1 de la carretera Santo Tomás
Los pobladores indicaron que desde hace un tiempo hay personas que se quedan en este lugar y esperan que anochezca para atacar y asaltar a sus incautas víctimas.
Hac...read more
Continúan los asaltos en el kilómetro 1 de la carretera Santo Tomás
Los pobladores indicaron que desde hace un tiempo hay personas que se quedan en este lugar y esperan que anochezca para atacar y asaltar a sus incautas víctimas.
Hace unos días, tres delincuentes que portaban armas de fuego, interceptaron a un motocarro. Se hicieron pasar como clientes y cuando estaban por lo menos 3 kilómetros adentro, los que iban como pasajeros, apuntaron con la pistola al conductor de motocarro y le despojaron de su vehículo. El chofer trató de resistirse al asalto, pero fue golpeado con la casa de la pistola en la cabeza, provocándole una herida.
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Thursday, December 3, 2020 - 08:02
Noticia
Investiga donde fueron a parar 300 galones de gasolina incautadas
INTERVIENEN INSTALACIONES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ - MEDIO AMBIENTE
~ Ministerio Público investiga donde fueron a parar 300 galones de gasolina incautadas por agentes policiales.
El día de hoy 02 de diciembre del 2020, en hora...read more
INTERVIENEN INSTALACIONES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ - MEDIO AMBIENTE
~ Ministerio Público investiga donde fueron a parar 300 galones de gasolina incautadas por agentes policiales.
El día de hoy 02 de diciembre del 2020, en horas de la mañana, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental FEMA de Loreto - Maynas, dirigida por el Fiscal Provincial Abg. Carlos Fernando Castro Quintanilla, se apersonó en compañía de personal Fiscal, a las instalaciones del Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú de la Región Loreto.
A fin de recabar información del destino que se le habría dado al combustible señalado mediante documento de fecha 16 de setiembre del 2020, presentado por el ciudadano de iniciales N.A.P.A., quien habría señalado que en el puesto de Control de Yarana donde se encontraban cubriendo servicio personal de la DEPMA PNP en el mes de Julio del presente año, le habrían intervenido y retenido (44 galones) de combustible (presuntamente ilegales), señalando además que el efectivo policial interviniente no realizó el levantamiento del acta correspondiente de interdicción (decomiso) conforme lo establece el DL. 1100 y tampoco habría puesto en conocimiento inmediato al Fiscal FEMA de Turno; de igual forma mediante el Oficio Nº 124-2020-SERNANP-RNAM de fecha 11 de setiembre del 2020 el Jefe de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, remite el Reporte Nº 03 en el cual se detalla que entre lo meses de julio y agosto del 2020.
Los efectivos de la DEPMA PNP que prestaban servicio en el puesto de control de Yarana habrían intervenido (300 galones) de combustible, los mismo que de igual forma no habrían sido comunicados inmediatamente a la Fiscalía ni tampoco obra instrumento alguno en el que se consigne su interdicción (decomiso) contando para ello con fotografías que acreditan su existencia y el reporte correspondiente, motivo por el cual, y al advertir que los Fiscales Provinciales de la Fema Loreto Maynas, como la Fema Loreto Iquitos, no tenían conocimiento de la interdicción o intervención de ningún tipo de combustible en los meses referidos, lo que se contradice con las fotografías e información documentada que ha tomado conocimiento el Despacho Fiscal FEMA Maynas.
Siendo así, que el Jefe de la DEPMA PNP, informó, que tampoco tiene conocimiento que entre los meses de Julio y Agosto del 2020 se le haya informado que algún efectivo policial perteneciente a su unidad le comunique el hallazgo, intervención o interdicción de galones de combustible que habrían sido intervenido entre los meses referidos en el puesto de control de Yarana, de igual forma se le solicito informe el nombre de los efectivos policiales que cubrieron servicio entre los meses referidos en el puesto de control y vigilancia de Yarana, lo cual señaló remitir la información en el breve plazo; motivo por el cual se procedió al levantamiento del acta correspondiente a fin de remitir la información a la Fiscalia Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Loreto de Turno, como también a su órgano de control Inspectoría PNP Loreto, y se realicen las investigaciones correspondiente que buscan el esclarecimiento de los hechos.
Fuente: Ministerio Público - Distrito Fiscal de Loreto.
Read less
Votos totales:
Thursday, December 3, 2020 - 07:26
Noticia
Inicia obra de alcantarillado - San Juan Bautista
Cumpliendo con su programa de trabajo, el alcalde de la municipalidad distrital de San Juan Bautista, José Martín Arévalo Pinedo, colocó el primer ladrillo de la obra de alcantarillado del asentamiento humano Bello Horizonte.
El burgomaestr...read more
Cumpliendo con su programa de trabajo, el alcalde de la municipalidad distrital de San Juan Bautista, José Martín Arévalo Pinedo, colocó el primer ladrillo de la obra de alcantarillado del asentamiento humano Bello Horizonte.
El burgomaestre sanjuanino, acompañado de funcionarios del área de infraestructura, concurrió hasta el polideportivo del mencionado asentamiento humano, donde se reunió con las autoridades del lugar y representantes de la empresa constructora para dar inicio al proyecto “Mejoramiento e Instalación del sistema de Alcantarillado de Aguas Pluviales en las calles Bello Horizonte, Los Huayruros, Güeppi y Los Paujiles».
El secretario general del mencionado asentamiento, Carlos Humberto Rojas Aguilar, a nombre de sus vecinos agradeció por esta obra: “Agradezco el esfuerzo que hace la autoridad edil porque desde hace varios años hemos venido luchando para que se haga esta obra, y hoy se hace realidad, porque el alcalde si cumple con sus promesas,” destacó.
Por su parte Juan Esvelin Vargas Cabanillas, representante de la empresa constructora JVC Consultores y Ejecutores EIRL, explicó que este trabajo está proyectado para un plazo de ejecución de ciento cincuenta días calendario. «Pero, nosotros esperamos hacerlo en el menor tiempo posible, además contamos con el personal profesional, técnico y calificado para que esta obra beneficie a los pobladores de este asentamiento humano», dijo.
Por su parte el Alcalde Martín Arévalo refirió lo siguiente: » Esta es una obra que la hemos luchado desde que iniciamos la gestión, y hoy se hace realidad en beneficio directo de 392 familias de este asentamiento humano. Se construirán 2,661.13 metros lineales de alcantarillado rectangular de diferentes medidas para la captación de aguas pluviales. Los vecinos deben estar vigilantes en la ejecución de esta obra, para que se haga bien, pero, esta vigilancia debe ser con responsabilidad y pensando en el futuro de las nuevas generaciones», sostuvo. Finalmente, el alcalde distrital, acompañado de los dirigentes, de los ingenieros de la empresa constructora, realizaron el acto protocolar de colocación del primer ladrillo y la puesta de la mezcla de cemento y arena en el lugar donde se va iniciar la obra.
Fuente consultada / diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Wednesday, December 2, 2020 - 13:42
Noticia
Aumentan 12 meses de prisión a Arlene
Aumentan 12 meses de prisión a Arlene Paima, Lester Huayamba y Velson Chota
La Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas, consiguió que el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Maynas, conceda y declare fundada...read more
Aumentan 12 meses de prisión a Arlene Paima, Lester Huayamba y Velson Chota
La Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas, consiguió que el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Maynas, conceda y declare fundada, el requerimiento de prolongación de prisión preventiva por el plazo de 12 meses adicionales, contra Lester Huayamba Chota, Arlene Paima Huayamba y Velson Chota Gaston, por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de secuestro en su forma agravada seguido de muerte, en agravio del menor E.R.P (11).
En torno al proceso penal en trámite por el asesinato del niño Elmer Ríos —también descrito como Caso Elmercito, los hechos acontecieron con su desaparición del 9 de mayo y posterior hallazgo, el 18 de mayo de 2019 del cadáver del menor Elmer Ríos Huayabamba de 11 años en un terreno por el cementerio de Cabo López.
Fuente consultada | proycontra.com.pe
Read less
Votos totales:
Monday, November 30, 2020 - 11:10
Noticia
Colapsa servicio de Eletroriente por fallas en los generadores
Las provincias y distritos administrados por electro Oriente comenzaron a colapsar por diferentes motivos, en la mayoría de casos son por fallas en los generadores, otros por falta de planificación de los municipios. Así mismo , la población va cr...read more
Las provincias y distritos administrados por electro Oriente comenzaron a colapsar por diferentes motivos, en la mayoría de casos son por fallas en los generadores, otros por falta de planificación de los municipios. Así mismo , la población va creciendo y cada vez se exige más demanda energética y no existe previsión a futuro por Electro Oriente
Entre las provincias y distritos afectados esta: Contamana, Requena-Genaro Herrera, Mazan, Islandia, Nauta Caballococha, Pucaurquillo, Iquitos, Belén, Punchana y San Juan Bautista.
La Empresa Genrent del Perú SAC, fue creada como reserva fría y no cumple las condiciones para funcionar como reserva continua. Por ello es necesario que el Estado Peruano apruebe los proyectos las cuales son:
– Interconexión Eléctrica MOYOBAMBA – Iquitos
– Hidroeléctrica de Mazan.
El gobierno regional de Loreto, a través de la dirección regional de Energía y Minas afirma que son tiempos de cambios, donde nos comprometemos en formar un comité energético Loreto 2021, donde se contara con presencia de la población civil, juventudes, comunidades indígenas, colectivas pro desarrollo, etc.
Fuente consultada | Iquitos al Rojo Vivo -Facebook
Read less
Votos totales:
Monday, November 30, 2020 - 10:38
Noticia
Trabajador de electro oriente se salva de morir electrocutado
Trabajador de una service que brinda servicio a electro oriente, salvó de morir al recibir una fuerte descarga eléctrica cuando realizaba instalaciones de cables sido de alta tensión, en el cruce de las calles Echenique con Calvo de Araujo.
...read more
Trabajador de una service que brinda servicio a electro oriente, salvó de morir al recibir una fuerte descarga eléctrica cuando realizaba instalaciones de cables sido de alta tensión, en el cruce de las calles Echenique con Calvo de Araujo.
Por algunos minutos quedó inconsciente en lo alto del poste, luego afortunadamente reaccionó.
Después de varios minutos de permanecer en shock y al recuperar la conciencia, con denodado esfuerzo, por si solo bajo desde lo alto, y con ayuda de los serenos de maynas fue trasladado hacia el hospital de apoyo Iquitos, donde fue atendido por los galenos de turno.
El trabajador, fue identificado como Mozombite Lachuma Pedro 30. El hecho se suscitó el dia sabado, del último fin se semana.
Fuente consultada | Iquitos Al Rojo Vivo
Read less
Votos totales:
Monday, November 30, 2020 - 09:54
Noticia
Incauta 137 trozas de madera Capinurí
La Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre -GERFOR del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Oficina Desconcentrada Provincial – ODP Maynas, continúa con los operativos articulados con la Policía Ecológica del Departame...read more
La Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre -GERFOR del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Oficina Desconcentrada Provincial – ODP Maynas, continúa con los operativos articulados con la Policía Ecológica del Departamento de Medio Ambiente, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Capitanía de Puerto, por diferentes ríos de nuestra región.
En esta oportunidad, se intervino una boya con 137 trozas de producto forestal maderable de especie “capinurí” que estaba siendo trasladada a la ciudad de Iquitos desde Tamshiyacu, por el río Amazonas. Sin embargo, se otorgó un plazo de 5 días hábiles para que los dueños puedan presentar la documentación correspondiente que determine la legalidad del producto maderable.
Cabe mencionar que el Gobierno Regional de Loreto, a través de la GERFOR y sus distintas oficinas desconcentradas, continúa realizando fiscalización en toda nuestra región a fin de controlar la tala y el comercio ilegal de productos forestales que circulan por nuestros ríos.
Fuente consultada | diariolaregion.com
Read less
Votos totales:
Saturday, November 28, 2020 - 13:29
Noticia
Imágenes que se vuelven virales en redes
🤣LANCHA TRASLADA AVIONETA🤣
*Imágenes se vuelve viral en redes sociales.
La avioneta que se observa sobre una lancha es la misma aeronave que hace unos días presentó fallas mecánicas y que el piloto tuvo que aterrizar de emergencia en ...read more
🤣LANCHA TRASLADA AVIONETA🤣
*Imágenes se vuelve viral en redes sociales.
La avioneta que se observa sobre una lancha es la misma aeronave que hace unos días presentó fallas mecánicas y que el piloto tuvo que aterrizar de emergencia en media playa. Hoy fue trasladado desde la provincia del Datem del Marañón a Yurimaguas vía fluvial.
Muchos aseguran que Loreto ya tendría su primer portaaviones.
Fuente consultada | Programa Informático " Democracia" Iquitos
Read less
Votos totales: