leticiahoy
Monday, January 23, 2023 - 17:20
News
Mantaca de Copoazú de la Amazonia es exportada a Brasil
MANTECA DE COPOAZÚ DE LA AMAZONIA COLOMBIANA FUE EXPORTADA A BRASIL
23 de enero de 2023. Bogotá, Colombia. La exportación de manteca de copoazú (Teobroma grandiflorum) desde la Amazonia colombiana a Brasil hoy es un hecho. La Asociación de ...read more
MANTECA DE COPOAZÚ DE LA AMAZONIA COLOMBIANA FUE EXPORTADA A BRASIL
23 de enero de 2023. Bogotá, Colombia. La exportación de manteca de copoazú (Teobroma grandiflorum) desde la Amazonia colombiana a Brasil hoy es un hecho. La Asociación de Prosumidores agroecológicos - Agrosolidaria (Florencia-Caquetá), exportó manteca de copazú a su cliente Natura Cosméticos. Se trata de un hito para la cadena de valor de ingredientes naturales amazónica. ¿Cómo lo logramos?
Años de investigación en sistemas productivos sostenibles
Desde hace 17 años el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI inició sus procesos de investigación de sistemas productivos sostenibles con copoazú en comunidades del departamento de Caquetá. Sumado a estas acciones en 2010 el Instituto SINCHI creó el programa de investigación Sostenibilidad e Intervención con el objetivo de reconvertir procesos de intervención inadecuados y generar alternativas productivas sostenibles. Gracias a este esfuerzo institucional se hizo vital la construcción de una línea de investigación en ingredientes naturales amazónicos como el copoazú, asaí y camu camu que inició en 2016.
“Una realidad muy interesante que se sumó con la participación del Instituto SINCHI, la Asociación de Copoazú de Belén de los Andaquíes – ACBA-, Agrosolidaria y Natura Cosméticos es que ellos han hecho acuerdos de confianza, paciencia y de serenidad. Hoy podemos decirle al país que lo logramos, hicimos el primer ejercicio en el cual las comunidades organizadas y formalizadas de Florencia - Caquetá realizan una exportación, este es un ejercicio de crecimiento y expansión en la Amazonía colombiana. Hoy el Instituto SINCHI es garante, es el ente que puede decir sí: La Amazonia puede responder de una manera sostenible y convincente”, afirma María Soledad Hernández, Ph.D. Coordinadora Programa de Sostenibilidad e Intervención, Instituto SINCHI.
Para 2019, con una línea de investigación en ingredientes naturales amazónicos el Instituto SINCHI y Natura Cosméticos, filial de la sociedad Natura Cosméticos de Brasil, firmaron un convenio de intercambio de experiencias y conocimiento para establecer la cadena productiva y de aprovechamiento de especies amazónicas silvestres. Ese mismo año cultivadores de copoazú en Belén de los Andaquíes, con apoyo técnico del
Instituto SINCHI, iniciaron su proceso de formalización para la constitución de sus organizaciones.
Ferney Vaquero, Representante Legal de ACBA comenta: “desde hace varios años empecé a trabajar con el copoazú y luego empezamos a trabajar en la asociación de cultivadores para buscar nuevas oportunidades de alianzas y tener garantizada la comercialización. Estos años han sido un trabajo de gran esfuerzo, hoy tenemos una excelente calidad de almendra de copoazú que nos permite hacer parte de este proceso de exportación. Para la familia Vaquero el copoazú es una oportunidad de vida, de aportar al cambio climático y al cuidado del medio ambiente. Me siento orgulloso de que mis hijos vean todo lo que se ha logrado con el copoazú”.
Uno de los mayores retos que enfrentó el equipo de investigadores del Instituto SINCHI fue alcanzar 100% de coincidencia en las exigencias de la manteca de copoazú que exigía su socio Natura Cosméticos, para ellos los trabajos realizados en el Laboratorio de Uso y Aprovechamiento de la Biodiversidad durante el año 2020 fueron vitales.
Marcela Maduro, Coordinadora de Sustentabilidad de Natura Cosméticos, afirmó “para nosotros, hoy hablar de la exportación de manteca de copoazú a Brasil implica, el reconocimiento de un trabajo de hace muchos años que busca fortalecer las cadenas de la Amazonía en colombiana, donde gracias a los diferentes actores, a las comunidades, Agrosolidaria y al Instituto SINCHI logramos hacer una exportación que representa el sueño de muchas personas, el sueño de muchas organizaciones, pero también un hito para dar seguimiento y demostrar que es posible desarrollar la economía local en la Amazonía. Usar el bosque de manera sostenible es rentable, esto es el inicio de un camino largo para valorar y reconocer los activos de la biodiversidad de la Amazonia colombiana y de la Amazonia en general. Este es un hito súper importante como operación, como empresa, pero también como país”.
Alcanzando el reto de un producto ideal, otros temas como los precios justos y la formalización de Agrosolidaria como exportador, tuvieron un largo proceso de gestión y análisis que permitieron en 2022 la firma de un acuerdo de cooperación para la consolidación de la cadena de valor del copoazú, que cuenta con la presencia y aval del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Natura Cosméticos Colombia, Agrosolidaria (seccional Florencia), la Asociación de Copoazú de Belén de los Andaquíes - ACBA, en Caquetá y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.
“Exportar significa un todo para nosotros, es como nuestra graduación en torno a los productos forestales no maderables del bosque, es un ejercicio que venimos consolidando hace bastante rato, ésta es la prueba más palpable de que sí se puede consolidar un negocio con ingredientes naturales amazónicos. Encontrar aliados estratégicos como el Instituto SINCHI nos ayudó a identificar qué hicimos bien y qué teníamos por mejorar, ellos son de las autoridades en Colombia que más conocen de la Amazonia. Nos encantó lograr este paso de relación con Natura Cosméticos, queremos seguir sumando”, afirmó Cesar Augusto Pulecio, Representante Legal de Agrosolidaria.
Este mismo año la cadena de valor de ingredientes naturales amazónica recibió el apoyo financiero de UK PACT Colombia, un programa de la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Gobierno del Reino Unido (FCDO) y el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) a través de International Climate Finance del Reino Unido.
“Hace unas semanas estaba en Florencia, Caquetá y tuve la oportunidad de visitar el proyecto coordinado por el Instituto SINCHI, es muy interesante ver todo el proceso y la explicación técnica acerca del Copoazú, este proyecto ya demuestra frente a todo el mundo que sí se está cumpliendo, que no es algo discursivo, ojalá se siga inspirando y motivando a otros para lograr objetivos”, dijo Nicolás Meléndez, Oficial internacional de finanzas del clima de la Embajada Británica en Colombia.
Durante los últimos meses, este proyecto Empoderamiento de la Cadena de Ingredientes Naturales Amazónica coordinado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, ha realizado dos escuelas campesinas teórico prácticas para fortalecer capacidades de los productores abordando conceptos acerca de la buenas prácticas, podas, enfermedades y manejo fitosanitario de cultivos de copoazú, en Florencia, Caquetá. Esta es una estrategia para seguir asegurando la calidad de los frutos y la sostenibilidad de la cadena.
Cesar Pulecio de Agrosolidaria y Ferney Vaquero de -ACBA-, afirmaron, “nos une la alianza productiva y comercial del copoazú que se selló hace un tiempo con el Instituto SINCHI y Natura Cosméticos. Hemos presentado grandes retos para ponernos de acuerdo en cómo construir la cadena productiva, recuperar la confianza en la institucionalidad, en el otro y sobre todo en la Amazonia, aún hay temas sobre la mesa para seguirlo construyendo. Otro reto es poder mantener la calidad y lograr la cantidad esperada por Natura Cosméticos y por Agrosolidaria.
Hoy se resaltan las alianzas, hoy se derrocan los miedos y los egoísmos que se han construido en territorio y que dificulta ponerse de acuerdo. Tener hoy una cadena de valor es un gran avance, no solo en un documento sino en el hacer. Aquí se creyó en la capacidad que teníamos, no son solo 250 kilos de manteca de copoazú, son 250 sueños y posibilidades que tenemos todas las familias y organizaciones. Gracias Natura Cosméticos e Instituto SINCHI”.
Sobre el Copoazú.
El copoazú, también conocido como copoazú o cacao blanco amazónico, es un árbol de fruta tropical que se encuentra en la cuenca amazónica de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador. Sus árboles alcanzan alturas de entre cinco y 20 metros con hojas de color verde brillante, y sus frutos son del tamaño de un melón; poseen una pulpa blanca, rica en fósforo, pectina y vitamina C.
El activo de copoazú es cada vez más reconocido en el mercado colombiano y ha capturado el interés de compañías que buscan establecer cadenas de extracción y producción para la obtención de esta fruta nativa. Algunos restaurantes han incluido en sus menús distintos platos y bebidas creados a partir de este fruto. Los dulces producidos en Caquetá son reconocidos y adquiridos por los turistas que visitan la región.
Resultados como está exportación son vitales para las comunidades amazónicas, ya que se evidencia la importancia de pertenecer a una cadena de valor que realmente alcanza los objetivos que son planteados y construidos desde el territorio y que además llevan detrás todo el apoyo científico, transferencia de conocimiento y tecnología.
Sobre el proyecto: Empoderamiento de la Cadena de Valor de Ingredientes Naturales Amazónica financiado por UK PACK y ejecutado por el Instituto SINCHI.
El proyecto busca fortalecer la cadena de ingredientes naturales de la región amazónica colombiana para mejorar su competitividad y circularidad mediante procesos de innovación, desarrollo tecnológico y su transferencia, para esto contempla los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar las condiciones habilitantes para el aseguramiento de la calidad y la oferta de las materias primas de la cadena de ingredientes naturales.
- Generar y mejorar procesos de innovación tecnológica que permitan cerrar las brechas de circularidad en las cadenas de ingredientes naturales establecidas.
- Mejorar la posibilidad de comercialización de los productos y coproductos de la cadena de IN (Ingredientes Naturales) mediante la implementación de mecanismos de transferencia y adopción de tecnología por parte de sus actores.
Yulieth Mora Garzon
Read less
Votes 1
leticiahoy
Monday, January 23, 2023 - 11:03
Event
Aniversario Comunidad San Sebastián de Los Lagos
Votes 0
leticiahoy
Saturday, January 21, 2023 - 08:56
News
Sabrina Vargas llegó pisando fuerte
👸🏽Sabrina Vargas llegó pisando fuerte👑, la representante del Amazonas fue elegida como reina del Centro Comercial Gran Plaza y reina de los periodistas en el Festival Nacional de #Arroz que se realiza en #Aguazul - Casanare.
La leticiana se...read more
👸🏽Sabrina Vargas llegó pisando fuerte👑, la representante del Amazonas fue elegida como reina del Centro Comercial Gran Plaza y reina de los periodistas en el Festival Nacional de #Arroz que se realiza en #Aguazul - Casanare.
La leticiana se ha destacado enormemente por su belleza, gran carisma y fuerte acogida por el público. Se apunta como una de las favoritas para el título mayor.
Fuente : Yauanecü Facebook
Read less
Votes 1
leticiahoy
Saturday, January 21, 2023 - 08:50
Gallery
Tatiana Jacanamijoy Chicunque
Tatiana Jacanamijoy Chicunque, Indigena de Putumayo qué representará a Colombia en Reinado Internacional.
Foto: Facebook Yauanecü
Votes 2
leticiahoy
Tuesday, January 17, 2023 - 10:51
News
Colombiano sufre accidente en Avenida da Amizade
En tarde del pasado lunes ocurrió un accidente de tránsito en la Avenida da Amizade, frente al prefeitura de Tabatinga. Según información preliminar, la víctima es un hombre de nacionalidad colombiana.
El hombre conducía una motocicleta y p...read more
En tarde del pasado lunes ocurrió un accidente de tránsito en la Avenida da Amizade, frente al prefeitura de Tabatinga. Según información preliminar, la víctima es un hombre de nacionalidad colombiana.
El hombre conducía una motocicleta y por esquivar a otra motocicleta termina chocando contra el poste de alumbrado público. El Servicio de Atención Móvil de Emergencia SAMU, auxilió a la víctima que fue enviada al Hospital San Rafael, de la ciudad de Leticia
Fuente consultada: Nailson Tenazor/Jambo Verde
Read less
Votes 1
leticiahoy
Monday, January 16, 2023 - 13:16
Event
Día de la Raza
El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanohablantes y en los Estados Uni...read more
El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanohablantes y en los Estados Unidos, entre otros países.
Google
Read less
Votes 0
leticiahoy
Monday, January 16, 2023 - 11:35
News
Visita de la señorita Yasna Sabrina Vargas al departamento
La visita de la señorita Yasna Sabrina Vargas al Amazonas, quien representó al Departamento en el Reinado Nacional de la Sal y se coronó como reina.
Fué avalada por la Dra. Milena Mayorga, Secretaria de Turismo y Cultura Departamental y aho...read more
La visita de la señorita Yasna Sabrina Vargas al Amazonas, quien representó al Departamento en el Reinado Nacional de la Sal y se coronó como reina.
Fué avalada por la Dra. Milena Mayorga, Secretaria de Turismo y Cultura Departamental y ahora nos representará en la XXXIV versión del reinado Nacional del arroz a llevarse a cabo del 19 al 22 de enero en el municipio de Aguazul - Casanare, dónde se espera traiga una nueva corona para el departamento.
Fuente: Facebook -Secretaría de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas
Read less
Votes 1
leticiahoy
Monday, January 16, 2023 - 11:11
Event
Pirarucú de Oro
Festival Internacional De Música Popular Amazonense
Creado en 1987, el Festival es un encuentro en el que cada noviembre convergen la música, la cultura y las tradiciones de la región amazónica. En él se reúnen los más importantes exponent...read more
Festival Internacional De Música Popular Amazonense
Creado en 1987, el Festival es un encuentro en el que cada noviembre convergen la música, la cultura y las tradiciones de la región amazónica. En él se reúnen los más importantes exponentes de la música popular amazonense
Creado en 1987, bajo la dirección de Nury Campos De Bastidas, directora de Extensión Cultural, con el ánimo de permitir una mayor actividad musical en Leticia. Inicialmente se llamó Concurso de Ritmos Autóctonos del Amazonas. Debido al auge y amplia participación de autores, compositores e interpretes, se permitió ampliar las posibilidades hacia la música de mayor trascendencia regional. El Festival Internacional de Música Popular Amazonense es un encuentro en el que cada noviembre convergen la música, la cultura y las tradiciones de la región amazónica. En él se reúnen los más importantes exponentes de la música popular amazonense, que rescatan y reafirman valores, costumbres y tradiciones culturales de habitantes de Colombia, Brasil y Perú.
El certamen lleva el nombre del Pirarucú (arapaima), un pez enorme que puede llegar a medir 3 metros y superar los 200 kilos de peso. Con el fin de conservar esta especie, las autoridades fronterizas de los tres países decretan cada año una veda que se extiende entre noviembre y marzo. Durante este período está prohibido pescar, comercializar y almacenar ejemplares de pirarucú.
Este primer festival logró evaluar los primeros rasgos e indicios filosóficos hacia los cuales debieron apuntar los objetivos inmediatos de la música amazónica. En el 2° y 3 encuentros, se determinaron las primeras bases que deberían regir los destinos de la cultura musical popular amazonense. Concurrieron artistas del perímetro urbano de Leticia y se expuso la necesidad de abrir las puertas hacia algo más grande.
Dentro del marco del Finmupa se realizan las siguientes modalidades:
CATEGORÍA REGIONAL
1. Murgas: (categoría libre sin límite de edad) con sede en Leticia y áreas del trapecio, con interpretación de temas regionales o locales.
2. Experiencias Sonoras: (categoría libre sin límite de edad) cada agrupación interpreta un tema indicado por el Festival en un ritmo diferente, pero conservando la línea melódica del original.
3. Intérprete Infantil e Intérprete Juvenil: participan con canciones típicas de la región amazónica.
CATEGORÍA INTERNACIONAL (Perú, Colombia y Brasil).
1. Autor y Compositor (mayores)
2. Intérprete (Mayores
El primer día se realiza la noche inaugural
Fuente: Facebook
Read less
Votes 0
leticiahoy
Saturday, January 14, 2023 - 19:44
News
Hombre pierde parte de la pierna en accidente
Hombre pierde parte de su pierna en accidente en la vía los kilómetros
El accidente ocurrió alrededor de las 4 de la tarde, en la vía los kilómetros
La víctima no ha sido identificada, pero se trata de un hombre adulto, de entre 30...read more
Hombre pierde parte de su pierna en accidente en la vía los kilómetros
El accidente ocurrió alrededor de las 4 de la tarde, en la vía los kilómetros
La víctima no ha sido identificada, pero se trata de un hombre adulto, de entre 30 y 35 años.
El ciudadano intentó desviarse de otra motocicleta a gran velocidad, la motocicleta cayó encima de la pierna del hombre.
Fonte consultada :fronteiratv.com
Read less
Votes 1
leticiahoy
Friday, January 13, 2023 - 07:08
Event
Festival de San Pedro
Este evento es celebrado a finales de julio en la región de Caquetá, concretamente la ciudad de Florencia. Su misión es honrar a los pueblos indígenas que vivían en la zona desde tiempos ancestrales a través de recreaciones de su cultura y su folc...read more
Este evento es celebrado a finales de julio en la región de Caquetá, concretamente la ciudad de Florencia. Su misión es honrar a los pueblos indígenas que vivían en la zona desde tiempos ancestrales a través de recreaciones de su cultura y su folclore.
Fuente : google.com/amp/s/amazonate.com
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, January 13, 2023 - 06:51
Event
Festival del Pirarucu Del Oro
Del 23 al 26 de noviembre de este año, en Leticia retumbarán sonidos ancestrales y propuestas innovadoras con el Festival Internacional de Música Popular Amazonense (FINMUPA), el Pirarucú de Oro, uno de los eventos culturales más grandes de la reg...read more
Del 23 al 26 de noviembre de este año, en Leticia retumbarán sonidos ancestrales y propuestas innovadoras con el Festival Internacional de Música Popular Amazonense (FINMUPA), el Pirarucú de Oro, uno de los eventos culturales más grandes de la región.
Fuente : Gobernacion del Amazonas
Read less
Votes 0
leticiahoy
Sunday, November 27, 2022 - 12:37
News
Criminales dejan cuatro muertos en bar de la ciudad
Cuatro personas fueron asesinadas en la madrugada de este domingo (27/11/22) mientras departían en un bar de la ciudad de Leticia, los asesinatos son materia de investigación por parte de las autoridades, hasta el momento no se sabe de los autores...read more
Cuatro personas fueron asesinadas en la madrugada de este domingo (27/11/22) mientras departían en un bar de la ciudad de Leticia, los asesinatos son materia de investigación por parte de las autoridades, hasta el momento no se sabe de los autores materiales del crimen.
Redacción Leticia hoy
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, November 23, 2022 - 15:36
News
Incautan dos toneladas de pesca con alto nivel de toxicidad
INCAUTADAS DOS TONELADAS DE PESCA PROHIBIDA PARA CONSUMO HUMANO POR ALTO NIVEL DE TOXICIDAD
De acuerdo a la resolución 1710 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la captura, comercialización y acopio de esta especie e...read more
INCAUTADAS DOS TONELADAS DE PESCA PROHIBIDA PARA CONSUMO HUMANO POR ALTO NIVEL DE TOXICIDAD
De acuerdo a la resolución 1710 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la captura, comercialización y acopio de esta especie está prohibida en las cuencas de la Amazonia y la Orinoquía colombiana, debido a los altos niveles de mercurio que contiene.
En desarrollo de operaciones fluviales en el sector del muelle Victoria Regia del municipio de Leticia - Amazonas, Unidades de la Armada de Colombia incautaron 2.000 kilogramos de pescado de la especie Calophysus macropterus, conocida como pez Mota, los cuales eran transportados a bordo de una embarcación artesanal.
La incautación que fue realizada por Unidades del Grupo de Guardacostas del Amazonas, se llevó a cabo teniendo en cuenta que la captura y comercialización de esta especie está prohibida debido a los altos niveles de mercurio que contiene, convirtiéndose en un alimento perjudicial para la salud.
Adicionalmente la embarcación que era tripulada por un brasileño que tenía en su poder 50 sacos con 40 kilos de pesca, no contaba con matrícula ni registro.
Durante la operación no se presentaron capturas, entre tanto el material incautado fue puesto a disposición de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur, continuará desarrollando operaciones de registro y control fluvial fronterizo sobre los principales afluentes hídricos del suroriente colombiano, ratificando su compromiso con la protección de los recursos naturales, al tiempo que invita a la comunidad a denunciar ante las autoridades competentes actos delictivos que afectan de forma irreparable el ecosistema y la salud pública de los habitantes de la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, November 23, 2022 - 12:18
News
Foro de Comercio Fronterizo
El Foro de Comercio Fronterizo organizado por la Cámara de Comercio del Amazonas, realzó la nómina de ponentes con el profesional Leticiano, Víctor Alejandro Godoy López, en calidad de Invitado especial.
Godoy Lopez es Comunicador Social d...read more
El Foro de Comercio Fronterizo organizado por la Cámara de Comercio del Amazonas, realzó la nómina de ponentes con el profesional Leticiano, Víctor Alejandro Godoy López, en calidad de Invitado especial.
Godoy Lopez es Comunicador Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia en conjunto con la Universidad de Columbia y el Science Po de París. Master en Logística Integral y Comercio Exterior de la Universidad Camilo José Cela de España. Actualmente Doctorante en Estudios Políticos en la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Twente de Países Bajos.
Amazonense Escritor, docente, investigador y connotado conferencista.
Por: Gloria Revelo
Read less
Votes 0
leticiahoy
Sunday, November 20, 2022 - 10:44
News
Indígena tikuna William Ahue haciendo arte
🥇William Ahue🖌️, joven indígena tikuna de la comunidad de San Juan de los Parentes; llevando el arte de pintar a otro nivel. El artista se inspira en su comunidad, paisajes, y animales de la selva Amazónica para lograr importantes obras de arte 🎨✒...read more
🥇William Ahue🖌️, joven indígena tikuna de la comunidad de San Juan de los Parentes; llevando el arte de pintar a otro nivel. El artista se inspira en su comunidad, paisajes, y animales de la selva Amazónica para lograr importantes obras de arte 🎨✒️
consulted source www.facebook.com/Yauanecu /
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, November 16, 2022 - 07:57
News
Culminó el IV encuentro internacional de danzas folclóricas por parejas
4° Encuentro Internacional de Danzas Por Parejas "Victoria Regia"
Evento que reunió un sin número de artistas locales, nacionales y extranjeros con un solo fin, mostrar lo mejor de la danza del más alto nivel.
Fueron 3 noches en las...read more
4° Encuentro Internacional de Danzas Por Parejas "Victoria Regia"
Evento que reunió un sin número de artistas locales, nacionales y extranjeros con un solo fin, mostrar lo mejor de la danza del más alto nivel.
Fueron 3 noches en las cuales el público presente vibró con todas y cada una de las presentaciones, artistas que mostraron lo mejor de su región y países que representaron.
La presencia de la Reina Internacional del Joropo con su maravillosa presentación, y a la cantante Cris Álvarez Gómez quien deleitó con su música al interpretar el himno del festival a todos los presentes.
La Secretaría de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas felicita a la Fundación dancística NUESTRA RAZA por su impecable organización del evento a su Director Alex Manjarres Villamil, por estar siempre dispuesto a dar lo mejor en este arte de la danza y su aporte a la cultura de la región.
Secretaría de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas / Facebook
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, October 20, 2022 - 08:13
Event
Extensión de convocatoria
Convocatoria!🥳🥳🥳
Se extiende convocatoria para participar como EXPOSITOR DE TURISMO con enfoque cultural en EXPOARTESANIAS en la ciudad de Bogotá del 7️⃣ al 2️⃣0️⃣ de diciembre 2022 en Corferias.
Tienes hasta el 📍VIERNES 21 DE OCTU...read more
Convocatoria!🥳🥳🥳
Se extiende convocatoria para participar como EXPOSITOR DE TURISMO con enfoque cultural en EXPOARTESANIAS en la ciudad de Bogotá del 7️⃣ al 2️⃣0️⃣ de diciembre 2022 en Corferias.
Tienes hasta el 📍VIERNES 21 DE OCTUBRE de 2022, para inscribirte.📍
👉Mayor información:
✅Oficina de Turismo y Cultura - calle 8va. # 9-75
✅ turismoycultura@amazonas.gov.co
✅608 592 5810
¡No te pierdas esta oportunidad de dar a conocer tu oferta turística en este importante evento!
Read less
Votes 0
leticiahoy
Monday, October 17, 2022 - 16:49
Activity
Curso de manipulación de alimentos
Votes 0
leticiahoy
Saturday, October 1, 2022 - 07:49
News
Preparativos para participar de manera en los Encuentros Regionales
Los pueblos indígenas del Amazonas, dentro de su espacio autónomo, están realizando los preparativos para participar de manera activa en los «Encuentros Regionales» del actual Gobierno que se llevará a cabo el día de mañana, 1 de octubre 2022, en ...read more
Los pueblos indígenas del Amazonas, dentro de su espacio autónomo, están realizando los preparativos para participar de manera activa en los «Encuentros Regionales» del actual Gobierno que se llevará a cabo el día de mañana, 1 de octubre 2022, en la ciudad de Leticia (departamento de Amazonas).
En este espacio estarán presentes, entre otras destacadas autoridades indígenas, Orlando Rayo Acosta - Consejero Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)-, Harold Rincón - Secretario General de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC)-, Pablo Estrada Añokazi -Secretario General de la Mesa Permanente de Concertacion (MPC)- y Oswaldo Muca - Secretario Operativo de la Mesa Regional Amazónica (MRA)-. Se tiene previsto que, en este escenario político, se lleve a cabo la socialización correspondiente a la ruta metodológica de la Consulta Previa, Libre e Informada del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
Esta actividad tuvo lugar en la maloca del Cabildo de los Pueblos Indígenas Unidos de Leticia (CAPIUL) durante los días 28, 29 y 30 de septiembre.
Fuente: Escuela de Comunicación Indígena de la Amazonia - Facebook
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, September 30, 2022 - 09:06
Activity
Diálogo Regional Vinculante
Ciudadanos de la Amazonía, queremos escucharlos en el Diálogo Regional Vinculante que aportará a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Los esperamos en Leticia este 1 de octubre.
🕗 8:00 a.m.
🔗 Inscríbete ➡️ read more
Ciudadanos de la Amazonía, queremos escucharlos en el Diálogo Regional Vinculante que aportará a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Los esperamos en Leticia este 1 de octubre.
🕗 8:00 a.m.
🔗 Inscríbete ➡️ https://bit.ly/3f4Ot2B
#AmazoníaTienesLaPalabra
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, September 29, 2022 - 16:01
News
Marcela Da Silva estuvo en la comunidad de Nazareth
Marcela Da Silva, actual reina y representante de la Confraternidad 2022 estuvo en la comunidad de Nazareth, donde participó en el evento organizado por las fuerzas militares, Armada Nacional, fuerza aérea, ejército, y demás entidades. Una vez má...read more
Marcela Da Silva, actual reina y representante de la Confraternidad 2022 estuvo en la comunidad de Nazareth, donde participó en el evento organizado por las fuerzas militares, Armada Nacional, fuerza aérea, ejército, y demás entidades. Una vez más la srta.confraternidad 2022 presente con la comunidad.
Redaccion Editorial
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, September 29, 2022 - 15:49
News
Marcela asiste al evento de emprendimiento Ecoturístico en el km 11
En el marco de la celebración del día mundial del turismo, Marcela Da Silva, actual reina de la confraternidad 2022, estuvo participando en la institución educativa Zambrano Erazo km11 donde se llevó a cabo la actividad de emprendimiento Ecoturís...read more
En el marco de la celebración del día mundial del turismo, Marcela Da Silva, actual reina de la confraternidad 2022, estuvo participando en la institución educativa Zambrano Erazo km11 donde se llevó a cabo la actividad de emprendimiento Ecoturístico, con el objetivo de enfatizar y destacar las zonas no municipalizadas y los 2 municipios del departamento de Amazonas, visibilizando la cultura mediante la gastronomía, danzas, trajes típicos, juegos autóctonos, historia, cuentos, mitos y leyendas.
Fuente: Facebook
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, September 29, 2022 - 09:57
News
Armanda afecta la producción de estupefacientes
ARMADA DE COLOMBIA AFECTA LA PRODUCCIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN LA REGIÓN AMAZÓNICA
La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fisc...read more
ARMADA DE COLOMBIA AFECTA LA PRODUCCIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN LA REGIÓN AMAZÓNICA
La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en los departamentos de Amazonas y Putumayo, lograron en los últimos días la incautación de 25.810 kilogramos de insumos sólidos y 10.690 galones de insumos líquidos, que serían utilizados para la producción de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca.
La primera operación que se llevó a cabo de manera simultánea tuvo lugar en el departamento del Putumayo, en zona rural del municipio de Puerto Leguízamo y en el muelle La Esmeralda del municipio de Puerto Asís, allí tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 30 y del Ejército Nacional, incautaron 24.200 kilogramos de cemento y 660 galones de combustible que eran transportados ilegalmente a bordo de cuatro embarcaciones artesanales, al no contar con el certificado de carencia exigido por las autoridades para el transporte de este tipo de sustancias.
Adicionalmente, en el sector de Cuembí y la vereda Santa Elena en el municipio de Puerto Asís, fueron hallados y destruidos de manera controlada tres cristalizaderos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, los cuales contenían en su interior 9.630 galones de insumos líquidos y 1.610 kilogramos de insumos sólidos. De acuerdo a las autoridades, estas infraestructuras ilegales al parecer pertenecerían al Grupo Armado Organizado residual Estructura 48 y tenían la capacidad de producir mensualmente una tonelada de clorhidrato de cocaína, avaluada en el mercado ilegal de Estados Unidos en 1.534 millones de pesos colombianos aproximadamente.
Paralelamente, el Grupo de Guardacostas del Amazonas junto a la Marina de Brasil incautaron 400 galones de gasolina de combustible, los cuales eran transportados en dos embarcaciones peruanas y brasileras tipo metrera sobre el río Amazonas, sin la documentación legal.
Los insumos sólidos y líquidos incautados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en cada uno de los departamentos.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Sur, continúa intensificando los controles fluviales y desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas y combinadas en la región de la Amazonía, con el fin de contrarrestar la producción de estupefacientes por parte de los Grupos Armados Organizados Residuales y Grupos de Delincuencia Común que delinquen en estas zonas del país.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 0
leticiahoy
Saturday, September 24, 2022 - 08:46
News
Desmantelam banda los Coyoteros de Santa Rosa
El perativo policial tuvo resultados positivos para la Unidad Especializada de la IV Macrorregión de Policía de Loreto, con la participación de agentes de la Seguridad del Estado y el representante de la Fiscalía General de la Nación, Luis Carlos ...read more
El perativo policial tuvo resultados positivos para la Unidad Especializada de la IV Macrorregión de Policía de Loreto, con la participación de agentes de la Seguridad del Estado y el representante de la Fiscalía General de la Nación, Luis Carlos Aguilar Ruíz, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas; a bordo M/F N° 22942 perteneciente a la sede de la DIRANDRO Iquitos; La acción policial conjunta se realizó en el río Amazonas con el objetivo de erradicar y/o combatir la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes en embarcaciones provenientes de la frontera Perú - Brasil - Colombia.
Fuente consultada https://jamboverde.blogspot.com
Read less
Votes 1
leticiahoy
Thursday, September 22, 2022 - 09:31
News
Abogado asesinado fuera de su vivienda
Abogado civil , oriundo de Barranquilla, radicado en el municipio de Leticia, asesor de la asamblea por muchos años ; fue asesinado con impactos de arma de fuego a las afueras de su vivienda en pleno dia, los hechos son materia de investigación po...read more
Abogado civil , oriundo de Barranquilla, radicado en el municipio de Leticia, asesor de la asamblea por muchos años ; fue asesinado con impactos de arma de fuego a las afueras de su vivienda en pleno dia, los hechos son materia de investigación por parte de las actividades pertinentes.
Redaccion Corresponsal
Read less
Votes 1
leticiahoy
Wednesday, September 21, 2022 - 09:49
Activity
Ciclo Siembra
#CicloSiembra || La Secretaría de Competitividad, Medio Ambiente y Turismo Municipal, invitamos a toda la comunidad a participar este Jueves 22 de Septiembre a las 07:00 am en la CicloSiembra en conmemoración al Día Mundia sin Carro
Los e...read more
#CicloSiembra || La Secretaría de Competitividad, Medio Ambiente y Turismo Municipal, invitamos a toda la comunidad a participar este Jueves 22 de Septiembre a las 07:00 am en la CicloSiembra en conmemoración al Día Mundia sin Carro
Los esperamos frente a la Catedral Nuestra Señora de la Paz
Read less
Votes 0
leticiahoy
Saturday, September 17, 2022 - 13:00
Activity
Feria de turismo regional
Votes 0
leticiahoy
Saturday, September 17, 2022 - 12:56
Activity
Festival de Música triple frontera
✅Inscripciones hasta el 30 de septiembre de 2022
Facebook/ Secretaria de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas
Votes 0
leticiahoy
Friday, September 16, 2022 - 08:53
News
San Juan de Atacuari y el programa Escribiendo y leyendo aprendo
El día 14 de septiembre de 2022|| La Secretaría de Turismo y Cultura Departamental llegó hasta San Juan de Atacuari con el programa “Escribiendo y leyendo aprendo”, donde los niños y jóvenes participaron de una jornada lectura en voz alta, además ...read more
El día 14 de septiembre de 2022|| La Secretaría de Turismo y Cultura Departamental llegó hasta San Juan de Atacuari con el programa “Escribiendo y leyendo aprendo”, donde los niños y jóvenes participaron de una jornada lectura en voz alta, además de recibir como obsequios cuentos infantiles como incentivo para promover la práctica y el hábito de la lectura.
Facebook - Secretaría de Turismo y Cultura - Gobernación del Amazonas
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, September 14, 2022 - 06:18
News
Festival de Verano 2022 Voleibol Femenino
Continúa Festival de verano 2022, en esta oportunidad las niñas Deportistas de las escuelas de Voleibol Femenino:
- IE Francisco del Rosario Vela
-IE.Sagrado Corazón de Jesús
-Escuela de Voleybol Liborio el leticiano Guzmán...read more
Continúa Festival de verano 2022, en esta oportunidad las niñas Deportistas de las escuelas de Voleibol Femenino:
- IE Francisco del Rosario Vela
-IE.Sagrado Corazón de Jesús
-Escuela de Voleybol Liborio el leticiano Guzmán
-Escuelas de formación Jugando y Divirtiéndote A y B
Esperamos seguir acompañandolas en este proceso de formación deportiva.
#Secretaría de Cultura Deporte Y Educación
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, September 14, 2022 - 06:11
News
Suspensión del servicio de agua debido a jornada de limpieza
Información para la comunidad en general, este viernes 16 de septiembre se suspenderá el servicio de suministro de agua de 5:00 am a 2:00 pm, debido a que se realizará una jornada de limpieza, desinfección y adecuación de la planta de tratamiento...read more
Información para la comunidad en general, este viernes 16 de septiembre se suspenderá el servicio de suministro de agua de 5:00 am a 2:00 pm, debido a que se realizará una jornada de limpieza, desinfección y adecuación de la planta de tratamiento, acciones correctivas y de mejora para la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP.
Alcaldía de Leticia
Read less
Votes 0
leticiahoy
Saturday, September 10, 2022 - 07:05
Info
Festival Es Deporte
"Desde La Guajira hasta Leticia, pasando por Chocó hasta Arauca, todas las niñas y niños de las Escuelas Deportivas para Todos vivirán su primer #FestivalEsDeporte
¡Se acaba la cuenta regresiva! 👦🏼👧🏿🎉🏀"
<p>Fuente consultada <a
...read more
"Desde La Guajira hasta Leticia, pasando por Chocó hasta Arauca, todas las niñas y niños de las Escuelas Deportivas para Todos vivirán su primer #FestivalEsDeporte
¡Se acaba la cuenta regresiva! 👦🏼👧🏿🎉🏀"
<p>Fuente consultada <a href="https://www.facebook.com/MinDeporteCol" rel="nofollow" target="_blank"> facebook.com/MinDeporteCol </a><a> </a></p>
Read less
Votes 0
leticiahoy
Tuesday, September 6, 2022 - 09:56
News
Incautan mas de tres toneladas de marihuna sobre el rio negro
INCAUTADAS MÁS DE TRES TONELADAS DE MARIHUANA SOBRE EL RÍO NEGRO EN BRASIL
Al parecer los estupefacientes pertenecerían al Comando Vermelho, una de las estructuras narcotraficantes más grandes de Brasil.
Información de Inteligencia ...read more
INCAUTADAS MÁS DE TRES TONELADAS DE MARIHUANA SOBRE EL RÍO NEGRO EN BRASIL
Al parecer los estupefacientes pertenecerían al Comando Vermelho, una de las estructuras narcotraficantes más grandes de Brasil.
Información de Inteligencia suministrada por la Armada de Colombia a la Policía Federal de Brasil y a la Policía Militar de Amazonas de Brasil, conllevó a la incautación de 3.590 kilogramos de marihuana tipo creepy y la captura de dos sujetos, durante el desarrollo de cuatro operaciones que tuvieron lugar en el río Negro ubicado en la región amazónica brasileña.
La primera operación se desarrolló sobre el río Negro a la altura de la Colonia Fernando Costa, allí la Policía Federal de Brasil incautó 2.015 kilogramos de marihuana tipo creepy, que eran movilizados en una embarcación artesanal tipo canoa en la modalidad de hormigueo. Por información de inteligencia entregada por la Armada de Colombia, se evidenció el inicio del desplazamiento de la embarcación en cercanías al corregimiento de la Pedrera - Amazonas, transportando las sustancias ilícitas por quebradas estrechas y diferentes afluentes, hasta cruzar al río Negro con dirección a Manaos en Brasil.
Posteriormente, en el área general del río Negro en Brasil, se desarrollaron dos operaciones combinadas donde luego de un arduo seguimiento a las rutas de las estructuras narcotraficantes, la Policía Federal de Brasil logró la interdicción de dos lanchas de aluminio, una de ellas era tripulada por tres hombres que, al notar la presencia de las autoridades, colisionaron la embarcación sobre una zona de mangles y emprendieron a la huida.
De inmediato, las autoridades iniciaron la verificación de la embarcación siniestrada, localizando 686 kilogramos de marihuana tipo creepy, distribuidos en varios costales ocultos bajo la cubierta. Mientras que la otra embarcación que se movilizaba por este río, fue interceptada por las autoridades policiales, hallando oculto en las bancas 130 kilogramos de marihuana y la captura de un ciudadano brasileño, quien sería el encargado de transportar los estupefacientes hasta Manaos - Brasil.
Paralelamente, en el área general de Santa María en Brasil, con información suministrada por Inteligencia de la Armada de Colombia, la Policía Militar de Amazonas – Brasil, ubicó sobre el río Negro una casa flotante en la que tras registros de allanamientos fueron incautados 759 kilogramos de marihuana, que estaban escondidos en una habitación y capturado un adulto mayor de nacionalidad colombiana, que custodiaba los estupefacientes que pertenecerían al Comando Vermelho, una de las estructuras narcotraficantes más grandes de Brasil.
Los sujetos y el material incautado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Según Inteligencia de la Armada de Colombia, estructuras narcotraficantes colombianas estarían transportando los estupefacientes desde territorio colombiano sobre el río Caquetá hasta el área no municipalizada de La Pedrera - Amazonas, donde es entregada a integrantes del Comando Vermelho, quienes en Manaos -Brasil, se encargan de comercializar internamente los estupefacientes avaluados en más de 73 mil millones de pesos colombianos.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico, desarrollando operaciones combinadas que permitan negarle el espacio fluvial de la región amazónica a las organizaciones narcotraficantes internacionales que delinquen en la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 0
leticiahoy
Tuesday, September 6, 2022 - 09:46
News
Ruta 90 llega a Puerto Nariño
DESPUÉS DE NAVEGAR DURANTE SEIS HORAS SOBRE EL RÍO AMAZONAS, LA RUTA 90 LLEGA A PUERTO NARIÑO
Desde Leticia - Amazonas a bordo del Cañonero Fluvial ARC “Leticia”, la Armada de Colombia transportó más de una tonelada de carga en equipos de l...read more
DESPUÉS DE NAVEGAR DURANTE SEIS HORAS SOBRE EL RÍO AMAZONAS, LA RUTA 90 LLEGA A PUERTO NARIÑO
Desde Leticia - Amazonas a bordo del Cañonero Fluvial ARC “Leticia”, la Armada de Colombia transportó más de una tonelada de carga en equipos de la “Ruta 90” de Cine Colombia, navegando por más de seis horas sobre río Amazonas para llegar hasta el municipio de Puerto Nariño conocido como el pesebre de Colombia y de acercar a los habitantes de esta población las historias y emociones mágicas del cine a través de la pantalla grande.
Esta actividad que fue liderada por Guardacostas del Amazonas y que contó con el apoyo del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía municipal de Puerto Nariño, se llevó a cabo con el fin de contribuir al bienestar y entretenimiento de las comunidades más apartadas del país.
Durante más de dos horas los Marinos de Colombia junto al equipo logístico de Cine Colombia, adecuaron el polideportivo principal del municipio, lugar donde se proyectó la función gratuita de la película infantil la Liga de Supermascotas en la que participaron más de 600 personas.
En el año 2017, Cine Colombia con motivo de celebrar su aniversario No.90, lanzó la iniciativa “Ruta 90”, con la que, desde entonces, recorre los municipios, veredas y corregimientos más apartados del país, proyectando a las comunidades cine gratuito, como parte de su compromiso social con el país.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Sur, continuará apoyando las iniciativas sociales lideradas por organizaciones del sector público y/o privado, con el fin de generar desarrollo y bienestar en las comunidades vulnerables que habitan las riberas de los ríos de la Amazonía colombiana.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 0
leticiahoy
Sunday, September 4, 2022 - 11:09
News
Recompensa por información de asesinato de líder comunal
#Seguridad || Se adelantó el consejo de seguridad con el fin de tomar acciones que ayuden a esclarecer los hechos del asesinato del Líder Comunal y Social William Pedraza, por eso se determinó dar una recompensa hasta de $10.000.000 a las personas...read more
#Seguridad || Se adelantó el consejo de seguridad con el fin de tomar acciones que ayuden a esclarecer los hechos del asesinato del Líder Comunal y Social William Pedraza, por eso se determinó dar una recompensa hasta de $10.000.000 a las personas que den información y que ayuden a esclarecer este hecho.
#AlcaldíaDeLeticia
#JuntosporunaLeticiaMejor
Read less
Votes 0
leticiahoy
Sunday, September 4, 2022 - 09:36
News
Presidente JAC Barrio Neanemeche fallece después de atentado
Presidente de la Junta de Acción Comunal y Líder Social del Barrio Neanemeche William Pedraza falleció el sábado 3 de septiembre después de recibir dos disparos con arma de fuego, al parecer por sicarios, los hechos ocurrieron el viernes 2 de sep...read more
Presidente de la Junta de Acción Comunal y Líder Social del Barrio Neanemeche William Pedraza falleció el sábado 3 de septiembre después de recibir dos disparos con arma de fuego, al parecer por sicarios, los hechos ocurrieron el viernes 2 de septiembre alrededor de las 11:00 pm, donde de inmediato fue trasladado a urgencias del hospital San Rafael quedando en diagnóstico reservado, ya siendo las 3:00 am del dia siguiente reportan que el presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Neanemeche fallece.
Reacción Corresponsal
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, September 2, 2022 - 13:36
News
Cierre temporal" de la plaza de mercado
En reunión se está atiende el proceso de "cierre temporal" de la plaza de mercado; se esta haciendo un plan de acción para dar cumpliendo a las problemáticas presentadas por la Secretaria de Salud Departamental. Donde la intensión es brindar un es...read more
En reunión se está atiende el proceso de "cierre temporal" de la plaza de mercado; se esta haciendo un plan de acción para dar cumpliendo a las problemáticas presentadas por la Secretaria de Salud Departamental. Donde la intensión es brindar un espacio adecuado a vendedores, habitantes del territorio, visitantes nacionales y extranjeros,
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, August 31, 2022 - 06:35
News
Jóvenes que participaron del desafio en Puerto Nariño
🤸♂️🏋️♀️Así vivieron el #Desafio|| Fuerza, agilidad, velocidad y resistencia fueron algunas de las características que destacaron los jóvenes que participaron del #Desafio el pasado sábado 27 de agosto.
🎖La administración municipal a travé...read more
🤸♂️🏋️♀️Así vivieron el #Desafio|| Fuerza, agilidad, velocidad y resistencia fueron algunas de las características que destacaron los jóvenes que participaron del #Desafio el pasado sábado 27 de agosto.
🎖La administración municipal a través de la Secretaria Cultura, Turismo, Recreación y Deporte, se permite felicitar todos los participantes y agradecer a los colaboradores del #Desafio.
Facebook
Read less
Votes 0
leticiahoy
Monday, August 29, 2022 - 07:45
News
Lluvias fuertes en la ciudad se extienden toda la madrugada
Con fuertes lluvias termino la tarde del domingo 28 de agosto, el viento ocasionó en el municipio de Leticia, árboles caídos, los techos de algunas viviendas se vieron afectados en los diferentes barrio de la ciudad.
El cuerpo de bomberos ...read more
Con fuertes lluvias termino la tarde del domingo 28 de agosto, el viento ocasionó en el municipio de Leticia, árboles caídos, los techos de algunas viviendas se vieron afectados en los diferentes barrio de la ciudad.
El cuerpo de bomberos de la capital atendió la emergencia, ayudando a las familias afectadas por las fuertes lluvias.
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, August 25, 2022 - 19:58
Event
Expo Empleo Sena
3️⃣1️⃣ Ofertas de empleo disponibles en la feria #ExpoEmpleoSENA Joven 🤩🤓💪.
Si tienes entre 18 y 28 años te esperamos en la Sede Centro de 8 am a 12 m y de 2 pm a 5 pm.
#SENAIncluyente
Votes 0
leticiahoy
Thursday, August 25, 2022 - 16:59
Activity
Información de Interés ¡Inscripciones Abiertas!
Votes 0
leticiahoy
Friday, August 19, 2022 - 06:04
News
Presidente Gustavo Petro en su visita por Leticia
Presidente de la República, Gustavo Petro en su visita al municipio de Leticia
El señor Presidente expresó su compromiso con salvar la selva por medio de planes efectivos que dan participación a la Fuerza Pública como un asusto de segurida...read more
Presidente de la República, Gustavo Petro en su visita al municipio de Leticia
El señor Presidente expresó su compromiso con salvar la selva por medio de planes efectivos que dan participación a la Fuerza Pública como un asusto de seguridad nacional y humana, así mismo, pidió priorizar la infraestructura educativa y agua potable en el Presupuesto General de la Nación de 2023.
En su visita al Resguardo de Santa Sofía, el Presidente resaltó el potencial que tiene Leticia para el turismo, por la riqueza que poseen las comunidades ancestrales de esta zona del país.
Indicó que hay que fortalecer el Aeropuerto Internacional General Alfredo Vásquez Cobo, en la medida en que consideró que la Amazonía colombiana tiene una ventaja, porque las demás terminales que existen en los países limítrofes están muy lejos de esta región.
Fuente consutada/ Alcaldía de Leticia
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, August 17, 2022 - 23:36
News
Presidente Petro llegará el jueves a la ciudad
Gustavo Petro, llegará el día jueves al municipio Leticia, la reunión se realizara en el Resguardo de Santa Sofía, para abordar temas propios de los pueblos indígenas.
> Medio Ambiente
> Zona de Frontera, Pueblos Indígenas
...read more
Gustavo Petro, llegará el día jueves al municipio Leticia, la reunión se realizara en el Resguardo de Santa Sofía, para abordar temas propios de los pueblos indígenas.
> Medio Ambiente
> Zona de Frontera, Pueblos Indígenas
> Y otros temas de agenda
Medios locales
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, August 12, 2022 - 00:10
News
Consejo de Seguridad y Convivencia de Puerto Nariño
Alcalde Alirio de Jesús Vásquez estuvo el 10 de agosto, el Consejo de Seguridad y Convivencia como instancia central de coordinación interinstitucional en temas de convivencia y seguridad ciudadana.
El fin de la reunión fue para Recolectar ...read more
Alcalde Alirio de Jesús Vásquez estuvo el 10 de agosto, el Consejo de Seguridad y Convivencia como instancia central de coordinación interinstitucional en temas de convivencia y seguridad ciudadana.
El fin de la reunión fue para Recolectar y analizar información a partir de la cual se logre una mayor comprensión de los problemas públicos de indisciplina y desorden social, violencia interpersonal en espacios públicos, y motivar la participación de los ciudadanos en las estrategias, programas y actividades que se están desarrollando en materia de convivencia.
A la sesión participaron el Secretario General, Gobierno y asuntos étnicos, Ronny Rafael Pitre Lindo, Comisaria de Familia, Secretario de Turismo, Cultura, Recreación y Deporte, Inspección de Policía, el Comandante de Policía, el Comandante del Ejército, el Comandante del Buque Armada, Fiscal local, Personera Municipal. Y como invitados los presidentes de las juntas de acción comunal Los Baos, 13 de Mayo, El Progreso, delegada 8 de Diciembre y delegada Lomalinda.
Fuente :puertonarino-amazonas.gov.co
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, August 11, 2022 - 23:50
News
Alcalde de Leticia en reunión con alcaldes y presidente de la República
Reunión de acaldes y alcaldesas de ciudades capitales Asocapitales se acordó trabajar sobre los siguientes temas estratégicos:
- Seguridad ciudadana, la relación con la policía y su cercanía con la ciudadanía.
- Cuidado de los páram...read more
Reunión de acaldes y alcaldesas de ciudades capitales Asocapitales se acordó trabajar sobre los siguientes temas estratégicos:
- Seguridad ciudadana, la relación con la policía y su cercanía con la ciudadanía.
- Cuidado de los páramos y recursos hídricos.
- Movilidad limpia, multimodal y basada en líneas férreas.
- Transición energética.
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, August 11, 2022 - 21:34
Info
Horario de atención de la Registraduría
La Registraduría Nacional atenderá a la ciudadanía en horario extendido para *entrega de documentos* durante el mes de agosto.
Alcaldía de Leticia
Votes 0
leticiahoy
Thursday, August 11, 2022 - 21:27
Activity
Socialización proyectos
Invitamos a todos los habitantes del municipio de Leticia a participar de la s del Proyecto, "Construcción 2 etapa relleno sanitario "El Jaguar" del municipio de Leticia km 17.2 de la vía Leticia Tarapacá en cumplimiento de lo establecido en el Pl...read more
Invitamos a todos los habitantes del municipio de Leticia a participar de la s del Proyecto, "Construcción 2 etapa relleno sanitario "El Jaguar" del municipio de Leticia km 17.2 de la vía Leticia Tarapacá en cumplimiento de lo establecido en el Plan de Acción específico de calamidad pública aprobado por el CMGRD el 21 de octubre de 2021 en el municipio de Leticia Amazonas".
Fecha: 16 de agosto de 2022
Hora: 2:00pm
Lugar: I. E. Indigena San Juan Bosco, Sede Rafael García Herreros, km 18 vía Leticia - Taracapá.
Read less
Votes 0
leticiahoy
Thursday, August 11, 2022 - 21:20
News
Dotación de equipos para colegios
Entregan dotación de equipos audiovisuales a 8 Instituciones Educativas del Municipio de Leticia
Televisores de 65”
Cabinas de Sonido
Video proyectores
Votes 1
leticiahoy
Thursday, August 11, 2022 - 21:12
News
Espacios de diálogo para avanzar en la Salud del departamento
El nuevo secretario de Salud Departamental del Amazonas, el Dr. Andrés Elías Carrascal Ángelo, se reunió con las referentes de Salud Pública y Jefes de Área, del Ente de Salud Territorial, para enterarse de primera mano de los procesos que se lide...read more
El nuevo secretario de Salud Departamental del Amazonas, el Dr. Andrés Elías Carrascal Ángelo, se reunió con las referentes de Salud Pública y Jefes de Área, del Ente de Salud Territorial, para enterarse de primera mano de los procesos que se lideran en cada una de las dependencias y con ello hacer un diagnóstico de la situación, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades.
La intención del Dr. Carrascal es generar espacios de diálogo que contribuyan al trabajo articulado🤝 para avanzar 📈dinámicamente en los trámites administrativos🗃️, planes de acción📊 y todo lo concerniente a los temas de salud, en beneficio de la población amazonense👥, esto bajo la directriz del gobierno “Progresando Con Equidad”.
Secretaria de Salud Departamental Del Amazonas
Read less
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, August 10, 2022 - 08:12
Activity
Convocatoria Economía Naranja
Votes 0
leticiahoy
Wednesday, August 10, 2022 - 00:00
Info
María Paula Torres Penagos representará al Amazonas en Cartagena
María Paula Torres Penagos, estudiante de medicina será la representante Miss Amazonas en el Reinado Nacional de belleza en la ciudad de Cartagena.
Egresada de la Universidad El Bosque de Bogotá.
Votes 0
leticiahoy
Monday, August 8, 2022 - 21:42
Activity
Vacunación
Votes 0
leticiahoy
Monday, August 8, 2022 - 08:59
Event
Convocatoria /Director del XXXIII Festival IPopular El Pirarucú
#Quieres ser el #Director del XXXIII Festival Internacional de Música Popular Amazonense "El Pirarucú de Oro" 2022.
Se abre la #Convocatoria.
Requisitos:
✅Ser músico de profesión y/o demostrar experiencia de más de 10 años, en...read more
#Quieres ser el #Director del XXXIII Festival Internacional de Música Popular Amazonense "El Pirarucú de Oro" 2022.
Se abre la #Convocatoria.
Requisitos:
✅Ser músico de profesión y/o demostrar experiencia de más de 10 años, en el sector artístico, musical y regional en el contexto regional.
✅ Información y recepción de documentos:
Oficina Secretaría de Turismo y Cultura
Calle 8 N° 9-75.
✅Fecha límite de recepción de hojas de vida, 15 de agosto de 2022.
Read less
Votes 0
leticiahoy
Sunday, August 7, 2022 - 11:24
News
Taller de reentrenamiento y evaluación para vacunadores
#DeInterés | El Programa Ampliado de Inmunizaciones, de la Secretaría de Salud del Departamento, lideró una semana de taller de reentrenamiento y evaluación para los vacunadores de los municipios de Leticia y Puerto Nariño.
En este espacio...read more
#DeInterés | El Programa Ampliado de Inmunizaciones, de la Secretaría de Salud del Departamento, lideró una semana de taller de reentrenamiento y evaluación para los vacunadores de los municipios de Leticia y Puerto Nariño.
En este espacio se abordaron temas como: red de frío para el buen almacenamiento de las vacunas, microplaneación para el desarrollo de las actividades en campo, manejo adecuado del sistema de información PAIWEB y vacunación segura. Todo con el fin de reforzar los conocimientos, presentar las actualizaciones o cambios que se han dado y fortalecer las habilidades para el trabajo con la comunidad.
Con estos espacios la Secretaría de Salud busca fortalecer las capacidades del personal de salud que se desempeña en el Departamento
#ProgresandoConEquidad
Fuente consultada https://www.facebook.com/profile.php?id=100068952138350
Read less
Votes 0
leticiahoy
Sunday, August 7, 2022 - 11:19
News
Tercera Sesión Ordinaria Mesa de Infancia Adolescencia
Tercera Sesión Ordinaria Mesa de Infancia, Adolescencia y Familia-MIAF Amazonas vigencia 2022.
Se hizo seguimiento a los avances de los compromisos de las sesiones anteriores como son los de la Segunda Sesión Ordinaria y las dos sesiones ex...read more
Tercera Sesión Ordinaria Mesa de Infancia, Adolescencia y Familia-MIAF Amazonas vigencia 2022.
Se hizo seguimiento a los avances de los compromisos de las sesiones anteriores como son los de la Segunda Sesión Ordinaria y las dos sesiones extraordinarias que se han desarrollado a lo largo del primer semestre del año; por otra parte, se hizo la socialización de los Proyectos a implementar en la vigencia 2023 con el Programa Territorios Étnicos con Bienestar a cargo de ICBF.
También se compartió la caracterización del comportamiento de la enfermedad de Tuberculosis infantil en el Departamento de Amazonas y los determinantes que hacen complejo su tratamiento, motivo por el cual se hace necesario el fortalecimiento de la articulación intersectorial para garantizar el abordaje integral que permita controlar y reducir la transmisión de la Tuberculosis infantil en todos los entornos, espacio solicitado por el Laboratorio de Salud Pública.
De igual forma se proyectó las actividades que se realizaran para el mes de la Lactancia Materna desde las competencias del Proyecto de Seguridad Alimentaria Nutricional y la Estrategia AIEPI, desde la Movilización de la Territorialización del Plan Decenal de Lactancia Materna. Por otra parte, se presentaron los avances en la Adopción de la Estrategia Nacional Pedagógica y de Prevención del Castigo Físico, los Tratos Crueles, Humillantes o Degradantes periodo 2022/2030, donde también se contó con la participación activa de la Policía de Infancia Adolescencia con la socialización de las medidas implementadas para la protección de los NNA frente al tema de violencias, del Ministerio de Trabajo y del Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI departamental , que sustentó todo lo relacionado a la importancia de la vacunación permanente. #ProgresandoConEquidad
Fuente consultada https://www.facebook.com/profile.php?id=100068952138350
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, July 29, 2022 - 17:59
Video
Comisión de la verdad | Leticia Amazonas
Votes 0
leticiahoy
Friday, July 29, 2022 - 17:43
News
Comisión de la Verdad adelanta una reunión con las AATI
🔴#Leticia #Socializacion #InformeFinal A esta hora, la Comisión de la Verdad adelanta una reunión con las AATI (Asociación de Autoridades Territoriales Indígenas) del departamento del Amazonas en la ciudad del Leticia
📌En este encuentro se ...read more
🔴#Leticia #Socializacion #InformeFinal A esta hora, la Comisión de la Verdad adelanta una reunión con las AATI (Asociación de Autoridades Territoriales Indígenas) del departamento del Amazonas en la ciudad del Leticia
📌En este encuentro se dialoga sobre los principales hallazgos que presentará la Comisión en sus capítulos étnico y territorial.
📌El primero “Resistir no es aguantar”narra las violencias y daños contra los pueblos étnicos de Colombia y el segundo, “Colombia Adentro” presenta 14 textos cortos dedicados a entender el conflicto en cada una de las regiones, entre ellas, la Amazonia.
📌Uno de los elementos de discusión ha sido el racismo estructural y el modelo de desarrollo colonial que han fundamentado la relativa presencia estatal en la región, las afectaciones a los territorios, el exterminio de los pueblos indígenas y la violencia sexual y de género.
WhatsApp / Cesar Tapias
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, July 29, 2022 - 17:31
Activity
Curso taller de Crónica
CURSO TALLER || La Secretaría de Cultura, Deporte y Educación junto con la Biblioteca Municipal y el Docente Martín Cristancho, extienden la invitacion a los jóvenes a partir de los 12 años a partctipar de este curso taller de Crónica.
Un c...read more
CURSO TALLER || La Secretaría de Cultura, Deporte y Educación junto con la Biblioteca Municipal y el Docente Martín Cristancho, extienden la invitacion a los jóvenes a partir de los 12 años a partctipar de este curso taller de Crónica.
Un curso gratuito y dirigido por docentes locales y de otras instituciones.
#AlcaldíaDeLeticia
#Juntos por una #Leticia #Mejor
Read less
Votes 0
leticiahoy
Friday, July 29, 2022 - 10:37
News
Recomendaciones para la No repetición del conflicto armado en el Amazonas
📌#Leticia #InformeFinal La @ComisionVerdadC presentó las recomendaciones para la No repetición del conflicto armado en el Amazonas, ante el concejo municipal de Leticia.
...read more
📌#Leticia #InformeFinal La @ComisionVerdadC presentó las recomendaciones para la No repetición del conflicto armado en el Amazonas, ante el concejo municipal de Leticia.
📌Inicialmente se explicó el proceso de escucha: 1217 personas en toda la Amazonía (#Amazonas, # Caquetá, #Guanía #Guaviare, #Vaupés y sur del #Putumayo) a través de 423 entrevistas individuales y colectivas.
📌 Posteriormente se expusieron las recomendaciones, en particular las que proponen políticas públicas como las que sugieren la revisión de políticas existentes como por ejemplo, la política antidrogas.
📌Al cierre, la @JEP, nuestra institución hermana, se presentó ante el honorable concejo municipal.
Read less
Votes 1
leticiahoy
Friday, July 29, 2022 - 09:51
News
Hombre ejecutado a plena luz del día
Ayer, jueves (28/07), un hombre, de entre 30 y 40 años, entre las 8 de la mañana en plena luz del día, fue ejecutado en la ciudad de Leticia, Colombia.
El hombre sería brasileño. Los hechos son motivos de investigación por parte de las auto...read more
Ayer, jueves (28/07), un hombre, de entre 30 y 40 años, entre las 8 de la mañana en plena luz del día, fue ejecutado en la ciudad de Leticia, Colombia.
El hombre sería brasileño. Los hechos son motivos de investigación por parte de las autoridades.
Read less
Votes 0