Últimas Noticias
Comunidades Indígenas en el Amazonas se benefician de programas



Comunidades Indígenas en el Amazonas se benefician del programa “Abre tus ojos” que promueve la Policía Nacional .
Uniformados de la institución llegan hasta apartados sitios a las comunidades indígenas para trabajar en la protección de la infancia y la adolescencia.
Alcaldía Municipal, Secretaría salud y desarrollo social se unen a la iniciativa policial
Leticia -Amazonas.
Profesionales de policía adscritos al Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia se trasladaron hasta el asentamiento indígena Macedonia de la etnia Ticuna en las riberas del rio Amazonas, para promover dentro de la comunidad educativa el programa “Abre tus Ojos”, que lidera La Policía Nacional en todo el territorio colombiano; el cual está enmarcado dentro de la Ley 1098 del 2006 “Código de la Infancia y la Adolescencia”, que en su artículo 89 literal 2., dispone a las instituciones del Estado: “…diseñar y ejecutar programas y campañas de educación, prevención, garantía y restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes”.
Bajo ésta premisa, un selecto grupo de femeninas policiales, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y La Secretaria de Salud de la Administración Municipal llegan a los centros educativos más apartados y enclavados en las comunidades indígenas de la Amazonía colombiana, para a través de la lúdica, la didáctica, socio- dramas y proyección de videos informativos dar a conocer a los pequeños y adolescentes, los deberes y derechos que les asisten en el marco de la Constitución Política .
El alcance del programa “Abre tus ojos” involucra de forma directa a los docentes, padres de familias, líderes y autoridad es indígenas de los resguardos, al ser ellos los entes y personas de carácter primario, sobre quienes prevalece el deber de proteger y cuidar a la población infantil velando por el respeto de su legado tradiciones y cultura ancestrales.
 
Agregar comentario
Log in or register to post comments