Últimas Noticias
En los estudios de Colombia Estéreo 89 5 fm




En los estudios de Colombia Estéreo 89.5fm “Leticia Amazonas”, se recibió la visita de las Profesionales Dra. AMPARO PRIETO OSPINA Psicóloga Enlace Protección De Centro Zonal ICBF Leticia, Dra. KATERINE GUTIERREZ Trabajadora Social, Por el Centro de Familia (CEFAM) Vigésima Sexta Brigada de Selva y Enlace Sistema Nacional ICBF Para La Regional Amazonas, Dra. ANDREA SOLANO Psicóloga del Centro de Familia (CEFAM) Vigésima Sexta Brigada de Selva, ADRIANA GARZÓN MOZO Comunicadora Social y Periodista, Dirección Regional ICBF Regional Amazonas y el Sargento Mayor BORIS DE JESUS MARIOTTIZ CABRERA, Sargento Mayor Brigada de Selva 26, quienes dieron a conocer a través de este medio de comunicación estratégica la importancia de conocer y saber sobre los Mitos y Realidades de la sexualidad.
Con relación al tema, en la mesa de trabajo de las mañanas de colombia estéreo, nuestras profesionales se refirieron, Que, Aunque existen componentes característicos a todos los seres humanos que conforman la sexualidad, no se puede hablar de una sexualidad única, sino que existen tantas sexualidades como seres humanos en el mundo porque cada uno de nosotros posee una construcción individual de su sexualidad y pues es obvio que todo mito es un conjunto de creencias, fuertemente cargadas de afectividad, que tienen la pretensión de ser verdades. Generalmente los mitos se encuentran envueltos en la superstición y son alimentados por la ignorancia y se expanden tanto lateralmente -por miembros del mismo grupo social- como verticalmente, difundidos y reproducidos por las autoridades en posición de educar.
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD, en una dinámica moderada y el cómo hacerles llegar el mensaje de comprensión, orientación y de sensibilización a las familias, especialmente a los padres para con sus hijos en aras de identificar la responsabilidad y compromiso en este tema tal álgido, nuestras profesionales y especialistas en una especie de conversatorio lograron explicar que la sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer,, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales.
Puede ser definido como una sensación o sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad. Cuales Serian Esas Necesidades? La sexualidad no es distracción o actividad de medio tiempo. Es una forma de ser. La verdadera sexualidad no es el simple acercamiento de los sexos, sino el trabajo creador del hombre y la maternidad de la mujer.
LA PALABRA MITO connota una serie de circunstancias que son consideradas como verdaderas en las sociedades aunque no tengan fundamento para considerarse como tal. En la cuestión del tema de la sexualidad, también podríamos enlistar un sin número de mitos que son considerados verídicos por las personas en diferentes contextos y que al ser consideradas inapelables suelen producir decisiones que a la larga en lugar de generar consecuencias productivas, podrían desencadenar modos erróneos de proceder en estudiantes en formación sobre este tema, sobre todo en niños y adolescentes, dichas decisiones son tomadas en la mayoría de los casos por padres adultos, maestros, entre otros.
A continuación algunos mitos y realidades sobre este abarcante tema.
1. Hablar de sexo es pecado y un tema intolerable para la mayoría de las personas.
2. Los hombres tienen más derecho de hablar sobre sexualidad que las mujeres
3. Los niños y jóvenes adventistas no deben conocer a fondo el tema de la sexualidad
4. Es mejor dar nombres simbólicos al aparato reproductor masculino y femenino para evitar traumas en los niños y adolescentes.
5. Los padres no deberían explicar con detalle sobre las relaciones sexuales por ser un tema difícil y complicado.
6. Las escuelas adventistas no deberían plantear el tema de sexualidad abiertamente en las clases.
7. El tema de sexualidad perjudica emocional y espiritualmente a los niños y jóvenes.
8. Los adolescentes aún no están preparados para conocer temas sobre sexualidad pues los estimula a experimentarlo abiertamente.
9. Cuando un niño y joven pregunta sobre sexualidad es conveniente no aclarar sus dudas.
10. Los libros de texto de las instituciones educativas no deberían traer contenido explícito sobre el tema de la sexualidad.
11. Hablar de sexo propicia a la relación sexual precoz.
12. Sexo y género son temas similares.
Realidades Sobre El Tema De La Sexualidad
1. Los niños y jóvenes requieren conocer abiertamente los temas sobre sexualidad en base a su edad y nivel académico.
2. La sexualidad es un tema de suma importancia para todas las edades.
3. Se requiere hablar de la sexualidad con naturalidad.
4. La sexualidad es un tema tergiversado por la sociedad actual, por influencia de medios de comunicación y redes sociales.
5. La sexualidad es parte del plan de Dios para el ser humano
6. La sexualidad es un regalo Divino para la procreación y placer
7. El ambiente familiar predispone a la práctica sexual precoz Es importante recordar que los seres humanos desde que nacemos somos seres sexuados, y que la sexualidad se manifiesta de muchas maneras, desde el apego con la madre, la socialización, y la exploración corporal de los niños a temprana edad, se ha llegado a delimitar la sexualidad como únicamente el acto sexual y eso es un concepto erróneo, por eso es de suma importancia considerar el conocer sobre este tema en toda sus manifestaciones ya que el conocimiento nos lleva a una mejor actuación ante los menores que aún están en pleno desarrollo y conocimiento de este tema.
En la mesa de trabajo se quiso ahondar en el tema sobre La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos el cual es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie.
También se pudo establecer diferencia alguna en que la sexualidad humana se pueden distinguir aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.
Finalmente y en el desarrollo del programa radial, también se compartió con nuestra distinguida audiencia para el municipio de Leticia un punto muy importante y está relacionado con el Desarrollo Psicosexual Freudiano.
En la psicología freudiana, el desarrollo psicosexual es un elemento central de la teoría psicoanalítica de las pulsiones sexuales que sostiene el ser humano, desde el nacimiento, y posee una libido instintiva (energía sexual) que se desarrolla en cinco etapas. En esta teoría, desarrollada hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Freud propone un concepto ampliado de la sexualidad humana, idea revolucionaria en su época, que postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo está organizado en fases. Cada una de estas fases está caracterizada por una zona erógena que es la fuente de la pulsión libidinal durante esa etapa. Estas fases son (en orden de su aparición): oral, anal, fálica, de latencia y genital. Freud creía que si durante cualquiera de estas fases el niño experimentaba frustración sexual en relación a cualquier estado de desarrollo psicosexual, el/ella podía experimentar ansiedad que podría persistir en la edad adulta como una neurosis, un trastorno mental funcional.
La emisora colombia estéreo 89.5 fm, es una radio de carácter participativo por la dinámica que se le imprime a su programación institucional y su concepción, la que es promocionada con eventos de acción integral y coordinada que convocan asistencia e identidad de interés público al servicio de la comunidad amazonense con las causas sociales con los que se compromete esta cadena radial del ejercito el cómo llevar una sonrisa a nuestros héroes de la absurda guerra que fustiga al país, Apoyando la ejecución de programas y campañas de prevención y sensibilización para los blanco de Audiencia “Población Civil” promovidas por el Estado a través de las Entidades Regionales
Sala de redacción de Colombia Estéreo.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Recomendado / Emisora Colombia estéreo 89.5 FM.






 
 
Agregar comentario
Log in or register to post comments