Wed, 02/24/2016 - 17:06

La desnutrición no es un tema solo de hambre

Niñes en la Guajira
Archivos

"La desnutrición no es un tema solo de hambre, es un problema de salud pública", insiste Directora del ICBF

Bogotá D.C., 24 de febrero de 2016. "Tenemos que redoblar los esfuerzos pero el Gobierno Nacional no es el único responsable, también lo es el gobierno departamental, los gobiernos municipales y las autoridades indígenas. Esto no lo soluciona una sola entidad, se necesitan labores conjuntas de todo el Estado, más los padres de familia".

Así lo reiteró hoy la directora General del  Instituto  Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas Michelsen, quien insistió en que la desnutrición es un problema de salud pública que requiere un abordaje integral.

Plazas Michelsen señaló que la situación que se vive en La Guajira es un problema estructural con muchas variables que deben ser analizadas. " Tenemos que conocer cómo es La Guajira, hay que analizar la parte geográfica, las distancias tan largas entre las Rancherías, la falta de agua agravada por el fenómeno del  Niño, el cierre de la frontera con Venezuela, el abandono estatal durante mucho tiempo así como la corrupción y el  tema cultural”, indicó.

Así  mismo, reiteró el papel fundamental de los padres en la protección de  los niños y enfatizó en la necesidad de revisar el tema de salud sexual y reproductiva de las comunidades. "Los padres deben adoptar una sexualidad responsable, estamos viendo que tienen 15,10, 9,8 y 7 hijos y esto afecta. Es un llamado a las comunidades  indígenas,  además de recordarles que los derechos de los niños priman sobre cualquier creencia  cultural, tenemos que concientizarnos en el país que los derechos de los niños no solo primen en la Constitución sino en la realidad ", sostuvo.

En este sentido extendió su llamado al líder wayúu Javier Rojas para unir fuerzas y compartir la información que recibe de casos de desnutrición a fin de actuar de forma oportuna y salvar la vida de los niños y niñas. "Hemos insistido, por ejemplo con Javier Rojas, que es una persona que ha sido fundamental en esto de las medidas cautelares, que por favor nos mande el listado, nos ayude y nos diga antes de que los niños se mueran cuáles son los niños que están pasando por una situación lamentable. Tristemente, muchos líderes no nos ayudan ni nos comunican a tiempo, sino cuando los niños ya se han muerto” afirmó.

La Directora del ICBF manifestó que seguirá sosteniendo reuniones con el sector salud para buscar soluciones integrales que vayan más alla de entregar alimentos a la comunidad. “Nos vamos a reunir con todos los pediatras, la Secretaría de Salud del Departamento, con las EPS e IPS, porque definitivamente necesitamos que el sector salud tenga unas actuaciones mucho más fuertes para prevenir que los niños sigan muriendo de desnutrición. Algo que debemos entender es que este también es un tema de salud pública y no es solamente de entregarle comida a los niños. Los niños se están muriendo por múltiples razones”, explicó.

Información recomendada : Comunicadora Social y Periodista / Adriana Garzón Mozo / ICBF Regional Amazonas.

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments