Comunidades indígenas de Loreto denuncian decomiso de productos por parte del Ejército Brasileño

Los miembros de la comunidad nativa Nueva Esperanza, ubicada en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, denunciaron la intervención de soldados brasileños en el río Yavarí, quienes retuvieron a los pobladores durante varias horas y les confiscaron dos toneladas de pescado, principal fuente de ingresos de la comunidad de 700 habitantes.
El teniente gobernador de Nueva Esperanza, Teddy Alvarado, informó que, tras retirar los productos, los militares los quemaron y arrojaron al río. Según Alvarado, esta intervención ocurrió el 24 de septiembre, y el 30 del mismo mes enviaron una carta a la PCM solicitando pronunciamiento, sin recibir respuesta hasta la fecha. “Hemos mandado misivas a los ministros y a las Fuerzas Armadas, seguimos insistiendo, pero no nos escuchan”, declaró.
El líder indígena también indicó que no es la primera vez que ocurren este tipo de sucesos en la zona, por lo que la comunidad espera acciones concretas del Ejecutivo.
Por su parte, la embajada de Brasil informó que se encuentra coordinando con el Gobierno peruano una reunión bilateral en la primera quincena de noviembre para tratar este asunto. El programa periodístico que reportó la situación también destacó que no existen bases militares peruanas en esta zona, lo que refuerza la preocupación por la soberanía y la protección de los recursos de la comunidad.
 
Agregar comentario
Log in or register to post comments