Pirarucu de oro Festival Internacional de música popular Amazonense

Este festival se viene realizando desde el año 1987, y se celebra los últimos días de noviembre o principios de diciembre de cada año.
Este espacio donde la cultura, la música y el talento se hacen presentes, este festival reúne a los destacados artistas y exponentes de la música popular Amazonense, quines desde su experiencia acompañan a sus futuros herederos de la cultura y la música Amazonense.
Este festival que lleva el nombre de un pez , “Pirarucú” es una de las especies más reconocidas en la región por su tamaño, llegando a alcanzar un peso de 300 kg, haciéndolo muy apetecido por los pescadores, quienes lo comercializan. En los últimos años se han venido tomando medidas a la hora de proteger esta especie, pues su conservación es muy importante para la fauna, a tal punto que las autoridades colombianas y fronterizas decretaron veda trinacional; que va desde noviembre a marzo, donde se prohibiendo la captura, la comercialización y el almacenamiento del Pirarucú.
En este certamen los concursos van desde:
MURGAS LETICIANAS, donde en esta categoría se mide la interpretación de temas regionales o locales.
CANTANTES AFICIONADOS :categoría donde cada participante interpreta un tema diferente en cualquier de los ritmos populares de la región, acompañado de un grupo que estará tocando en vivo.
MONTAJE MUSICAL DE DANZA :esta categoría va desde el montaje de música, de sde lo popular, con representación de escenas cotidianas, apoyadas de coreografía y escenografía.
Video: Danza en la Red " Historia de los carnavales y fiestas de colombia.