Últimas Noticias
Pescadores de Yaguará Agradecen respaldo AUNAP

El pasado 9 de junio de 2015 se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP, entre los pescadores artesanales del municipio de Yaguará departamento del Huila, el señor Alcalde de Yaguará Reinaldo Castillo, Lucio Rubio Díaz – Gerente General EMGESA y el Director General de la Autoridad Otto Polanco Rengifo, en cumplimiento de los acuerdos llevados a cabo con representantes de los Pescadores y la entidad en reunión del 29 de Mayo del año en curso.
La reunión que fue coordinada por la AUNAP tuvo como fin escuchar a los pescadores por parte de EMGESA, en cabeza de su Gerente General sobre acciones y peticiones puntuales para evitar al mínimo la afectación que pueden sufrir en relación a las condiciones que la represa de Betania presenta al día de hoy y la preocupación respecto de la represa del Quimbo.
Silvio Córdoba vocero de los pescadores artesanales manifestó su preocupación por el abandono y la falta de atención de las entidades nacionales, menciona como han tocado las diferentes puertas de las instituciones del orden nacional y que ninguna ha escuchado la situación, y que hasta ahora solo la AUNAP los ha acompañado en este proceso, razón por la cual ellos decidieron ir a las vías de hecho y poner el tema sobre la agenda del alcalde del municipio de Yaguará, ejerciendo una toma pacífica de los alrededores de la Alcaldía, además de reiterar que su principal preocupación es el llenado de la represa del Quimbo.
Por otra parte Lucio Rubio Díaz – Gerente General EMGESA, explicó que para la construcción de la represa no se utilizaron químicos, que este es un proceso limpio de compresión de piedras y tierra, lo cual no genera contaminación al rio y mucho menos a la represa de Betania, también aclaró que en ningún momento la empresa EMGESA ha propiciado la extracción de oro en la zona, de igual forma indica que se han retirado 300.000mts cúbicos de madera. Así mismo concreta con los pescadores que la mano de obra requerida en cuanto al salvamento de peces durante el proceso de llenado, será priorizada la vinculación de los pescadores que estén debidamente carnetizados y asociados, lo cual se verificará con la AUNAP
Otto Polanco Rengifo Director General de la Autoridad manifiesta a los pescadores de Yaguará que la AUNAP es una entidad de puertas abiertas, dispuesta a escuchar las necesidades de todos los actores de las actividades pesqueras y de acuicultura y agregó que “la AUNAP está dispuesta a fomentar las actividades pesqueras y acuícolas, para que estas sean el motor de crecimiento económico y una fuente de riqueza para los pobladores rurales”
Finalmente los compromisos adquiridos en la reunión son, la AUNAP adelantará el censo de los pescadores en el Municipio de Yaguará y su vez les expedirá su respectivo carnet con el fin de formalizar a todos los pescadores para que estos puedan acceder a los recursos destinados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, además La AUNAP se compromete a revisar la resolución del INCODER respecto de la autorización para pescar con aparejos ilegales, La AUNAP adelantara con las entidades pertinentes operativos que permitan disminuir la pesca ilegal en la zona.
Por su parte la Alcaldía del Municipio de Yaguará revisará los predios del municipio en donde se puedan adelantar los futuros proyectos productivos, de igual forma se compromete a buscar la interlocución con los demás estamentos del Gobierno Nacional.
Agregar comentario
Log in or register to post comments