Reserva Verde Amazonas

Amazonas Pulmón del Planeta
La selva amazónica es la mayor reserva de recursos naturales del mundo, representa un total del 54% de las selvas tropicales existentes sobre el globo terráqueo, abarcando 9 países: Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia y las Guayanas: Guayana Francesa , Guyana y Surinam.
El motor principal de este océano verde es su río Amazonas alimentado por más de 1.100 tributarios a lo largo de su recorrido; La selva amazónica que le da el 20% del agua dulce al planeta y gran parte del oxígeno estará en grave peligro en menos de 40 años, su rio insignia comienza a agonizar y necesita mediadas urgentes de protección; Las principales causas son el cambio climático, la desenfrenada explotación de sus recursos naturales como la deforestación y la minería informal.
Una de sus grandes amenazas es la ejecución de megaproyectos en la región que sin duda alguna afectarían el futuro ambiental de la zona, y ni que decir de la vulnerabilidad de la selva amazónica frente a los cambios climáticos que la llevan a enfrentar serias amenazas para su sobrevivencia, debido a que estos cambios hacen que la región sea cada día más caliente y seca.
Pero la verdadera amenaza nace en la inconsciencia de los países amazónicos que se hacen indolentes y no toman conciencia de que el cambio climático es una amenaza inexorable para la propia conservación de la selva.
Todos debemos tomar cartas en el asunto, gobiernos nacionales y regionales que hacen parte de la región Amazónica y cada uno de nosotros, pues si no es así, las generaciones futuras no podrán tener el privilegio de gozar de esta riqueza invaluable e irrecuperable dada por el creador.
Articulo: Editorial Red Turistico