Thu, 01/01/2015 - 13:06

Actividades Para Los Adultos Mayores

Centro De Vida San Ana
Centro De Vida San Ana
Actividades Centro De Vida
República de Colombia - Secretaria de Salud Departamental

Se Realizaron Actividades Para Los Adultos Mayores Del Centro De Vida San Ana en el Municipio de Leticia.

La inactividad física puede provocar un aumento de la obesidad y la aparición de diferentes tipos de enfermedades como las cardiovasculares, la hipertensión arterial, la diabetes o la osteoporosis en personas de la tercera edad.

Según estudios realizados más del 50% de las personas de la tercera edad dicen estar acostumbrados a pasar la mayor parte del día sentados o acostados. Situación que genera alarma desde cualquier punto de vista, ya que la mejor forma de mantenerse en un buen estado de salud es estar en actividades que requiera de movimientos moderados sin la necesidad de esforzar el cuerpo porque entonces es cuando vienen otro tipo de problemas. Podemos decir que el principal culpable de la decadencia física que se observa en personas de edad avanzada es la falta casi absoluta de ejercicio. Nuestro cuerpo necesita movimiento para estar en forma porque si no, los músculos se atrofian y las articulaciones terminan anquilosándose (paralizándose), impidiendo su normal funcionamiento.

Es por ello que con la firme intención de fortalecer estas acciones durante todo el año, en cabeza de la P.U Enfermedades Crónicas – Salud Mental VIRGINIA ESPAÑA; los profesionales en Educación física, enfermería, fisioterapeuta, técnicos y auxiliares de los Proyectos de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, con el apoyo del Proyecto de Convivencia Social y Salud Mental de los profesionales en psicología y trabajo social y técnicos de ambas áreas pertenecientes a la Secretaria de Salud Departamental realizaron diversas actividades, una de ellas fue el pasado 17 de diciembre del presente año, se llevó a cabo una Viejoteca en el Centro Vida “Santa Ana”, la cual constaba de jornada de Recreación “danza, contando de ritmos de fin de año y diferentes elementos de apoyo como lo fueron aros, balones y globos”.

El objetivo fue brindar un espacio de sano esparcimiento y ocupación del tiempo libre mediante el juego y la danza, vinculando a los participantes de forma aleatoria, teniendo presente sus patologías y condiciones físicas con el fin de que la mayoría de los asistentes pudieran participar de los juegos, además se logró contar con el servicio de refrigerio, hidratación y almuerzo para los participantes.

POR UN BUEN VIVIR, SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS.

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments