En el marco de los esfuerzos conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible y el reconocimiento de las comunidades indígenas como actores fundamentales en el turismo regional, la Seccional de Protección de la Policía Nacional participó activamen...read more
En el marco de los esfuerzos conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible y el reconocimiento de las comunidades indígenas como actores fundamentales en el turismo regional, la Seccional de Protección de la Policía Nacional participó activamente en la Mesa Técnica para la Formalización de la Actividad Turística, dirigida a la comunidad indígena de Nazaret, recientemente declarada Atractivo Turístico de Interés Cultural y Natural por parte de la Alcaldía de Leticia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La jornada, que se llevó a cabo en el territorio ancestral de la comunidad, contó con la presencia de representantes institucionales, líderes comunitarios, delegados del Ministerio, y funcionarios de la administración municipal. El objetivo principal fue avanzar en la formalización y regulación de la actividad turística, garantizando que esta se desarrolle con enfoque diferencial, respeto por la identidad cultural y protección del entorno natural.
La Seccional de Protección brindó acompañamiento técnico y orientativo a través de su grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, socializando las rutas de atención y apoyo institucional disponibles para el fortalecimiento de la actividad turística comunitaria, en el marco de la legalidad, la seguridad y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas.
Asimismo, se abordaron temas clave como la seguridad del visitante, la prevención de la explotación infantil en contextos turísticos (ESCNNA), y la promoción del turismo responsable como motor de desarrollo local.
La Policía Nacional, a través de su Seccional de Protección, reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural de nuestras comunidades, promoviendo una relación armónica entre el turismo y las tradiciones ancestrales, y consolidando alianzas estratégicas que garanticen el bienestar y la sostenibilidad de los territorios.
Read less